Contenido

¿Por que la gente no usa Opera?

4 Jun

+ 116

Justamente ayer, despues de ver que Opera apuesta fuertemente por los estándares web estuve en una cena con unos amigos y compañeros del gremio, en la que de 6 desarrolladores descubrí que nadie usaba Opera como navegador principal.

Esto me ha llevado a preguntarme por el motivo que puede hacer que este navegador, que siempre ha estado innovando y ofreciendo funcionalidades interesantes.  A estas alturas, solo cuente con un 2,2% del uso mundial y haya descendido del 2.4% en lo que llevamos de año.

Se puede pensar que el tema de la licencia o no ser de Software Libre como otros navegadores pueda ser un motivo, pero para el grueso de los usuarios, el Software Libre es aquel que te bajas de Internet sin pagar. Y no recuerdo nunca haber tenido que pagar por Opera.

¿Por que no lo usas? y si lo usas ¿Por que te decantaste por él?

  • Lo uso habitualmente en el trabajo y en casa, esta compitiendo con firefox por el puesto de navegador habitual, pero ninguno de los dos ostenta ese título ya que los suelo usar por igual.

    El problema de opera es el mismo que firefox, el desconocimiento de los usuarios de windows que hay vida más allá de explorer. Con la diferencia que cuando la gente conoce firefox, volver a una apliación privativa como opera no suele ser una opción común.

    Ahora Opera tiene a chrome y safari como competencia y por desgracia no le auguro un futuro muy prometedor en cuanto a porcentaje de uso global.

  • Yo no lo uso porque la interfaz me parece horrible, además que no posee de todos esos plugins que tiene Firefox y que nos hace la vida más fácil a los desarrolladores web.

    Yo creo que sería positivo que Opera liberalizara su código, ya que así su desarrollo se podría agilizar y quizás alguien con más gusto diseñe una interfaz mejor y otros integren ideas innovadoras que hagan que no queramos usar otro navegador.

    De momento me quedo con Firefox y Chrome.

  • Pues porque la interfaz es incomodísima y a parte cuando estoy en firefox no hecho nada de menos de opera pero si al contrario

  • A mi siempre me ha parecido que es increíblemente rápido (renderizando y como aplicación), con una interfaz limpia (slurmog, no sé si es que la de FF te parece muy bonita o que estás acostumbrado ya) y con detalles excelentes como el tema de la aceleración en el scrolling.

    El problema viene con lo dependientes que nos volvemos de las extensiones de FF. ¿Alguien va a sacrificar Web developer, Firebug, Cooliris, CSS Viewer, Stumble Upon, Delicious…? Yo no, aunque FF me parezca cada vez más al iTunes de los navegadores.

  • En mi caso la preferencia por Firefox se debe a esas extensiones tan útiles como Firebug, Delicious,..etc
    A parte está el hecho de que el Opera aún no ha implementado de forma provisional el border-radius tal como si lo han hecho Firefox y Safari.

  • Por velocidad, prefiero Opera. Las interfaces me parecen parecidas, incluso prefiero Opera. Pero las extensiones de Firefox son su punto fuerte, sin duda. Una vez te acostumbras, es difícil quitarte. Aún así, gasto los dos pero si voy a navegar todo el día, me quedo con FF.
    salud!

  • Pues yo lo uso desde hace ya tiempo (cuando mostraba publicidad si no pagabas) y lo sigo usando porque me parece comodísimo de manejo, muy configurable, ligero y rápido.

    Otra cosa que me gusta es que tiene «por defecto» la mayor parte de las cosas para las que el FF necesita un plugin.

    Además, Opera siempre está innovando mientras que los demás le copian las innovaciones (gestos del ratón, usar pestañas, búsquedas en la barra de tareas, recuperar últimas ventanas cerradas, etc.)

  • A mi me parece increible que se diga que tiene una interfaz horrible, y que luego Mozilla no haya hecho otra cosa más que copias sus novedades.

    Firefox y Chrome por defecto son navegadores muy inferiores a Opera, si no fuera por los pligins Firefox no seria nada

  • A mí opera me parece muy muy bueno, pero me decanto por firefox debido a la infinidad de extensiones que tiene para desarrollo web: firebug, web developer, html validator, flash tracer, flash switcher, etc…

  • Bueno yo si le use en su dia, pero poder evitar el ie 6, cuando firefox ni exisita, me gustaba pero depues probe firefox y no he vuelto cambiar, ade+ que es ya una herramienta para mi, lo unico que encontre de interes otra vez de opera es que me incoporar un chat irc o el maravilloso speed dial con las 9 paginas q mas visito, pero todo eso ya lo consegui para firefox, esta es mi opinion pero le usarna poco como an dicho aqui por desconocimiento

  • No soy el mayor defensor de FF, sobre todo cuando tienes varias pestañas una casca y todo a la porra, picos de carga, mi consola con killall firefox siempre lista, … pero no puedo vivir sin firebug, por lo que uso FF. IE lo uso para probar los desarrollos. Opera solo lo uso para probar desarrollos WML.

  • Yo estoy muy contento con mi Firefox y sus extensiones, que a día de hoy son imprescindibles para mí. No veo necesidad de usar otros navegadores más allá de probar mis webs.

  • Yo no lo uso por una cosa: existe firefox…

    Aparte de eso, su interfaz me ha parecido siempre muy poco agradable, y no tiene extensiones…

  • Yo uso Opera y Firefox como navegadores principales. Pero para temas de trabajo, los complementos que tiene Firefox me ayudan mucho y no encuentro nada parecido en Opera, aunque en todo lo demás, este segundo me parece mejor.

    Saludos

  • Lo venía usando desde que era de pago, porque fue de pago en sus orígenes, luego pasó a ser gratuito y mejoró mucho, pero salió Firefox con todos los complementos y muy útiles que normal que si Opera no se actualiza para poder competir en ese aspecto no se use. Si tuviera utilidades como FireFTP, Firebug, y otras muchas sería ideal, pero los complementos que tiene no me resultan prácticos y son sólo adornos que consumen recursos.

