Contenido

El patrón de actualización de los diferentes navegadores

10 Abr

+ 11

Uno de los principales problemas que nos encontramos los desarrolladores web son las incontables versiones de un mismo navegador que podemos encontrar por internet. Generalmente con la llegada de una nueva actualización (de cualquier navegador) se incluyen mejoras que nos acercan, poco a poco, a los estándares web. Por ese motivo, que estas actualizaciones se produzcan en el menor tiempo posible nos favorece a muchísimo.

La gente de Pingdom ha realizado un estudio, cogiendo los datos de las diferentes versiones de cada navegador y han realizado una gráfica que a lo largo del tiempo muestra como se han ido actualizando cada uno de ellos y como los usuarios finales se han ido actualizando a ellas.

Google Chrome
4499455073_a729acd621_o
(Ver Imagen)
Internet Explorer
4499455005_4d140b4b25_o
(Ver Imagen)
Opera
4499455143_1437437ea3_o
(Ver Imagen)
Firefox
4500089918_60fc86f821_o
(Ver Imagen)
Safari
4500089984_e2671e415b_o
(Ver Imagen)

A primera vista, vemos que tanto el sistema de actualización de Google Chrome como el de Safari funcionan bastante bien (generalmente por que es «automático» y trasparente) y consigue que el menor número de versiones convivan al mismo tiempo. Por otro lado, vemos el sistema de Internet Explorer y Mozilla Firefox, que a estas alturas tenemos 3 versiones disponibles con un share tan alto que no podemos olvidarnos de ninguna de ellas.

Debemos conocer al enemigo para poder atacarle mejor en la batalla del día a día 😉

Via

Instala TODAS las versiones de Internet Explorer en tu PC

29 Abr

+ 41

Esperemos que estas herramientas desaparezcan de una vez por todas, por que además de aberrante es muy molesto. Imagina, tener todas las versiones de Internet Explorer instaladas en tu máquina. Si esta no se cuelga voluntariamente y decide darte la posibilidad de probar el Internet Explorer 1.5 e ir viendo la evolución de las diferentes versiones verás que tus aplicaciones no se verán igual en ninguna de ellas.

iecollection_setup_02_components1
(Ver Imagen)

Con Internet Explorer Collection podrás instalar:

  • Internet Explorer 1.0 (4.40.308)
  • Internet Explorer 1.5 (0.1.0.10)
  • Internet Explorer 2.01 (2.01.046)
  • Internet Explorer 3.0 (3.0.1152)
  • Internet Explorer 4.01 (4.72.3110.0)
  • Internet Explorer 5.01 (5.00.3314.2100)
  • Internet Explorer 5.5 (5.51.4807.2300)
  • Internet Explorer 6.0 (6.00.2800.1106)
  • Internet Explorer 6.0 (6.00.2900.2180)
  • Internet Explorer 7.0 (7.00.5730.13)
  • Internet Explorer 8.0 (8.00.6001.18702)
  • Internet Explorer Developer Toolbar 1.00.2188.0

Y se el más guay de tu clase, además podrás desarrollar para todos ellos si aún lo sigues haciendo. Realmente imprescindible para todos aquellos puristas que desean que sus aplicaciones lleguen a todos, sin excepción 😀

Descargar (55,4MB)

Internet Explorer 8, ahora disponible en 43 idiomas

25 Abr

+ 3

La gente de IEBlog anuncia que la última versión de Internet Explorer, la 8.0, está, desde este momento, disponible en 43 idiomas.

Internet Explorer 8 como actualización automática para finales de Abril

11 Abr

+ 10

El en blog de Internet Explorer (IEBlog) anuncian que la versión final de Internet Explorer 8.0 estará como actualización automática del sistema operativo para el final de este mes de Abril. La versión que hasta ahora debíamos descargar e instalar en nuestro sistema operativo, pasará a ser actualizado automáticamente por el navegador.

