Interesante recopilación de plugins de estadísticas con los que nos deleítan los chicos de AyudaWordpress. Nos muestran 15 de los mejores plugins de estadísticas con los que podremos observar la evolución de nuestro WordPress.
Contenido
13 plugins para Firefox que facilitarán tu trabajo con WordPress
aNieto2k hace 5582 días en: webdev, Wordpress
La aceptación de Firefox y el imparable incremento de extensiones disponibles para este navegador no solo han facilitado la vida a desarrolladores web, sinó que han ayudado a todo el mundo. Una gran variedad de opciones es el motivo por que cada día más gente se pasa a formar parte de los usuarios de Firefox.
Los bloggers, tenemos mucho que agradecer a este navegador ya que gracias a él, tenemos la opción usar una de estas 13 extensiones que nos facilitarán la vida sustancialmente.
- WP One-Click Installer FireFox Extension, instala plugins y themes con un solo click.
- WordPress.com Sidebar FireFox Extension, crea un acceso rápido para loguearte desde tu Firefox.
- Deepest Sender – Blogging Client FireFox Extension, cliente de blogging para Firefox. Con él podrás actualizar tu WordPress directamente desde tu navegador.
- DashBlog FireFox Extension, herramienta ideal para postear videos en tu WordPress.
- Clipmarks Firefox Extensions, te ayuda a capturar lo que ves, ya sea texto, imagenes, video,…
- WordPress Helper FireFox Extension, tu panel administrador en el menú de Firefox.
- Screen grab to WordPress! FireFox Extension, realiza capturas de pantalla y las envía directamente a tu WordPress.
- WordPress.com FireFox extension, muestra las visitas en tu Firefox.
- Zwordpress FireFox Extension, añade combinaciones de teclas para manejar tu WordPress más rápidamente.
- WordPress Post FireFox Extension, crea un post a partir de texto capturado desde tu navegador.
- Monkiri FireFox Extension, captura cualquier parte de una página y publicalá directamente en tu blog Monkiri.
- ScribeFire FireFox Extension, nos permite capturar texto formateado para publicar directamente en nuesto blog.
- Kaalaga FireFox Extension, interesante plugin que te sugiere enlaces a frases del texto realizando busquedas en Google.
Crea plugins para WordPress en una sola línea
aNieto2k hace 5608 días en: hacks, PHP, plugins, Programacion, Wordpress
Hoy Mark on WordPress, publicaba un ejemplo de plugin de una sola línea, con el que hacemos que el panel de planificación de publicación aparezca desplegado por defecto.
add_action('admin_head',create_function('$a', "echo \"<script
type='text/javascript'>\n<!--\naddLoadEvent(function(){if(jQuery('.edit-timestamp')){jQuery('.edit-timestamp').click();}});\n//-->\n</script>\";"),50);
Como vemos la magia de este sistema es gracias a la función create_function()
, con la que podemos crear funciones usandolas como parámetro de la función add_action()
o add_filter()
, funciones que nos permiten añadir funcionalidades a WordPress.
create_function()
create_function(String $args, String $codigo);
Con create_function() generamos funciones y la función nos devuelve el nombre de la función con la funcionalidad que le pasemos como parámetro $codigo
, para los parámetros usaremos el primer parámetro de la función.
//Sin create_function()
function func($str) {
return str_replace("_", "-", $str);
}
//Con create_function()
$func = create_function('$param', 'return str_replace("_", "-", $str);');
Esto me recuerda mucho a la posibilidad de declarar variables como funciones.
// Javascript
var myFunc = function(str) {alert(str);
// PHP
$myFunc = create_func('$str', 'echo $str');
Intentemos convertir en una línea el hack para evitar buscar en las páginas de tu WordPress.
add_filter('query_vars', create_function('$vars', 'array_push($vars); return $vars;'));
StatPress, estadísticas en tiempo real para tu WordPress
aNieto2k hace 5617 días en: plugins, Wordpress
Hace unos días me preguntaron por estado de PopStats, y desde que Luis Sancho dejara de darle soporte este gran plugin ha ido soportando versiones de WordPress hasta chocarse de frente con WordPress 2.6, que al parecer no funciona correctamente (no lo he probado).
Pensé en tomar las riendas del proyecto y usarlo de base para crear un plugin nuevo compatible con esta última versión, pero esta mañana en AyudaWordpress me he encontrado StatPress. Un plugin de estadísticas en tiempo real que me ha llamado mucho la atención.
No he podido probar que tal se porta contando estadísticas pero la primera impresión es que ofrece una buena cantidad de datos e información relevante para observar el crecimiento/decrecimiento del blog.