    Lo siento porque hasta hace un año lo usaba muy habitualmente, pero poco a poco dejé de hacerlo a favor de FF.

  • Yo lo usaba de forma habitual hasta que llegó FF y sus plugins.

    De todas formas, Opera no es, ni de lejos tan conocido como Firefox (ni ahora como Chrome) y si a eso le sumas que algunas páginas no se veían bien con Opera, difícilmente lo podías utilizar como navegador habitual.

    Yo lo sigo utilizando y lo alterno con Firefox como navegador habitual. Es rápido, seguro y, aunque le siguen faltando los plugins (los widgets no son ni de lejos algo equiparable), sigue siendo un grandísimo navegador.

    Como comentaban por ahí, no sé como les irá en el futuro (Opera Mini tiene algo de penetración en el mundillo de los móviles), porque realmente es imposible competir con IE a nivel de usuario básico y ese mismo usuario si que empieza a utilizar Chrome y algunos, hasta han oído hablar de Firefox.

    Sobre eso, me resulta increíble que haya sido incapaz de «evangelizar» a la gente que conozco en el uso de FF y sus ventajas y se hayan lanzado sin paracaidas a Chrome…. el efecto Google 😉

  • Opera es una maravilla de navegador, multitud de funcionalidades que los demas copian, la magnifica varita magica, etc.

    El que sea tan riguroso con los estandares web, es a la vez un punto a favor (perfecto para los desarrolladores) y un punto en contra (menos innovacion en comparacion a firefox, chrome y safari).

    Yo lo estuve usando una temporada larga, hasta que probe firefox y me acostumbre al adblock plus y al ‘pic.com uploader’.

    Aun asi, sigo teniendo ganas de volver a el…

  • Bueno, yo no lo uso (aunque lo hice durante mucho tiempo) por el mismo motivo que muchos de vosotros. Principalmente por que las extensiones complementan perfectamente la experiencia de navegar con mi faceta de desarrollador.

    El interfaz de Opera, puede gustar más o menos, pero me parece más incómodo que el de Firefox, Safari y Chrome.

    @Joaquín: El uso de estándares no solo sirven a los desarrolladores. Los usuarios que poco a poco vayan viendo que con Opera pueden ver video en sitios que con su IE, Firefox, … no pueden, agradecerán mucho que estos estándares estén ahi.

  • Yo no uso opera porque estoy acostumbradísimo a los addons de firefox para trabajar, lamentablemente los widgets no vienen integrados en el navegador y hay que salir de la pantalla del navegador para verlos y me resulta incódomo, tal vez si nunca hubiese usado firefox lo usaría, porque creo que es el mejor navegador lejos..

  • Yo si lo uso. Firefox es lentísimo y muy pesado. Y yo, de hecho, si pagué por él. Cuando tenía banner de publicidad.

  • Yo lo tengo como herramienta secundaria ( al igual que safari, ie o chrome) para pruebas y desarrollo pero, y aunque me parece un buen navegador en el que se han esforzado por apoyar el uso de estándares, me desagradan ciertas cosas. Por un lado el no ser software libre, donde toda una comunidad puede implementar mejoras y addons que permita potenciar las capacidades del explorador , lo limita mucho. Ante esto cabe destacar que Firefox está muy muy flojo y si sigue siendo el segundo más usado es precisamente por esas características y ampliaciones que nos han hecho acomodarse, por que en motivos de estandarización aun esta lejos de lo que están haciendo con chrome, safari o opera (sin contar el consumo de recursos). Además no soy muy participe de su union con su gestor de correo.

  • Pues imagino, que un alto porcentaje del personal con esto de los navegadores, es como la posición que siempre ocupa uno a la hora de sentarse a comer, como no venga una visita que nos desplace de nuestro sitio, no nos movemos ahí. 🙂

    Las razones que he leído en los comentarios no me convencen como algo realmente de peso, ni siquiera la del código libre, (me vienen a la mente varias aplicaciones NO libres que son usadas masivamente, incluso piratas, cuando existen alternativas libres de garantias), Opera tiene sustitutos muy buenos para la mayor parte de esos complementos que la gente añora de FF, , muchos de ellos de serie (Dragon fly es una maravilla) y otros tantos, en forma de Widget. Los que se quejan de la interfaz, no seré yo quien lo ponga en duda, para gustos colores desde luego, pero a mi juicio está bastante más estudiada que la de FF.

    Yo estoy usando la Beta 10 de Opera y es bárbara, mejor incluso que muchas versiones estables de navegadores consolidados, aunque a decir verdad desde los buenos tiempos de Netscape no soy fiel a ninguno y suelo cambiar bastante de navegador principal. Lo mejor de todo es que actualmente hay muy buenos bonitos y baratos en donde elegir.

    S!

  • Yo si lo uso. Es mi navegador principal desde que lo descubri hace un monton de años.

    Gracias a opera tuve pestañas antes que nadie, gestos de raton (IMPRESCINDIBLES) antes que nadie, y otras cosas mas modernas como el speed dial o el ctrl-Z de pestañas cerradas.

    El firefox lo uso para desarrollar, bendito firebug, pero solo para eso… el estar vaciando constantemente la cache, el historial y soportando paginas a medio hacer que son un sumidero de memoria hace que no lo pueda usar al mismo tiempo para desarrollar y documentacion.

    El chrome lo uso para el facebook y el greader nada mas, tienen su acceso directo en el launchy y ahi viven.

    Estoy deseando poner el opera10 definitivo!

  • Yo tambien lo uso habitualmente, aunque tb uso chrome (gmail es bastante mas rapido con chrome) y firefox (para algunas páginas bancarias donde opera tiene problemas)

    Me parece mucho mas rapido, ligero y potente que firefox, y la mayor parte de las extensiones que uso en FF, las tengo en opera de serie (bloquear urls) o con user scripts o con botones (delicious)

  • Yo uso Opera desde hace mucho y me encanta,incluso he probado varias veces Firefox y no le cojo el punto.
    Además la interfaz me encanta,y no entiendo como puede desagradar tanto, si es totalmente configurable, yo la tengo muy personalizada, con los botones en el orden y sitio que yo quiero y diferentes barras dando la información que necesito y es una maravilla. No se supono que es cuestión de gustos porque como dije anteriormente, mira que he visto hablar muy bien de Firefox, lo pruebo y no acaba de gustarme. Por cierto la ultima vez que probe Firefox tenía una interfaz muy parecida a la de Opera.