Internet Explorer 8 no será instalado automáticamente sino que requerirá la interacción del usuario para aceptar la instalación, pudiendo aceptar si desea actualizarlo o posponer la actualización para más adelante.

wuwelcomevista
(Ver Imagen)

Para Windows Server 2003 y Windows XP, esta actualización será de alta prioridad mientras que en Windows Vista y Windows Server 2008 será simplemente una actualización importante.

IETester v.0.3

20 Feb

+ 8

Mi amigo Edu, desde la distancia nos informa de la salida de la versión 0.3 de IETester.

ietester-03

Se trata de una herramienta que nos permite testear nuestros diseños en diferentes versiones de Internet Explorer a la vez. Similar a lo que nos ofrecía CSSVista pero con versiones de Internet Explorer. En esta versión se han corregido una serie de errores para conseguir mayor compatibilidad con Windows Vista y aprovechando, se ha integrado Internet Explorer 8 RC1 entre las versiones disponibles.

Bordes redondeados en Internet Explorer

5 Dic

+ 6

Jonathan Snook nos cuenta como conseguir bordes redondeados en Internet Explorer de la misma forma sencilla que en cualquier otro navegador. De las opciones que nos muestran, podemos optar por dos tecnologías para conseguirlo:

CSS

En  HTMLRemix han desarrollado un sistema basado en un fichero .htc.

 .curved {
 -moz-border-radius:10px;
 -webkit-border-radius:10px;
 behavior:url(border-radius.htc);
}

// HTML
<div class="curved">Curvd div</div>

Como vemos en el código anterior, tenemos todas las propiedades para conseguir unos bordes redondeados en todos los navegadores. Ya que ninguna de ellas está contemplada por la w3C nos dá exactamente igual que la solución para IE esté basada en un fichero HTC.

border-radius.htc / Descargar Ejemplo

Javascript

DillerDesign nos muestra un sistema llamado DD_roundies() que usa Javascript para generar los bordes redondeados mediante VML basado en un ejemplo que el propio Jonathan publicó hace unos meses.

<script src="DD_roundies.js"></script>
<script>
    DD_roundies.addRule('.box', 10);
</script>

Descargar

Internet Explorer 8

Recordemos que en la versión 8 de Internet Explorer, dispondremos de una nueva propiedad que nos permitirá mostrar los bordes redondeados de nuestros elementos de igual forma que navegadores como Firefox, Opera o Safari.

Prueba Windows Mobile 6.1.4 desde tu escritorio

14 Nov

+ 1

Prueba la nueva versión de Windows Mobile, la 6.1.4, directamente desde tu escritorio con el emulador que Microsoft nos pone a nuestra disposición.

@font-face en Internet Explorer

4 Nov

+ 3

Hace ya tiempo tiempo, vimos que WebKit integraba una implementación de font-face con la que podríamos definir la fuente que debía mostrarse en nuestras página, hace poco Mozilla anunció que Firefox 3.1 iba a integrar esta opción, incluso encontramos alternativas mediante Javascript que servían como alternativa a sIFR3.

Safari + @font-face

2989691982_01f96c6e84

Internet Explorer 7.0 + @font-face

2989691770_441a92d21f

John Tangerine nos muestra un ejemplo de como conseguir esta funcionalidad en Internet Explorer 6+, eso sí, sin usar el sistema estandar de fichero .otf.

<style type="text/css" media="screen">
h1, h2, h3, p, td{
font-family:'Fontin-Regular', georgia, serif;
}

/* TODOS LOS NAVEGADORES MODERNOS*/
@font-face{
font-family:'Fontin-Regular';
src: url('Fontin-Regular.otf') format('opentype');
}
</style>

/* PARA INTERNET EXPLORER*/
<!--[if IE]>
<style type="text/css" media="screen">
@font-face{
font-family:'Fontin-Regular';
src: url('Fontin-Regular.eot');
}
</style>
<![endif]-->

Puedes probar tu mismo el resultado de este código.

