Contenido

WebM, el códec de vídeo open source de Google

19 May

+ 17

La palabra de moda hoy es WebM, y si has estado toda la tarde pegado al Google Reader, Twitter o red social similar seguro que estás más que saturado de información al respecto. Si por el contrario, has hecho como yo y te has pegado una tarde offline 100%, estarás emocionado al ir leyendo poco a poco lo que estas 4 letras significan y pueden llegar a significar.

webm-devpreview
(Ver Imagen)

¿WebM?

Antes de empezar con una definición, hay que recordar que esta tarde ha tenido lugar la famosa y archiconocida Google I/O, una congregación de desarrolladores promovida por Google para presentar sus nuevos productos, osea una Keynote de Apple o un desfile de Cibeles de Versace. En ella nos muestra lo que estará de moda esta temporada 😀

WebM, es el nombre que Google le ha dado al nuevo proyecto que pretende hacer frente al estandar de vídeo h264. Recordemos que Google adquirío hace unos meses la empresa On2, propietaria del codec VP8 con la intención de liberarlo a la comunidad. Y bueno, parece que así lo han hecho.

Antes

old
(Ver Imagen)

Ahora

new
(Ver Imagen)

WebM incluye:

¿Pero quien apoya esto?

Pues si aún no estás pegando botes en la silla, agarrate por que Mozilla, Opera y Adobe apoyan esta iniciativa y ponen en jaque a Microsoft y Apple que apoyaron fuertemente h264 anteriormente. Pese a que por el momento h264 está ganando la partida, WebM lleva detrás 4 grandes empresas (Google incluida) que hoy por hoy contribuyen a que Internet se mueva.

(Gracias Venkman): Además del importánte número de fabricantes de chips que apoyan la iniciativa:
AMD,ARM,Brightcove,Broadcom,Collabora,Digital Rapids,Encoding.com,Grab Networks,iLinc,INLET,Kaltura,Logitech,MIPS,Nvidia,Ooyala,Qualcomm,Skype,Sorenson,Telestream, Texas Instruments,Verisilicon,ViewCast,Wildform

¿Podemos probarlo ya?

Tranquilo, tranquilo, deja de pegar botes en la silla. No te muerdas las uñas. Mozilla ha puesto a nuestra disposición una «nightly version» para que podamos ir viendo como funciona el invento y por supuesto, Opera ha hecho exactamente lo propio con una versión que podemos descargar y usar.

Además Google ha comenzado a convertir sus videos al nuevo estandar y podemos activarlo muy fácilmente.

  1. Accede a http://www.youtube.com/html5
  2. Allí te dará la opción de activar la opción experimental de Youtube (este paso quizás ya lo tengas hecho)
  3. Desde esa misma URL buscamos cualquier video (por ejemplo trailers).
  4. Una vez con los resultados en pantalla, añadimos a la url (&webm=1)
  5. Debería quedar algo así (http://www.youtube.com/results?search_query=trailers&aq=f&webm=1.)
  6. Pulsamos Enter, y a ver videos en alta calidad 😀

He de decir que me ha sorprendido lo fluido que van los videos.

Más información

Actualización [8:08]:

jhuesos nos informa que Microsoft se ha pronunciado sobre el tema y confirma que la próxima versión de Internet Explorer, la 9.0, dispondrá de soporte para VP8.

Adapta tu WordPress a la tecnología móvil

8 Sep

+ 11

El año pasado, en el Congreso de Webmasters, disfruté con la charla de Roberto Martín, concretamente con la charla «Web para dispositivos móviles«. Una charla que nos introducía de lleno en el futuro de los dispositivos móviles y su acceso a la red.

En la charla, se hablaron de muchos números, sobretodo cifras de usuarios potenciales que como desarrolladores no podemos despreciar.

En el mundo hay 6.700.000.000 de personas, de los 4.000.000.000 son usuarios de dispositivos móviles (o al menos existen 4.000.000.000 de dispositivos). 1.400.000.000 millones son usuarios de internet en ordenadores y 550.000 de usuarios de internet a través del móvil, principalmente en países en vías de desarrollo (Rusia, China, Brasil e India, especialmente), donde los móviles son más asequibles. En el 2012 se prevé que los usuarios de internet móvil superen los 1.500.000.000 de usuarios

Este extracto que saco del blog del Congreso del año pasado, nos muestra una cifra que sin lugar a dudas debemos respetar o como mínimo tener en cuenta.