    Salu3

  • En casa utilizo Linux y en el trabajo Windows así que IE descartado por completo y con Firefox consumiendo RAM como si no costara me decidí por Opera (ya que Chrome todavía me da problemillas y Chromium ni siquiera tiene Flash).

    Sin embargo, en ambos sistemas operativos utilizo Firefox habitualmente porque, a pesar del consumo de RAM, me da más estabilidad y fiabilidad y nisiquiera ahorro mucha RAM.

    Opera me parece mejor en todo a todos, pero me consume también mucha RAM y hay cosas que no hace como es debido (probablemente culpa de los desarrolladores pero…) así que me quedo con Firefox por fiabilidad y addons.

  • yo ocupo opera desde que era de pago, siempre 0 problemas, muy rapido, y ademas todos los otros browser le han copiado las innovaciones que opera ha tenido hace rato, ademas soy programador y lo utilizo bastante, los dev.opera/tools me sirven vastante y detectar los problemas con javascript se me hace mas facil que en los otros browsers.

    http://dev.opera.com/tools/

  • Hola gente de ak2 desde hace dos días wordpress me esta dando problemas en los navegadores, cuando intento insertar una imagen se me cierra tanto firefox como ie. Viendo este post instale Opera y me ha solucionado este problema.
    Nose que es verdaderamente lo que sucede con wordpress porque me susecidó en varios administradores, pero mi testimonio que vaya como ejemplo de porque usar Opera.

    Saludos

  • Sin lugar a dudas Opera es el mejor navegador. Rápido, ligero, muy ligero diría yo, tiene extensiones interesantes, se ven muy bien las páginas y cumple satisfactoriamente la prueba del Acid2. Es mi navegador principal, después le sigue chrome y tercero firefox.

    Es más, todos deberían preferir el Opera, pruebenlo y se enamoraran.

  • yo uso FF, pero tengo instalado O9 por una cuestion de testear mis sitios/trabajos con este navegador, pero nada mas q para eso, y a decir verdad muuuuy pocas son las veces q tengo q escribir alguna linea

    recuerdo cuando aparecio hace ya varios años, se habia hecho una gran movida para q la gente comenzara a utilizarlo y se habia logrado q subiera un par de puntos en solo unos meses, hasta yo lo usaba, pero siempre costo migrarse a el, y luego vino FF y O murio contra los plugins de FF

    sauldos

  • siempre dicen lo de la interfaz, a que se refieren?, no lo entiendo es 100% configurable(y la mayor parte de los cambios se ven sin reiniciar el navegador).
    yo lo uso desde hace un tiempo en principio fue por las tabs y la velocidad que tenia(empece con opera 4), después se le sumaron los gestos de ratón, la varita, el speed dial, y realmente no puedo utilizar firefox(me resulta lento, pero lo uso para desarrollar con firebug y una que otra extencion mas).

  • mierda intro:

    la verdad es que yo antes lo usaba mucho. ahora menos pq desde la 9.5 me petaba bastantes veces. Ademas cada vez he usado más scripts de GM y a pesar de que opera tiene el userjs no tiene la misma oferta de scripts…

    deberian potenciar eso pq realmente opera es el mejor navegador a años luz de los demás.

  • Como ayer comentaba en mi blog, Opera 10 Beta trae características sumamente interesantes que a cualquiera motivaría para usarlo de manera regular, y es muy probable que Opera 10 final sea el Opera que muchos estabamos esperando.

    Sin embargo, coincido con la mayoría de los comentarios, el problema principal de Opera es la carencia de addons, a los cuales estamos tan acostumbrados en Firefox. Ojalá la gente de Opera se de cuenta y haga dos movimientos estratégicos: Permitir addons y liberar su código… si no lo hacen a corto plazo, Opera no tendrá ningún futuro.

  • Yo lo suelo utilizar por su rapidez, sencillez, fiabilidad, respeto por los estándares, gestor de torrents, seguridad…

    ¿Se puede pedir más?

    … aunque suelo utilizar todos, incluso IE, nunca hay que bien-acostumbrarse 😉

  • @punkesito: Es curioso, por que parece que son solo ellos los que lo usan.
    http://gs.statcounter.com/#browser-ww-monthly-200812-200905

    Es que es exagerado en Rusia…

  • Definitivamente Firefox, considero que es el único que va hacia adelante en todo lo nuevo y presentar nuevas propuestas. No dejo de lado lo que la gran mayoría afirma en esta página, plugins y otras ventajas de seguridad.
    He probado Opera y lo tengo en mi computadora; pero no es mi predeterminado, lo uso para hacer pruebas de los diseños que hago.

  • Robándome la idea de un cuento de Asimov, si cambiara una letra de su nombre quizás el resultado sería totalmente distinto.
    Creo que también le falta algún «big brother» que ayude con su difusión.

  • Es otra de las grandes preguntas del Universo

  • Por el maldito Firebug, que me tiene atado a Firefox.

  • La gente no usa Opera por lo mismo que muchos no usan Firefox: Porque están estancados en sus cómodos (y nada prácticos) IE’s.

    Que los desarrolladores web tengamos que cargar aún con según qué lastres es culpa de lo estático y conformista que es el usuario final y, sobre todo, de que éste no tiene ni pajolera idea de lo que tiene su ordenador.

    Aún la gente piensa que internet es «el icono de la e» aunque cada vez más aseguran que «internet es Google».

    Yo uso Opera solo para comprobar que mis diseños y scripts son completamente cross-browser, de momento, en casa y en el trabajo, Firefox. Sobre todo por la bendita existencia de Firebug.

