Contenido

Flash vs HTML5, pongámoslos a prueba

22 Mar

+ 75

Se habla mucho de que HTML5 va a matar a Flash, y que las nuevas tecnologías que se están integrando en los nuevos estándares ofrecen versiones compatibles muy superiores a lo que ahora podemos conseguir con flash.

Pero la gente de Man in Blue, no se contentó con solo leer lo que otros opinaban, así que se han puesto manos a la obra para realizar un benchmark entre los diferentes lenguajes disponibles.

flash-vs-html5
(Ver Imagen)

En el ejemplo ha usado una aplicación que genera partículas aleatorias y las mueve por la página caóticamente haciendo trabajar el procesador de nuestra máquina.

Podemos verla funcionando en:

Los resultados

graph_win_ie
(Ver Imagen)
graph_win_chrome
(Ver Imagen)
graph_osx_safari
(Ver Imagen)
graph_osx_ff
(Ver Imagen)

Como podemos ver en las gráficas, la superioridad de Flash está latente en todos los navegadores. Da igual el número de partículas que se usen, los resultados, actualmente, son muy superiores a los conseguidos con las otras alternativas.

«Han ganado esta batalla, pero aún no han ganado la guerra«, con esta frase expreso lo que siento al ver estos resultados. Flash está ahí, y poco a poco esto debería de ir cambiando. Tendremos que estar atentos 😀

  • Para ciertas cosas si que puede ser necesario Flash, pero hay que ir quitándolo para cosas innecesarias como menus desplegables, video, audio, publi.cidad, …

    PD: Andrés has vuelto!!!

    Me marca el commentario como S.P.A.M …

  • Bienvenido!!! Me gustaría hacerte un pedido, no se si es el medio, pero bueno, intentaré. Los muchachos de slashdot tienen integrados los comentarios dentro de los feeds y de esta manera es muy facil poder agregar comentarios, no te gustaria tener esa funcionalidad? 😀 ….

    Buen post para empezar!

  • y Silverlight? ojo que la esta rompiendo!!! y ahora viene la version 4
    saludos desde la patagonia

    • @Sam:

      Solo espero que bajo ningún concepto Silverlight tenga una mínima de cuota de mercado si de verdad queremos que haya un estándar de verdad en la web… Recordemos que Silverlight es de Microsoft y NO hay una versión -oficial- para Linux (lo que hay SIEMPRE irá por detrás y siempre peor).

      Yo creo que Flash se debe usar en lo suyo. Para ciertas animaciones sencillas es de obligación usar javascript+css y no flash. En estos ejemplo de benchmark es totalmente normal esa diferencia de rendimiento. Los nuevos paradigmas son «nuevos» y creo que con el tiempo su consumo de recursos se irá reduciendo puesto que por ahora los navegadores «solo» optimizan en la ejecución de javascript. Pronto vendrá el redibujado en el navegador cogido de la mano de la mejora en el rendimiento de la reproducción de vídeos.

      Un saludo.

    • @José Cabo: Espero lo mismo 😀

      Silverlight está muy bien, y ofrece una alternativa a Adobe Flash sobre plataformas Windows. Para las demás plataformas, no, y eso es el handicap con el que por ahora tiene que vivir.

  • No hay que olvidar que Flash utiliza aceleración gráfica. A día de hoy los navegadores aún no lo utilizan. La próxima versión de firefox y de iexplore dispondran de ella.

  • conclusion personal, creo que estas tecnologias coexistiran, siempre que apunten a un estandar tendran un espacio dentro de las paginas… quizas el advenimiento de HTML5 y sus bondades impulse a la gente de adobe y el equipo de flash a mejorar esta clasica tecnoclogia

  • interesante articulo, esperemos que algun dia se respeten los estandares en todos los navegadores!, un abrazo!

  • Muy interesante.
    Lo que pasa es que creo que esta batalla no se ganará por rendimiento. Por ejemplo, me temo que en esta misma prueba probando con un applet de java (como los que genera Processing), dejaría en ridículo al resto.

    El problema es la compatibilidad. Nosotros hemos pasado por SVG y Processing, pero ahora nos estamos viendo obligados a decantarnos por Flash. (aunque java sigue teniendo un alto grado de compatibilidad, sigue también dando más problemas que flash).

  • Todavía es pronto para que Flash muera

  • Yo también opino que es pronto para la desaparición de Flash, pero el camino que lleva…

  • Son tecnologias nuevas comparadas con el ya consagrado flash y mas como ahora esta integrando la aceleracion por GPU en sus ultimas versiones, pero no dudo que a corto plazo esto cambie.

  • Flash no morira, y no precisamente por su gran desempeño. Lo que se vera es lo mismo que se ha venido viendo con los años, los navegadores evolucionaran tanto que llegaran a usar la GPU, cosa que actualmente flash ya hace. Luego si Javascript sigue evolucionando como hasta ahora tendremos mejor rendimiento y Flash hara exactamente lo esta haciendo para el iPhone, habilitara flash para que se pueda exportar la animacion a HTML5 CANVAS etc

  • El mayor problema de flash son los diseñadores que para una mi**da de menu en la que cuando hay un simple over pues en vez de tirar de un sencillo css hacen un flash y la persona que ha encargado la pagina tan contento proque ademas tiene las ultimas tecnologia y es un sitio guay.

    Hasta que HTML5 y CSS3 no sean estandares no empezara a descender el uso de flash y aun asi le pasara como que a ie6 que no morira del todo.

  • El «quid» de la cuestión es la aceleración por hardware la beta de internet explorer 9 está dando guerra en ese aspecto.

    Chrome lo hará a golpe de talonario y firefox lo sacará cuanto antes. Si tienes aceleración por hardware irá más rápido en HTML5, estoy convencido.

    Por cierto, yo estaría a favor de Flash si fuese open, que es el verdadero problema de flash. Hacer una HTML5 y CSS3 profesional puedes con un bloc de notas, para hacer un swf no te queda otra que pagar. Si lo hicieran open, o realmente barato estaría hasta a favor

  • A mi la verdad, para las webs normales me sobra el html5 y esa diferencia de rendimiento ni la notaremos.

    Por otro lado no estoy para nada en contra que quien quiera hacer una web con virguerias recargadas use flash, silverligh o lo que le diga su primo Facundo.

    Pero para la inmensa mayoria que nos dejen un html standard que no nos parta la cabeza 🙂

  • La batalla apenas esta comenzando, flash lleva mas de 10 años tratando de ser estandar, esa batalla si la tiene perdida hace tiempo, pronto el rendimiento de los estandares sera superior al de flash. Y por cierto lo que quiere ver un usuario de la web es información util, mas que lindas animaciones!.

    • @Oscar Antolinez:

      No entiendo esta «batalla» o «guerra» sin sentido. Estoy harto de escucharla.

