Contenido

Convierte Internet Explorer en Google Chrome con el plugin Google Chrome Frame

23 Sep

+ 26

En la lucha contra eliminar Internet Explorer, Google ha optado por la estrategia de «Si no puedes luchar con él, únete» y así lo ha hecho con Chrome Frame.


Como vemos en el vídeo, Chrome Frame se trata de un plugin que nos permite convertir nuestro Internter Explorer en Google Chrome (el motor de renderizado). Mediante un tag html añadido en las páginas web activaremos o no el motor de Chrome para renderizar la página que estemos visitando, esto nos permitirá visualizar nuestra página exactamente igual que si fuera Google Chrome el que lo abre.

HTML

Simplemente tendremos que añadir este tag:

<meta http-equiv="X-UA-Compatible" content="chrome=1" />

y si Internet Explorer tiene instalado el plugin, hará que el motor de renderizado de HTML empleado por Google Chrome se encargue de procesar la página.

Podemos detectar si el plugin está instalado con el siguiente código:

<body>
<script type="text/javascript"
src="http://ajax.googleapis.com/ajax/libs/chrome-frame/1/CFInstall.min.js"> </script>

<div id="placeholder"></div>

<script>
 CFInstall.check({
 node: "placeholder",
 destination: "http://www.waikiki.com"
 });
</script>
</body>

Esto nos permite comprobar si el plugin está no instalado y ofrecer al usuario la posibilidad de instalarlo.

CFInstall.check()

Este método nos permite indicar una serie de parámetros:

  • mode: opcional. Como verá el usuario la solicitud para instalarlo (Por defecto inline, opciones popup).
  • url: optional.
  • destination: optional. La URL a la que iremos cuahdo CFInstall detecte Google Chrome Frame instalado.
  • node: optional. ID del elemento donde aparecerá la opción de instalación.
  • onmissing: optional. Funcionalidad cuando no se detecta Chrome Frame.
  • preventPrompt: optional. Booleano que permite desactivar la redirección (Por defecto false).
  • oninstall: optional. Funcionalidad que será ejecutada cuando se muestre la opción de instalado.
  • preventInstallDetection: optional. Booleano, que previene la redirección cuando detecta que Chrome Frame está instalado.
  • cssText: optional. Estilos que se le aplican al iframe en modo inline.
  • className: optional. Class que aplicamos al iframe en modo inline.

A Google lo acabamos queriendo por este tipo de cosas… (además está abriendo el camino para que Google Wave llegue a todo el mundo)

  • Esto es un bofetada en toda la cara a Microsoft por parte de Google, es como «por favor, si quereis (los de MS) que vuestro navegador haga las cosas bien lo mejor es que los usuarios IE usen nuestro sistema».

    En cualquier caso el que no usa Firefox ni Chrome pq usa IE, no creo que vaya a instalar un plug-in tampoco… lo veo más marketing que efectivo.

  • La idea no esta mal, pero no creo que se vaya a usar mucho, debido a los hábitos de los usuarios de Explorer (en cuanto a personalización o instalación de plugin) y, a mi personalmente, no me parece una manera muy «limpia» de ganar usuarios. Sería mucho mejor si Firefox, Safari y/o Opera, al menos otro más, lo ofreciesen.

    Darle algo bueno al usuario está bien, pero ofrecerle la posibilidad de elegir entre lo bueno que hay es mucho mejor. Aunque está claro que cada uno barre para su casa…

  • funciona! Ayer me fui a dormir a las mil buscando una solución práctica a un inline-block y un acordeón bailongo y esta mañana me levanto con este maravilloso plugin. Ahora todo se ve perfecto, lástima que no creo que a mi cliente le pueda convencer y deberé seguir peleando a costa de mi salud mental con IE.

  • Lo que no entiendo es lo de la tag (de nuevo rompiendo estándares). ¿Desde cuándo la página decide con qué navegador/motor debe visualizarse? Creo que eso no es accesibilidad.

  • @David, solución para los inline-block 😉

    
    .display {
        display: -moz-inline-stack;
        display: inline-block; 
        zoom: 1;
        *display: inline;
    }
    
  • Antes:

    problema que los usuarios se resistian a instalar otra cosa que no sea un navegador actual , y tenias que hacer maravillas con el codigo.

    Ahora:
    Creen que van a convencer a gente que si aun usan IE6 , es porque saben poco de las tecnologias actuales , o simplemente porque no les da la gana.
    En el caso que lo hiciesen , tenemos que seguir programando para el resto de navegadores , y aparte poner codigo para Ie-chrome fusionados.

    La verdad lo veo bastante absurdo , como apuntan aquí solo creo que va a ser el inicio de una pelea Micosoft vs. Google , y nada mas .

    aparte lanzo la pregunta ¿puede google modificar asi como asi el software propietario de microsoft?
    ( supongo , que siendo google tan poderoso lo habra hecho de tal manera para que luego no le ajusten las cuentas con denuncias millonarias )

  • ¿Qué sucede en un ambiente corporativo donde el administrador no deja que se cambie o actualice el navegador por defecto y algunos se ven obligados a usar IE6? Usas Google Chrome Frame. Sí tiene sentido.

