WP-Fisgón, es un plugin con el que podrás ver que está pasando en todo el blog, seguir a los otros usuarios y chatear con todos los que en ese momento están en el fisgón. Tambíen te informará de cuando ha sido insertado un comentario nuevo y si se ha publicado una noticia nueva.
El plugin esta basado en el funcionamiento de fisgones como el de Meneame o el de Digg. Osea que la página del fisgón se encarga de ir recargandose automáticamente mediante el uso de Ajax, mostrando lo que ocurre en ese momento en el blog.
Ver DEMO
Pruebas
Despues de estar una semana en uso en mi servidor, unos días de modo que únicamente registraba entradas y comentarios (trackback y pingback), y despues abierto a todo el mundo, he podido controlar el estado del respuesta del servidor y la carga que el fisgón podría producir.
He de decir que los resultados han sido mejor de lo esperado, ya que no varía en consumo de procesos. He podido minimizar las llamadas a base de datos (Gracias Borja Saavedra) y dando libertad a los administradores de cambiar el tiempo de recarga de la página puedes jugar con un rango de valores para
adaptarlo a tus necesidades y gustos.
Despues de todas las pruebas se puede estar tranquilo con el uso del fisgón.
El plugin
El plugin consta de 4 ficheros.
- fisgon.css, fichero de estilos CSS. Si quieres cambiar el aspecto de tu fisgón este es el fichero que has de modificar.
- utiles.js, todas las funciones js que necesita el plugin para funcionar.
- wp-fisgon.php, el plugin en si. No Modificar.
- fisgon.php, el fichero necesario para sacar mostrar el fisgón de forma pública.Es posible que tengas que adaptarlo a tu theme.
Instalación
- Descargar el plugin
- Descomprimir y subir a la carpeta wp-content/plugins/ (wp-content/plugins/wp-fisgon/)
- Si se desea hace público subir el fichero fisgon.php a la raiz del blog.
- Activar el plugin desde el menú administrador.
Configuración
Es importante entrar en el Menú Administrador>Opciones>WP-Fisgon para configurar 2 aspectos primordiales y bastante importantes para el buen funcionamiento del plugin. Los datos a modificar son:
- Registros máximos, son los registros máximos que queremos guardar en nuestra tabla del fisgón (por defecto 300).
- Tiempo de recarga(s), el tiempo de recarga del fisgón. (por defecto 3seg).
- Avisador(beta), nos permite enviar avisos a usuarios que estén dentro de la web.
Es importante ir probando los parametros para ver como conseguir una configuración optima para cada blog.
Modo de uso (Avisador)
El avisador es una opción en fase beta que nos permite avisar a otros usuarios de la web (que no sean anónimos) mediante un mensaje que les aparecerá por pantalla al entrar.
Desde el fisgón, como si fuera un mensaje tendremos que usar:
/nick: aqui el mensaje
Eso hará que al usuario nick, le aparecerá una ventana informandole que alguien lo llama desde el fisgón.
Este cuadro de mensaje puedes editarlo dandolé un estilo CSS, el nombre del identificador que usa el DIV es fs_avisador, desde tu style.css puedes añadir el siguiente código:
#fs_avisador {
position:absolute;
background-color:#fff;
}
Completamente personalizable, al gusto de cada uno 😉
Agradecimientos
Quiero dar las gracias sobretodo a mis beta-testers por el apoyo y las sugerencias que me han dado.
Manu (Proletarium)
Jorturos (Fotomurcia)
Show(Show.weblog)
Tambien quiero agradecerle a Javi Vicente su ayuda con los detallitos finales desde el fisgón. Y todo el apoyo que me han dado la gente de:
Blogpocket 5.0 (Gracias Guillermo)
Genbeta (Gracias Francis)
Denken Über(Gracias Mariano)
Descargar
Versión 1.0 –> aqui
Versión 1.5 –> aqui (Ultima) – Modificaciones
Idiomas
- Catalán Por Miquel Simon
- Inglés Por Vida y Muerte de un Enfemático 2.0
- Alemán Por Vida y Muerte de un Enfemático 2.0
En caso de haber algun problema o duda poneros en contacto conmigo y resolveré todas las dudas.
Actualizo
He subido una nueva revisión con la corrección del problema con FeedStats (Gracias InKiLiNo) y el problema con la ruta de inicio del blog.
Tambien se han corregido un fallo en la consulta de la cantidad de usuarios en la web(Gracias Babyking) y la ruta de los action de los formularios(Gracias Jorturos).
Descargar de nuevo el fichero para obtener las últimas modificaciones.
Por cierto, si lo estas usando añadete a esta lista de fisgones.