      Parece que nadie se pegó una vuelta nunca por FWA. Que tiene que ver el mal uso que se le haya dado al Flash, con que es (y siga siendo) la mejor herramienta de diseño visual e interactivo para web ???

      LAS MARCAS (con mayúsculas) que quieran seguir mostrando imagen, seguirán optando por Flash.

      Por favor, dejémonos de chiquilinadas.

      Saludos

      Emiliano Perez Ansaldi

    • @Emiliano Perez Ansaldi:No es que sea una batalla, ya sabes lo que le gusta a la condición humana generar conflictos.

      De todas formas, no comparto contigo que Flash es (y siga siendo) la mejor herramienta de diseño visual e interactivo para web.

      Es ahí donde entra el conflicto, Flash ha estado y está bien para muchas empresas que lo han implementado en sus páginas web, pero las cosas cambian y el proceso lógico es dejar que HTML haga lo que está pensado que ha de hacer. Por eso las nuevas tecnologías está pegando fuerte, por que ofrecen soluciones compatibles, potentes, dinámicas a problemas similares.

      Estoy de acuerdo que no hay que sacarlo de tiesto y llamar «guerra» a lo que simplemente es «evolución».

  • Os habéis fijado en la diferencia de rendimiento del Flash en XP y en OSX?

    Al final Steve Jobs va a tener razón…

    Un saludo y me alegro de volver a leerte! 🙂

  • Hay que destacar que en la versión HTML (Firefox) va mucho más «suave» si a la vez estas moviendo el ratón, habría que ver por qué…

  • Lo que vengo viendo desde hace tiempo es muchos esfuerzos utilizados para copiar y de reproducir «lo que hace flash pero sin flash», y no veo buenos resultados, ni si quiera aceptables. Se intentan hacer animaciones, transiciones, transformaciones porque flash lo hace, entornos 3d, video, streaming… en fin… Creo que están un poco obsesionados con matar a quien es la guia de evolución del web… pero en fin… ustedes mismos.

    • @unoqueva: Tienes razón en que los resultados de los ejemplos basados en Flash no están obteniendo resultados aceptables (en la mayoría de casos me atrevería a decir que decepcionantes y todo).

      Pero no comparto que Flash es la «evolución del web». Osea Flash, es el pasado, y lleva siéndolo ya unos cuantos años. Otra cosa es que lo que se conseguía con Flash (diseños muy dinámicos y completamente visuales) sea el paso a seguir en las nuevas aplicaciones web, que ahí es donde HTML5/CSS3 está metiendo mano para conseguir lo que Flash ha estado haciendo durante años, con el valor añadido que el HTML ofrece a la web semántica.

    • @aNieto2k: Pues creo que es eso exactamente, que lo que ha traído flash a la web ahora se intenta sustituir con HTML5/CSS3, pero les falta mucho camino por recorrer y se está viendo con los problemas en la implementación de los navegadores (todos sabemos que no veremos el dia en el que los navegadores se pongan de acuerdo) y problemas con las patentes de de los codes de video (bueno, y apple, propietaria de una de las patentes, por medio).

      ¿Valor añadido de la web semántica?Bueno, eso, se consigue como siempre, utilizando las técnicas adecuadas si hablamos del correcto indexado por navegadores, es como todas las tecnologias, no todo el mundo aprovecha las posibilidades que tiene cada una, y eso le pasa a todas, ¿O me dirás que todas las webs y aplicaciones webs (que no son flash digamos) están correctisimamente implementados los estándares de forma que los buscadores no tengan ni el mas mínimo problema para indexar su contenido correctamente? Pues igual con flash, no todos utilizan las técnicas adecuadas para que los buscadores indexen correctamente, lo que no significa que no se pueda.

      No abogo por una o por otra tecnologia, coexistir es la solución, pero desde el anuncio del iPad y la reafirmación de que no llevará flash parece que se ha avivado eso de caza y muerte a flash, que aunque es algo que viene de lejos, no había visto en tantos blogs nunca, no me parece mas que un juego de empresas, y nos utilizan. Apple no quiere perder su mina de oro (la App Store, que el iPad no es mas que otro dispositivo para que gastes el dinero en la App Store, pronto se verá en el AppleTv seguro), porque permitir flash en el iPhone y/o iPad supondría perder unos amplios ingresos en venta de juegos (y otros) por la competencia (leal) que flash supone en este jugoso campo. No juguemos su juego.

      En resumen, creo que prefiero tener varias tecnologias donde elegir, porque cada proyecto es un mundo y estar limitado en opciones es un problema.

    • @aNieto2k:

      aNieto2k, lo tuyo es tumbar a Flash como sea, ¿pero qué tecnología web conoces que sea mejor que Flash en cuanto a diseño visual e intercativo?. ¿Y dices que es el pasado de la web y no el futuro?. Flash es la única tecnología que dispone de API propia para animaciones y de lenguaje de OOP completo, además exporta las aplicaciones con un rendimiento nunca igualado en la web, soporta los mejores codecs de video, para escritorio las exporta en todas las plataformas como autoejecutables, e incluso se puede desarrollar sin necesidad de comprar el programa.
      Chico, estudia informática, por favor.

    • @Incrédulo: Si, Flash hace muchas cosas, pero estudiando informática aprendes que el futuro de la Web está en CSS3/HTML5/JS que permitirán lo mismo que Flash sin que haya por detrás una empresa a la que se le puedan cruzar los cables y cobrarte por hacer esas fantásticas webs dinámicas, con API propia y lenguaje OOP completo.

      En fin, que empresas como Apple, Google, Vimeo, … se estén pasando a HTML5 dejando Flash en el trastero, tiene que significar algo ¿no?

  • Yo soy de los que demonizan flash, y que conste que a mi el iPad (y apple en general) me la suda bastante.

    ¿Sabes cuando estaría a favor de flash? cuando el actionscript sea tan abierto como el HTML y el CSS. Así de simple.

    Vamos hombre, si no se ha podido desarrollar un reproductor de flash decente que no sea de Adobe. Si en linux había que hacer virguerías y va como el culo.

    Mientras Adobe mantenga el monopolio de ese sistema seguirá siendo una lacra para internet.

    Se vislumbra el futuro donde flash no tiene dicho monopolio, donde dejará de ser Un mal necesario para volver al sitio donde pertenece, un programa para hacer animaciones vectoriales.

    Por supuesto que ahora el HTML5 y el CSS3 más difíciles, pero eso me recuerda a la frase que me dijo un yanki hace tiempo.

    yo le dije «Vuestro país no tiene muchos años de historia»

    El dijo:
    «Danos tiempo, danos tiempo»

  • Yo disfruto de vídeo a buen tamaño incrustado en una web si no es Flash en mi iMac G4 (1.25GHz).