Internet Explorer 8 eliminará las expresiones CSS en el modo estandar

20 Oct

+ 4

Con Internet Explorer 8 van a cambiar muchas cosas, y una de ellas es la eliminación de las expresiones CSS en el modo estandar. Aún recuerdo el hack de max-width con el que mediante el uso de expresiones CSS podíamos definir un tamaño máximo para elementos de nuestras páginas.

div.title { background-color: expression( (new Date()).getHours()%2 ? "#B8D4FF" : "#F08A00" ); }

Ahora esto pasará a mejor vista cuando Internet Explorer 8 aparezca en escena. Únicamente dispondremos de ellas en el modo Quirks y en Internet Explorer 7. Sin duda una gran noticia que además de ayudar a los desarrolladores, apoya los estandares web por parte de Microsoft dejando algunos de sus usos al CSS lo que significa un incremento del rendimiento y reduce el procesamiento por parte del navegador.

36 plugins para Internet Explorer

27 Jun

+ 14

¿Que? ¿Creías que Firefox, Opera, Safari,.. eran los únicos que podían ampliar sus funcionalidades con plugins? Pues no, no es así. Internet Explorer tambien tiene la posibilidad de disponer de plugins y aunque solo hemos visto los relacionados con el desarrollo web, existen muchos y de muy variadas funcionalidades.

Net Hackz, ha recopilado 36 de estos plugins en un listado capaz de sorprender a cualquiera:

  1. Trixi, El greasemonkey de Internet Explorer
  2. Haute Secure, protección extra contra el malware
  3. StumbleUpon, toolbar del sitio StumbleUpon
  4. PicLen, visor de imagenes realmente espectacular
  5. Medium, busca amigos desde Internet Explorer
  6. IE7Pro, profesionaliza tu Internet Explorer
  7. Google Toolbar, toolbar de Google (Sobra la explicación ¿no?)
  8. Web Of Trust, obtén más info de la página que visitas.
  9. KeyScrambler Personal, encripta las teclas pulsadas a nivel de driver de teclado.
  10. Video Download, descarga videos de las principales página de videos
  11. TorrentSeek, busca torrents directamente desde la toolbar.
  12. Free Music Zilla, descarga música de los principales sitios de descarga sociales.
  13. QPedia, busca en Wikipedia cualquier palabra
  14. Advanced IE History Bar, mejora el historial de Internet Explorer.
  15. PricePirates, compara precios de productos
  16. GripIE, descarga MP3 desde Internet Explorer
  17. Password Scrambler, mejora del gestor de contraseñas
  18. Fleck, sistema de anotaciones compartidas
  19. FoxyTunes, muestra y reproduce contenido multimedia en cualquier página
  20. MXPlay, muestra y reproduce contenido multimedia en cualquier página
  21. Del.icio.us toolbar, toolbar para integrar Del.icio.us
  22. IE Developer Toolbar, Toolbar imprescindible para los desarrolladores web
  23. ColorPic, similar a colozilla de Firefox
  24. ProxyWay Free, gestor de proxys
  25. Video Detecter, descarga videos flash fácilmente
  26. InLine Search, busca en las página como en Firefox
  27. ShareThis, comparte las páginas que visitas
  28. ZamZar Convert, conversor de tipos de fichero
  29. IeSpell, diccionar para Internet Explorer
  30. IESessions (Enlace roto), permite recuperar sesion
  31. Quero ad blocker, reemplazo de la barra de navegación de IE y bloqueador de publicidad.
  32. Feeds Plus, mejoras en la gestión de feeds
  33. Mouse Gestures, adaptación de la funcionalidad de Opera, que nos permite definir tareas a los eventos de ratón
  34. Open Last Closed Tab, reabre pestañas cerradas accidentalmente
  35. Alia,, crea alias de páginas para abrirlas más rápidamente.
  36. Power copier, mejoras en la interacción con el portapapeles.
  37. Web Accessibility Toolbar, toolbar similar a webdeveloper toolbar pero para IE.

Actualización

Inserto la 37 que desde Diseñorama me recuerdan, gracias Kemie.