Si hay una actualización de un navegador que espero con ansia es la de Internet Explorer 9. Opera, Chrome y Firefox son navegadores que nos tienen acostumbrados a las nuevas tecnologías y cada versión nos deleitan con alguna de ellas, pero Internet Explorer no nos sorprende con mejoras de este nivel desde hacer realmente mucho tiempo (pero muuuucho :D).
En esta nueva versión, no solo quieren hacer una lavado de imagen a su navegador, quieren pegar con el puño en la mesa de los navegadores web para decir, «Estamos aquí para quedarnos… y nos quedaremos haciendo las cosas bien.». Ya tenemos que olvidarnos de Microsoft aquella empresa que demonizabamos por ser la dueña y señora de todo lo que estaba en contacto con un ordenador, ahora debemos aprender a perdonar y aceptar que forman parte de esta guerra y que mientras ellos se peleen, nosotros saldremos beneficiados con las mejoras y novedades que vayan incorporando.
Internet Explorer 6, ha hecho mucho daño a Internet, pero esta nueva versión viene cogiendo carrerilla para corregir los errores del pasado.
Leyendo estos primeros párrafos, habrás pensado que Microsoft me tiene en plantilla o me ha pagado una sustancial suma de dinero para que hable bien de su navegador, y aunque no puedo negar que no me importaría llenarme los bolsillos con dinero de Microsoft, esta vez lo digo por que realmente lo creo. Esta nueva versión promete y mucho.
Internet Explorer 9
Ya hemos hablado otras veces de IE9, y hemos ido viendo algunas de las nuevas funcionalidades que van a estar disponibles en él. Pero poco a poco van saliendo datos que muestran la mejoría y el buen camino que están siguiendo.
Javascript

(Ver Imagen)
El rendimiento del render de Javascript ha sido optimizado en relación a la versión beta preview anterior, llegando a tiempos de respuesta (en tests) similares a los obtenidos por Safari5 y muy cerca del fabuloso V8 de Google Chrome y lo que es más soprendente, bastante inferiores a los obtenidos por la próxima versión de Firefox (la 3.7).
Además, la versión de javascript incluye las mejoras de la última revisión de ECMA-262.
Aceleración por hardware del elemento <canvas />

(Ver Imagen)
En este ejemplo podemos ver como funciona la aceleración por hardware del elemento <canvas />
. Algo que ya prometieron para la beta anterior y que por falta de testeo no llegaron a incluir.
Video, audio y WOFF
Aprovechando la aceleración por hardware se ha mejorado el elemento <video />
para reproducir mediante hardware los vídeos, lo que hace que estos vayan claramente más fluidos.Por otro lado y junto a Mozilla y Opera han estado trabajando sobre el Web Open Font Format (WOFF) sobre CSS3 para incluir este estandar de fuentes para nuestras páginas web.
Acid3

(Ver Imagen)
Aunque el resultado no es el que muchos sibaritas de la web estan deseando ver, hay que destacar la mejoría frente al 68/100 del preview#2 (la versión anterior) que nos incita a pensar que la versión final puede sorprendernos con el mismo resultado que los demás navegadores.
Conclusión
Personalmente me gusta lo que estoy viendo sobre Internet Explorer 9, están haciendo las cosas bien. Y como dicen «Más vale tarde que nunca». Esperemos que no se desvien del camino que están marcando. Me gusta.