    También cuenta como benchmark, ¿verdad? 😛

  • Flash sigue siendo líder indiscutible, casi casi un monopolio, en muchos «mercados» (vídeo, 3d y juegos online, …) y ahora le está pasando como a Windows hace unos años, se le demoniza por los fallos de seguridad, por ser cerrado, por …. y acabará como Windows, manteniéndose arriba por sus aciertos y porque las alternativas, por más que muchos quieran, ni se le acercan. Muchas de las opiniones sobre Flash que dais, están anticuadas o malinformadas, desde luego que tiene problemas pero es curioso que de los que habláis, la mayoría están superados.

  • Por mi que aniquilen a Flash… Flash en Linux es un puritano asco.

  • Todas las tecnologías son aceptables, dentro de un contexto.
    Ejemplo, un diseñador generalmente va a inclinarse por las tecnologías de diseño (Flash, Adobe Photoshop, Adobe Firework CS4, programas de edición de videos, etc.), sin embargo un programador experimentado, con amplios conocimientos de de OOP y con orientado hacia la coherencia de las paginas y aplicaciones web (web-semántica), va a preferir codificar y utilizar las mejores herramientas, entornos, técnicas y otras hiervas, que le permitan hacer un desarrollo limpio y escalable en el tiempo.

    En mi caso personal, no uso flash, lo encuentro innecesario para los desarrollos que hago, al igual en paginas relacionadas a la investigación, ciencias, educación, etc.
    Otro punto es que las personas buscan contenido, resultados coherentes a las búsquedas que realizan en los buscadores, no un lujoso diseño con luces y animaciones que estén en internet.

    Sin embargo, lo encuentro util y practico, en aplicaciones web, que requieran interactuar con los usuarios, a través de juegos videos, etc…

    Para los que somos Informáticos y llevamos años orientados al respeto de los estándares, y del traspaso del conocimiento (Open Sorce) lo mejor es ligarnos a los avances de los estándares, como el que prontamente estará plenamente disponible (HTML5 / CSS3).

    Saludos desde Chile.

    • @Pablo: opino lo mismo que vos pablo. de mi lado manejo mas flash porque trabajo con clientes muy comerciales (marcas de ropas, zapatillas, autos,etc) a las cuales no les importa para nada la semántica web, solo entran a los potenciales clientes a mediante los ojos. nada de posicionamiento, nada de estándar web.
      no les interesa vender sitios a los programadores web que actuán como programadores web todo el tiempo de sus vidas 😛

      si estoy de acuerdo con el estandar para la web y las ventajas de html5 pero no creo que sea necesario descartar flash para cualquier muestra de estilo visual o manejo interactivo. o bien el uso de flex para grandes aplicaciones web que requieran herramientas personalizadas que no existan en html5.

  • Flash no va a morir por unos fan boys de Apple, si bien es cierto que en un futuro se podran hacer cosas usando HTML5 y CCS3 ese futuro de momento es una posibilidad, es como si alguien dijera ya no se usara Windows ni Mac OS X, puro GNU/Linux y/o BSD, que tambien es una posibilidad, pero seamos realistas, si Flash a estado en el mercado por mucho tiempo debe de ser por algo. Gradualmente puede que se valla eliminando, pero aun en dia hay equipos con Dos con algun programa de COBOL corriendo.

    Postdata: no me gusta flash, pero hay que ser objetivos señores

  • Decir que Flash es el pasado es tanto como decir que internet es el pasado.
    Decir que Flash puede renacer es tanto como decir que la informática puede renacer.
    Por favor, seamos serios y hablemos con propiedad. Flash nunca ha tenido un presente tan prometedor, y nunca ha muerto, sino justo lo contrario: no ha hecho más que crecer debido a la incompetencia de los «estándares web» que ahora tanto veneramos.
    Sería bueno para todos que nos dejásemos de fanatismos y fuésemos más objetivos. Yo también desearía que Flash no fuese propietario, pero es lo que hay, y muy a mi pesar no tiene rival en su campo, por más que nos empeñemos en demostrar lamentables imitaciones que estoy harto de ver.
    A estas alturas, a ver cómo convenzo a una gran empresa para que renuncie al alto impacto de una buena animación Flash en su web, gran reclamo para clientes potenciales.
    El día que los estándares web logren hacer una página como esta:
    http://derbauer.de/
    cambiaré de opinión.
    Saludos.

  • Yo creo que ha llegado la hora de Flash, obviamente no será cosa de un año ni dos, pero en mi opinión irá perdiendo importancia. La mayor parte de la importancia de Flash está en que es la tecnología mas usada para incluir vídeo en una web, y supongo que todos estaremos de acuerdo en que eso va dejar de ser así en poco tiempo, Youtube ya está dejando de usarlo, Vimeo creo que ha anunciado que hará lo mismo, Apple prohibe el uso de flash en sus aparatos móviles. Pero no es sólo el vídeo, con HTML5 puedes hacer cualquier cosa sin necesidad de Plug-ins. Respecto al rendimiento como han dicho mas arriba Flash usa aceleración por hardware y los navegadores modernos harán los mismo, no creo que este sea un punto muy importante ya que los usuarios suelen tener Opera, Firefox y Safari actualizados, Chrome se actualiza sólo y al parecer Microsoft va a cambiar su modelo de una versión cada tanto tiempo.

  • Si bien aun flash en algunos aspectos tiene la ventaja cada vez los estandares toman fuerza, un gran ejemplo el el sitio de Nissan LEAF Electric Car:

    http://www.nissanusa.com/leaf-electric-car/index#/leaf-electric-car/

  • Creo que si estas afectado por la idea de «muerte a flash»!

    no soy pro flash ni anti HTML5, creo que es una evolución y un brinco que tardo mucho en iniciar y que realmente va a ser dificil que se cierre el siclo de cambio, nos va a llevar varios años, no vasta con los exploradores de la WHATWG lo soporte si por desgracia el IE no lo hace, y luego ya viene IE9 que promete que se les unirá a esta evolución, pero me he decepcionado que mete tijera a muchos dispositivos que van a tardar en desaparecer ya que IE9 no correrá en maquinas que no tengan un S.O anterior a Win Vista con SP2.. lo que corta la «esperanza» de que esto llegara al mainstream de Internet. así que para esperar que todo ese hardware e convierta en basura tendremos que esperar un tiempesito… para que IE9 nos cumpla..

    que lo mas seguro es que se creen plugins para los anteriores IE para que soporten HTML5.. pero que ondas? donde quedo eso de «sin plugins»?…

    Flash el pasado..! CSS3 inicio en el 2000 ( http://www.w3.org/TR/2000/WD-css3-roadmap-20000414 ) el ultimo borrador fue publicando en Mayo 23 del 2001, y hoy día apenas IE, como que dijo y por precio de que los otros exploradores lo «implementaron» decide incluirlo en IE9.. y digo «implementar» con grandes comillas por que de «estándar» no tiene nada.. CSS3 por un lado esta «implementada» por mozilla con el prefijo «moz-» y por otro webkit con «webkit-» + la propiedad definida por la w3c, pero al tener ese prefijo deja de ser «estándar» no esta en la definición dada por W3C, ¿y que esperamos que IE venga a hora con un prefijo «ie-«?, al final ninguno cumple el «estándar»..

