Contenido

Y tenemos Google Wave…vale, ¿y que?

9 Oct

+ 51

Hace unos días que recibí la invitación para usar Google Wave, y desde entonces he estado intentado encontrarle una utilidad a el sistema propuesto por Google.

google_wave_portada
(Ver Imagen)

¿Que dice Google que és?

Google nos explica en una infinidad de videos que Google Wave nace para reemplazar al, ya entradito en años, email. Que aunque parezca mentira tiene ya más de 30 años.

Para entenderlo, imaginemos un mail que enviamos a nuestro amigo X en el que indicamos un tema, le añadimos imágenes, videos,… una vez enviado, recordamos que Y también te pidió información al respecto, así que cambias la dirección de destino y vuelves a enviar el correo.

Sin darnos cuenta, estamos duplicando la cantidad de información que está navegando por Internet. Y Google pretende innovar en este sentido.

La idea es alojar ese contenido en un Wave y en lugar de duplicarlo, simplemente haremos que más gente lo pueda ver, añadiendo los que queramos puedan ver dicho contenido.

Ya que estamos, añadimos más opciones

Aprovechando dicho cambio, y ahí es donde está la espectacularidad de Google Wave, se añade una capa de javascript que se encarga de ofrecer un interface muy rico y cargado de funcionalidades.

Waves enriquecidos

Además de las opciones WYSIWYG que ya teníamos en gMail, nos encontramos con la capacidad de incrustar imágenes/videos entre el texto para generar «minipáginas web».

google_wave_wave3
(Ver Imagen)

Anidamiento

Para olvidarnos de responder emails, Google Wave nos permite anidar comentarios dentro de un Wave, como vemos en la imagen.

google_wave_anidado
(Ver Imagen)

Modificar el contenido ya escrito en un Wave

Otra funcionalidad que podemos encontrarnos al editar un wave es la posibilidad de editar contenido (tuyo o de otro usuario) al más puro estilo Wiki.

Para siempre tener un control de los cambios realizados tenemos la opción Playback que nos permite visualizar la correlación de cambios realizados en ese Wave.

google_wave_playback
(Ver Imagen)

Escritura en tiempo real

También es muy curioso ver como los usuarios que están online y editando el Wave, van escribiendo en él.

google_wave_online_write
(Ver Imagen)

Gadgets

Los gadgets, nos sirven para insertar elementos dinámicos que aportan una funcionalidad extra dentro de nuestro Wave, hasta ahora solo he probado los de encuesta, sudoku y mapas, aunque hay mucha información para crear tus propios Gadgets.

google_wave_wave
(Ver Imagen)

Mi opinión

Aún es muy pronto y es una versión alpha, lo que indica que le faltan muchas opciones y que aún no podemos ver todas las funcionalidades que podremos llegar a usar en un futuro. Pero así y todo, no convence.

MarcosBL, en un Wave lo describía como:

‘El resultado de una orgía entre un Foro, el MSN y un Wiki’

Y creo que no se podría haber expresado mejor, ya que una vez entras en Google Wave, eso es lo que te encuentras… y ya está. La primera impresión es de decepción total, el que te hayan estado metiendo Google Wave por todos ojos todos los días y a todas horas, quizás ha hecho que las espectativas fueran más altas de lo que deberían ser.

Hay que alabar la labor de Google en la creación del interface, que es impresionante y muy completo, aunque lento como el solo.

Por el momento, está la cosa muy verde y aún queda mucho camino por recorrer, pero las primeras impresiones han sido, por lo menos en mi caso, decepcionantes.

Aclaración

Cuando accedí la primera vez, Google Wave me obsequió con 8 invitaciones las cuales volaron en el primer minuto en el que me pude sentar delante del PC. Lo siento, pero no me quedan ninguna más.

  • Te quedan invitaciones? Me podrías mandar una?

