Con llegada de la web semántica, llegaron los Microformatos, y entre ellos tenemos el hCard. El hCard es la versión semántica de las tarjetas de presentación de toda la vida. Con la diferencia que estas además de ofrecer información sobre alguien puede adornar y permitir la interacción con navegadores y herramientas que detectan este tipo de estándar.
<div class="vcard">
<span class="fn n">Jack Tripper</span>
<div class="org">Jack's Bistro</div>
<div class="adr">
<div class="street-address">834 Ocean Vista Ave.</div>
<span class="locality">Santa Monica</span>,
<span class="region">CA</span>,
<span class="postal-code">90405</span>
</div>
</div>
El código que vemos arriba nos muestra un ejemplo que la gente de Opera ha creado para explicar una breve introducción a lo que es este estándar y lo que se pretende conseguir con él. En Microformats.com encontramos un listado con todas las líneas que podemos usar para dar más datos sobre la persona o sobre ti mismo. Como podemos observar, no es más que usar atributos como class
, rel
, id
,… que informados con unos nombres definidos nos ayudan a estandarizar este código.
Tambien podemos usar alguna de estas herramientas:
- hCard Creator: Herramienta que nos permite crear dinámicamente un hCard con los datos que nos van solicitando.
- hCard Validator: Herramienta que nos permitirá validar nuestra creación, ya sea mediante una porción de código o mediante una URL.
2 comentarios, 0 referencias
+
#