Adapta tu WordPress

Los que usamos WordPress lo tenemos realmente fácil, gracias a uno de los tantos plugins de los que podemos hacer uso, adaptar nuestro contenido es tan sencillo que instalar uno de estos plugins:

  1. WordPress Mobile Plugin
  2. MobilePress
  3. WordPress Mobile Edition (este es el que estoy usando ahora)
  4. Mowser WordPress Mobile
  5. Mobilize bt Mippin WordPress Plugin
  6. Wetomo WordPress to Mobile
  7. Quick SMS
  8. WP-WAP

Cualquier otro desarrollo

Si por el contrario quieres adaptar el contenido de cualquier otra aplicación, ya sea propia o prefabricada esta serie de opciones te permitirá conseguir el mismo efecto:

  1. Diego Martín (Minid) desarrolló un framework para adaptar fácilmente aplicaciones al iPhone
  2. Recordamos algunos consejos para desarrollar para el iPhone
  3. Google Mobilizer, haz tu web móvil (y fea) con esta herramienta de Google.
  4. Ubik, más fácil no puede ser. 4 pasos y tu web para móviles.
  5. jQTouch, adaptación para iPhone con este plugin jQuery.
  6. Muchas más…

Documentación interesante

Os añado información útil al respecto:

  1. Cómo diseñar para la web móvil. Una aproximación práctica (Alzado.org).
  2. Tu sitio web en dispositivos móviles (Maestros del Web),
  3. Mi Web Móvil (interesantes artículos relacionados con la web móvil).
  4. Guía breve de Web Móvil (W3C).
  5. Recursos sobre web móvil (Sortega.com).

¿A que esperas para adaptar tu web?

Google apuesta por el HTML5 y lo hace a lo grande

29 May

+ 13

Esto es sin duda la noticia del día de ayer. Primero con la presentación de una página de demo en Youtube en la que usamos HTML5 y los controles multimedia para mostrar los videos [Via MarlexSystems] (solo en Chrome, Safar4i, Webkit, Firefox 3.5,..).

<article id="watch-page">
  <h1>O3D Beach Demo</h1>
  <section id="main-content">
	<div id="video-player">
		<video width="640" height="360" src="/demo/google_main.mp4?2" autobuffer>
			<div class="video-fallback">
				<br>You must have an HTML5 capable browser.
			</div>
		</video>
		<div class="controls">
			<button class="play-button"></button>
			<div class="progress-bar">
			<div class="progress-list">
				<progress class="load-progress" value="0" style="width: 0%;"></progress>
				<progress class="play-progress" value="0" style="width: 0%;"></progress>
				<a href="#" class="scrubber-button" style="left: 0%;"><img src="/demo/transp.gif" width="16" height="16"></a>
			</div>
[...]

Si puedes probarlo te lo recomiendo, es una gozada, ver por fin que funciona, y como funciona 😀

Por otro lado, en el Google I/O se ha presentado Google Wave, lo último de Google que suena a Facebook, Twitter,Friendfeed,Gmail, Messenger, BaseCamp, Office, Wiki, FlickR … killer. Una aplicación que promote cambiar la forma de interactuar con los demás en Internet.

google-wave-large
(Ver Imagen)

Todo ello, haciendo uso de las propiedades de HTML5, sacándole el máximo partido al estandar para innovar una vez más.

Google Reader añade comentarios en los feeds

27 Mar

+ 15

Despues de varios intentos fallidos, Google Reader lo integra de serie. Ahora Google Reader dispone de la capacidad de añadir comentarios  a los artículos que tenemos sindicados.

add_comment_google
(Ver Imagen)

Mediante el uso del botón Share (Compartir) podremos añadir un comentario a dicha noticia. El problema radica en que ese comentario se queda en Google y en ningún momento llega al origen de la noticia.

Como blogger, me parece horrible. Si la gente no interactua con tu web por pereza de dirigirse a ella y comentar ahí, con esto seguro que no lo harán ya que podrán hacerlo sin salir del lector. Con la diferencia que el contenido generado no será tuyo, sinó de Google…

En fin, … los peces grandes comen a los pequeños ¿no?, habrá que convertir el refrán en Ley.

Actualización

Rectifico, otra vez (parezco un político), al parecer el tema de los comentarios es únicamente para tus contactos. Algo que mitiga en cierta medida mi indignación, pero que deja un mal sabor de boca por ese feedback que se podría perder en el camino. En fín, siento las molestas producidas por este calentón (uno más).

Internet Explorer 8, primeros impresiones técnicas

20 Mar

+ 26

Ya han sido muchos los blogs que han comentado esta nueva versión, y hay que recordar que esta versión es interesante por que marca un nuevo punto de inflexión en la historia de Internet Explorer. Sin duda, una gran alegría para muchos desarrolladores que desean que esta nueva versión entre por la puerte grande en forma de actualización crítica, cosa que dudo que veamos a corto plazo.

acid3chart

Esta versión, además de venir cargada de esperezan, viene cargada de buenos resultados en algunos de los reviews que he visto por ahí.

cssselectorschart

Creo que es importante destacar lo cerca que está de la versión actual de Firefox 3.0 en cuanto a selectores CSS3, aunque aún hay trabajo detrás de alguno importante.

javascriptbenchmarkschart

En cuanto al javascript, los resultados SunSpider me han sorprendido, han pegado un gran salto frente aquella comparativa que vimos hace ya más de un año.