    en lo personal dure mucho en empezar a maquetar en CSS por que aunque estándar. no se ve en los exploradores viejos como debería y da muchos mas problema que una maquetación clásica por tablas, al final adopte la maquetación por CSS por tendencia, pro que unque una web este maquetada por tabla puede cumplir el estándar de la w3c, el único argumento que me motivo fue el tema SEO, ya que aunque estándar la realidad es que la única forma de que una web se vea igual en todos los exploradores es basándote 100% en HTML4, pero es algo anticuado y estoy de acuerdo en la evolución de la web semántica..

    otro tema que tocaste la web semántica en HTML5, esto es según como se cree el sitio, ejemplo podras tener un banner canvas pero si todo esto lo manipulas con JS, adiós SEO lo que es prácticamente lo mismo que Flash, no hay mas ni menos semántica.. lo único diferente es que ya tenemos una etiqueta para que el buscador sepa si esta en el encabezado en el footer o en un menú. creo que al final esto como desarrolladores no nos ayuda mas que lo que hace para los spiders de los buscadores al igual que la maquetacion CSS.

    y el tema del SEO al final sera una cuestión de suerte.. hoy podemos colocarnos un poco arriba los que seguimos las técnicas para mejorar nuestra indexaciòn, pero que pasara cuando todos se preocupen por hacer lo mismo?.. lo único diferente es que le facilitaremos la vida a los buscadores, pero si los 10000 desarrolladores aplican las tenicas SEO correctas esto ya deja de ser una galantia de idexaciòn.

    hablan también del Flash Open, pues a pesar de que es privativo su entorno tengo entendido que la defincion de los swf es libre y puedes generar swf desde cualquier aplicaciòn es muy similar a lo que pasa con pdf/Acrobat Reader, puedes generar pdf de donde quieras pero Acrobat tiene el entorno «oficial» de creación y lectura, mas aun así puedes crear pdf en primopdf y leer en Foxit, en Flash puedes crear contenido en otros entornos

    otro factor muy importante y por lo que mas creo que no va desparecer nunca flash es la complejidad de la programacion, en un cometario dicen si JS sigue «evolucionando» como hasta ahora.. JS no ha evolucionado.. sigue siendo el mismo de hace 10 años.. simplemente se han mejorado las tecnicas, el XHR esta des de el 97 para IE desde el 2001 para el resto, osea no es nuevo ni una «evolucion», la animaciones que hoy «remplazan» en algunos aspectos a flash, no son mas que script en el JS y modificaciones de CSS, lo que en su tiempo se le llamo DHTML, solo que antes se enfocaba a las propiedades de la etiqueta y ahora se enfoca mas al CSS pero es lo mismo y se podia hacer desde hace años, la orietaciòn a objetos en JS tambien es vieja.. JS no ha evolucionado.. son los desarrolladores los que han mejorado la forma en que lo explotan.. asi que JS tambien es el pasado por que ya tiene su años incluso antes que Flash.

    la complejidad de hace incluso una de las animaciones actuales esta lejos de muchos diseñadores que juegan al programador, es donde veo peor problema para el brinco, creo que hoy la web no seria ni estarian habando del remplazo de Flash si no ubiera llegado jQuery que dio un bajon a la complejidad de crear una animacion, y nos trajo un monton de animaciones empaquetadas, mas no las tienes que crear desde 0 que es el caso de las animaciones de HTML5 hoy dia, que ban allegar herramientas y otras cosas habra que ber que es mas facil si usar y codificar scripts o usar un entorno grafico como flash, creo que la gran mayoria de diseñadores web ban a optar por seguir en lo facil que seguramente va a ser flash.

    Creo que HTML5 llegara pero falta mucho para que esto sea factible.. hoy esto es un boom por lo que pasa con apple y sus dispositivos, pero fuera de ellos creo que solo es el incluir tecnología alternativa con muchos problemas hacia atrás lo cual lo hace menos factible por el lado que le busques a implementar algo en flash que tiene soporte en los exploradores viejos y en los actuales y no tienes problemas de como lo entiende un explorador y otro, yo en lo personal codifico mas en HTML/JS/CSS con programación de lado servidor PHP, la gran mayoría de mi programación la estoy cargando a JS, siempre he creido que JS es el rey del desarrollo web, incluso hoy HTML5 es interacion con el mismo que le agregan algunos nuevos elementos junto con nuevas propiedades en us elementos. pero al final el tiempo lo dira.. pero hoy y en no menos de 10 o 7 años creo que es inviable un desarrollo HTML5/CSS3/JS, mas que para experimentos y «estar listos» para un posible proyecto en un futuro muy muy lejano en estas tecnologías, pero al final el tiempo lo dira… tal vez mañana muera y nunca vea un proyecto hecho en HTML5 por mi :P.. pero flash no muere ni nada por el estilo si decresera su uso.. pero al punto de desaparecer no…..

  • Yo creo que hay que ver lo que se quiere hacer y ahi optar por lo mejor.

    ami me gusta utilizar las 2 cosas y poder mezclarlas un poco, ni todo html ni todo flash. la convinacion creo que es lo mejor.

    Saludos

    • @spedevigner: si es. yo siempre he dicho que las tec web son complementarias, ninguna compentia por la otra una se encargaban de cirtas cosas que le faltaban a otras, hoy el devate es el remplazo de una tecnologia «vieja» por una nueva, digamos que en esta ocación las tecnologias se enfocan a resolver el mismo problema, yo creo que es muy temprano y aun asi en un par de años en querer implementar HTML5, ya que tampoco me voy a poner a desarrollar doble Flash/HTML5 para que los exploradores viejos puedan ver la web y evitar que mi cliente me este reclamando por que en unas dispositivos si se ve la pagina y en otros no, el chiste es que una web se deve de ver tal cual en todos los exploradores.. hoy se le esta dando la espalda a este principio desde que empesaron los «»estandares»» solo de sustantivo por que la verdad un estandar real significa que se deveria de ver en cualquier parte, pero vemos que puedo maquetar en CSS respetar la web sematica, y si que tengo problemas para que en todos los exploradores se vea igual. muchos dicen «hay que dejar de vivir en el pasado», si yo hoy trabajo en ubuntu 10.4, y Windows7 IE8 e Firefox 3.6, la utlima version de chorme. pero es por que yo me dedico a esto yo estoy en la mayor parte de mi dia.. pero hay muchos que no y solo encienden la pc con tal como la compraron si instalar mas cosa que lo que necesita ejemplo su office y ya.. a todos esos usuarios NO los podemos dejar fuera, creo que eso es anti-etico de entrada, y tampoco es viable estar haciendo multiples desarrollos, no voy a maquetar una web con CSS3 y otra con Tablas y hacer una version flash y otra HTML5, cuando solo me pagan por una web asi que me ire por la tecnologia que cubra mas, el dia de hoy es HTML4/CSS2 y Flash para el player 10.