  • Justamente ayer yo me puse a pensar en lo mismo, es casi injusto que el browser que presentó mas avances, que fueron copiados por sus competidores, sea uno de los menos usados. Uno de los motivos por el cual uso Firefox y no Opera es por los complementos que tengo que me resultan muy útiles. Me parece que uno de los errores de Opera es no ser open source, cuando un software es código abierto casi siempre resibe mucho apoyo de la comunidad, también creo que Opera es poco popular por las escasas y pocas campañas para publicitar el producto, un ejemplo exitosos de esto sería Chrome, que obviamente tiene el respaldo de un gigante. Saludos!

  • Por dos razones. Una de peso y otra de postín.

    La de postín:
    Por moda. Firefox es mas ‘cool’

    La de peso:
    Los addons.

  • …Y es un uso todavía más escaso que ese 2,2% , si te fijas en el pie verás que se trata de usuarios que acceden a la web de http://www.w3schools.com , es decir, principalmente desarrolladores. «…These facts indicate that the browser figures above are not 100% realistic. Other web sites have statistics showing that Internet Explorer is used by at least 80% of the users…»
    Los desarrolladores prefieren ff, los usuarios «normales» sólo conocen ie….y a mi encanta el Ópera Mini.

  • En lo personal, uso Opera desde la primera versión publicada hace ya varios años, y desde ese momento tenia cosas innovadoras, se preguntan de donde salieron todas esas opciones interesantes de firefox y los demas ? pues se las copiaron a Opera, intenten marcar cualquier palabra en una web y dale al boton derecho del mouse, donde mas tienes todas esas opciones por defecto, el agregar busquedas personalizadas es genial y nadie mas lo maneja de esa forma, en fin son tantas cosas positivas que las negativas se hacen invisibles, la interfaz ? ok por defecto es algo desordenada, pero afortunadamente se puede modificar hasta que sea de tu agrado, en mi opinion Opera es un navegador para gente que de verdad «Trabaja» en internet, no para usuarios que solo visistan facebook y hi-5, es un navegador serio para gente seria, para gente que prefiere practicidad antes que plugins inutiles, en fin cada quien con lo suyo, pero personalmente no cambio opera por ninguno, hasta que se acabe el mundo o la empresa. Haa se me olvidaba sabian que desde «my opera» se puede sincronizar todo, incluido bookmarks, historial de busqueda y de navegacion, gratis en linea ? en fin, son tantas cosas positivas, pero se que con los chicos «Firefox» no hay quien les haga entender, no tengo nada en contra de firefox, pero que copiones son, a ver si sacan algo totalmente novedoso algun dia.

  • Yo lo usé el día que dejó de ser adware. Así de simple. Con respecto a porqué la gente no lo usa el motivo es simple: No lo conocen. Punto. Mi novia, su hermana y una amiga a las que les instalé el Opera no han vuelto al IE nada más que para lo imprescindible.

  • Yo lo uso como predeterminado por muchísimas cosas que además han sido mencionadas, pero por lo que estado leyendo en los comentarios de lejos se nota que:

    Los que utilizan un navegador para trabajar usan el FF por los plugins (mozilla labs. creo que no acierta como creador de navegadores, lo bueno que han hecho es hacerla de codigo abierto y amararse con google para promocionarlo), por otro lado bendito sean «los terceros» que hacen un buen trabajo para hacerlo más potente que sin ellos (y la ayudita del big brother) dudo que FF sea el que ocupa el segundo lugar.

    Los usuarios «promedio» (promedio según esto ) ni siquiera saben que existen alternativas a ie.

    El porqué chrome está ganando más gente que opera es porque tiene una promoción tremenda (no hace falta entrar en detalles).

    Aunque ya lo han dicho opera es 100% configurable , alternativa de firebug es dragonfly , pero tampoco soy un talibán, yo también uso el FF para casos especiales (esos plugins, esos plugins)

  • Yo estuve hace poco en una conferencia de alguien de Ópera en una universidad (están haciendo muchas) y además de HTML 5 dio algún dato curioso como que Opera es el navegador predominante en muchas repúblicas ex-soviéticas.

    Centrándome en el tema…es difícil, no sé, quizá que no es muy «agradable» o que no puedas meterle extensiones que tenga Firefox…yo no podría vivir sin foxmarks y cosas de ese estilo… en parte por eso tampoco uso Safari

  • Yo utilizo Internet Explorer 6, lo prefiero al Opera.

  • Como ya dijieron algunos, me parece que el gran problema que tiene Opera es que existe Firefox.
    Realmente a mi parecer, Opera no ofrece algo más de que lo ya ofrece Firefox, y entre ellos claramente elijo el browser de Mozilla.

    Lo que si me parece que simboliza una amenaza (real a futuro) es chrome, es un browser muy rápido por donde se lo vea, pero como ya vimos hasta esta versión 2.0 le falta mucho por delante.

  • yo uso Opera en mi Mac pero descubrí Flock y se convirtió en mi navegador predeterminado por la simple razón de que usa los mismos add-ons de Firefox pero además se integra bastante bien con las redes sociales y blogs pero aun así sigo usando Opera para hacer pruebas.

  • Yo lo uso, creo que llegó antes que Firefox como alternativa a IE y nunca me ha fallado . Alguna vez encuentro alguna incompatibilidad, quizas culpa mia por no actualizar al dia.

  • Me dice que mi comentario es SPAM! O_o

    Decia que, espero que hagas un resumen luego, en plan estadistica 😀

    Yo lo use, y me parecia rapido, funciona, etc.. pero me quedo con Firefox por sus extensiones 😀

  • Ale, sin poner URL si me deja, por que? :S

  • Hubo un tiempo largo en el que usé Opera… en Linux. Era mucho mejor que FF, más rápido y consumía menos memoria. Lo único que diferencia Opera de FF, son las extensiones de este último, porque aún hoy Opera sigue siendo más rápido y menos consumidor.

    A día de hoy uso Chrome, no porque sea de Google (aunque sus servicios me parecen excelentes y uso varios), sino porque me parece el mejorcito: liviano, rápido. En FF casi no usaba extensiones (sólo el Web Developer y un chequeador de Gmail… rara vez el FireBug), por lo que no extraño casi nada… y usando la versión de desarrollo de Chrome puedo probar HTML5 :mrgreen: (será de desarrollo, pero parece versión final por la estabilidad y falta de problemas).

