Contenido

CSS Naked Day 09

8 Abr

+ 18

Como muchos habrán visto el diseño de la web está desactivado. Esto se debe a la celebración del CSS Naked Day, un día en el que los desarrolladores web reivindicamos la importancia de cumplir los estándares web. En este día, que desde 2006 se está realizando rigurosamente por parte de la mayoría de desarrolladores del mundo entero fué una idea de Dustin Diaz y que en anteriores ediciones se pasaron fácilmente los 1000 participantes. Este año podríamos batir los 2000 y lo vamos a hacer.

¿Pero no era mañana día 9?

Si, el día del CSS Naked Day es el 9 de Abril. En algunas zonas del mundo ya el día 9 (aunque sea 8) por este motivo realmente el CSS Naked Day dura casi 48 horas. Cada uno puede implementarlo como vea, y pueda, yo personalmente estaré las 48 horas para hacer que el día 9, sin importancia de la zona geográfica en la que se haye el usuario, vea los estilos desactivados.

El viernes me vuelvo a vestir 😀

  • Buenas tardes Andrés.
    Viendo el código fuente he visto unos comentarios condicionales para ie en la que defines una hoda de estilos. Si entras con ie podrás ver como tu página todavía tiene estilos 😉

  • @fanAnieto 😀: Tienes toda la razón. Ya está solventado. Gracias.

  • Como opinión personal quisiera decir que no me parece nada adecuada la medida. No le veo ni pies ni cabeza

    Qué se va a ganar dejando a un sitio web sin hoja de estilos? Acaso creen que el resto de sitios(que mantienen su correcto diseño) se van a sentir mal por no estar a la moda con Naked Day?

    Acaso creen que los VISITANTES del resto de sitios se van se van a incomodar por que se respete o no se respete esto?

    Creo que este día tiene como público objetivo, menos del 2% de visitantes de cada sitio.

    Y que pasa con el resto de personas que visitan el sitio PARA LEER EL CONTENIDO fuera de su lector de feeds o que simplemente quieren escribir un comentario(como yo ahora) y no entienden porqué al acatar esta medida, me aparece un campo de texto junto al boton «enviar comentario» que dice «kaminito».

    A los que acatan la norma solo les voy a preguntar una cosa:

    Les gustaria que su servicio de telefonía fija o celular les quite el servicio 48 horas y que cada vez que intenten hacer una llamada oigan una voz informándoles cuan bien hechas estan las líneas y cuanto esfuerzo han puesto sus tecnicos en ello? Porfavor…!!!

    Espero puedan recapacitar y se den cuenta que si bien se está respetando los estandares, también se está dejando totalmente de lado la estética de los sitios. Y todo diseñador web sabe que ambas cosas son importantes.

    La verdad me sorprende que este blog pueda seguir este ¿evento?.

    PD: probablemente me salten todos los desarrolladores encima, pero a todos ellos lo único que les pido es: pónganse en los pies del público ya que la web es para ellos, no para nosotros (también desarrollo sitios y jamás le haría algo así a los visitantes).

  • estoy de acuerdo con Laren, la gente le importa poco los estandares, ellos quieren acceder a la información rápido y con un diseño amigable, yo se que esto es para que vean la web esta bien hecha pero el publico esto creo que no le interesa mucho.

    PD. OJO con esto 😉

  • @Laren: Como opinión personal, estas siendo muy egoista.

    Como ves hoy la página, es como la gente con dispositivos móviles, discapacidades, … ven TODAS las páginas. SIEMPRE.

    Esta medida, es meramente informativa e intenta hacer que el CONTENIDO sea accesible a todo el mundo. ¿Como? Reivindicando unos estándares mínimos, una consciencia semántica del código y una coherencia y sentido común a la hora de crear sitios web. No es solo para que se usen los estándares es para simbolizar lo que significan….

    ¿Que te encuentras un input con «kaminito»…? Pues lo siento, espera al viernes y no lo verás.

    Este blog, lleva siguiendo este EVENTO desde hace 3 años, y lo va a seguir haciendo por que cree en él. Y cree firmemente en lo que significa.Y sinceramente, el que no lo crea, probablemente es que no tiene ni idea de lo que significan los estándares web y lo que intentan conseguir…

    @Andres: Veo que la gente no entiende lo que significan los estándares web…

  • Se ve excelente en mi BlackBerry =D

    Y no, no estoy viendo la version movil de esta web.

  • Yo también me uní al CSS Naked Day… y… pues parece que a mis visitantes no les importa (y espero me estén apoyando), ya que tengo la misma cantidad de visitas que siempre, es más, es uno de esos días en los que tengo más visitas que de costumbre.

    Saludos! y gracias por ponerme al tanto de esta iniciativa!

  • Totalmente a favor de esta iniciativa justo por las razones que menciona el autor 2 comments más arriba. El uso de estándares no es una moda, es un modo de facilitar las cosas al 100% de usuarios.
    No usar estándares web es como hacer un coche que no sigue los estándares de seguridad …

  • elblogmasabsurdo.es también desvestido de gala.

