La llegada de Internet a los móvil h a producido una gran serie de cambios en los lenguajes de programación que usamos para crear páginas web, hace unos días vimos como la W3C publicaba el primer borrador para controlar el estado de la batería mediante Javascript. Y ahora os traigo el primer borrador no oficial de la especificación javascript para dotar de voz y hacer que nuestras páginas nos entiendan.
Se trata de una propuesta por parte del equipo de desarrollo de Google para dotar a los navegadores de herramientas de síntesis y de reconocimiento de voz. Haciendo posible que podamos hablar con páginas web y que estas nos respondan.
Speech Javascript API
La API se compone de 2 interfaces:
- SpeechReco(), que nos permite grabar al usuario directamente desde el navegador.
- TTS(), que nos permitirá convertir texto en voz directamente.
Ver código
Que mejor que un poco de código para hacernos una idea de lo que podría ser adaptar nuestra página a esta nueva tecnología:
SpeechReco
<script type="text/javascript">
var sr = new SpeechReco(); // Nuevo interface
sr.onresult = function(event) {
var q = document.getElementById("q");
q.value = event.result[0].transcript; // Devolvemos la transcripción del mensaje
q.form.submit();
}
</script>
<form action="http://www.example.com/search">
<input type="search" id="q" name="q"/>
<input type="button" value="Speak" onclick="sr.start()"/> // Iniciamos la grabación
</form>
TTS
<script type="text/javascript">
var tts = new TTS(); //Nuevo interface
function speak(text, lang) {
tts.text = text; // Indicamos el texto
tts.lang = lang; // Indicamos el idioma
tts.play(); // Hacemos hablar a nuestro navegador
}
speak("Hello world.", "en-US"); // Hola mundo :D
</script>
No parece muy complicado, ¿no? 😀
Esto haría que publicar en tu WordPress pudiera ser una tarea que haces mientras vas al trabajo en coche, por ejemplo 😀
4 comentarios, 1 referencias
+
#