31
Oct
aNieto2k hace 5143 días en: javascript, Programacion, webdev
Jose Dueñas publica en Twitter una interesante aplicación que nos permite disponer de jQuery en cualquier página con Firebug.

(Ver Imagen)
De esta forma tienes a tu disposición todas las facilidades que jQuery en cualquier página que este editando. Ideal para depurar las aplicaciones que no podemos editar directamente.
Versión sin plugin
Básicamente podemos conseguir lo mismo sin necesidad de usar ningún plugin ejecutando un pequeño script desde Firebug.
var s = document.createElement("script");
s.type = "text/javascript";
s.src = "http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.3.2/jquery.min.js";
document.getElementsByTagName("head")[0].appendChild(s);
De esta forma, usaremos Google Ajax Libraries para cargar jQuery desde los servidores de Google.
20
Abr
aNieto2k hace 5337 días en: CSS, javascript, Programacion, webdev
FireDiff, es un complemento para Firebug que nos permite ver claramente los cambios realizados en el DOM y el CSS. A modo de log gráfico nos muestra cuando se inserta un elemento o cuando se le cambia una propiedad CSS a un elemento. Una gran herramienta para controlar mejor, aún, nuestras aplicaciones.

(Ver Imagen)
[Descargar]
12
Abr
aNieto2k hace 5345 días en: Programacion, webdev
Widerbug es un versión de Firebug para pantallas panorámicas que nos permite disponer de las ventajas de Firebug en el lateral del navegador.

(Ver Imagen)
Esta versión, que nos obliga a desinstalar Firebug previamente, nos ayuda a editar nuestro código viendo el largo completo de nuestras aplicaciones web.
18
Dic
aNieto2k hace 5460 días en: javascript, Programacion, webdev
Via Sentido Web descubro FireUnit, una aplicación que nos permite extender Firebug para permitirnos hacer pruebas unitarias del javascript de nuestras aplicaciones web. John Resig y Jan Odvarko la han desarrollado ambos nos muestran una serie de opciones disponibles:
<html xmlns="http://www.w3.org/1999/xhtml">
<head>
<script>
fireunit.ok(true, "Passing test result");
fireunit.ok(false, "Failing test result.");
fireunit.compare("expected data", "expected data",
"Passing verification of expected and actual input.");
fireunit.compare("<div><a>expected</a></div>", "<div><a>actual</a></div>",
"Failing verification of expected and actual input.");
// Wait for asynchronous operation.
setTimeout(function(){
// Finish test
fireunit.testDone();
}, 1000);
</script>
</head>
<body/>
</html>

Instalación
Como todas las extensiones de Firefox, se basa en un .xpi que podrás encontrar en la página oficial.
Modo de empleo
Una vez instalado y reiniciado el navegador, nos encontramos con una nueva pestaña en Firebug (Test), como podemos ver en la siguiente imagen.

En ella veremos los resultados de los tests que lanzemos desde la consola de Firebug. Gracias a la API que nos ofrecen, podemos hacer un serie de tests
25
Jul
aNieto2k hace 5606 días en: estandares, Programacion, web, webdev
A ver si alguien puede decirme, que hay de diferente entre estas imagenes:
Imagen A

Imagen B

Imagen C

Imagen D

Es dificil, ¿verdad? Es normal que sea complicado ya que la gente de Firebug ha conseguido algo realmente sorprendente. Si nos fijamos bien, la imagen A es Firebug 1.2 desde Firefox 3 en MacOs, las demás son Firebug Lite 1.2 sobre Internet Explorer 7 (B), Opera (C), Safari (D).
El resultado es soprendente y es que esta nueva versión de Firebug Lite ha revolucionado el concepto de debug de aplicaciones web. Da igual en que navegador estes desarrollando o teniendo problemas, con Firebug Lite creerás que estás en Firefox, con la confianza y seguridad que eso conlleva.
Recordemos como instalarlo en nuestra aplicación:
- Añadimos entre nuestros tags <head></head> el siguiente código.
<script type='text/javascript'
src='http://getfirebug.com/releases/lite/1.2/firebug-lite-compressed.js'></script>
o podemos tener un acceso directo en nuestro navegador para poder añadir la funcionalidad a cualquier página.
Firebug Lite 1.2
2
Jul
aNieto2k hace 5629 días en: webdev
Emilio me pasa este enlace en el que nos muestran una recopilación de 4 navegadores y sus 4 versiones de Firebug.




¿con cual te quedas?
Gracias Emilio.
1
Jul
aNieto2k hace 5630 días en: Programacion, webdev
Firebug, ya de por sí es (para mí) la mejor extensión existente para Firefox y de la que no podría prescindir en el día a día. Dispone de todas las herramientas necesarias para hacer un debug exhaustivo de nuestras aplicaciones web. Así y todo siempre se puede mejorar, todo se puede mejorar.
Con estas 4 extensiones podremos complementar unas opciones para que Firebug se convierta en «la única» de mi navegador.
- Jiffy, una extensión que mejora el apartado Net mostrando más detalladamente la información referente a la carga de la página.
- YSlow, extensión que testea una serie de reglas para comprobar el correcto rendimiento del sitio.
- FireCookie, integra un apartado extra llamado Cookies en el que podremos gestionar, manipular o eliminar las cookies que intervienen en cualquier página.
- FirePHP, nos permitirá interactuar desde PHP con nuestra consola Firebug.
via
Actualización
Edusanver nos extiende el listado de extensiones.
27
Jun
aNieto2k hace 5634 días en: Asides, webdev
Opera ha lanzado la versión alpha 2 de Opera DragonFly, lo que será el «Firebug» para este navegador. Recomendado echarle un vistazo.