Contenido

Firefox 3.6, nuevas mejoras CSS y de velocidad

23 Ago

+ 14

Arstechnica publica un artículo sobre la nueva versión de Firefox 3.6, concretamente la versión 3.6 Alpha 1, en la que nos encontramos nuevas mejoras CSS y unas mejoras en el rendimiento y la velocidad general.

Namoroka, nombre en clave del proyecto para esta nueva versión de Firefox y que como prioridad tiene la mejora de rendimiento del navegador sin olvidarse de seguir añadiendo nuevas mejoras y nuevas implementaciones de estándares que veremos en 2010.

Mejoras de rendimientos Javascript

Aunque aún es muy pronto para sacar conclusiones ya hay información sobre la mejora de un 15% en comparación con Firefox 3.5 en el motor Javascript TraceMonkey. Aunque no es suficiente para igualarse a Google Chrome es una buena noticia para los usuarios de Firefox.

Nuevas funcionalidades CSS

Por otro lado, se han añadido una gran cantidad de mejoras CSS entre las que nos encontramos una nueva funcionalidad que nos permite generar degradados lineares, y radiales, mediante el uso de la propiedad background del CSS. Una propuesta inicial de Webkit que este navegador ya soporta.

// linear
background-image: -moz-linear-gradient(left, right,
 from(red),
 color-stop(16%, orange),
 color-stop(32%, yellow),
 color-stop(48%, green),
 color-stop(64%, blue),
 color-stop(80%, indigo),
 to(violet));

// radial
background: -moz-radial-gradient(45px 45px, 15px, 55px 55px, 40px,
 from(aqua), to(rgba(0, 0, 255, 0)),
 color-stop(0.95, blue))
 no-repeat;

Compatibilidad

Para los demás navegadores, tenemos alternativas con las que montar estos degradados.

  • Ya había leido anteriormente esto, de todas formas, gracias por la info, Andrés. Esperemos que Firefox vaya poco a poco acoplando todas las novedades de CSS3.

  • Me parece que deberían de preocuparse de la velocidad del programa, la velocidad de carga, la velocidad de cierre y mayor integración con windows 7, y no de acelerar medio milisegundo el javascript. Si no fuera por sus plugins este navegador cada vez me decepciona mas.

    Saludos

  • Yo estoy dejando firefox porque tarda medio minuto en cargar, la ejecución de los scripts, a mí me parece que estamos llegando a un límite en el cual no importa mucho.
    He sido durante años , creo que desde que salió, usuario de firefox, y creo que este problema de carga es su mayor tara. Por ejemplo, cuando intentaba que mis amistades utilizasen firefox diciendo que era mejor que el explorer, ellos me decían que era mucho más lento, y que no les gustaba eso. Después comprendí que se referían al tiempo de carga, y que eso hacía que la mayoría no utilizase este navegador.
    Yo se pueden hacer muchas cosas para acelerar la carga del navegador, por ejemplo haciendo que las extensiones no se carguen hasta que se vayan a utilizar.
    Saludos!

  • Precisamente la demora en el tiempo de carga se debe a su mayor fuerte: las extensiones. Si se deshabilitan las extensiones el tiempo de carga y consumo de memoria se reduce considerablemente, esto es bastante amargo.

    Tal vez mozilla deba trabajar mas en ello.

  • Para opera si que hay, la solución para opera es usar un svg como imagen de fondo, y en el svg poner los degradados.

  • @punkesito: Hombre, es como decir que Internet Explorer 6 permite hacer border-radius.

    Por el momento no lo tienen implementado, pero lo pondrán en la siguiente versión, seguro 😀

  • solo aclare que si hay una alternativa para mostrar degradados en opera, y dudo que aparezca en la próxima versión de opera(los gradientes no son estándar, es algo de safari).

  • @punkesito: No, si estoy de acuerdo en que hay una solución, pero no está implementado. Por eso decía lo de IE6, por que soluciones hay, pero no están implementadas.

    De todas formas, esto es una propuesta de WebKit, que como otras pasan a formar parte del estandar. Esperemos que si se acepte, y en ese caso Opera se pondrá con ello.

    Esta es una de las diferencias entre Opera y los demás navegadores «libres». Estas implementaciones deberían ser secundarias y se debería prestar más atención a las especificaciones que ya están aprovadas, así y todo la comunidad de voluntarios se vuelca y las añade.

    Por contra, Opera tiene que dedicar recursos remunerados para implementarlas, lo que no siempre sale a cuenta. Se especializan en lo que tiene que hacer un navegador, de ahí la calidad del mismo.

    Muchas gracias por el apunte. Si tuvieras un enlace con la solución, me gustaría verla, podría ser interesante publicar algo al respecto.

    Saludos 😀

  • En realidad lo de los degradados es algo que se me ocurrio ami, me base en http://my.opera.com/lugansk/blog/2008/07/20/rounded-corners-in-svg-making-not-all-corners-round tenia que hacer bordes redondeados con un degrade y para opera esto me vino bastante bien.

  • El problema que yo tengo con firefox es que después de usarlo unas horas comienza a trabarse a cada rato, es como si las páginas que visitara se congelaran durante 2 segundos y luego reaccionaran. Para solucionarlo tengo que cerrarlo y volverlo a abrir (también concuerdo con que tarda mucho).
    Alguien tiene el mismo problema que yo?
    Saludos.

  • El problema de Firefox es que se enfocan en mejorar el diseño y no se cuanta madre se les ocurre pero no ven su punto debil EL TIEMPO DE INICIO Y CARGA DE PÁGINAS creo que si mozilla no hace algo pronto, este navegador lo iran abandonando esos usuarios fieles y pasarse a Chrome que ofrece lo que el usuario quiere la VELOCIDAD 😛

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.