WordPress está desarrollado en PHP, y en ese lenguaje tenemos herramientamientas para conocer el navegador del usuario que te está visitando. Este dato, puede ser crucial para condicionar la salida por pantalla de nuestro código, por esto, WordPress dispone de una serie de variables que podemos usar en nuestros script con el fin de conocer el navegador que nos visita:
global $is_lynx, $is_gecko, $is_IE, $is_opera, $is_NS4, $is_safari, $is_chrome, $is_iphone;
Mediante el uso de estas variables booleanas (true
o false
) podremos conocer el navegador que usa nuestro usuario. Incluso podemos generarnos una función que nos facilite la comprobación de cada una de las variables.
add_filter('body_class','browser_body_class');
function browser_body_class($classes) {
global $is_lynx, $is_gecko, $is_IE, $is_opera, $is_NS4, $is_safari, $is_chrome, $is_iphone;
if($is_lynx) $classes[] = 'lynx';
elseif($is_gecko) $classes[] = 'gecko';
elseif($is_opera) $classes[] = 'opera';
elseif($is_NS4) $classes[] = 'ns4';
elseif($is_safari) $classes[] = 'safari';
elseif($is_chrome) $classes[] = 'chrome';
elseif($is_IE) $classes[] = 'ie';
else $classes[] = 'unknown';
if($is_iphone) $classes[] = 'iphone';
return $classes;
}
Este código añadirá automáticamente al class
del tag <body />
el navegador de nuestro usuario, permitiéndonos personalizar la apariencia del blog dependiendo de dicha versión.
6 comentarios, 1 referencias
+
#