Contenido

Internet Explorer 6 pierde cuota de mercado

7 Jul

+ 16

Hace unos días que vamos viendo noticias muy interesantes sobre la disminución de los usuarios de Internet Explorer 6 en Internet. No tenemos que engañarnos por que a su vez, Internet Explorer 8 está subiendo como la espuma.

browser-version-last-year
(Ver Imagen)

Esto es lógico debido a la actualización crítica de IE8 por parte de Microsoft. Y sin duda se trata de una gran noticia para los desarrolladores, ya que aunque IE8 no sea la panacea de los navegadores web, pero es una mejoría importante frente a la versión más antigua de Microsoft.

browser-last-year
(Ver Imagen)

¿Y los navegadores móviles?

Pues tambien hay cambios y es posible ver la evolución de las diferentes versiones disponibles en el mercado.

mobile-browser-last-year
(Ver Imagen)

Opera continua llevando la voz cantante frente a la versión iPhone de Webkit que cada vez pierde más cota de mercado. Se comienza a notar la incursión de Nokia en los dispositivos Wifi haciendo que se mantenga en una discreta tercera posición y la espectacular subida de Android que en 1 mes ha llegado a recoger un 2-3% del total, aún lejos de ser un navegador a tener en cuenta en estas estadísticas.

(Gráficas sacadas de StatCounter).

  • El problema que existe con el IE6 es que su cuota de mercado baja apenas ha bajado un 10% en el último año. En las estadísticas (en esta, y en otras que he visto), se nota que el aumento de usuarios del IE8 se nutre de los que abandonan IE7, no IE6.

    Por lo tanto, como que seguimos en las mismas. Hay una masa de población «importante», que no actualiza su navegador ni a tiros. Ni IE8, FF 3.5, HTML5 ni su madre… Y ese es el gran poblema que tenemos: que dejandole un 10% de pérdidas al año, IE6 aún nos aguantaría, al menos, año y medio con cifras significativas… y eso realmente asusta.

    No es la primera vez que lo digo, pero TENEMOS que forzar al usuario a que actualice su navegador. Sino, esto no se va a acabar nunca. Y HTML5 es una buena excusa para ello.

  • Estoy deacuerdo con Joan, Lo que se debe hacer es bien simple cuando se desarrolle una pagina se debe presupuestar a parte la optimizacion para IE6, y listo, si quieren que se vea en un navegador obsoleto, que paguen, y si no pues que no se quejen cuando no se vea correctamente.

    Es una lastima que estas estadísticas no recojan Safari 4.0 para poder tener una idea mas cercana a ese 100% de navegadores

  • yo como dice Onatsu, hago un presupuesto aparte si la pagina tiene que estar en ie6 tambien, generalmente lo hago si el requerimiento es una maquetacion sin tablas. Cada vez cobro mas de recargo, a ver si me dicen que no.

  • Esto de las estadísticas siempre es confuso.. puesto que muchas veces el muestreo es internacional.. y los sitios que se desarrollan (en mi caso por lo menos) son localizados..

    Yo vivo en México, desarrollo websites para mexicanos y dudo que esos número reflejen lo que es en realidad mi universo de visitantes y sus navegadores.

    Estos números más bien son como alentadores para nosotros, sabremos las tendencias y que en un futuro (tal vez circa 2012) IE6 podrá ser guardado en el desván.. jajaja

    Ya en serio, yo ya dejé de desarrollar para IE6.. así la gente se actualizará.. cuando IE6 DEJE DE FUNCIONARLES..

    Un saludo..

  • Mi pregunta es: ¿Hasta que porcentaje mínimo de mercado deberá alcanzar IE6 para ser viable el descartarlo?

  • En las sabias palabras de Douglas Crockford, «la gente que aún no actualizó su navegador IE6, es gente que NO va a actualizar, por lo tanto vamos a tener que esperar a que mueran para poder dejar de tenerlos en cuenta» (su manera de decirlo es mucho más linda y no la recuerdo con precision) sin embargo apoyo la moción de Muerte a los usuarios de IE6 (es broma).

    En cuanto a mobile, las cifras de opera, no parecen un poco ireales? en que paises fue tomada esa estadistica?.

  • Ese 20% global (que en algunos países será del 30%, seguro), corresponde a personas que:

    1) Piensan que su PC de 5 años con XP todavía está como nuevo (que narices, si el coche, la nevera o la tele le duran más de 10 años, ¿por qué no el ordenador?), y por lo tanto pasan de actualizarse porque todo les funciona como ellos quieren/necesitan.

    2) Son empresas cuyo IT es un vago.