      y creo que al final se convinaran las tecnologias por que hay personas a las que se les hara complicado trabajar con animaciones HTML5 y prefererirán irse a entorno Flash, digamos que sera como hoy codificar en un ID de texto plano y codficiar con Dreamweaver, las personas se iran por la opcion que se le facilite o que puede llegar a dominar, tal vez un desarrollador se le hace facil hacer lo que se hace en flash en HTML5 y opta por este, a un diseñador esto se le hace complejo y opta por Flash, el problema es que aqui hay una fe de caza sobre Flash con agrumentos tan totos y tan ireales en un presente, tal vez en un futuro sea viable pero no en el futuro sercano, al final en tiempo lo dira.. recuerden que el mundo se acaba en el 2012 ! xP

  • FLASH todavía me funciona para otras cosas además de la animación y video, es decir, hacer peticiones cross domain POST ó GET, y funciona en IE5, IE6…, Chrome, firefox, etc, o bien hacer upload de archivos con progress bar de manera sencilla, o cookies que inclusive se comparten en todos los navegadores usando SharedObject, webcam, etc…

    A lo que voy es que esto lo puedo hacer sin meterme en problemas de compatibilidades, o que si tienen una versión de IE6 o 7, etc, cuando HTML5 funcione de manera standard en todos los navegadores, flash estará en serios problemas.

  • Algunas reflecciones:
    No hay que estar muy empapado en el tema para saber que la única (verdadera) razón por la que Steve Jobs no quiere Flash en el iPhone es porque se le vendría abajo la app-store.

    Si permitiera que Flash entrase en el iPhone la gente podría acceder a miles de aplicaciones en forma gratuita (como lo hacen hasta el dia de hoy el 97% de los usuarios de internet).
    Por tirar un dato el 75% de los juegos online son desarrollados en Flash. Y esto no es nada ventajoso para Apple ya que cobra por las aplicaciones en la app-store. De hecho te cobra un certificado por desarrollar en su lenguaje y a su vez te cobra un 30% por cada aplicación tuya que se venda. Ellos controlan su sistema cerradito y para no quedar en evidencia de que son unos sucios monopolistas salen a hacerse los que apoyan los estándares abiertos (con el caso de HTML5) porque saben que aún está verde y no dominará el mercado. Mientras tanto las aplicaciones de la app-store se venden como pan caliente y tienen un sequito de giles (como ustedes, perdonen pero es la verdad) que lo apoyan pensando que él está del lado de ustedes. En serio se pusieron a pensar que el CEO de una compañia que desarrolla dispositivos exesivamente caros con un target bien definido (clase alta), se va a poner a defender los estandares libres en contra de lo propietario? De verdad piensan eso??? jaja
    En vez de decir “es mi negocio, quiero cobrar por todo y que nadie más que yo saque provecho”, lo que hace es tirarse en contra de una tecnología que ha ido avanzando con el tiempo de gran forma trayendo lo mejor a la web. Muchos de los avances antes impensados que hoy consideramos cosas normales se lo debemos a Flash. Uno es el caso de los videos online que nos acompañan desde hace 8 años. Ponete a pensar en que si no existiera Flash recién en este momento aparecería el video online. O sea pensá que Youtube núnca existió hasta ahora. En este link pueden ver algunos datos para darse cuenta lo avanzado que está Flash con respecto al HTML 5
    Pero Jobs tiene que mentirle a la gente para lograr su cometido.
    De todas maneras Flash es mucho más que videos, mediante Actionscript 3 y su programación totalmente orientada a objetos (a diferencia de Javascript que NO ES ORIENTADO A OBJETOS, y no me vengan con lo de una funcion dentro de otra funcion porque es vergonzoso… ), se pueden desarrollar aplicaciones online de gran complejidad como esta que es algo imposible de realizar con HTML5 en este momento. Y no quieras ni pensar cuando se pueda desarrollar en HTML 5 algo así en que estará Flash en ese momento (de hecho en Octubre sale Flash Player 3D Future, si si peliculas y juegos con el 3D del cine..). Pero claro, los foros estan llenos de personas que la única noción que tienen de Flash es una vez hace años que intentaron hacer algo con actionscript 2 y no tienen idea lo que es AS3. Como tampoco tienen idea lo que es la ingeniería de software y la importancia de tener un lenguaje fuertemente tipado y totalmente orientado a objetos, la diferencia entre scripting y programing . De hecho Adobe quiere que el desarrollo en Flash sea algo con un nivel a lenguajes como C++. Pero hay empresas como Apple que no piensan ni un segundo en lo que es el avance de la web y solo piensan en su bolsillo. Como también es el caso de Microsoft.

    Y quiero decirles a todos ustedes que no estoy en contra de HTML, de hecho he realizado en conjunto una gran cantidad de trabajos en HTML, usando por supuesto CSS, PHP, Javascript, etc.
    Personalmente creo HTML y Flash tienen fines completamente distintos. En proyectos en los que lo más importante pasa por el contenido directo (texto), como por ejemplo el caso de un blog, o un diario, no dudaria en usar HTML + CSS + PHP+ JS. En casos que requieran una mejor visual y generar realmente una experiencia, o que requieran una mayor implementacion del tipo de RIA, en esos casos usaría FLASH+PHP+JS+CSS+HTML.
    No son opuestos! De hecho para embeber un swf en HTML uso Javascript, cuando quiero que los botones Back y Next de mi browser interactuen con el swf (esto es algo que gente desinformada dice que no se puede hacer jaja) utilizo SWFAddress que es una libreria hecha en Javascript con ese fin. Al igual que uso FlashScaler.js, SWFObject.js, etc. También uso PHP para realizar consultas a una base MYSQL, y gracias a la versatilidad de PHP devuelvo un XML con los resultados, o lo devuelvo con un header de imágen, etc. De hecho flash tiene completa comunicación con PHP y Javascript desde antes de AS3.
    Uso PHP como lenguaje del lado del servidor y Javascript para comunicarme con el browser, por ejemplo.
    Por todo lo dicho antes, creo que es tonto atacar a Flash. Y si viene por el lado del rendimiento en smartphones solo tienen que ver como corre en un Nexus One (Smartphone de Google) y en todos los que tengan Android 2.2 como SO.
    También les recomendaría ver la mejora en rendimiento que tiene Flash Player 10.1 y la posibilidad que da de correr un swf de igual forma en una PC como en un smartphone.
    Si el tema va por lo de Open Source o el Touch Screen en este link van a darse cuenta cuan abierto es Flash y hace cuanto puede usar Touch Screen, a diferencia de lo que miente Steve Jobs al respecto en ambos temas. Entre otras cosas van a ver que la unica razón por la que el Flash Player no es open source es porque usa el códec H264 (si si el que va a utilizar HTML 5 en teoria), del cual Adobe no tienen los derechos. Sino fuera por ese códec Flash Player sería open source, por algo es gratis! (la ganancia de Adobe pasa por vender herramientas!) Mientras que Adobe paga mensualmente por usar ese códec. (Pero ojo que Google liberó el VP8, se viene Flash Player Open Source???).