    Mañana si eso ya nos vemos guapos.

    Saludos!!

  • @Laren: Sería un coñazo que los de telefonía móvil dijeran eso cada vez… tienes razón… ah! espera! que yo les pago un pastizal a ellos al mes para que me den el servicio y el blog del señor este lo hace por amor al arte! debe ser eso…
    Me parecía un comentario medianamente interesante hasta la mitad más o menos. Por ver alguien que discrepa, más que nada.
    A veces la gente se olvida de que los bloguers no tienen ningún deber para con ellos, más allá de lo que sus principios les dicten.

    Una perla de comentario oigausté.

  • Aqui andamos tambien con el blog «al aire libre» jejeje, eso si Andres, la version movil para iPhone/iTouch se ve todavia con estilos.

    A vestirse hasta mañana 🙂

  • Lo siento pero no estoy de acuerdo.

    CSS es un estandar segun la w3c, con lo cual no me resulta válido decir que es para respetar los estándares, existe un validador de codigo y si lo acepta es valido.

    Si quieres hacer el contenido más accesible creo que te ha salido mal, así es MENOS accesible.

    Los usuarios de móviles y usuarios discapacitados deberían tener versiones especiales para todos los sitios.

    En resumen, respeto la iniciativa pero creo que no es la forma correcta de lograr los objetivos.

  • @jay Esto no se hace para que la web sea más accesible, esto es un modo de protesta o más bien de apología a favor del uso de estándares web. Creo que te confundes del todo.

  • @aNieto2k: no hay egoísmo en mi respuesta tio, los que usan telefonos móviles(un poco viejos) no tendrán problema, el sitio será parecido al que ven siempre, lo mismo para los que usan lectores de pantalla y otros dispositivos sin soporte a css, perfecto sé que no los estás perjudicando porque ellos están acostumbrados a ver la web de esa manera, así que ni les quitas, ni les das.

    La pregunta es: qué pasa con los millones de personas que te leen desde una pantalla normal con un navegador? Es decir, a ellos si podemos perjudicarlos? que ellos si se traguen todo esto del Naked Day sin importar que no sepan lo que es el css?

    Como desarrolladores deberiamos darse cuenta que están sacrificando la usabilidad de un website por su «protesta» para el uso de estándares.

    Por un lado son buenos desarrolladores que usan bien los estándares web establecidos por la W3C, pero por otro lado dejan colgados a sus visitantes quitandole el derecho a hacer sus operaciones de lectura e información más rapidas y obligandoles a adaptarse rapidamente a un formato sin ninguna razon útil para ellos.

    A las finales siempre le quitarán algo a los visitantes con esta iniciativa. Por eso es que no me parece correcta, estoy seguro que hay mejores formas de incentivar estándares sin la necesidad de perjudicar a los visitantes, los cuales a las finales nada de culpa tienen.

    Lamentablemente, este no es el CSS NAKED DAY, es el NO USABILITY DAY.

  • @Laren: Esta es la eterna pelea.

    Estoy de acuerdo con lo que me comentas, es cierto que hay gente que no tiene ni idea de que es CSS y mucho menos de que és el CSS NAKED DAY.

    Primero, quizas con esto comienzen a preguntarselo.

    Segundo, esto no es eterno, es solo 1 día. Como si estuviera en huelga y no fuera a trabajar…

    Si los funcionarios del servicio público se ponen en huelga, me puedo indignar lo que quiera, pero al día siguiente podré usar el servicio público sin problemas, he de pensar que esa gente está haciendo esto por algo no por el hecho de «joder» al personal.

    Por otro lado, no estamos privando el acceso a la gente, tienen todo el contenido a su disposición.

    En fin, ya queda menos. Siento las molestias que te haya podido provocar a ti y a todos los usuarios. Mañana estará todo normal durante un año más.

    Saludos

    PD: Laren, me gusta mucho el debate que estamos teniendo y ahora releyendo mi comentario anterior he visto que fuí un poco duro, te pido disculpas.

  • Aunque no es este el lugar (si te parece bien, dejas el mensaje, y si no, lo quitas), lo de promover el uso de estándares está bien (soy firme defensor), pero no me resulta atractiva la idea de hacerlo a costa de crear confusión en la navegación (es un poco tormento visitar esta web sin hoja de estilo). Al menos, podría ser opcional lo de activar la hoja de estilo. De hecho, para muchos usuarios sería «mágico» ver que con un sólo fichero, un montón de contenido se convierte en una web atractiva y usable.
    Por lo demás, un millón de gracias por tu trabajo.
    Salud!

  • @alardis, entonces tampoco tiene sentido (o al menos me lo parece a mi). CSS es un un estándar, si quereis reivindicar los estandares (cosa que me parece muy bien) veo mejor respetarlos y poner un iconito de este sitio respeta los estandares y te pasa al validador.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.