    En fin, hay ciertos comentarios sobre Opera con los que no estoy de acuerdo, pero los respeto. Opera tiene madera para ser de los mejores, pero lamentablemente pocos lo conocen. Seguramente siendo SL lo usarían más personas, pero no creo que cambie mucho.

    PD: viendo lo que usan mis conocidos, puedo asegurar que a FF no lo usan solo desarrolladores y que a IE no lo usan por costumbre ni porque venga con el SO. Mis conocidos/amigos probaron FF porque lo escucharon o leyeron en algún lado, y ahora lo usan por defecto (no tienen ni idea de informática, obviamente tampoco de SL, sin embargo usan FF); los que usan IE es porque casi no usan la PC, sólo para ver un par de páginas y buscar información para sus estudios. De nuevo, es lo que he percibido entre mis conocidos, y cuando estuve viviendo en otra provincia noté exactamente lo mismo. Capaz sean casos especiales xD

  • @Kike, no se de dónde has sacado que los datos de StaCounter son accesos exclusivamente a http://www.w3schools.com/.En su «about» dicen:

    «Stats are based on aggregate data collected by StatCounter on a sample exceeding 4 billion pageviews per month collected from across the StatCounter network of more than 3 million websites. Stats are updated and made available every 4 hours, however are subject to quality assurance testing and revision for 7 days from publication.»

    Más de 3 millones de sitios web que tienen instalado su sitema de estadísticas.

  • La interfaz es mala con ganas, por eso lo deje.

    Lo que si en casos de emergencia es lo mejor, recuerdo una vez que tuve que usar una Pentium 1 por un tiempo con IE 5.5, le instale Opera y navegue bien.

  • La verdad Opera es el mejor navegador de todos pero tiene un grave error (Su apariencia, interfaz).

    Firefox es buen navegador pero aun sigue siendo lento al abrir y cargar webs de video multimedia.

    Chrome es bastante veloz pero aun le falta muchas cosas

    Me quedo con IE 8 su apariencia es impecable asi mismo su rapidez pero siendo realista OPERA se lleva facil a todos

    Andrés Nieto, deberias hacer una encuesta en el inicio cual navegador prefieren y poner ejemplo IE 8, 7 y 6 para saber que tan predominante aun sigue siendo IE6 de sus versiones mas recientes.

  • @Fernando: La mejor interfaz: Chrome. Lo que comentas de FF es verdad.

    Y en cuanto a IE, tiene más o menos aún el 20 % de cuota, IE7 el 45% e IE8, el 7 %, no?

  • @raul eso de que FF sin los plugins no seria nada, es mirar el tema muy superficialmente, los plugins son la gran razón del exito de FF por que es un concepto muy novedoso, que va de la mano con el echo de que FF sea libre, se llama comunidad, lo mismo pasa con wordpress, wordpress no es un gran sistema, no es muy OOP que digamos, tampoco 100% MVC, sin embargo es grande gracias a su comunidad.

    por cierto, no es casualidad que existan tantos plugins para FF, gran parte de este exito fue la gran apuesta que hicieron desde un comienzo por XUL lo cual incluso retraso el lanzamiento de la primera versión.

  • No soy un usuario regular de Opera, de hecho utilizo el navegador que primero veo porque al final -por mi trabajo-, siempre tengo que echarle una mirada a todos. Sin embargo, he seguido el desarrollo de opera desde hace muchos, creo que desde antes del año 2000 siempre me he procurado una versión actualizada de ese software en mi pc personal.

    Quién si es un usuario regular de este navegador es mi hermano. Lo es por sugerencia mía y a estas alturas se dice incapaz de abandonarlo.

    Yo, personalmente pienso, que si fuera un usuario normal (de aquellos que pueden tener un navegador preferido) me apuntaria sin pensarlo 2 veces al Opera. Ciertamente firefox me proporciona muchisimas utilidades como webmaster, pero por contrapartida, a estas alturas me parece que se ha convertido en una aplicación pesada, aparte de haber dejado de ser simple y comprensible hace ya bastante tiempo.

  • No uso Opera porque uso Firefox y Chrome, el primero para desarrollar (y porque tienen extensiones que hacen de tó) y el segundo porque es re-rápido (lo uso cuando necesito entrar a una web y luego salirme con las mismas).

  • SI hablamos de velocidad Opera y Chrome estan por encima de todos los demas creo que se lleva el primer titulo Opera, en tercero estaria IE8, Safari y por ultimo Firefox, no estoy en contra de este ultimo solo que aun es demasiado pesado para competir al abrir el navegador y cargar paginas.

    Espero que en su version final Firefox 3.5 supere a todos en velocidad 😀 (Opera uno de mis preferidos y uno de los mejores)

  • Yo no soporto Firefox. Ni el navegador en sí ni su filosofía de ser mejor por ser de código abierto (como si eso me importara lo más mínimo).

    Siempre he sido de Opera, por muchos motivos: es el más rápido, el más ligero en Windows y Mac (Safari y Fuckfox son devoradores de recursos), es noruego, es europeo, tiene muchísimas funciones que en otros navegadores requieren extensiones (como lo de guardar en Delicious, que es una pasada), tiene sincronización de contenido de un ordenador a otro, es extremadamente personalizable, tiene un gran gestor de vistas para ver una web de muchos modos, y un menú por defecto en el botón derecho llamado «Validar», muy útil, puestoq ue me gusta ver rápidamente si la página que estoy viendo cumple los estándares.

    Por no hablar de la varita y tantas otras cosas. Opera es increible, y jamás entenderé por qué tan poca gente lo usa, no tiene perdón.

  • Yo lo deje de usar tiempo atras cuando aparecio Firefox, ademas en aquel tiempo me desagradaba la publicidad que mostraba, me acostumbre a Firefox y ahi sigo.

  • Yo uso siempre FF porque como lo han dicho muchos, sus extenciones son vitales para mi, el hecho de poder llegar a cualquier computadora nueva y tener todos mis marcadores con simplemente acceder a una web o agregar un marcador en mi casa y verlo al dia siguiente en el trabajo. Eso es algo que no cambiaria por nada.