    Sobre los que tienen problema con descargarse un plugin de 2 Mb, mi respuesta es jaja y usen Google Chrome que es el navegador más rápido y trae Flash Player incorporado (también la actualización corre por Google Chrome). Que tontos los de Google, seguro que no saben nada, meter Flash Player incorporado a su navegador debe ser algo tonto. Más sabiendo que va a morir. Seguro que todos ustedes saben más que los ingenieros y CEOs de Google no? jaja
    Y sobre los estándares, como muchos de ustedes saben (espero que así sea), la W3C está formada por empresas como Apple, Microsoft, Google y hasta Adobe entre otras. Las cuales luchan por sus propios negocios haciendo casi imposible que se pongan de acuerdo. Y empiezan a pasar cosas como las que ocurren hoy en día con HTML 5, el cual tiene un subset distinto en Safari, en Mozilla y en Google Chrom, si si lo que lleva a -webkit-border-radius, -moz-border-radius entre otros dolores de cabeza que todos ustedes si son verdaderos desarrolladores HTML deben conocer (incopatibilidad de browsers para los que no saben. O sea HTML != Estandar).
    Pero no se preocupen que esta discusion se acaba cuando se establezca el Cloud Computing
    Saludos
    PD: Adobe Flash es una herramienta, al igual que Photoshop, Illustrator, Fireworks, InDesign, etc.
    La ganancia de Adobe pasa por vender herramientas y no por las aplicaciones que se crean con estas ( a diferencia de Apple). En lo personal, herramientas que me permiten desarrollar trabajos que me dan el sustento, por los que Adobe no me cobra nada y recupero el dinero invertido con el primer trabajo que hago. Los que estén encontra de usar herramientas como Flash espero que hagan sus diseños solo con DIVs de colores e imagenes creadas por código mediante PHP. No los quiero ver editando fotos o creando imágenes con los programas antes mencionados.

  • Yo optaré por el que mayor creatividad permita desplegar y, por ahora, es flash.

  • A mí me encantaría ver como creas una animación en HTML5, porque hasta ahora lo que he visto es un patético juego de demoscene.
    Quiero que alguien me ponga por delante una verdadera animación, no cuatro puntitos que se mueven, quiero ver unos dibujos animados hechos en HTML5, una composición MOTION GRAPHICS o STOP MOTION realizada con HTML5 y, por supuesto, integrando efectos de vídeo, capas y todo lujo de detalles.
    Por favor, que alguien me muestre esto en HTML5 y, entonces, hablamos de estándares.

  • Claro que flash es más rápido, por que es acelerado por hardware. Cuando salgan los navegadores así yo creo que se van a acercar mucho a flash. Además flash es un lenguaje byte-code que es entendido más rápido que los lenguajes script, javascript, por que está mas cerca del lenguaje maquina.

    Flash es propietario (esto ya es malo para la libertad de internet y el conocimiento colectivo) y te obliga a instalar para disfrutar la web “normalmente” (ver videos de youtube por ejemplo), lleva a malas practicas a los webmaster, como hacer enlaces en flash, esto no debería ser así, flash como está debe morir si no si.

    • @alvaro: Sabias q el proximo IE9 el cual promete dar soporte para HTML5, solo podra correr en Win>=WInVista, lo que dice que muchas de las maquinas de hoy dia, si deceas ver HTML5 en un IE tendras q tirala a la basura o consolarte con un rendimiento pobre de un Win7 por falta de requerimientos que aparte IE9 te pide no solo que instales un plugin si no un S.O nuevo completo a tus maquinas q hoy dia no tienen ningun problema con correr el plugin de flash, y te quejas de solo instalar un plugin de 2MB, vs a que ver HTML5 en IE9 a muchos les costara instalar un S.O nuevo (q no es gratis) o incluso tirar esa PC a la basura y tener que comprar una nueva solo para navegar en internet.. U.U…..

      seguramente habra plugins para IE8 para esos de WinXp para q IE8 medio entienda HTML5 a medias, pero donde queda eso de «no plugins»…

      ya lo dijo Niko y lo dije yo en mis primeros cometarios Tiempo al Tiempo, pero este siendo objetivo sera mucho Tiempo…

      el update de HTML no es tan facil como un update de PHP4 a PHP5 ya que este solo corre en un servidor y los clientes les es trasparente, en cambio HTML5 hay que actualizar TODOS los clientes de internet, yo digo qu pasaran minimo unos 5 años antes de ver HTML5 en su explendor en exploradores MODERNOS, y facil otros 5 en lo que el usuario no experto cambia su compu, actualiza sus O.S, su IE, considera que su PC es basura… y miestras tendras que hacer un crossversion para soporte en HTML5 y en HTML4, incluso el dia de ayer.. mi patro como REQUERIMIENTO me pidio reparar algunos defectos del sistema q estoy desarrollando por que no jalaba bien en IE6… le respondi que ps ya estan nuevos exploradores, MS apoya y difunde IE8, google a chorme la mayoria de los simpatizante con Software Libre promovemos FF, pero aun asi me dijo «yo conosco a mis clientes y usan IE, me piden que sea facil para ellos, ellos no se quieren complicar con actualizar, NO ENTIENDEN de exploradores, haslo q funcione en IE6, yo entiendo pero MIS CLIENTES no»

      eso lo platique con mi jefe ayer(30/Sep/2010) x la tarde y hoy estoy trabajando en ello

      y eso q no estoy metiendo HTML5, ni CSS3(bueno un poco, pero el jefe entiende que en IE se ve un poco mas feo), pero no quiero decirle es que esto q ves en FF no funciona ni en IE8,… o digale a sus clientes q compren compu nueva para tener IE9… asi que tiempo al tiempo pero esto se va a empolvar y no va a llegar a corto plazo

    • @wariodiaz: Flash no funciona correctamente en otros sistemas operativos o no existe, si cada uno hace navegadores para sus sistemas es más fácil llegar a más usuario (iphone por ejemplo). Por que, si compro un tele, flash tiene que sacar una version para ese sistema? por que no lo hace el mismo fabricante, esa es una clara traba para la masificación de internet. Internet no es IE+Flash+Windows+x86 aun que ahora paresca que es así.

      Juanito Perez podría hacer un invento en su garaje para navegar ¿Por que tiene que llorar a Flash para que haga una versión compatible o para sacar una licencia? Internet tiene que estar lejos de intereses personales o privados.