  • Yo entiendo que lo realmente interesante de estas tecologias es el API y la comunidad que generan. Lo que leido y visto de Wave (no soy de los elegidos como tu para probarlo ;)) parece espectacular. Como aplicación web me parece bestial. Aunque yo tampoco le veo mucha utilidad (tampoco a facebook y mirala). Pero el hecho de dar este servicio con una API publica y gratis puede ser una revolución. Quizas el fin de Facebooks, twitters y similares. Asi google podrá finalmente gobernar el mundo.

    Por cierto cada vez que veo estas aplicaciones me acuerdo cuando hace 10 años decía que javascript era una birria de lenguaje de programación. Menos mal que el otro dia leí que hay un dicho (no se de que pais) que solo las vacas no cambian nunca de opinión.

  • Pues Andres aun no te puedo creer, no porque haya visto algo distinto si no por lo que tanto soñe con probar este nuevo experimento de Google.

    Espero que se mejore o que le agreguen nuevas cosas pero te juro que senti un gran bajon al leer este post.

  • Yo no creo que reemplace al email. Y si fuese así, sálvese quien pueda. Te imaginas que toda la tecnología detrás del correo electrónico dependiese de una empresa. Ojala nunca suceda.

    Lo que si seria interesante, sería que organizaciones de estándares, de tecnologías, de hardware, de software, etc, lleguen a un acuerdo para que colectivamente sin depender de nadie, entre todos se lograse implantar un estandard que actualice o sirva como alternativa al email.

    Pero pensar que una sola empresa, piense reemplazar el clásico email, es descabellado y ojala nunca ocurra.

  • Pues no se que esperabas :-/

    Yo entendí más o menos esto de lo que es wave y me parece no se si revolucionario, pero si muy lógico.

    ¿una orgía entre un Foro, el MSN y un Wiki? Pues puede, y así debe ser. Aún no entiendo las auto-limitaciones de los formatos, porque los blogs no acogen las ventajas de los foros. O los foros, las ventajas de las redes sociales.

    Al final, todo es intercambio de información, más o menos individualizada, y lo suyo es tener la mayor libertad de la forma más fácil.

  • Si te quedan invitaciones, me encantaría tener una.

  • Si quieres agregame a tu wave, tienes mi id en el campo e-mail

  • Lógico que te parezca una castaña, lo has probado tu solo y eso no mola. Esta herramienta está hecha para ser multicolaborativa que es donde se aprovecha todo su potencial.

    Imagina una wiki en donde únicamente entras tú, pues te parecería igual de decepcionante.

    Creo que esta herramienta es tremendamente interesante en el entorno empresarial.

  • Menos mal que ya has comentado que no tienes mas invitaciones.. :-).

    Estoy de acuerdo con el comentario anterior de Manu. Es como si fueras (casi) el unico en tener email, seria bastante aburrido. Supongo que cuando la mayoria de la gente tengamos acceso cambiara la cosa.

    Yo soy de los que llevan arrastrandose unos dias por twitter intentando conseguir una invitacion con poco éxito porque soy de la opinion de que efectivamente va a cambiar la forma de comunicarnos, y no solo entre los ‘early adopters’ (no se como traducirlo) sino que llegará al usuario ‘normal’.

  • La leche Andres, tienes invitaciones y no me mandas ninguna.. con lo que yo te admiro! 😛
    El martes, te caneo!

  • @gonzalo: Exacto, estoy seguro que a medida que esto vaya evolucionando el futuro pase por allí. Y las API’s e interconectividad con él sea un factor a tener en cuenta.
    @Manu: Para el post he usado un Wave en el que estaba yo solo, pero llevo ya unos días usándolo con bastante gente y sigo pensando lo mismo….

  • yo a wave le veo por ahora hartos defectos tecnicos, por ejemplo tienen que optimizar mejor el JS y tiene un scroll con JS que mas que otra cosa molesta (prefiero tener el scroll estándar ) sin embargo lo veo muy, muy interesante, seguro que los gadget podrán agregarle funcionalidades espectaculares.

    sin embargo no hay que tentarse a usarlo como un chat con esteroides, por que definitivamente no lo es.

    lo veo muy practico para analizar proyectos, en ves de mandar 1000 mails se trabaja sobre wave de una manera mucho mas interactiva

    resumen: difiero contigo estimado anieto, creo que este bicho es espectacular, claro, tampoco hay que ponerse fanatico ni es cosa de ser googlefanboy, pero de que es una excelente herramienta no cabe duda

  • Conseguí una de las invitaciones de antes de esta «beta» para desarrolladores. Y también estuve trapicheando algo con ello y creo que estás decepcionado porque solo has mirado por encima lo que ofrece Google Wave.

