27
Sep
aNieto2k hace 4178 días en: hacks, plugins, webdev, Wordpress
Para que podamos administrar nuestro blog lo más correctamente posible, y que cada uno de los usuarios encaje en un rol y no pueda acceder a funcionalidades que no estén dentro de las capacidades permitidas para ese rol, WordPress dispone de un sistema con el que manejar este control de permisos es posible.
1) Roles
Lo primero que debemos saber es la cantidad de roles disponibles dentro de una instalación de WordPress.
- Administrador
- Editor
- Autor
- Contribuidor
- Suscriptor
Estos 5 usuarios dividen una lista de 10 posibles niveles que podemos emplear como usuarios.
Continua —>
25
Sep
aNieto2k hace 4180 días en: Asides, plugins, webdev, Wordpress
Si eres un usuario de WP-PageNavi en tu WordPress, quizás uno de estos estilos harán que mejoren la estética de la paginación de tu blog.[Demos]
24
Sep
aNieto2k hace 4181 días en: plugins, Wordpress
Booking Calendar es un plugin para WordPress que nos permite administrar un gestor de reservas online usando un WordPress como plataforma. Se trata de añadir la capacidad de gestionar reservas de periodos al puro estilo páginas de reservas de noches de hotel.

(Ver Imagen)
Como podemos ver, se trata de mostrar al usuario un calendar y un formulario para pedirles una serie de datos necesarios para asociarlos a la reserva.

(Ver Imagen)
Instalación
Al igual que todos los plugins de WordPress, hemos de seguir unos simples pasos, comunes a todos los plugins.
- Descargamos el fichero
- Descomprimimos y subimos a nuestro wp-content/plugins/
- Activamos el plugins desde el panel de administración.
- Configuramos las opciones propias del plugins
- Lo disfrutamos 😀
Configuración
Tenemos disponible 2 opciones, una versión FREE, límitada en funcionalidades, y una versión comercial a un precio de $99, en la versión FREE nos encontramos con este panel de configuración donde podemos cambiar algunas de las opciones que el plugin límitado nos ofrece.

(Ver Imagen)
Como usarlo
Su uso es tan simple que únicamente tendremos que añadirlo en nuestros artículos pulsando un botón que aparecerá nuevo en el panel de opciones del editor enriquecido.

(Ver Imagen)
Realmente un plugin excelente para gestionar un pequeño hotel rural, o una casa que querámos alquilar…
11
Sep
aNieto2k hace 4194 días en: hacks, plugins, webdev, Wordpress
En Carrero veo unas de las nuevas novedades que nos encontraremos en WordPress 2.9, y después en Wpengineer me encuentro unas imagenes que muestran lo que podremos hacer con las imágenes una vez subidas a nuestro WordPress.

(Ver Imagen)
Más control sobre nuestras imágenes haciendo posible que no dependamos de ningún editor de imágenes instalado en casa.
9
Sep
aNieto2k hace 4196 días en: Asides, javascript, plugins, Programacion, webdev, Wordpress
¿Que puede pasar si juntamos algunos de los mejores plugins de jQuery y los añadimos a nuestro blog? Pues lo podemos probar fácilmente con estos 35 plugins para mejorar nuestro WordPress.
8
Sep
aNieto2k hace 4197 días en: hacks, PHP, plugins, Programacion, webdev, Wordpress
En WebJawns.com publicaron hace unas semanas una forma fácil de reducir el consumo de memoria de WordPress. Al parecer inicialmente usando únicamente eAccelerator obtenía unos resultados de aproximadamente un 57% menos de consumo de memoria, osea de 14MB lograba reducir el consumo a 8M.

(Ver Imagen)
Trás unas pruebas más, y midiendo los datos con el plugin TPC! Memory Usage nos muestra una mejoría del 90% en cuanto a consumo de memoria de WordPress.
La solución pasó por unir la mejoría de eAccelerator a la potencia de Zend Optimizer, ¿Alguien ha probado algo similar?
7
Sep
aNieto2k hace 4198 días en: hacks, PHP, plugins, Programacion, webdev, Wordpress
WP-Engineer, muestra un interesante código que nos permite comprobar si un plugin está activo o no. Ideal para reusar código de otros plugins desde los nuestros.
// Cargamos todos los plugins activos
$plugins = get_option('active_plugins');
// Plugin que deseamos comprobar
$required_plugin = 'debug_queries/debug_queries.php';
// booleano que activamos si el plugin está activo
$debug_queries_on = FALSE;
// Comprobamos que el plugin está entre los activos.
if ( in_array( $required_plugin , $plugins ) ) {
// Activamos el booleano en caso de estar activo.
$debug_queries_on = TRUE;
}
Muy interesante y práctico.
13
Ago
aNieto2k hace 4223 días en: PHP, plugins, Programacion, webdev, Wordpress
Con la llegada de Twitter y la limitación de carácteres se han puesto de moda las mini URL’s. Estas mini URL’s permiten tener una URL funcional pero en un menor tamaño (de carácteres).
Con Short URL, podrás disponer de esta funcionalidad directamente en tu WordPress, usando tu dominio como mini URL.

(Ver Imagen)
Instalación
- Sube el fichero short-url.php a /wp-content/plugins/short-url-plugin/
- Sube el fichero u.php a la raiz de tu WordPress.
- Activa el plugin desde el panel de administración.
- Entra en Plugins > ShortURL para configurar los permalinks.
- Tus miniURL’s tendrán este aspecto http://www.yourdomain.com/u/5
Descargar
Puedes descargarlo directamente desde aquí.
15
Jul
aNieto2k hace 4252 días en: hacks, plugins, webdev, Wordpress
Donncha, publica un interesante artículo en el que nos cuenta un problema que muchos hemos tenido.

(Ver Imagen)
Comenta que lleva unos días recibiendo peticiones de logueo desde una misma IP, gracias a un script que está usando recibe un aviso de intento de login cada vez que alguien intenta acceder a su blog:
if ( ( isset( $HTTP_RAW_POST_DATA ) || !empty( $_POST ) ) && $_SERVER[ 'REQUEST_URI' ] != '/wp-cron.php?doing_wp_cron' && $_SERVER[ 'SCRIPT_NAME' ] != '/wp-comments-post.php' && substr( $_SERVER[ 'REQUEST_URI' ], -10 ) != '/trackback' && substr( $_SERVER[ 'REQUEST_URI' ], -11 ) != '/trackback/' ) {
mail( "MYEMAIL@gmail.com", $_SERVER[ 'HTTP_HOST' ] . " POST request: " . $_SERVER[ 'REMOTE_ADDR' ], "URL: {$_SERVER[ 'REQUEST_URI' ]}\nPOST: " . print_r( $_POST, 1 ) . "\nCOOKIES: " . print_r( $_COOKIE, 1 ) . "\nHTTP_RAW_POST_DATA: $HTTP_RAW_POST_DATA" );
}
Despues de mucho buscar, ha encontrado un plugin (Limit Loggin Attemps) que permite definir el número de intentos de login previos al bloqueo de la IP que intenta acceder. Sin duda se trata de una gran herramienta.