Contenido

¿Como deshacerse del DiggBar?

13 Abr

+ 10

Hace unos días en Adseok nos contaban lo peliagudo del tema del DiggBar. El DiggBar es una nueva implementación de Digg con la que mediante el uso de un <iframe /> nos mantiene siempre bajo sus manos.

diggbar
(Ver Imagen)

¿Como evitarlo?

Pues tenemos varias soluciones, aunque todas se basan en el mismo sistema basado en Javascript.

if (top !== self && document.referrer.match(/digg\.com\/\w{1,8}/)) {
  top.location.replace(self.location.href);
}

En este script, comprobamos que la variable window.top y window.selft sean iguales, además comprobamos que el referer sea digg.com. En caso de que no se cumpla esta condición, cambiaremos la dirección del contenedor a la de nuestra página.

Plugin de WordPress

Samuel Aguilera, publica un plugin para WordPress que usando esté sistema nos permite integrarlo fácilmente en nuestro blog. Con WP Frame Breaker simplemente tendrás que copiarlo en wp-content/plugins/ y activarlo para que tu web no caiga en el agujero negro en el que se ha convertido Digg.

Otros sistemas

  1. GreaseMonkey
  2. Mostrar mensaje en PHP
  • Creo que meneame tiene algo parecido implementado.

  • Creo que desde siempre, en el desarrollo web, uno de los grandes miedos de un web master, junto con que se utilizaran imagenes alojadas en nuestro servidor, era que nos cazaran una página mediante iframes (con lo que eso implica de transferencias, suplantaciones, violación del copyright, etc…). Pero en el caso de Digg, me pregunto ¿realmente es tan malo? Quiero decir que el efecto es el mismo que tener una toolbar en el navegador, pero con la ventaja de que no hay que instalar ningún plugin. Vale que la desventaja es el SEO, pero… se supone que la idea de la web participativa es que la relevancia de una página no sea dictada por un robot (utilizo con intención la palabra ‘dictar’) sino por las valoraciones de usuarios. En mi opinión, la DiggBar -o el método de Facebook, que ponen como ejemplo en AdSEOK- da más valor al humano que a la máquina, y eso es un avance, ¿no?
    ¡Saludos!

  • Sigo sin entender cual es el bendito problema con la diggbar, que acaso es muy dificil darle click a la X y ya? :S

  • @Angelfire: El problema es que el GoogleBot no sabe como hacer click en la «X» todabía.

  • creo que el tener o no el DigBar debe ser opción del que visita la página.

    saludos.

  • @aNieto2k: Con eso estas diciendo que vives para google?

  • @Marcelo: No, solo que no quiero que Digg viva de mi.

  • Seg{un ellos nos están haciendo la vida más cómoda, porque no hay que instalar algo como un Complemento para Firefox, pero con eso, me siento como esas páginas de descarga, con múltiples y latosas ventanas emergentes, y lo peor es que al rato no cerraremos una o dos barras intrusivas, sino toda la pantalla completa de esas cosas ¬¬

  • Supongamos que uso este script en mi página para deshacerme de la barra digg. Si yo almacenase en MySQL el referer de los visitantes para hacer mis propias estadísticas, ¿el referer sería digg o estaría vacío?

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.