    Ademas de las muchas otras extenciones que tiene y de que para desarrollar firefox tiene todo lo que necesito

  • No sé si alguien más le pasa esto, pero yo le he cogido «manía» al Opera porque me ha pasado más de una vez que diseñando una web, voy a testearla en todos los navegadores y me encuentro que en IE6 falla algo (lo típico), pero voy a Opera y me encuentro el mismo error. Tanto con CSS como con javascript (recientemente me ha pasado haciendo un script con jQuery, que funcionaba bien en todos los navegadores menos IE6 y Opera). Últimamente ya el testeo de IE6 lo hago directamente en Opera para no tener que arrancar una máquina virtual, y si en Opera se ve bien ya lo pruebo en IE6 por si acaso.

  • Olvidas que no es de codigo abierto, eso hace que Firefox tenga un grandísimo punto a favor, Firefox posee una comunidad.

  • Yo lo tengo para utilizarlo con el plugin de Flash nativo para 64 bits, que a diferencia de Firefox y demás cuando al plugin no le gusta algún contenido en flash falla y es desde Opera éste deshabilita el plugin, pero el navegador no se bloquea ni se cierra con una «violación de segmento» 😀

  • Pros: Velocidad, caracteristicas interesantes, widgets.
    Contras: Extenciones, Interface wierd, código privativo

  • Porque uso Firefox. Ademas porque no tiene la cantidad de complementos que necesito y que sí encuentro Firefox…

  • El Opera era pago en sus inicios

  • Creo que el tema va más por innovación y publicidad. Firefox innovó al ser el primer o uno de los primeros navegadores que traía consigo las pestañas, entre otras cosas.

    Así tuvo un punto de venta y publicidad que no he visto en opera hasta ahora. Ha tenido su pantalla de inicio con capturas de las páginas que usas, es cierto, pero no ha pegado mucho.

    Ciertamente opera para mi es un navegador más cuyas características puedo encontrar en otros y de mejor manera

  • @Laren: Opera tiene pestañas desde mucho antes que Firefox viera la luz :-/ ..

  • innovación y publicidad

    Entonces desde luego no gana Firefox. Que sí, que el panda rojo mola, pero su punto a favor es el ser software libre y la cantidad de plugins que posee.

  • Donde va Vicente? donde va la gente… si no se usa es porqué no ha tenido nunca el apoyo de la comunidad como lo ha tenido Firefox.

    Firefox vendría a ser como el Linux de los navegadores, ¿porque lo usamos si hay freeBSD que es mejor (en este simil sería Opera)?.

    Venga, un abrazo y a desarrollar que se nos acaba el tiempo!!

  • Los que decís que usais IE, especialmente el 6, es coña, no?

  • Pues yo no lo uso, por que con Firefox tengo todo lo que necesito, además de un montón de plugins

  • @Laren: Opera ha inventado todo lo que los demás navegadores tienen. El 90% de «innovaciones» de Firefox, son de Opera.

    Otro motivo para usar Opera: serás el primero en tener lo último.

  • @Nacho Plaza: Lo saqué de aquí : «The statistics above are extracted from W3Schools’ log-files» 🙂

  • Pues yo lo tengo siempre como navegador predeterminado, para desarrollo uso FF. y también soy usuario habitual de Chrome. concuerdo con @Nosolomusica opera siempre está a la vanguardia.

  • Las razones son mas que simples, a pesar de que pueda cumplir un 100% con los estandares el 80% de los sitios no estan adecuados a él y por consecuensia este navegador se vuelve inútil en situaciones verdaderamente estúpidas y no puedes utilizar aplicaciones web hechas por «Expertos desarrolladores web» que sólo saben escribir códigos a diestras y siniestras pero no saben para que sirven cada etiqueta estandarizada.

    Es por eso que yo utilizo y utilizaré por muchisimo tiempo el Firefox que aunque digen que sin las extensiones no es nada digo que con y sin vale mucho mas que opera porque al menos puedo ver y utilizar el 80% de los sites mal hechos, encambio cuando uso Opera paso las mil y una molestias por la incapacidad de utilizar dichos sites.

    Si es un exelente navegador por su velocidad pero de que vale tener una autopista cuando los carros no corren en ella como deberían.

  • Los widgets son realmente un asco, poca integracion con el navegador. Además el mail siempre fué difícil de configurar y lo peor de todo: no es software libre, si a ellos se les antoja discontinuarlo te joden , ya que no habrá fork donde ampararse.

  • Lo usaba antes, pero no me gustaba que se colocaba como navegador por defecto sin mi autorización.

    Nunca tuve que pagar por él, pero no era motivo de colocar publicidad que estorbaba más bien.

    Si no es famoso es porque no tiene una red de usuarios o fanáticos como Firefox.

  • Han intentado escribir en google notepad con opera?

  • los que creen que el sofware libre es es que es gratis, porque usan IE, o, como mucho, FF. Los que sabemos lo que es el SL, pues, porque opera no es libre.

    y en mi caso, porque traga demasiada ram (es capaz de bloquear mi p2 @ 400 con 256 de ram y 128 de swap, cosa que no consigue ni FF con varias pestanias…), en el unico equipo en el que podria usarlo (porque en una maquina decente, en la que FF vuela, que razon iba a tener para usar otro?)

  • voy a comentarles algo que se me ocurrió el otro día, mientras discutíamos justamente esto con un amigo que también es desarrollador.

    «opera es tan innovador, que nadie lo usa». Y esto explica que muchas veces se hacen cosas para las que los usuarios no estan preparados. El Traer integradas muchas cosas que estan como plugins para firefox, hace que todas las personas que tienen el navegador opera tengan que gastar sus recursos en cosas que no necesitan. En la ya interminable guerra de los navegadores, por el momento se trata de «dar lo mismo» pero mas rápido que la competencia

  • Pues la verdad es que nunca me había planteado utilizar el ópera, así que le he estado dando una ojeada a la beta del 10, y bueno, no está mal, lo que pasa es que no veo nada que me haga pasarme a el (aunque para dispositivos móviles es perfecto con eso del opera turbo, que carga las imágenes, pero no en su máxima calidad)

    Y más después de haber visto recientemente esta página que se ha recomendado en Anieto http://a.deveria.com/caniuse/#agents=All&cats=All&eras=All&statuses=All , como se puede ver al final de la página, en cuanto salgan las nuevas versiones de Safary y Firefox (el Crome actual ya admite un buen porcentaje de compatibilidad), el ópera se quedará demasiado atrás (aunque actualmente da guerra, me temo que se han currado poco la versión 10.0..)