      Si las empresas dicen que funcionan con mercado de consumidores IE+Flash+Windows+x86 bien por ellos, pero eso no quiere decir que eso este bien.

  • Creo que aún le queda larga vida a Flash, sin embargo, creo que el futuro está en HTML5 y una web semántica, pues permite ser indexado rapidamente y con CSS y Javascript darle el toque de diseño para el atractivo visual requerido. Uso Flash y ActionScript y he trabajado en varios proyectos de animaciones avanzadas y así que los que dicen que flash es super sencillo de utilizar, será que solo hacen animaciones pequeñas y nada administrables pues sino debes programar en AS, talvez si fuera (OpenSource) la comunidad hiciera avanzar rapidamente y virar su dirección hacia lo estandar pero precisamente es su desventaja por ser privativo o propietario, depende solo de un puñado de personas.

  • Pues para desilusion de los Flasheros, les cuento que los propios desarrolladores de flash son sensatos a la hora de hablar de HTML5, por eso han desarrollado una herramienta que permite convertir archivos Flash a HTML5, por algo sera?, hay les dejo el enlace para mayor informacion, sigan soñando con flash, ojala cuando despierten no les coja la tarde.

    http://www.fayerwayer.com/2010/10/adobe-demuestra-herramienta-para-convertir-archivos-de-flash-a-html5/

    • @Oscar Antolinez:

      Para ilusión de los flasheros, los de Adobe son sensatos y por eso han desarrollado una utilidad para convertir archivos Flash a HTML5.
      A partir de ahora, tendrá menos sentido crear sitios con otro programa que no sea Flash, pues se podrán diseñar en Flash y luego convertir a HTML5.
      Es otra mala noticia para los detractores de Flash, que siguen sin entender que:

      1) Adobe gana dinero por vender aplicaciones de desarrollo web que nos facilitan la vida a programadores y diseñadores, no porque usemos Flash Player (que para callar muchas bocas, podrían rebautizar como «HTML5 Player» y así todos contentos).
      2) No está bien arrojar piedras sobre el tejado de quien más y mejor ha contribuido al desarrollo de aplicaciones enriquecidas de internet durante más de una década.
      3) Con los medios que ofrecen actualmente las normas web, es inviable crear un sitio como lo haría Flash; es decir, a día de hoy hay páginas que sólo se pueden obtener eficientemente con Flash; o sea, que si no hubiese existido Flash, la Web sería ahora muy distinta de cómo la conocemos (no digo mejor ni peor, sino sin apenas evolución respecto del diseño y creatividad empleados).

      Recuerdo hace años una discusión parecida con otros detractores de Flash, que auguraban su desaparición a causa de la emergente plataforma de código abierto OpenLaszlo. Al final, sus predicciones tomaron otra dirección. Es probable que dentro de unos cuantos años ya nadie recuerde esta discusión sobre HTML5, al igual que ha pasado con los que prometían el futuro de OpenLaszlo.
      Algo parecido ocurrió con los applets de Java, con SVG y, más recientemente, con AJAX. ¿Alguien sabe qué fue de todos estos agoreros de Flash? ¿Alguien sabrá que será de nosotros? Dicen que de ilusión también se vive… aunque lo cierto es que Flash sigue creciendo año tras año, a pesar de muchos.

      Nadie sabe cuánto va a durar Flash, pero cuando desaparezca (si es que desaparece, que lo veo difícil), habrá marcado una época de internet, un estilo y un camino a seguir, y habrá abierto puertas a todas las demás tecnologías que lo sucedan, incluidas las normas (estándares) web. Mientras tanto, o hasta que HTML5 autónomo logre hacer páginas como estas:
      http://derbauer.de/index2.html
      http://gettheglass.com/index2.html
      seguiré usando Flash para tales propósitos.

      Saludos.

    • @Conrad: Bien por tus ejemplos en flash para un sitio de animacion excelente pero como siempre pasa con los sitios de flash su utilidad es poco clara, me imagino el gran esfuerzo de hacer un sitio de estos paa alcanzar un objetivo sencillo, no se si no has despertado pero los usuarios que consumen informacion en la web quieren cosas basicas, que les aporten conocimiento, y flash no lo hace facil, por cierto sencha ya tiene un HTML5 Player: http://www.sencha.com/products/animator/

    • @Conrad: Bueno estimado, por lo visto no conoces la infinidad de aplicaciones que funcionan con AJAX, por el contrario ya muy pocas se utilizan para hacer aplicaciones, su nicho más está en las animaciones y atractivo que le da a las páginas web. Pero olvidas que todo apunta a facilitarle las cosas a los usuarios finales, y el surgimiento de buscadores inteligentes capaces de rastrear la información de una página y devolverla al usuario sin que este tenga que visitarla entonces el gran atractivo de flash queda sin sentido. Esto no es ficción pues buscadores como Wolfram Alpha, y demás han hecho por ejemplo que Google compre una Base de Conocimientos como Freebase, que prescinde del diseño y valora más la estructuración d ela información. Y como todo es por el bien de los usuarios hace que flash y su vistosidad poco a poco vaya dejando de tener importancia para el ambiente web, que como se sabe apunta a ser más semántico.

    • @Edwin Bonifacio: solo hay q ser un poco creativos, pues hablas un poco de indexacion, sabras que los exploradores no entienden ni pisca de JavaScript por lo cual no pueden recuperar informacion x ejemplo de la carga de de un XHR, ps ese es exactamente el mismo problemas q mencionas con Flash, la verdad solo hay que ser un poco creativo para = identificar si un visitante es capas de ver mi version flash o mostrar una web sematicamente correcta para que solo pueda ver la informacion, solo hay que buscar la forma para que = los boots puedan ver x ejemplo los xmls con la informacion que queremos mostrar, creo que tampoco Flash esta peliado con la semantica, mas bien es de como uses las cosas y tu creatividad y capacidad de resolver este tipos de problemas, si en HTML5 creas contenidos dinamicos por medio de JavaScript tampoco sera indexado ni pelado por los exploradores

    • @wariodiaz: bueno creo que malinterpretas mi comentario pues dije bien claro de «aplicaciones» que funcionan con ajax, esto como respuesta al comentario anterior de «quien se acuerda de ajax?», logicamente para un WebSite abusar del javascript es por gusto, mejor usa flash no? logicamente el javascript y flash no son indexados por los buscadores, es por motivos de seguridad y no deben hacerse, no te encasilles en la forma de como se hace ahora, sino en las nuevas posibilidades que se abren cada día. No soy antiflash, es más soy experto en flash y conosco de las formas para lograr un poquito de indexación con este, solo que trato de hacer una proyección y la verdad no es muy bueno para este tipo de tecnología, actualmente trabajo en un proyecto multimedia en flash y obviamente no usaría otra tecnología para su difusión por web, pero en el ámbito de utilizar flash para el diseño general de una web es creo innecesario o bueno, necesario en menor medida.