Página del autor | Daniele Lipi / Descargar | WordPress.org
10 extensiones para Firefox con las que mejorar nuestra privacidad
aNieto2k hace 5618 días en: webdev
Firefox no es únicamente un gran navegador sinó que la puerta de salida de una comunidad de desarrolladores volcados en ampliar las funcionalidades que el navegador ya ofrece.
Este listado de 10 extensiones con las que podremos mejorar la seguridad y privacidad de nuestra navegación con Firefox es una muestra de ello.
NoScript
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/722
FoxTor
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/3606
SafeHistory
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/1502
GMail S/MIME
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/592
Petname Tool
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/957
SecurePassword Generator
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/135
FormFox
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/1579
TrashMail.net
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/1813
Page Title Eraser
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/2363
TrackMeNot
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/3173
Fuente | Linux.com / Via | Edusanver.com
11 plugins para Firefox 3 y olvidate el del escritorio
aNieto2k hace 5628 días en: webdev
Soy de los que piensan que la vida del escritorio del sistema operativo así como lo conocemos tiene los días contados y que todas las opciones que ahora tenemos «en local» pasarán poco a poco a formar parte de las opciones disponibles en Internet y todo podrá ser usado desde el navegador o lo que haya en ese momento.
Por el momento con Firefox3 y 11 plugins podemos conseguir que muchas de las herramientas que usamos actualmente desaparezcan, y así no quitar en navegador de la pantalla nunca.
- Chatzilla, cliente de IRC
- Codetch, creación de páginas web.
- FireFTP, cliente FTP.
- Calculadora gráfica, sobra la descripción.
- The Pencil Project, creación de gráficos y diagramas.
- PicLens, galería de imágenes y vídeos.
- Testeador de expresiones regulares, testea expresiones regulares.
- Sage, lector de feeds.
- Simple Mail, cliente de correo electrónico.
- Editor de blogs ScribeFire, escribe cómodamente en tu propio blog.
- SQLite Manager, gestor de bases de datos.
Imaset 2.2 por fin ha visto la luz
aNieto2k hace 5686 días en: plugins, Wordpress
Alex Barros, nos vuelve a dejar boquiabiertos con una nueva versión de Imaset. Para mi uno de los mejores plugins para gestionar, manipular las imagenes que subimos a nuestro WordPress.
En esta nueva versión, además de hacerlo compatible con Worpress 2.5, nos ofrece una serie de mejoras realmente interesantes:
- Mejor calidad en la previsualización, y más respeto a las imágenes PNG en el canal alpha
- Dos nuevos filtros
- Transferencia correcta de Marcas de agua con PNG
- Interfaz mejorada, y adaptada al nuevo look de WP
Que además de los filtros disponibles para las imagenes podemos tener un control casi total de lo que queremos mostrar y como lo queremos mostrar.
- Sombra
- Marco
- Reflejo
- Reflejo3D
- Brillo
- Perspectiva
- Glossy
- Invertir colores
- Colorizar
- Desenfoque suave
- Desenfoque fuerte
- Desenfoque gaussiano
- Marca de Agua
- Redimensionar
La instalación es tan simple como la de cualquier plugin para WordPress:
- Descarga el archivo imaset_2-2.zip
- Descomprime el contenido en tu ordenador
- Sube la carpeta imaset/ por ftp a tu servidor, en la carpeta wp-content/plugins/
- Activa el plugin en la sección Plugins del panel de administración WordPress
- Ya está!
Wi, edita tus posts desde Vi con WordPress
aNieto2k hace 5810 días en: javascript, PHP, plugins, Programacion, webdev, Wordpress
Esta tarde he recordado que tenía perdido por ahi en casa unas líneas que iba a ser un plugin para los más geeks, únicamente para ese tipo de personas capaces de lidiar con Vi las más duras batallas, para los amantes de Linux humillados por tener que salir de la consola para publicar sus posts en sus blogs.
Para todos ellos, he terminado (me quedaba casi nada) Wi, una adaptación del script que vimos hace ya seis meses para poder editar nuestros posts como si de una instancia de Vi se tratara.
Instalación
- Descargamos el fichero
- Descomprimimos y subimos al FTP a nuestra carpeta wp-content/plugins/ de nuestro WordPress
- Activamos y disfrutamos 😀
Modo de uso
El plugin añade justo debajo del textarea encargado de albergar el contenido de nuestros posts en el que veremos un botón llamado «Wi». Pulsandolo pasaremos a cambiar la vista del contenido. Una vez dentro usaremos los comandos de Vi para editar nuestro contenido.