    PD: actualmente me quedo con el Firefox 3, pero en cuanto el Safary 4 salga de beta, creo que será mi nuevo navegador preferido (lo que he probado de el, me ha gustado mucho)

  • Simplemente en mi caso porque no es de mi preferencia, aunque tenga tantas cosas «interesantes», llevo años usando Firefox y aunque ha tenido sus detalles que me hacen usar otras alternativas, siempre termino regresando a FF.

  • desde que lo empece a usar no pude cambiar, si no les gusta la interfaz cambienla! son un par de clics! asi que eso no es excusa… addons? como cuales? el firebug ya esta en opera, se llama dragonfly… esta bien, le falta un poco… pero no esta ni en beta…
    codigo abierto? para que? acaso la gran mayoria de gente que reclama codigo abierto son los que programan extensiones??? si hay algo que necesito hacer lo hago con jscript… mucho mas sencillo… y hay infinidad de js para opera muy muy utiles
    no uso otro

  • @ leo: codigo abierto, NO, software libre. para que?? pues… porque me gusta saber, que si, alguna vez aprendo a programar, puedo mejorarlo a mi gusto. Porque le puedo pasar las copias que quiera a mis amigos y no me pueden llamar pirata. Porque lo puedo usar para lo que yo quiera, y no solo para lo que ellos me digan que lo use. Y porque puedo aprender de el. Y todo esto, sin saltarme la licencia.

    Todo eso, no lo puedes hacer con opera, ya que no es libre. te parece poco??

    y sobre todo: porque no dependo de una empresa, que puede hacer con su producto lo que quiera, como si es cobrar 100$ por cada licencia.

    Porque el SL me hace libre.

    y que leches: porque funciona mejor. FF traga mucha menos ram (por increible que parezca, opera consiguio bloquear mi maquina, cosa que nunca ha hecho FF).

  • La interfaz de Opera es horrible. A Opera lo uso como navegador secundario, de lejos es mejor que el internet explorer y el firefox, en cuanto velocidad; pero no es más rápido que Google Chrome.

    Para navegar solamente prefiero Google Chrome, aparte que se ve de lujo. Para navegaciones guerreras, prefiero el Firefox. Cuando se trata de páginas que usan active X, ni modo tengo que usar Internet Explorer 8.

    Saludos

  • Cuando Opera implemente tantas extensiones como Firefox, me pasaré a usarlo. Por lo pronto me quedo con mi querido zorro de fuego.

  • Yo al Opera lo veo muy innovador y moderno y todo lo que tu quieras. Pero si no lo uso es porque no es Soft. Libre.
    Viva el IceCat. jeje, tengo que instalrme el gNewSense esta semana.
    Ĝis Baldaŭ amikoj.

  • Me parece que no se usa Ópera porque está muy sólo para competir. Internet Explorer viene integrado en el sistema que tiene el 95% del mercado, Firefox tiene una montón de plugins que usar con él, Chrome tiene todos los servicios de Google pero Ópera vive sólo e independiente a todos en su rinconcito sin «juntarse» con nadie. Y hoy en día en Internet sólo puede funcionar los que se juntan con los demás.

  • wow buena pregunta, he usado opera y es excelente la verdad, yo uso firefox normalmente, aunque creo que la respuesta es muy simple

    LA COSTUMBRE!!!

    de usar el navegador que ya tenemos
    je
    saludos desde MOON C

  • Yo lo uso, antes usaba firefox pero lo deje porque consumia demasiados recursos, ahora Opera, al mes de uso al parecer consume aun mas recursos que firefox, al principio todo bien, era rapido y consumia poco, pero ya no mas.

  • Hace dos años no lo usaba porque seguía creyendo que era de pago (y era de pago).

    Pero desde hace unos días sí lo uso en mi viejo ordenador (un 600MHz con Windows 98 al que le quité inocentemente el Windows XP y ahora no lo instala). Pero uso Opera e Internet Explorer 6 (que alguien llame a la Sta. Inquisición –si ves en el blog estadísticas de IE6, soy yo :D) indistintamente, según lo que quiera. Para Flash y sitios complejos, uso Opera. Para sitios simples y de carga rápida, uso IE6. También uso IE6 con Tuenti porque Opera no lo carga bien.

    Pero vamos, Opera no es la mejor elección que recomendaría a alguien. Mejor instalarse Firefox, aunque mis amigos lo odien (ellos se lo pierden).

  • Pues porque es el mejor… es mas liviano mas rapido tiene mas aplicaciones tiene mucha mas accesibilidad seguridad diseño que todos los demás… creo que no hace falta mas explicación! jeje

  • Uf, me dio escalofrios leer algunos comentarios que dicen que prefieren IE. EN fin, yo prefiero a Opera por que es mas rapido. Por lo menos en mi Xubuntu anda mas rapido que Firefox. La verdad es un excelente navegador.

  • a mi lo que me sorprende es el argumento de muchos que usan firefox..

    «Por que usar Opera? nadamas tengo que meterle 10 gigas a plugin al firefox y ya tengo todo lo q necesito»

    Algunos se la pasan mas bajando plugins que navegando, yo navego con Opera no me la paso armando un rompecabezas u.u!

  • Uso Opera por ser muy rápido y seguro al buscar información. He probado Firefox, IE, Safari, Maxton, Chrome y me quedo con Opera, además con sus plugins y prestación multimedia es un excelente navegador.

