Contenido

El patrón de actualización de los diferentes navegadores

10 Abr

+ 11

Uno de los principales problemas que nos encontramos los desarrolladores web son las incontables versiones de un mismo navegador que podemos encontrar por internet. Generalmente con la llegada de una nueva actualización (de cualquier navegador) se incluyen mejoras que nos acercan, poco a poco, a los estándares web. Por ese motivo, que estas actualizaciones se produzcan en el menor tiempo posible nos favorece a muchísimo.

La gente de Pingdom ha realizado un estudio, cogiendo los datos de las diferentes versiones de cada navegador y han realizado una gráfica que a lo largo del tiempo muestra como se han ido actualizando cada uno de ellos y como los usuarios finales se han ido actualizando a ellas.

Google Chrome
4499455073_a729acd621_o
(Ver Imagen)
Internet Explorer
4499455005_4d140b4b25_o
(Ver Imagen)
Opera
4499455143_1437437ea3_o
(Ver Imagen)
Firefox
4500089918_60fc86f821_o
(Ver Imagen)
Safari
4500089984_e2671e415b_o
(Ver Imagen)

A primera vista, vemos que tanto el sistema de actualización de Google Chrome como el de Safari funcionan bastante bien (generalmente por que es «automático» y trasparente) y consigue que el menor número de versiones convivan al mismo tiempo. Por otro lado, vemos el sistema de Internet Explorer y Mozilla Firefox, que a estas alturas tenemos 3 versiones disponibles con un share tan alto que no podemos olvidarnos de ninguna de ellas.

Debemos conocer al enemigo para poder atacarle mejor en la batalla del día a día 😉

Via

Más comparaciones de navegadores

15 Oct

+ 11

En SixRevisions han realizado una comparativa entre las últimas versiones de los navegadores más usados del momento:

  • Mozilla Firefox 3.5
  • Google Chrome 3.0
  • Microsoft Internet Explorer 8.0
  • Opera 10.0
  • Apple Safari 4.0

En las pruebas realizadas, han optado por pasar una serie de tests con el fin evaluar los diferentes navegadores:

Resultados

15-03_performance_comparison_of_web_browsers_large
(Ver Imagen)

Los resultados son lo que ya sabíamos, pero más bonitos… 😀

Convierte Internet Explorer en Google Chrome con el plugin Google Chrome Frame

23 Sep

+ 26

En la lucha contra eliminar Internet Explorer, Google ha optado por la estrategia de «Si no puedes luchar con él, únete» y así lo ha hecho con Chrome Frame.


Como vemos en el vídeo, Chrome Frame se trata de un plugin que nos permite convertir nuestro Internter Explorer en Google Chrome (el motor de renderizado). Mediante un tag html añadido en las páginas web activaremos o no el motor de Chrome para renderizar la página que estemos visitando, esto nos permitirá visualizar nuestra página exactamente igual que si fuera Google Chrome el que lo abre.

HTML

Simplemente tendremos que añadir este tag:

<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="chrome=1" />

y si Internet Explorer tiene instalado el plugin, hará que el motor de renderizado de HTML empleado por Google Chrome se encargue de procesar la página.

Podemos detectar si el plugin está instalado con el siguiente código:

<body>
<script type="text/javascript"
src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/chrome-frame/1/CFInstall.min.js"> </script>

<div id="placeholder"></div>

<script>
 CFInstall.check({
 node: "placeholder",
 destination: "http://www.waikiki.com"
 });
</script>
</body>

Esto nos permite comprobar si el plugin está no instalado y ofrecer al usuario la posibilidad de instalarlo.

CFInstall.check()

Este método nos permite indicar una serie de parámetros:

  • mode: opcional. Como verá el usuario la solicitud para instalarlo (Por defecto inline, opciones popup).
  • url: optional.
  • destination: optional. La URL a la que iremos cuahdo CFInstall detecte Google Chrome Frame instalado.
  • node: optional. ID del elemento donde aparecerá la opción de instalación.
  • onmissing: optional. Funcionalidad cuando no se detecta Chrome Frame.
  • preventPrompt: optional. Booleano que permite desactivar la redirección (Por defecto false).
  • oninstall: optional. Funcionalidad que será ejecutada cuando se muestre la opción de instalado.
  • preventInstallDetection: optional. Booleano, que previene la redirección cuando detecta que Chrome Frame está instalado.
  • cssText: optional. Estilos que se le aplican al iframe en modo inline.
  • className: optional. Class que aplicamos al iframe en modo inline.