Descargar
Fun with Uninstallation, un plugin para desinstalar plugins
aNieto2k hace 5810 días en: plugins, Wordpress
Esta noche el feed de WordPress nos avisa de la existencia de un nuevo plugin para WordPress, cuya finalidad es la de ayudarnos a desinstalar otros plugins. Algo que realmente parece ser demasiado molesto para la mayoría de usuarios.
El plugin integra una sección bajo cada plugin instalado donde nos dá la opción de desinstalar nuestro plugin. La idea es realmente buena y necesaria, ya que, como era de esperar requiere que el desarrollador prevea esta posibilidad y adapte su plugin para facilitar la tarea de desinstalación.
Desinstalar plugins
Generalmente los plugins simplemente suelen ser un fichero, o una serie de ellos, que se encargan de aportar la funcionalidad a nuestro blog. Desinstalar estos plugins suelen ser, en gran parte de la mayoría de ellos, simplemente eliminar esos ficheros directamente del FTP, aunque podemos encontrarnos casos en los que el plugin requieran una serie de tablas en la base de datos que al eliminar los ficheros del FTP no serán eliminadas y rara vez usadas.
En la mayoría de casos en los que desinstalamos un plugin que requiere interacción con la base de datos, debemos recurrir a herramientas como phpMyAdmin para eliminar las tablas directamente desde alli. Esto suele ser un poco laborioso para los más experimentados, no quiero imaginar lo que les debe costar a los usuarios que ni siquiera saben que és phpMyAdmin, o incluso lo que es una base de datos.
Por ese motivo, un sistema que facilite esto, es ideal para todo el mundo.
Preparar nuestros plugins para que sean desinstalados
Como desarrolladores que somos, debemos recordar el famoso uninstall de las aplicaciones Windows, encargadas de borrar todo ( o casi todo) lo que nuestras aplicaciones han dejado desperdigado por nuestro sistema operativo. Siguiendo esa filosofía deberíamos preveer que nuestros usuarios quieran deshacerse completamente de lo que una a ellos, así que tendremos que seguir unos consejos para integrarnos con este plugin y facilitar la desinstalación.
La integración es realmente sencilla, ya que simplemente tendremos que añadir un fichero llamado exactamente igual a nuestro plugin que se encargue de realizar la limpieza, este fichero tendrá _uninstaller, pegado al nombre de nuestro plugin.
Ejemplo
Akismet.php
Akismet_uninstaller.php //Desinstalador
El plugin se encargará de lanzar la petición correspondiente al fichero que contendrá las peticiones necesarias para eliminar los rastros que nuestros plugins hayan dejado dentro de nuestra base de datos.
Esto me parece muy delicado a primera vista, aunque no debemos caer en el mal vicio de mal pensarnos, pero imaginemos un desarrollador vengativo enfadado por que puedas desinstalar sus plugins, y decida que todo aquel que quiera desinstalar sus plugins, recibirá una sorpresa en forma de limpieza total de la base de datos, dejandoló sin datos, posts, comentarios, … Me parece algo muy delicado como para delegarlo a un plugin,… quizas haga falta un sistema más complejo que el propuesto.
Sistema de desinstalación perfecto
En mi opinión el sistema perfecto para estos casos, sería que el propio WordPress, guardara una relación interna de los cambios producidos por el plugin a la hora de activarse, osea que tengamos algo así:
Akismet
- FILES
- Akismet/Akismet.php
- Akismet/OtroFichero.php
- Akismet/...
- BD
- Akismet_Table
- Otra_Akismet_Table
- OPTIONS
- Akismet_active
- Akismet_API_key
- ....
Por ejemplo, que se encargue de facilitar la tarea de desinstalación futura. Quizas alguien quiera dedicarle el tiempo que no tengo para desarrollar un plugin capaz de capturar todos los eventos producidos por la instalación de un plugin. Seguro que la comunidad WP, lo recibiría con los brazos bien abiertos!!! 😀
WP-EditArea, edita tus plugins y themes con estilo
aNieto2k hace 5818 días en: plugins, webdev, Wordpress
Esta tarde leía en Ajaxian acerca de EditArea, un script que te mejora visualmente el contenido de un textarea. Un script realmente útil que creo más que necesario para cualquier página que tenga la opción de editar HTML. Y entonces he pensado, ¿donde uso yo eso mucho?… Pues en WordPress 😀
Así que me he puesto manos a la obra y con 5 líneas he podido montar un script que me ayudará a mejorar la experiencia de editar un plugin o un theme en caliente, desde el editor de WordPress.
Instalación
- Descargamos el plugin
- Descomprimimos y subimos a la carpeta wp-content/plugins/ el contenido del zip
- Activamos el plugin
- Disfrutamos de él 😀