  • Que curioso, hay muchos que comentan sobre firefox, pocos se atreven a comentar sobre las ventajas de IE, y bastantes hablan de cosas malas sobre Opera… Sin embargo para mi los hechos son:
    1. IE viene instalado por defecto en window$ el OS más usado.
    2. Firefox tiene un monton de publicidad y bonitos plugins (yo no los utilizo más que para ver «mis» fotos con el cooliris)
    3. Opera se dedica a hacer su chamba (y por eso ni se alia ni se vuelve libre), y lo digo porque yo lo uso desde la versión 6.ytantos y cada vez me sorprendo más con el monton de cosas que trae «por defecto» por ejemplo cuando lo uso en mi trabajo la opción de copiar como nota para después pegarla es una bendición, en mi casa la opción de seleccionar y traducir es la maravilla. Y otro monton de cosas más.
    Aparte estoy de acuerdo con Xavi, quiero navegar no ordenar rompecabezas. Pues me ha pasado con el firefox que cuando me dice necesitas un complemento para ver tal cosa, lo instalo reinicio y nada sigue sin funcionar y abro para ver los complementos que tengo que instalar y me aparece una listototota.
    Así que para mi la onda es Opera, firefox a veces e IE ni existe en linux así que no lo ocupo.

  • Asi se habla CAFRe!!! Forza Opera!!

  • Me encanta Opera, la experiencia de navegación es muy grata, tiene tantas opciones con solo instalar el navegador sin necesidad de complementos que me solucionan la vida.
    Muestra bien las páginas web y hay muchas opciones más por descubrir que simplemente me atraen en Opera.

  • Hay tantas razones por las que como simple usuario final uso Opera, que la que más me gusta es: por que Amo Opera.
    Por que con solo 8 MG puedo tener infinidad de opciones sin necesidad de andar descargando, es que no se vale que para ver una simple previsualización de las páginas al cambiar de pestaña con Control + Tab deba andar revisando páginas para encontrar una extensión que lo haga, cuando con solo clicar en Mostrar miniaturas al cambiar entre pestañas se puede hacer. Definitivamente lo mío es que las cosas vengan por defecto y no estar quebrandome la cabeza para encontrar algo que mejore mi navegador.
    Para Opera tiene futuro, si no es así entonces FF se las vería oscuras por que no tendrían a quién copiar, aunque igual les queda IE que de vez en cuando hacen buenas innovaciones, pero por el momento Opera es lo más parecido a un Sistema Operativo Web, que de seguro en un futuro es en lo que se convertirán.

  • Me gusta sobre todo el opera es el mejor navegador que existe en mi opinion la interfaz es muy buena es muy rapido es muy comodo de usar ademas de que estamos hablando de navegadores no de programas para web developers quie parece que es lo unico con lo que defienden al FF ademas como el FF es de codigo libre existe mucho peligro ya que cualquiera puede ponerle codigo malicioso por mi parte me basto y me sobra con cualquier navegador para probar mis sistemas web

  • Pues por que la gente es muy pendeja y sigue pensando que si instalan un navegador entonces no pueden usar otro… yo utilizo chrome, ff, opera, lynx, en fin… cada uno para cosas diferentes y no he tenido ningun problema!

  • Me parece justo que no se extienda. Deberían esforzarse más. Hasta el Lunascape es mejor navegador.

    Opera sucks!!

  • Y he probado más navegadores que vosotros seguro! Me apuesto lo que querais jajjajaja….

  • lo que no me gusto del opera fue el control de volumen en youtube
    el explorer me parece propenso a enfermedades, el vavegador de google sencillo pero no me gusta el mozilla es el que mas uso es mas rapido que opera aunque opera tambien tiene mucho a su favor

  • ueno intentaré dar mi modesta opinión desde el punto de vista de un usuario medio por si aporta algo. A ver yo usaba el Opera era una bala, ademas de sencillo de usar y ligero, no consumia muchos recursos, y personalmente me gusta su interfaz, de hecho mi Firefox casi parece un clon de él, pero tenia problemas al visualizar algunas paginas, descargar videos y ahora tambien me he acostumbrado a navegar a pantalla completa y me encuentro cegado sin mi barra lateral de desplazamiento y sin poder ver los menus en modo flotante como en el Firefox, con el Firefox descubri sus famosas extensiones y me fuí corriendo a conseguir todas las equivalentes a lo que yo tenia y usaba en Opera, pero además claro, gracias a ellas solucioné tambien el problema de visualización de dichas páginas, el de la descarga de videos y el de la comodidad de navegar a pantalla completa pudiendo acceder a todos los menús con solo mover el puntero del raton hacia arriba y pudiendo desplazarme rápidamente con mi barra de desplazamiento de arriba abajo en un plisplas, lo único que todavía no he conseguido en Firefox es la opción de «Ajustar el ancho de pantalla» que tiene el Opera y que me encanta . Ahora mismo Firefox por las extensiones y las opciones que he dicho es mi navegador predeterminado, pero sigue siendo mucho más lento que el Opera y consume mas recursos. El nuevo Opera 10.50 es un cohete, ya le han puesto lo de la navegación privada que se me habia olvidado mencionarlo y puedes descargar videos de algunas paginas pero es un poco complicado hacerlo. En resumen que lo que queremos los usuarios medios es navegar rápida cómodamente y cuando tropezamos con algo que con uno no podemos hacer y con el otro sí, pues ala me cambio y problema resuelto. Yo creo que Opera se los puede llevar a todos de calle cuando quiera, pero para eso le falta ser mas personalizable todavia, han dicho por ahí arriba que lo era 100% y no es así, si nó no me hubiese cambiado y lo de los widges pues igual, nada que ver con las extensiones de Firefox. Así que por ahora cambio comodidad de navegación y consumo de recursos de Firefox (Cuantas más extensiones tengas instaladas peor) por la rapidez y sencillez del Opera. No obstante lo sigo añorando como navegador principal y en cuanto se ponga las pilas no me lo pensaré dos veces para volber, a no ser que Firefox se las ponga tambien y se ponga a ir tambien rápido y no consumir mucho con lo cual eso complicaria la vuelta, pero bueno un saludo a todos y suerte a todos los navegadores ya que como decian en una famosa pelicula «Solo puede quedar uno»

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.