    Solo comentas los usos del Wave a nivel usuario pero no a nivel de desarrollador. Esta parte aun está muy en pañales pero la capacidad que tiene o tendrá para interactuar con nuestras propias páginas web hace que obtenga bastantes puntos. Tampoco se si tienes experiencia programando robots, pero los chicos de Google se han currado una API para ellos bastante sencilla de usar en comparación con otros robots y que ofrece una gran variedad de posibilidades.

    Pero lo mejor de todo es que será Open Source y el Wave no se limita a un programa de Google, también es un protocolo que cualquiera podrá implementar. Y cuando se libere, si finalmente se hace como prometen, el avance con la comunidad puede ser bestial.

    Nada más que comentar. Échale un ojo a los bots que hay programados e intenta hacer uno y que el bot no se limite a lo típico. Aprovecha que puede subir imágenes, archivos, añadir usuarios, quitarlos…

  • En esta vida hay 10 clases de personas, las que pierden aceite por google y los que se mean en él…

  • Ya existe, pero ¿que utilidad aporta? es util para corporativos y blogger, pero el resto son home user tan ineptos en cuestiones de informatica (de los que me preguntan como usar el messenger o como que diablos es el POP3 de hotmail para bajarse todas las presentaciones filosoficas en cadena) que lo ven muy complicado

  • Despues de leer tu post y contrastar con otros post que hablan de dicho servicio de google me deja con las ganas de probarlo personalmente, aun estare a la espera de una invitacion (si tienes una bienvenida sea), igual es bueno saber mas puntos de vistas sobre el servicio.
    Saludos

  • Realmente me molesta que al no saber usar una nueva herramienta utilicen palabras como «decepcionante»

    Sin duda, palabras para llenarse la boca.

    Un blog también puede ser decepcionante, ya que solo postean informacion cierto día en la semana, y por mas lecturas que tenga, no pasan de las 15 personas que opinan sobre el tema. Eso si es decepcionante, sabiendo que un artículo posee un promedio de lectura superior que no se corresponde con los que se animaron a comentar.

  • @Fernando: Lo es, y más si esos comentarios no aportan nada como el tuyo…

  • ¿Os habéis parado a pensar la cantidad de dinero que se ahorrará google en alojamiento de correo?

    Imaginate un correo que lleva un video de 5 megas (algo muy normal) y se reenvia y se reenviar, de esos usuarios hay 2.000.000 de gmail (que es poco), que significa que ese video está duplicado 2.000.000 de veces, y que ocupa 10.000.000 de megas….

    Ahora con wave, ese mismo video solo ocupará 5 megas, da igual cuanta gente se lo reenvié.

    Todo estó claro entendiendo que gmail no utilice alguna formula para que los archivos duplicados en sus servidores no lo estén y utilice alguna formula que haga que ese espacio no sea desaprovechado.

    ¿que limite tiene la cuenta de wave?

    Saludos, ito

  • Es cierto que Google a veces realiza servicios muy novedosos y útiles, de hecho utilizo unos cuantos a diario, pero otras veces hacen otros sistemas que se quedan en intento frustrado.

    Sí que es cierto que parece una mezcla de Twitter, Facebook, email, messenger, blogger…

    Cuestión de ver cómo responde el público, al final es el que lo entierra o lo corona.

  • Google Wave no es un chat en esteroides.

    Como herramienta de edición de documentos de forma colaborativa no tiene precio, y evita el típico hilo de e-mails en el que difícilmente mantienes los comentarios en contexto, junto al documento en sí que carece que anotaciones.

    Sólo cuando lo usas para fines «reales», y no para hacer pruebas, te das cuenta del potencial que tiene y del aumento de productividad que puede suponer.

