18
May
aNieto2k hace 5616 días en: Accesibilidad, javascript, Programacion, usabilidad, web, webdev
Una forma de darle a tu aplicación web un valor añadido mejorando la usabilidad del sitio es usando un teclado virtual para complementar los elementos <input />
.

Esta versión desarrollada en Javascript, nos permite, entre otras cosas, seleccionar la configuración de teclas que deseamos mostrar en un buen listado de posibles.
Instalación
El script se basa de 2 ficheros, un JS en el que se encuentra la funcionalidad necesaria para que el teclado virtual funcione y un fichero CSS en el que podremos personalizar nuestro teclado a nuestro antojo. Simplemente tendremos que llamarlo en el <head></head>
de nuestra aplicación.
<script type="text/javascript" src="keyboard.js" charset="UTF-8"></script>
<link rel="stylesheet" type="text/css" href="keyboard.css">
Modo de empleo
Una vez añadidos los ficheros necesarios, únicamente tendremos que añadir a los <input /> que deseemos extender la clase keyboardInput
.
<input type="text" value="" class="keyboardInput">
Descargar
Todo el código se encuentra bajo la licencia BSD y se puede descargar desde aqui.
13
May
aNieto2k hace 5621 días en: Actualidad, ajax, de la red, iphone, javascript, Programacion, usabilidad, webdev
Hace unos meses hablabamos de los cambios en Google Reader para adaptarlo a las posibilidades del iPhone/iPod Touch.

Estás mejoras ayudaban a los usuario de estos dispositivos a ver claramente los artículos sindicados sin tener que ampliar o reducir el contenido para poder leerlo.
Ahora la gente de Google Reader estrena un nuevo rediseño enfocado más aún a facilitar esta tarea, mediante el uso de Ajax, consigue mitigar las recargas de páginas y se centra únicamente en el contenido.

Podemos ver una demos, pulsando aqui.
14
Abr
aNieto2k hace 5650 días en: hacks, PHP, Programacion, usabilidad, webdev, Wordpress
Alex de BuyaCorp nos comenta hoy que Judy Becker ha realizado unos cambios en la estructura del panel de escritura de WordPress con el fin de conseguir un aspecto más usable en el cual tengamos que hacer menos scroll a la hora de escribir nuestras entradas.


Viendo resultado podemos ver, que la mejora recuerda mucho al aspecto que anteriormente nos ofrecía WordPress. Algo de agradecer los que hemos vivido con versiones anteriores.
¿Como lo cambio?
Alex publica una modificación, tan simple como reemplazar los ficheros originales de WordPress por estos otros.
wp-admin\
- css\
global.css
- wp-admin.css
- edit-pages.php
- edit-page-form.php
- edit-form-advanced.php
[Descargar]
Nota: Imagenes via Carrero.es
28
Feb
aNieto2k hace 5696 días en: Asides, estandares, Programacion, semántica, usabilidad, web, webdev
Olga, como es de costumbre, nos deleíta con un artículo que recoge las 60 directrices para realizar formularios usables. Algo que todo desarrollador web debería tener presente.
2
Feb
aNieto2k hace 5722 días en: Asides, estandares, Programacion, usabilidad, web, webdev
Interesante artículo de SmashingMagazine que desde Estandares y Accesibilidad han traducido en el que nos muestran 10 errores aberrantes que se comenten hoy en día que atentan contra la usabilidad de las páginas web. Por favor, no los cometas!!!
14
Ene
aNieto2k hace 5741 días en: javascript, Programacion, usabilidad, webdev
Guillermo me avisa de que ha terminado la versión con automplete de TextBoxList.
TextBoxList, es, como su nombre indica, un listado de elementos dentro de un textbox. Hace apenas unos días anunciaba una primera aproximación a lo que sería con un diseño y un estilo realmente interesante similar al usado por el iphone/ipod touch a la hora de insertar nombres en los mails.
Solo le faltaba añadir una funcionalidad como el autocomplete para conseguir con el dinamismo que se convierta en una herramienta y no solo en un textbox con estilo.
Echarle un vistazo a la demo y dejar volar la imaginación para integrarlo en vuestras aplicaciones.
6
Ene
aNieto2k hace 5749 días en: Asides, Programacion, usabilidad, webdev, Wordpress
La nueva versión de WordPress está dando mucho de que hablar, y el nuevo rediseño del panel de administración tambien. Despues de la mala acogida por parte de la comunidad de usuarios y el retraso ocasionado por todo lo que este rediseño conlleva, testeos, refinamientos,… la comunidad continua destripando el nuevo panel.Ahora los chicos/as de NosCope, analizan la usabilidad que desde la demo que desencadenó todo el aluvión de críticas del nuevo panel.
5
Ene
aNieto2k hace 5750 días en: javascript, Programacion, usabilidad, webdev
En muchas aplicaciones web necesitamos dotar el menú contextual de una serie de funciones que el propio navegador no dispone. O simplemente personalizarlo para que los usuarios tengan las opciones que más van a utilizar a mano. Para ello se han creado herramientas que nos permiten hacer posible esta tarea de una forma realmente sencilla.
ContextMenu para jQuery
Mediante ContextMenu y usando jQuery, podremos hacer uso de un menú contextual personalizado con una simple línea de Javascript.
- Url: ContextMenu Plugin
- Requiere: jQuery
- Peso: 2.5kb
- Probado en: Firefox 1.5+, Internet Explorer 6.0+
Proto.Menu para Prototype
Versión para usuarios de Prototype con el que podremos definir nuestro menú desde Javascript.
- Url: Proto.Menu
- Requiere: Prototype 1.6+
- Peso: 2kb
- Probado en: Firefox 1.5+, Internet Explorer 6+, Safari 3+, Opera 9+, Netscape Navigator 9+
contextMenoo para MooTools
Versión para MooTools de Proto.Menu.
- Url: contextMenoo
- Requiere: MooTools 1.11+
- Peso: 1.9 kb
- Probado en: Firefox 1.5+, Internet Explorer 6+, Safari 3+, Opera 9+, Netscape Navigator 9+
2
Ene
aNieto2k hace 5753 días en: Asides, diseño, estandares, Programacion, usabilidad, web, webdev
Daniel TorresBurriel, nos traduce un artículo en el que analizan los resultados obtenidos tras sesiones de eye-tracking. Una recopilación de 23 puntos a tener en cuenta para diseñar cualquier sitio web.
28
Dic
aNieto2k hace 5758 días en: Asides, javascript, Programacion, usabilidad, webdev
Spellify, es uno de los muchos correctores online que existen, salvo que este usa un sistema automatizado para nuestros elementos <input type=»text» /> usando ajax para devolver las opciones posibles mientras vamos escribiendo. [Demo][Descargar]