Contenido

Opera Unite, tu servidor web en tu navegador

16 Jun

+ 20

Opera viene pegando fuerte, y con Opera Unite ha pegado más fuerte todavía.

Opera Unite pretender ser un servidor web integrado en tu navegador. Que de una forma sencilla y cómoda podemor activar en nuestro navegador y que proporciona la capacidad de compartir ficheros, imagenes, incluso música desde nuestro navegador en local con el resto del mundo. Todo ello con una dirección web similar a esta:

http://work.anieto2k.operaunite.com/photo_sharing

opera.unite
(Ver Imagen)

Sin duda, esto compite con la idea de Google de centralizar todo el contenido de Internet en sus servidores y apuesta por una Internet distribuida en la que todos aportamos un poquito. Como dice Antonio, muy a la filosfía del P2P, que siempre me ha encantado.

Como todo servidor web requiere estar abierto para funcionar, por lo que si queremos dejar de compartir nuestro contenido bastaría con cerrar el navegador o cerrar el servicio directamente desde la opción pertinente.

Sin duda, tendremos que estar atentos a estas herramientas que pueden ser la primera piedra de algo muy gordo.

  • Esta mañana cuando he visto Opera Unite me he sentido igual que la primera vez que vi google maps. Estoy de acuerdo con lo que estamos ante algo muy gordo. Creo que puede ser una autentica revolución en el desarrollo web. Como cuando apareció AJAX. Creo que esto es un paso adelante (y muy grande).

  • Bueno, y en españa con nuestras subidas de 0,3 megas, este servicio funcionará «como la seda»… ¬¬

  • @Blub: jaja, aqui en Uruguay tengo 128 de subida ¬¬

    tiene todo la pinta de ser un boom, y de los grandes.

  • Se podría entenderlo como un Google Wave pero de navegadores?

  • Esto del Opera Unite pasa por usar el navegador de Opera que pocos usan y muchos ni conocen? Entonces éxito seguro.

  • En realidad no pasa por ahí, por que vos con el navegador que quieras podes ver lo que yo hago con mi opera unite(osea mis archivos, mi música o lo que se desarrolle para la plataforma).

  • El pero más grande que le veo es que para poder ver lo que comparte alguien, ese alguien necesita tener el navegador funcionando y por ende el ordenador encendido (si he entendido bien de qué se trata).

    Lo gracioso sería que como se venía especulando el servicio fuese más en dirección de la tan famosa «nube» de la que se viene hablando últimamente. Pero claro así ya empiezan a surgir los problemas de cuotas de almacenaje y dema´s historias…

  • La idea desde luego es magnífica.

  • pues yo creo que esto en p2p, por lo tanto ilegal y que no va a poder tener futuro a menos que cambien las cosas

  • ¿P2P ilegal? ¿van a hacer el msn de pago? ¿de qué raza era el perro de Ricki Martin?

  • @israel: El P2P no es ilegal. Esa afirmación es como decir que el que tiene cuchillos es un asesino o que el que tenga un arma va a matar a alguien.

    Hay que ser coherente, aunque la SGAE (y similares) no lo sean.

  • no me he explicado bien, el p2p no es ilegal, pero como se usa normalmente si, si vamos a compartir fotos propias, la musica creada por nosotros, etc… esto todo correcto, como hubiera pasado con muchos programas p2p. Pero como somos «piratas», nos cobran de antemano el put… canon, etc… pues digo que el opera unite, le pasará algo parecido

  • @israel: Ya, pero no podemos ir por ahí pensando así.

    Tenemos que ser conscientes de que el problema no es que nosotros compartamos películas, música,… el problema es que el sistema que usa para venderlos(distribuirlos) es un sistema capitalista pensado para beneficiar a los más ricos y es muy antigua y debe modernizarse.

    El problema lo tienen ellos que han de replantearse conseguir una nueva forma de ganar dinero sin jodernos vivos. Y lo que están haciendo es alargarlo para seguir chupando del bote.

    De todas formas, y volviendo al tema :D, la idea es ofrecer una herramienta para que la gente comparta lo que quiera fácilmente sin necesidad de tener unos conocimientos muy grandes de desarrollo web. Además, puedes tener tu páginita para que tus amigos/familiares puedan interactuar contigo y estar, todavía más conectados 😀

  • Lo estado com-probando… y no hay nada más que decir que Opera rules!!!
    … y aun están en versiones de prueba con la versión me parece.

    Espero que más personas se unan a la comunidad («mensaje» a los que aun no eligen navegador, que sabemos son muchos n_n)

    @jeroguidi yo también en cierto modo lo vi como el google wave

  • Si la preferencia del usuario por un navegador fuera directamente proporcional a las novedades que INTRODUCE (entiendase que a nadie mas se le han ocurrido o al menos que no las han implementado) Opera no estaria en el lugar en el que se encuentra.

  • Hoy pot hoy opera el mejor navegador creado en toda la historia, ademas yo creo que ya muchos loc conocen lo que pasa es que le falta propaganda por ser de una empresa relativamente desconocida

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.