Contenido

TwitterWeek – 2011-01-30

30 Ene

+ 3

En mi twitter he publicado estos enlaces que creo os pueden interesar.

TwitterWeek – 2011-01-23

23 Ene

+ 1

En mi twitter he publicado estos enlaces que creo os pueden interesar.

TwitterWeek – 2011-01-16

16 Ene

+ 2

En mi twitter he publicado estos enlaces que creo os pueden interesar.

TwitterWeek – 2011-01-09

9 Ene

+ 3

En mi twitter he publicado estos enlaces que creo os pueden interesar.

Pon la información del FTP en tu wp-config.php

3 Ene

+ 13

Generalmente cuando actualizamos un plugin o una versión de WordPress (algo que últimamente es demasiado común) podemos optar por la cómoda opción de actualizar automáticamente mediante subida directa del fichero al FTP de tu servidor. Esta opción te solucita los datos de tu servidor para poder realizar la conexión. Si has instalado una versión de WordPress a alguien que no debe tener esos datos, estás obligado a ir actualizándole tu mismo los plugins, core,…

Para evitar esto, puedes usar el fichero wp-config.php, que como ya vimos hace 2 años, era la piedra angular de la configuración de tu WordPress. En él podrás incluir los datos de tu FTP para que el usuario pueda actualizar sin problemas y sobretodo para que tu puedas vivir un poco más cómodo 😀

Constantes en wp-config.php

Simplemente tendremos que guardar los datos en variables globales que el propio WordPress usará cuando las necesite.

define('FS_METHOD', 'ftpext'); // Método usado ("direct", "ssh", "ftpext", o "ftpsockets")
define('FTP_BASE', '/var/www/vhosts/chriscoyier.net/httpdocs/'); // Directorio base de tu FTP
define('FTP_USER', 'username'); // Username del FTP
define('FTP_PASS', 'password'); // Password del FTP
define('FTP_HOST', 'host'); // Ruta del Host del FTP
define('FTP_SSL', false); // Activar / Desactivar SSL de la conexión al FTP

Estas son las básicas que tu WordPress necesita para realizar la conexión, aunque disponemos de una serie más para personalizar más aún nuestra conexión:

define('FTP_CONTENT_DIR', '/path/to/wordpress/wp-content/'); // Ruta absoluta del directorio wp-content/ del FTP
define('FTP_PLUGIN_DIR ', '/path/to/wordpress/wp-content/plugins/'); // Ruta absoluta del directorio wp-content/plugins/ del FTP
define('FTP_PUBKEY', '/home/username/.ssh/id_rsa.pub'); // Ruta de las "public key" para conexiones SSH
define('FTP_PRIKEY', '/home/username/.ssh/id_rsa'); // Ruta de las "private key" para conexiones SSH
define('FS_CHMOD_DIR', (0755 & ~ umask())); // Sobreescritura de permisos de directorio
define('FS_CHMOD_FILE', (0644 & ~ umask())); // Sobreescritura de permisos de fichero

Todo esto está definido en Codex de WordPress.

TwitterWeek – 2011-01-02

2 Ene

+ 2

En mi twitter he publicado estos enlaces que creo os pueden interesar.