  • Yo sigo convencido que wave no sustituirá al mail…. llevo dos meses esperando entrar y de momento nada… me recuerda a cuando nació gmail!!!

    si alguien tiene a bien invitarme : raulfg (at) gmail.com

  • Mmm…. por lo que veo, a nivel corporativo tiene un futuro prometedor, ahora, para usuarios «normales», me parece otra red social más… (y personalmente: no me gustan nada las redes sociales, más que unir a la gente, la separa detrás de una pantalla… …)

    Y sobre lo del correo, cierto que se ahorrarán teras y teras de información con esto, pero la verdad, prefiero abril el Mal de Mac, y utilizar alguna de las plantillas, poner algunas fotos en sus casillas, y voilà!, e-mail curradísimo para enviar

  • Un día alguien llegó a una empresa con una solución, el correo electrónico. Y se rieron en su cara, porque ya había teléfono, fax, correo postal, mensajería….

    Bienvenido al club de los que se comerán sus palabras.

    En breve.

  • Yo tengo instalado photoshop y tampoco le veo mucha utilidad, lo uso para retoques menores, y poco más, pero supongo que un diseñador gráfico hará algo más con él.

    Así como lo dices no tiene mucha utilidad, pero si por ejemplo quieres organizar algo, si tienes un equipo de trabajo y quieres coordinarte por e-mail, o si simplemente quieres mantener una discusión sin tener miles de mails con el «RE:» y ni saber cuando empezó todo, es mucho más util.

    Por si mismo ya cumple todas las funciones de un e-mail. Y si lo único que necesitas son esas funciones, pues entonces wave no tiene mucho que darte, porque no tienes nada que pedirle.

  • Es curioso que la gente diga que a nivel corporativo tiene muchas posibilidades…

    Todas las empresas medianamente grandes que conozco (o incluso medianas) tienen sus propios servidores, y evidentemente no comparten con google sus secretos de empresa.

    Ni sus correos son gmail, ni nada.

    De hecho, en el mundo empresarial es el último sitio donde le veo posibilidades a Google Wave. Ninguna, absolutamente ninguna empresa mediana/grande tiene su información privada en otra empresa.

    Luego, he leído a @David decir que será Open Source.

    Increíble, esto es confundir churros con merinas, ya que Wave no será OpenSource, no te podrás bajar a instalar un wave en tu empresa, ni podrás bajar el código de wave y auditarlo.

    Wave tendrá una API OpenSource, que NO es lo mismo.

    Y acerca del comentario de @david, increíble, por que el e-mail no fue creado por ninguna empresa, fue inicialmente concebido en el MIT (una universidad) y mejorado por eventuales investigadores, y luego desarrollado completamente junto con todo ARPANET por el departamento de defensa de los Estados Unidos, no es precisamente una empresa…

    La diferencia básica entre el e-mail y wave es que:

    1. tu puedes instalar un servidor de correo en cualquier sitio, y existen numerosas implementaciones COMPLETAS
    2. wave solo ofrece una API, pero no un producto completo de código libre, solo puedes usar wave en su servidor, y con su implementación
    3. Wave es un SERVICIO de una empresa particular, mientras que e-mail es una tecnología, que cualquiera puede implementar en su producto, y que por lo tanto perdura.

    Ojo, no quiero decir que wave sea inútil, pero deberíamos tratar el tema con un mínimo de seriedad.

  • Si alguien tuviera invitaciones necesitadas de padrino, yo me solidarizo:

    danielsucio@gmail.com

  • @jcarlos, @david se refería a las innumerables ocasiones en que inicialmente se rechazó la adopción del e-mail en muchos entornos empresariales. No a sus orígenes.

  • @jcarlosn Se supone que la especificacion de protocolo servidor, el servidor e incluso una implementacion libre de servidor estará disponible a medio plazo.

    Vamos, que en tu empresa te puedes instalar tu servidor de waves interno, que no se como se comunicará con otros.

  • Yo lo veo interesante, aunque a nivel corporativo opino como los que dicen que una empresa privada no colgara sus cosas en otra, por mucha confidencialidad que «vendan».