A Google lo acabamos queriendo por este tipo de cosas… (además está abriendo el camino para que Google Wave llegue a todo el mundo)

Nueva versión de Google Chrome: 30% más rápida todavía

6 Ago

+ 22

Google Chrome llegó pegando fuerte y desde que apareció en escena ha sido intratable. Aunque Firefox, por el momento, ocupa el 80% de mi corazón he de admitir que Google Chrome se perfila como el navegador web que aNieto2k usará en 2010.

Y es que cada vez que sacan una versión mejoran la velocidad. No solo del Javascript, sinó de la carga en general de la página, peticiones a DNS, …

Ayer, 5 de Agosto,  se publicó una nueva versión, beta todavía, que nos ofrece una mejoría de velocidad del 30% sobre la velocidad de la anterior versión.

New Tab

google.chrome
(Ver Imagen)

Entre las mejoras que nos encontramos en esta nueva versión, hay que destacar la posibilidad de personalizar a «New Tab». Hasta el momento, teníamos una página estática con los sitios más visitados y algunos enlaces más, ahora nos permite mover estos sitios o  fijarlos en un sitio.

google.chrome2
(Ver Imagen)

Omnibox

google.chrome3
(Ver Imagen)

Además el Omnibox, el cuadro de búsqueda, ha sido modificado para mostrar de forma más gráfica información relacionada encontrada en los marcadores, búsquedas, sitios sugeridos de tu histórico de navegación.

Themes

google.chrome4
(Ver Imagen)

La posibilidad de añadir themes a tu Chrome hace que nuestra ventana a Internet esté más adaptada a lo que queremos de ella. Existe un pequeño listado de themes con los que podemos ir modificando el aspecto del navegador.

HTML5

Quizás una de las mejoras que desde el propio Google han querido priorizar ha sido la aparición del tag <video /> en este navegador. Una de las apuestas del gigante de internet. Además disponemos desde ya, de Web Workers que harán las delicias de los desarrolladores más ansiosos.

Descargar

Gazelle y Google Chrome OS, los SO del futuro para los amantes de la red

8 Jul

+ 16

Ayer leí que Microsoft estaba trabajando en Gazelle, una visión de Microsoft con la que crear un navegador muy ligero que verá la luz a finales de este año con la intención de que las aplicaciones no estuvieran ligadas al sistema operativo y que el navegador fuera el interfaz que las ejecute.

Por otro lado, ayer Google, dijo lo que todos nos olíamos, Google Chrome OS. Un sistema operativo en forma de navegador web en el que todas las aplicaciones estarían en un servidor remoto y que los usuarios que viven de Internet puedan hacer uso de las principales herramienta que ahora usan sin necesidad de tener un Sistema Operativo instalado en su máquina. Tendremos que esperar hasta mediados de 2010, pero ya podemos saber que no tiene nada que ver con Android, que la misma compañia se a apresurado a indicar que está pensado para una finalidad distinta al nuevo Google Chrome OS.

Sin duda, y aunque el tema lleva ya tiempo deambulando por Internet parece que por fín está aquí y es cuestión de tiempo que podamos ser partícipes del cambio 😀

Consumo de memoria de los navegadores modernos

22 Jun

+ 18

Desde que conozco Firefox siempre me he quejado del excesivo consumo de memoria que el navegador produce en mi máquina. Es cierto que versión, tras versión, esto se ha ido corrigiendo aunque sigue siendo excesivo y preocupante en alguno casos.

