Si pudieras viajar a la velocidad de la luz desde Madrid a New York, ¿podríamos decir que físicamente estamos en New York y que nuestros ojos aún ven Madrid?
Contenido
Si te supiera responder de alguna forma «freak» diría que en Madrid tienes un pc zombie y que desde nueva york lo has controlado para escribir este artículo, eso por un lado, luego pensaba en post programados.. pero se me vino a la cabeza alguna clase de física.. y ya preferí comentar esto a seguir pensando.. 🙁
PD: Físicamente estás en Nueva York, antes de plantearte nada xD
¿Suponiendo que la velocidad de la luz es la maxima velocidad o teniendo en cuenta el modelo que dice que hay velocidades mas altas que la velocidad de la luz?
xD vaya parra
pero igual podemos viajar a new york estando (fisicamente) en madrid, no veo por que necesitemos la velocidad de la luz
Pues creo que aunque pudieras tu cuerpo pudierá viajar a la velocidad de la luz, las conexiones de tu cerebro no son tan rápidas…entonces, no sé que coño estarías viendo 🙂
Puede ser, porque si fueses a velocidad absurda no sabría que decirte 😛
Bueno, suponiendo que se pueda dar ese viaje, la distancia seria demasiado corta, tu cuerpo tomaria algumos minutos en procesar todo lo que le paso, supongo que ese viaje «duraría» unos 3 min más o menos, seria lago asi como cuando haces puenting, un tiron de golpe, y depues te toma algunos segundos tomar control de tu cuerpo,
pero en fin son solo supocicionesEl ojo humano vé 24 frames por segundo aproximadamente. Esto quiere decir que refresca una imagen en unas 42 milésimas de segundo.
Teniendo en cuenta que la velocidad de la luz son 300.000 km por segundo aproximadamente y que 5.800 km separan a Madrid de New York, tardaríamos unas 19 milésimas en realizar el trayecto.
Por tanto, sí sería posible. De hecho cuando llegásemos a New York, todavía veríamos 2 imágenes de Madrid.
No sé si es suficientemente freak! XD Pero son datos reales XD.
La cuestión es: Si para ver las cosas necesitamos que reflejen la luz les llega. Si vamos a la misma velocidad q la luz y sus fotones ¿ya veríamos algo? 😉
yo creo que no…. si fueras más rápido que la velocidad de la luz (rompiendo todas las leyes conocidas por el hombre) entonces supongo que si seguirías viendo Madrid…
Habría que probarlo y comprobar… no olvides postearlo 😀Creo que una respuesta valida seria :
Si viajas a la velocidad de la luz , de espaldas , encontes siempre tendrias , por efecto de la inmediatez de la velocidad; en tu horizonte la vista de Madrid.es la única manera en que creo que se podrian dar esas circunstancias
la verdad en caso de realizar el viaje existe una gran probabilidad de que nos desintegremos, en ese caso simplemente no volveríamos a ver nada mas, nunca mas.
sin embargo, el poder realizar el viaje y el realizarlo son 2 cosas distintas, asi es que en tu caso seguirias viendo madrid a pesar poder viajar a NY
tambien podria ser que tus ojos quedasen fuera de la nave, en ese caso tu cuerpo estaria en NY y tus desmembrados ojos en madrid
Viajar de espaldas? ni de coña ! 😛
jajaja no creo que pueda existir esa posibilidad, te volverías nada antes de llegar siquiera a esa velocidad XD
Creo que viajando a la velocidad de la luz no haces en tiempo a ver nada.
Andrés la velocidad de la luz es problemática ya que las transformaciones de Lorentz «cascan». Si planteas el problema con una velocidad ligeramente inferior a la de la luz y estableces con claridad las coordenadas espacio-temporales de los sucesos que te interesan podríamos divertirnos resolviendo el problema.
De todas formas, sin meternos en las profundidades relativistas, si en vuestro viaje mantuvierais la vista en dirección (y sentido) hacia Madrid simplemente no veríais nada, sólo negro: la luz no podría alcanzar vuestras retinas, os movéis a su misma velocidad y le lleváis ventaja 😀
si te movieras a la velocidad de la luz, la distancia entre New York y Madrid seria 0 km.
Por persistencia retiniana segurías viendo lo último que viste al iniciar el viaje. Y añade a eso que tu cerebro tarda en procesar las imágenes, así que sí, seguirías viendo Madrid.
No es que viéramos Madrid, sino que nuestro cerebro no habría procesado las imágenes de New York todavía. Me encantan estos debates… Saludos!!!
No, seria como pestanear
Me estresaste…
A esa velocidad los sesos, los ojos y el carnet de identidad se han quedado en Madrid, por suerte, la visa ha llegado intacta y he tenido con qué identificarme. Aunque evidentemente no sabía ni como me llamaba… Ja, ja, ja. Me encantan las preguntas Freek.
Si fuese posible físicamente y nuestro cuerpo aguantase la aceleración-desaceleración llegaríamos a NY antes de darnos cuenta de qué está pasando exactamente.
Nos quedaríamos algo parecido a «ciegos», en realidad yo creo que veríamos luces difusas durante 19 milésimas de segundo que es lo que tardaríamos en llegar saliendo y parando en seco.
Una vez en el destino tardaríamos un poco en percibir que realmente estamos allí visualmente por las persistencia retiniana y otro poco en procesarlo mentalmente.
En otras palabras, que como poco se nos van 2 décimas de segundo en el viaje y otras 2-5 en empezar a encajar las piezas del viajito…
teniendo en cuenta que la velocidad de la luz es de 300.000 mt/seg y que la frecuencia maxima del ojo es de unos 1000mhz (el color rojo), tenemos que entre madrid y new york la distacia es de 5759 km. tenemos que a la velocidad de la luz nos demorariamos 19 segundos. con esto se ovia que en todo el camino tendriamos algunos refrescos del ojo.
@tanque_tm: tienes toda la razon, pero aun asi hay tiempo suficiente como para crear una imagen en el cerebro.
@smith: Pero una imagen realmente borrosa debido al desplazamiento entre otras cosas…
@José Martínez: si claro, pero, imagenes es imagen.
Suponiendo que pudiesemos viajar a tales velocidades obviando aceleraciones y rozamientos, físicamente veríamos nueva york, lo que interpretase nuestro cerebro seria otro tema.
@oscaru la distancia es siempre la misma 0km, ¿cuando tu enciendes la luz del baño se mueve hasta la bombilla? ¿o cada uno permanece en su sitio? xDD
@raultxi que viajes a la velocidad e la luz no significa que esta viaje contigo, al contrario, los fotones que tu dices impactarian contra tu retina al doble de velocidad. seguramente lo que verías seria solo luz.
Bueno mejor es probar, así que voy a intentarlo ya luego les cuento.
Pd. Ojala no cause ningún accidente.
Pero luego no vengan conque mi prueba no vale, por que mis dendritas no transmiten a una velocidad estandar, o que por que tengo astigmatismo mis resultados no valen, etc.
P.D. Sigo buscando a Luz para que me de el aventón
Simplemente genial la pregunta… mejor los comentarios
Que pasados… Buenisima onda!
34 comentarios, 0 referencias
+
#