La verdadera gracia de Google Wave es lo que se puede llegar a hacer con él, con las posibilidades que nos han dado para generar Gadgets, Robots,…
En Jeez.eu, han hecho un mini tutorial para hacer una extensión para Google Wave en tan solo 5 pasos.
Creación de un Google Wave Gadget
Básicamente es crear una aplicación web completa y despues hay que incluirla en una estructura XML que nos permite que Google Wave la inserte como un Gadget de nuestros Waves.
<Module>
<ModulePrefs
title="TITULO DEL GADGET"
title_url="URL DE INFORMACION DEL GADGET"
width="WIDTH DEL GADGET"
thumbnail="MINIATURA DEL GADGET"
screenshot="SCREENSHOT DEL GADGET"
height="HEIGHT DEL GADGET"
author="TU NOMBRE"
author_email="TU EMAIL"/>
<Content type="html"><![CDATA[
EL HTML DE TU GADGET
]]></Content>
</Module>
Despues de añadir todos los datos que ModulePrefs
nos solicita, bastará con incluir el HTML de nuestra aplicación entre los tags CDATA
.
Manifest.xml
El fichero manifest.xml se encarga de describir como es nuestra extensión y además, nos permite instalarla en nuestro perfil para disponer de ella en todos nuestros Waves.
<extension
name="Nombre de la extensión"
description="Descrición de la extensión"
thumbnailUrl="URL de la miniatura">
<author name="Tu nombre"/>
<menuHook location="DONDE CARGARLO" text="NOMBRE QUE SE MOSTRARÁ" iconUrl="ICONO DE LA EXTENSION">
<insertGadget url="URL AL GADGET"/>
</menuHook>
</extension>
wave-bundle.js
En todas las extensiones que generemos podremos usar esta librería JS para interactuar con los elementos del Wave en el que nuestra extensión está incrustada.
if (wave && wave.isInWaveContainer()) {
/* hacemos algo */
}
4 comentarios, 4 referencias
+
#