    Me gustaria que implementaran un msn global de contactos, y que no solo se limite al protocolo que usa gmail.

    Por cierto… ¿un wave de esos es visible solo por los contactos que se agregan o es tipo facebook que lo ve todo el mundo?

  • me gustarìa probarlo, alguien quiere compartir una invitacion?
    GRACIAS

  • Me acaba de lleguar una invitacion para Google Wave.. pero no tengo la opcion de invitar gente.. estoy buscando en los wave de mi inbox y nada.. es posible que no tenga la posibilidad de invitar? :S

  • muero por usar este servicio… agradeceria una invitacion

  • Para los que dudan de si Wave es o será open source. Que sepan que ya esta liberada una versión del servidor y otra del cliente así como de las librerias de los robots en java y en python

    aqui esta tanto el servidor, como un cliente en modo consola de ejemplo.
    http://code.google.com/p/wave-protocol/
    Aqui estan las librerias de los robots en java.
    http://code.google.com/p/wave-robot-java-client/
    Aqui las librerias de los robots en python
    http://code.google.com/p/wave-robot-python-client/
    Aqui robots, gadget etc de ejemplo.
    http://code.google.com/p/google-wave-resources/

    Todo este código es libre con licencia Apache.

    Ademas esta
    http://www.waveprotocol.org/system/app/pages/sitemap/hierarchy

    Con la descripción de todos los protocolos aplicados, totalmente libres de patentes, todos los papers, presentaciones, videos y toda la información asi como los procedimientos para colaborar en la comunidad que esta abierta a todos.

  • Hola, Me mandarías una invitación? Pedi una hace mucho tiempo en la pagina de wave y sigo esperando…
    No sé a quien pedirla, igual no te importa mandarme una!
    Gracias

  • @joju, hola Joju, me mandas una invitacion a:
    mirguex @ gmail ?
    aunque como dicen en otros foros, aunque se envie una invitación creo que no llega instantaneamente o si?

    muchismas gracias.

  • Decepción?

    La única decepción que me he llevado con Wave es el hecho de que ahora mismo (y en estado alfa) tienen muchas menos posibilidades que en la prevew que nos dejaron los de google (el vídeo de hora y media).

    A parte de esto, oiga: puedo integrar todos los servicios que utilizo en uno (twitter, gmail, gtalk, facebook, etc.), tengo montones de gadgets i robots propios de google o hechos por terceros que me dan posibilidades infinitas de acceso a diversos servicios y utilidades. Como chat/foro ya no te digo y si además lo utilizas para los comentarios de una web se hace todo mucho más fácil, al igual que para escribir un post (poner imágenes y demás es bochornoso en wordpress o blogger).

    Va lento de cojones, tiene más bugs que una beta pirata del juego de la Pantera Rosa y vamos, que está muy verde, pero google WAVE es una revolución del 2.0 muy importante.

    Si alguien que tenga acceso a Wave quiere contactarme: r2d2adb (arroba) googlewave (punto) com.

    Saludos.

  • Me gustaría probarlo pero no tengo invitación 🙁

    Le encuentro alguna pega, porque sustituir al email es difícil, para ser un sustituto real debería ser libre 100% y abierto, y además aprobarse una RFC con los nuevos protocolos. Si es propietario al final nunca podrá sustituir al email 🙂

  • Quiero una invitación =)

    johannesruiz@gmail.com

    Gracias!!!!!!!!!!!!!

  • @jcarlosn
    Te olvidas de que por algo se empieza, si fuera por eso no existiría ni internet, ni e-mails, ni nada. Y como dijeron por ahí, si es algo que se liberó, y si no fuera así, no me cabe duda alguna que google quiere que otros puedan montarse sus servidores de wave.

  • quieren invitaciones a Google Wave, envienme su pedido a mi mail. mart87lv@gmail.com que les enviare una.

  • Todo aquel que quiera aprender a usar esta potentísima herramienta que me agregue y le saco de dudas.

    Dirección en Wave: daybead@googlewave.com

    Un saludo.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.