Esperanzador, y un gran paso adelánte para el navegador más usado de la red.

(Las imágenes son propiedad de Billupsdesing)

Google Latitude, el jueguete del día

4 Feb

+ 6

Imagina que pudieras saber donde están tus contactos en todo momento, imagina que además ellos sepan donde estás tu… pues Google ha imaginado que esto lo pueden hacer realidad y lo han materializado en Google Latitude, una aplicación para dispositivos móviles (Symbian, Blackberry, …) que hoy está siendo divertido probar y mañana será interesante recordar.  Además, ha sido la primera aplicación para móvil que no ha salido primero para iPhone! 😀

Cuestión de competencias, fichas y demás

12 Nov

+ 26

Esta mañana me ha llegado por email esta curiosa imagen que representa una realidad y que me ha parecido realmente interesante para compartir con todos vosotros.

informatica_bolonia

[Imagen completa]

Actualización

Debido a la cantidad de comentarios y emails, me veo obligado a comentar algo sobre la imagen para aclarar los posibles problemas que se puedan producir.

Es una imagen que me pasó un amigo, telemático en plan guasa. No hay ninguna maldad detrás ni apunta con el dedo a los telemáticos como culpables de los problemas de los Ingenieros Informáticos. 

Aclaración sobre el tema actual.

NO VAN A QUITAR LA CARRERA, NO VAMOS A PERDER NUESTROS TRABAJOS Y POR SUPUESRO NO NOS VAN A QUITAR EL TITULO.

Simplemente intentamos que de una vez por todas se nos tenga en cuenta, para más información visita esta página y esta.

Señores, somos informáticos no imbéciles

10 Nov

+ 43

Bueno, ¿a donde vamos a llegar? Tenemos que lidiar cada día con personas a las que les tienes que explicar que tu título de Ingeniero Informático no significa que puedas arreglarle el vídeo, y que eso tampoco implica que puedas hacerle la página web del equipo de fútbol del niño, además de jefes desactualizados a los que a veces los pillas sacando el látigo con el que te tienen sentado en la silla 10-13 horas seguidas, todo ello a un salario de risa y que encima tengas que aguantar comentarios del tipo – ‘Pero si eso lo puedes hacer con el Font page ese,… total solo es programar…’.

Los que tienen más suerte, pueden pedirle a sus jefes algo de ayuda para tu formación, un proceso en el que solo faltaría estar de rodillas para que fuera considerado un acto sexual, y que además te hace sentir que les estás pidiendo un favor para desempeñar de una forma más eficiente, rápida y correcta tu trabajo,… que le reportará más beneficios.

Otros, tenemos que soportar compañeros sin ningún tipo de conocimientos a los que por ser el Ingeniero, te toca formar y evidentemente, no sé como lo hacen consiguen que creas que te están haciendo un favor….

Encima de haber conseguido que algo tan bonito como es la Informática, algo que nos podría hacer creer que somos los arquitectos del nuevo mundo (el mundo digital) se haya devaluado tanto que hasta nuestro título, lo único que después de tanta aberración, deje de tener valor es ya demasiado…

Yo no sé vosotros, pero yo por ahi no paso… el día 19 de Noviembre nos vemos en la huelga!!

Perdón por el tostón de post, pero hoy he tenido tiempo de leer sobre el tema y estoy indignadísimo.

Actualización

Pido de nuevo perdón, pero esta vez por dejarme llevar por la rábia y por la impotencia. No he podido estar muy al tanto del tema y hoy he podido ponerme al día (más o menos).

En los comentarios hay enlaces que explican más detalladamente la problemática y el motivo de por que hemos de luchar, de una vez por todas por mejorar nuestra imagen y nuestros derechos.

Nos vemos en el Congreso de Webmasters

10 Nov

+ 19

Dentro de poco más de una semana, dará comienzo el Congreso de Webmasters en Madrid y como el año pasado asistiré con algunos compañeros del trabajo. Estoy deseando ver en acción a Fernando Tellado hablandonos de las maravillas de WordPress y ver de nuevo a Daniel Torres Burriel y que nos inunde con sus conocimientos, sin olvidarnos del resto de ponentes, profesionales donde los haya.

banner-index

Lo dicho, ¡del 21 al 23 nos vemos en Madrid! 😀

El 96% de los desarrolladores ignoran los estandares web

27 Oct

+ 38

Janckos me pasa un enlace muy deprimente y que muestra la triste realidad que los desarrolladores estamos sufriendo.  

El análisis de los sitios que usan los estándares de W3C (World Wide Web Consortium) es decepcionante. En efecto, sólo el 4,13% de los 3,5 millones de sitios analizados contienen código 100% válido.

Bueno, hay que mirar el lado bueno de las cosas, podemos vendernos como parte del 4%, eso incrementará el precio del producto 😀