  • Yo también pienso que es más tema de marketing y que en la práctica no se utilizará mucho. Lo de la etiqueta no me parece del todo correcto, pero es algo que cuesta poco implementar.

    En cualquier caso, es una idea original que abre las puertas a muchas posibilidades.

  • @Harold: Firefox portable.

    Y para los amigos/familiares… Firefox. Lo único que cambia es «favoritos» por «marcadores». Y si el familiar/amigo es muy tonto, http://johnhaller.com/jh/mozilla/firefox_internet_explorer/

  • @Jose Martinez: Hombre, en una Intranet donde no puedas instalar un navegador nuevo, pero si un plugin, les estás haciendo un favor 😀
    @beleita: Es sin duda una herramienta perfecta para decir que Google Wave funciona en todos los navegadores 😀
    @Isra: Hombre, ese tag (no lo sé a ciencia cierta) es un tag válido que no afecta para nada si el navegador no lo detecta. Además las páginas siguen validando por el W3C.

    Por otro lado, la página elige el motor que renderiza la página, pero tu eliges si instalar el plugin o no. Simplemente es una forma de tener las posibilidades del HTML5 que tiene WebKit en tu navegador IE.

  • Me parece muy bueno; no creo que el problema sea descargar y agregar un plug-in nuevo para el navegador; de todas maneras sabemos que no sería el único «si no lo bajas no lo ves», ya tenemos silverlight o incluso flash player; asi que un plug-in mas o un plug-in menos da lo mismo; si la gente quiere ver un contenido tiene que adaptarse, o bien M$ tendrá que avanzar.

    Por el mismo motivo anterior no creo una demanda sea fructifera. Ojalá que el proyecto prospere mas y nos permita a los desarrolladores web enfocarnos en áreas mas importantes que la compatibilidad de navegadores.

  • Acabo de probarlo en una web y creo que los españoles vamos a tener que esperar, porque al abrir la web con el script, te sale un iframe de google en ingles para instalar algo.

    Eso hará que los usuarios salgan corriendo de esa web, primero porque no lo entenderan y segundo, que una web te pida instalar cosas da grima porque nunca sabes que te quieren colar.

  • Lo veo una tontería, alguien que sepa instalar el plugins tiene también los suficientes conocimientos para actualizar ie6.
    O dicho de otro modo, alguien que se preocupe por instalar el plugins tendría el mismo interés en instalar otro navegador(firefox, google chrome, opera, … )

  • @CeltaProscrito: Mi padre no sabe instalar un navegador, pero si que sabe pulsar sobre el «Instala esto (Flash) para ver los videos del Youtube».

    Si nos fijamos en el post, Google ha pensado en todo y ofrece una forma cómoda de conseguir que el usuario pueda instalarlo haciendo click en instalar y listo (igual que flash, adobe air,…)

  • Google Chrome Frame te amo, desde que te conoci fue amor a primera vista.

    IE, cada dia te odio mas, sabelo, sos una cagada y nadie te quiere, espero que te mueras pronto hdp

    Perdon, estoy medio loco, pero IE me pone siempre del gorro

  • En parte creo que hay un compartir de razones en lo posteado; por un lado el sistema promete; si de instalar plugin se trata es facil, sencillo y rápido y cualquiera tiene el conocimiento y la capacidad de hacerlo; por otro lado es dificil hayar otra alternativa (hayar en con Y ??) en fin creo que lo equivocado aqui es la forma.

    Si el plugin tuviese una forma diferente de instalarse podría ser menos traumatico para el navegante al ver una pagina (mas encima en ingles) que tapa todo el contenido; partiendo por la premisa que lo que me importa ver es la pagina y no un sitio de descarga. Ojalá fuera una instalación de tipo ActiveX donde en el navegador Internet Explorer solo salga la típica barra amarilla avisando de la necesidad de instalar el plugin, luego de eso se recarga la pagina y voilá… todo listo. Actualmente el procedimiento de instalación sería lo único que no comparto.

    Martin: Te comprendo…. aveces en mi soledad le enseño matemáticas a mi perrito

  • Pues creo que Google no lo hace tanto para ganar gente pues realmente solo trabajarias con el motor del Chrome y su principal objetivo es adecuar de una manera un explorador tan malo a su Google Wave.

  • perdonad pero acabo de instalar el plugin y todo sigue igual que antes sigo teniendo el explorer 6 y ni rastro de google, no se que he hecho mal, realmente cuales son los pasos para instalar el plugin por que o soy tonto o esto es un camelo no se…
    tengo xp pro sp3
    ayudadme por favor gracias

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.