Con la llegada de Google Chrome, parece que la palabra «velocidad» se ha puesto de moda. ¿Pero realmente necesitamos tanta velocidad?
He estado haciendo unas pruebas muy rústicas, osea he copiado la página de Yahoo! España en una copia local y le he añadido 2 líneas de Javascript, una al inicio de la página y otra al final de la misma.
<script type="text/javascript">var timeTest = new Date().getTime();</script>
[...] // Toda la página
<script type="text/javascript">console.log("Tiempo: " + (new Date().getTime() - timeTest) + "ms");</script>
Misteriosamente, tiene un par de <noscript />
fuera del </html>
, por eso he puesto la línea al final del fichero, fuera del </html>
.
Aclaraciones
No se deben hacer ningún tipo de caso a estas pruebas, no tienen ningún valor científico son simplemente una pequeña prueba que he montado.
La prueba se ha realizado sobre la misma página, en el mismo ordenador, con las mismas aplicaciones abiertas y varios navegadores. Se han hecho 5 cargas y se ha sacado una média aritmética de los resultados obtenidos.
Resultados
Los resultados que he obtenido en la primera carga de la página, la siguientes se notaba el caché de partes de la misma, son los siguientes.
// Windows XP
Firefox 3.5.2: 2566ms.
Chrome 3.0.195.6: 2435ms *
Safari 4.0: 2450ms.
Opera 10.00 Beta 2: 2422ms.
Internet Explorer 8: 2860ms.
* Despues termina de cargar las imagenes.
Hemos de tener en cuenta que Google Chrome, el más rápido de los testeados ha cargado las imagenes despues de mostrar el alert()
lo que hace que el tiempo sea tan bajo. Pero esta cutre medición no da para más :D.
La mayor diferencia, la encontramos entre IE8 vs Opera, y es de 438ms. Una diferencia realmente insignificante…
Realmente, ¿es tan importante la velocidad?
PD: No he tenido en cuenta la velocidad de apertura que es la que más fastidia a los usuarios de Firefox.
25 comentarios, 1 referencias
+
#