Contenido

HTML5 Video, más problemas de estándares

26 Ene

+ 8

HTML5 ha llegado, y aunque sea pronto para que el usuario pueda disfrutar de todo su potencial, los desarrolladores hace ya unos meses que podemos ir viendo lo que será el Internet de dentro de unos años.

El tag <video /> es el que más revuelo está teniendo, y no solo por su integración en sitios como Youtube o Vimeo, sinó por los estándares soportados por cada navegador.

Mozilla se ha puesto firme al respecto y ha anunciado que no piensa incluir el estandar h264, ya que este no es un codec abierto y existen otros que si lo son (y como vimos ofrecen mejor calidad).

Esto nos deja en una situación en la que los navegadores web que actualmente soportan el tag <video /> de HTML5:

  • Presto/Opera: HTML5 mediante GStreamer (incluye sólo Ogg/Theora).
  • WebKit/Chrome: HTML5 mediante ffmpeg (Ogg/Theora y H.264/MP4).
  • Gecko/Firefox: HTML5 con Ogg/Theora.
  • WebKit/Epiphany: HTML5 mediante GStreamer (Ogg/Theora garantizado).
  • WebKit/Safari: HTML5 mediante QuickTime (H.264/MOV/M4V, puede reproducir Ogg/Theora con XiphQT components).

Nos encontramos frente a una guerra en la que empresas como Apple y Microsoft, forman parte de la MPEG-LA, empresa que tiene la patente del codec h264, frente a Mozilla (por el momento) que se ha posicionado en contra de usar una tecnología propietaria que condicione la red.

Las palabras de Asa Dotzler no pueden ser más claras:

La web no sería lo que es hoy si cada blogger tuviera que pagar por una licencia para publicar imágenes y texto en una página. Los vídeos tampoco tendrían que requerir el pago de licencias.

La Free Software Fundation pone a nuestra disposición la página de sugerencias de Google para que votemos por el uso de estándares libres en Youtube. No dudes en dejar tu voto.

Por una internet más libre y menos controlada por las patentes.

  • Hay que presionar todo lo que se pueda para que no se vuelva a repatir la historia del formato GIF.

    La web no ha avanzado hasta aquí para que ahora se pongan barreras a usuarios y creadores para poderla usar, teniendo que pagar patentes a una empresa.

    En Mozilla Hispano vamos a hacer una campaña de presión a favor de los formatos libres de vídeo tanto en los navegadores como en los portales multimedia.

    Además, han abierto un grupo en Facebook para apoyar el cambio en Youtube:

    http://www.facebook.com/group.php?gid=431356585522

    Pronto vamos a intentar montar una página que explique tanto porque hay que usarlo, como las herramientas y portales para usar y alojar formatos libres de vídeo en la web.

    Un saludo.

  • Recuerdo una entrada de otro blog, creo que era FayerWayer, en que resumian lo de YouTube H.264 con un par de lineas.

    «Google es dueño de Youtube que habilitó H.264 y puede verse en Chrome que es de Google pero no en Firefox que es de Mozilla que apoya a Ogg que funciona con Theora que es un codec en parte de On2, una empresa que es de Google. Al final el único que queda sin dudas en este embrollo es Google, que gana igual sin importar el formato que se elija.»

    • @SebaKito: Hombre, la diferencia está en que apartir del año que viene, Google (al igual que todos los que usemos H264) tendrá que pagar por usarlo en sus videos.

      Ahí es donde radica el problema, y me sorprende que Google con la filosofía que nos quiere vender, no haya sido el primero en salir a la palestra a defender los estándares libres…

      Habrá que estar atento a como evoluciona el tema, por que esto puede ser realmente importante de cara al futuro de la televisión del futuro.

  • Antes de cambiar Firefox cambiaría Youtube

  • El problema es que no todos se pueden dar el lujo de pagar, google, apple, microsoft no tienen problemas, pero mozilla y opera seguramente si, y ni que hablar de cualquier otro navegador que quiera emerger. Espero que mozilla se quede firme ya que por la cantidad de usuarios puede hacer algo de presión.

  • Otra vez de batallitas. Eso es porque hay muchos interes en juego. Estemos alertas.

  • Al final usaremos todos el que este soportado en todos que es ogg, ¿no es eso lo que pasa cuando queremos que funcionen nuestras cosas en todos los navegadores?

  • Me late que es una forma de que firefox pierda adectos en un sector y migren a chrome(ahora que chrome poco a poco se asemeja a un firefox). no lo se solo es una opinion.

    Pero estoy de acuerdo que todo debe ser libre.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.