Este artículo ha sido la inocentada del 28 de Diciembre de 2009. Siento las molestias que haya podido originar.
Cuando Google anunció Google Chorme el mundo se preguntó por el apoyo que Mozilla recibía para desarrollar su navegador (Firefox) y el significado que tenía la aparición de Google Chrome en la batalla contra Internet Explorer.
Sin duda, este fue el detonante de la tensa situación en la que están inmersas las dos compañías de ahí que Asa Dotzler recomendara usar Bing en lugar de Google, tras las desafortunadas declaraciónes de Eric Schmidt (CEO de Google) en las que decía básicamente que «…el que quiere ocultar sus búsquedas es por que hizo algo malo…«.
Ahora Mozilla nos sorprende con la decisión de integrar V8 en la próxima versión de Firefox, algo que a los desarrolladores web nos ha sorprendido gratamente. Al ser un proyecto open source, muy ligado a la filosofía de Firefox, han tomado la decisión trabajar en el proyecto TraceMonkey (motor de Javascript de Firefox) y desvincularlo de Firefox hasta que este ofrezca unos resultados dignos de competir con V8, mientras tanto, usarán V8 como motor de render de Javascript en el propio Firefox.
Como podemos ver, las gráficas son realmente sorprendentes, ya que al integrar el motor V8 con Gecko han conseguido incrementar la velocidad general del navegador en un 15% sobre la velocidad ofrecida por Chrome (segun SunSpider) y un 6% según Dromaeo. Esto pinta bien, y seguramente en breve podremos testearlo nosotros mismo cuando publiquen la primera alpha de la siguiente versión de Firefox.
7 comentarios, 1 referencias
+
#