    El primero de los casos es el más gracioso. La gente que defiende que un usuario no tiene por qué saber como actualizar el navegador, no se dan cuenta de que estos mismos usuarios son los que actualizan su versión del MSN cuando no les deja conectarse, los que saben abrir puertos en el router para que el emule no les del Low-id, los que aprenden a choricear internet por wifi…. Sin embargo, pobrecitos ellos, no saben como bajarse el IE8. La gente, aunque parezca duro decirlo, aprende a base de golpes.

    Si uno de estos usuario no pudiera entrar a su cuenta de hotmail con IE6, ¿cuanto tardaría en actualizarse? Minutos…

    Por lo tanto, vuelvo a repetir. Debemos forzar la maquina. Dejar de dar soporte de una vez a IE6.

    Lo más curioso de todo, es que hay empresas «serias» las cuales NO dan soporte a IE8 (es decir, ni comprueban que se vea correctamente), pero sí que lo dan a IE6.

    Curioso, ¿no?

  • @6 las estadísticas en móviles no son para nada irreales, opera(esto incluye a opera mini y opera mobile) funciona en una gran variedad de dispositivos, para opera mini funciona en cualquier navegador con java y viene preinstalado en varios móviles, opera mobile tambien viene preinstalado en algunos móviles. Y algo un poco subjetivo, para mi es el mejor navegador para móviles que existe, sobre todo opera mini que no tiene una competencia real.

  • Las estadísticas son más impactantes si compruebas las europeas en lugar de las mundiales:
    http://gs.statcounter.com/#browser-eu-daily-20080701-20090708

  • en las estadísticas de móviles no deberían sumarse iphone y itouch? se supone que itouch es por ipod touch o me confundo yo.

  • Yo sigo pensando que hay que dejar de dar soporte desde las webs al ie6, y que si algo sigue los estándares y está libre de errores debería quedarse así y que se fastidien los de explorer 6.

    Si alguien no se molesta 1 minuto en actualizarse no merece que perdamos el tiempo con él. Ya sé que es casi imposible en la práctica, nunca van a validar los clientes una página que no funciona con ie6, pero al menos a nivel personal o de webs pequeñas deberíamos empezar a educar al usuario y que se entere de la basura que tiene entre manos. No pasa día que no tenga que lidiar alguna por culpa de este navegador, y para colmo el ie8 hace que si algo se ha orientado a explorer 6 falle, sobre todo temas de maquetación.

    Respecto a SAP y similares con soporte only-explorer… Sin comentarios, no entiendo como siguen haciendolo así.

  • Me paree bien que se vayan actualizando a IE8, lo bueno es que vayan dejando IE6, sobretodo por todos los programadores, yo poca cosa hago y en la mayoría de los casos no me afecta pero si tuviéramos navegadores que entienden todos los estándares, el programador no necesita preocuparse de como se ve en cada navegador, de eso se ocupan los creadores de los navegadores…

    Y bueno yo creo que microsoft debería hacer que salte un aviso al usar IE6 donde diga que debe actualizar inmediatamente a IE8 por problemas de seguridad, ademas, ¿como pueden vivir sin pestañas? será que no las conocen… y bueno aunque sigan usando Internet Explorer, que usen la última versión que no es tan mala como la 6…

  • Parece que nadie desarrolla para clientes…

    Si tu cliente navega con IE6 no le digas que no cumple estandares, ni que es un pésimo navegador o que hay muchos otros navegadores que hacen maravillas. Para el SU web no funciona, si no la ve en SU ordenador.

    Hay que pensar en el mundo real, y los que vivimos, y bien, de esto no podemos permitirnos perder ningun trozo del pastel de las estadisticas de uso de navegadores. Si hay que trabajar el doble para conseguir un publico meta del 80% , pues no queda más remedio.

    En españa.el mercado que conozco, las grandes empresas (y no tan grandes) se aprovecharon de las ofertas de Ofimatica que ofrecia Microsoft hace años y eso incluia Internet Explorer 6.
    Decidles a esas grandes empresas que cambien a Firefox y viviremos todos más tranquilos.

    Ah! gracias a todos los que no desarrollais para IE6, dejais via libre para los que nos sacrificamos en satisfacer al cliente en lo que necesite, a un módico precio por supuesto. jejeje 😉

    Un saludo.

  • Según los datos de StatCounter, en España IE6—-> 20% !!!!

    De verdad alguien quiere descartar un 20% del mercado????

    He visto los datos aqui: http://gs.statcounter.com/#browser_version-ES-daily-20080701-20090708-bar

  • @dparcerisa: Es cierto eso. Si vemos las estadísticas por Mobile OS encontramos que iPhone OS tiene la mayor cuota de mercado:

    http://gs.statcounter.com/#mobile_os-ww-daily-20090615-20090714-bar

  • Bueno es que ya i36 ya se tiene que ir despidiendo, y esto no nos tiene que sacar de ritmo, hay una buena idea que se puede seguir, ahi la tienen. www(punto)adiosie6(punto)com

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.