073
(Ver Imagen)

Según esta gráfica, que descubro en dotnetperls.com, parece ser que en una comparativa entre Google Chrome 3.0 Dev, Firefox 3.5 RC, Safari 4.0 for Windows y Opera 10b podemos ver el cambio. En la gráfica vemos como Google Chrome llega a necesitar hasta 1,2GB de RAM para abrir las 150 primeras páginas del Top de Alexa, frente a los 327 MB de Firefox y los 554 y 517MB de Operay Safari respectivamente. Y es que un navegador es algo más que ejecutar Javascript muy rápido 😀

Desde que tengo Firefox 3.5RC1 (ha salido la RC2) es cierto que he notado una disminución en consumo de recursos, pero aún es pronto para segurar que esta versión será la que estabamos esperando (en cuanto a consumo de memoria).

Google Chrome vs Firefox 3.5, Chrome imparable

13 Jun

+ 14

El hacer pruebas de versiones Beta, por norma general solo debe ser tenido en cuenta como pruebas de por donde van los tiros, pero en esta comparativa entre Google Chrome y Firefox 3.5 sobre un Acer Aspire One dejan muy claro que Google Chrome está imparable y que ningún nuevo navegador lo puede hacer frente actualmente.

firefox_pm
(Ver Imagen)
chromium_fm
(Ver Imagen)

Estas pruebas, realizadas con el benchmark Futuremark Peacekeeper, y los resultados hablan por si solos.

Está claro que el navegador de Google tiene muchas papeletas para convertirse en el rival directo de Internet Explorer en poco tiempo. Además de disponer de la mejor empresa detrás para promoverlo y hacerlo llegar a todos los hogares.

Google Chrome para Mac y Linux

5 Jun

+ 14

Via Twitter me entero de que oficialmente Google Chrome está ya disponible para Mac. Aún no lo he probado, supongo que esta tarde-noche podré hacer un par de pruebas, pero mientras tanto agradecería comentarios al respecto. ¿Que os parece?

Actualizacion

Ayer la gente de Google libero por fin una version de Google Chrome para Mac OS X(Leopard) y Linux. Esta version, esta destinada unicamente a los desarrolladores ya que la falta de Flash, los problemas con acentos, ni la incorporacion de Google Gears en su nucleo, nos muestra una version mas alpha que beta, pero que eso si, no deja perplejos en cuanto a velocidad de navegacion en general. Sera interesante seguir este proyecto y ver hasta donde es capaz de llegar.

Por lo menos, ya podemos depurar nuestras aplicaciones en Chrome cuando desarrollamos sobre Mac OS X o Linux.

Google Chrome 2.0, 30% más rápido

22 May

+ 9

Hoy se ha publicado una nueva versión de Google Chrome, la 2.0 estable, que se está presentando a la red como una versión 30% más rápida que su versión anterior.

v8
(Ver Imagen)

Hay que decir, que ese incremento de velocidad es en el motor javascript llamado V8. Lo que hace que este incremento en páginas muy cargadas de Javascript sea muy significativo.

googlechrome21
(Ver Imagen)

Además, se ha añadido el autocompletado de formularios, algo que hasta el momento no estaba disponible y unas mejoras en el módulo de pestaña nueva, posibilidad de poner a pantalla completa y se han corregido cerca de 300 bugs detectados.

Progresivamente debería ir actualizandose, aunque los más ansiosos podrán descargarla directamente desde aquí.

Primeras imagenes de Google Chrome para Mac Os X

14 Feb

+ 3

Aunque hace ya muchos meses que apareció Google Chrome en nuestras vidas. Como casi todos los productos de Google se ha convertido en algo que usamos a diario. Personalmente no es el navegador que más me gusta, pero gracias a su velocidad, tanto de arranque como en la carga de páginas, se ha ganado un icono fijo en mi escritorio (en el trabajo).

firstchromepageever

Esta imagen muestra que Google Chrome en Mac OS X es una realidad y que están trabajando en ella. Una versión que sorprendentemente aún no está para este sistema operativo.

Recordemos que hace unos meses hablamos de Stainless, una versión compilada para Mac OS X que no acababa de funcionar perfectamente, pero que nos permitía darnos una idea de lo que podríamos llegar a tener con la versión oficial.

Más información / Via