  • Bueno, aparte de las cosas que aqui «saben» hacer muchos con Flash y que como ejercicio de diseño están muy bien, está la utilidad en la web.
    Para hacer un banner desde luego no hace falta flash, eso está constatado y para hacer otras cosas, como «decoración gráfica» tampoco parece necesario.
    para montarte la «acojoaplicación» en Flex está muy bien, pero no creo que sea de lo que ser está hablando aquí.
    Ahora bien, conocemos las librerías que se están presentando cada día? quién me dice que no puede hacer una animación decente con librerías como esta? http://raphaeljs.com/
    No será casi más la falta de herramientas que mejoren la experiencia de los diseñadores, algo que no les obligue a ser programadores, la causa de las quejas? (que creo que es el problema para muchos en su migración desde flash)

  • @salarcon, pues mi queja no tiene que ver ni con HTML5 ni con Flash los problemas que yo veo para HTML5 y para considerarlo como algo viable se llaman IE6, IE7 e IE8, Windows XP(por que en este no tendremos IE9) y y todos eso millones el usuario que no actualiza su explorador…. U.u !, el técnico que instala XP y no actualiza el explorador de sus clientes y ademas de la gente que considera las tecnologías mutuamente excluyente, lo cual es efectivo en unos caso pero en otros no lo es tanto….

    que Flash no se ve en algunos dispositivos «moviles» pues HTML5 solo se ve «correctamente» en 2 exploradores los cuales juntos no llegan al 5%(Safari y Chrome, a FF que es como el otro 25 se le duerme todavía en algunas cosas ) de los dispositivos de Internet, asi q esos que me alegan es que flash no se ve en todos los dispositivos.. ¿HTML5 se ve en TODOS los dispositivos?

    • @wariodiaz: Si pues, pero también existen algunos que siguen con windows 98, aunque no lo creas, así que estas máquinas no puedes pensar en el futuro si te sigues atando al pasado, de la mano de Microsoft mismo ya quiere matar a windows ie6, está potenciando a ie8 y apenas pulan su nuevo jueguete a ie9, y dado que las acrtualizaciones te llegan automáticas, vale Windows XP aún es de uso extendido pero igual fue el paso de windows 98 a windows xp y no por eso dejaron de avanzar las tecnologías, los tiempos cambian y si el hardware ya no soporta las nuevas tecnologías, es hora de renovar.

    • @Edwin Bonifacio: ps x mi moririan todos los IE’s junto con Windows y M$ (soy linuxero xP), pero no hablo de un entorno en cuanto yo usuario, si no en cuanto mis clientes usuarios, hoy dia aun sigo lidiando con IE6 y x mas explicaciones que le di a mi jefe.. mire esto nos conviene mas decir q no soportamos ie6, ya nadie le da soporte, le toma 10minutos al usuario actualizar su explorador.. la respuesta dijo.. no mis clientes no les interesa saber de exploradores, solo quieren ver su pagina en pocas palabras me dijo tengo unos clientes tarados que apenas saben prender la compu y dale doble click en el iconito de la e, «haz el sistema para que funcione en IE6», lo bueno que me perdono «y que se vea bonito»,, resultado casi un mes de retraso por fixear para ese puto explorador… no es una cuestión de decir.. ha ya es hr q te compres una compu nueva… se dice fácil pero hablas de mucha gente.. así paso con win98 ciertoooo.. tanto e cierto que apenas hace algunos 5 – 6 años aun había maquinas con win98 si no es que todavía por hay estén una que otra, lo he dicho en mas de un comentario.. HTML5 no esta mal.. llegara su día.. pero hoy no es su día ni mañana ni el próximo año, no estoy en contra de el, ni a favor de Flash.. ni en contra de el.. pero hoy y mañana y el próximo año Flash sera la mejor opción para ese tipo de contenido y para algunas cosa mas.. hay q esperar a q esos usuario nos alcance y creme eso no va a dorar 1 dia ni un año, tampoco te puedes olvidar de ellos y decir, ha ps si no tienen maquina nueva con 7 y IE9 pues que se jodan(x pobre) y no vean mi pagina.. ¿donde esta esa defensa pues que una pagina se debería ver en cualquier dispositivo? eso desde el concepto de la web esta mal y creo que esta mal por etica, asi que no es solo de decir es «hr de renovar», asi que yo espero de 5 a 8 años para que esto sea un poco factible y te apuesto q mas de uno tendremos problemas con eso.. de «hey tu pagina si se ve en tu oficina.. y en tu lap o ipad donde me la mostraste… pero no se ve en la lap de mi hija», no le vas a respunder.. «ha es que la lap de tu hija es una basura.. comprarle una nueva»… ¿o si?, x mi no hay problema yo ando en una lap ie5 con Ubuntu FF3.6 pero yo no soy el problema ni el aprender HTML5 eso lo domino en una semana el problema es el CLIENTE…..

    • @wariodiaz: jajaj haz como yo, le quemé la placa disimuladamente, jajaja, no mentira, claro que sí, no digo que sea algo muy cercano, sobre todo porque aún no se define por completo las especificaciones de html5 y hace algunos meses leí que estaría recién completamente especificado en algunos años más todavía, los navegadores solo están implementando algunas cositas que van saliendo cada vez, facil que para cuando se termine de especificar html5, yua serán obsoletas esas maquinas y reonvarlas sea ovligatorio, en fin tiempo al tiempo.

    • @wariodiaz:
      La librería que he colgado no tiene que ver con HTML5, corre en todos los navegadores, es Javascript y compatible.

  • Jajaja, sin duda lo que mas me gusta de esta charla es que no ha pasado ha dejado de tener relevancia desde que se publico el post, y siguen y siguen llegando comentarios. Para los que nos gustan los estandares los invito a ver este Video del Papá de la Web, y los que no a ver si entienden porque esto va para donde va: http://www.youtube.com/watch?v=MEjRFXbqjLc (Parte 1), http://www.youtube.com/watch?v=5IxMov7St0I (Parte 2)

  • En mi equipo ganó HTML5

    HTML5 : 48 FPS
    FLASH : 38 FPS

  • Hola a todos.
    estoy con la opinion del compañero Duncan

    A steve jobs no le interesa flash para nada.

    y tambien opino que la gente que usa y no usa flash por miedo o desconocimiento, si lo usaran con cabeza y unos buenos fundamentos de programacion orientada a objetos se darian cuenta que flash tiene un potencial enorme.

    tambien comprendo que a la inmensa mayoria no les apetezca profundizar en nada mas en el pero a mi me resulta muy util para todos los usos que le he dado y siempre con minimos consumos de memoria optimizando bien el codigo.

    FLASH + USO RACIONAL DE FLASH = TONS OF POWER

    si alguien tiene dudas, opiniones de como optimizar un archivo flash al máximo. manden unas lineas a:

    flashvshtmlv@gmail.com

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.