<ironia>Es que ningún otro navegador es capaz de mostrar tantas imagenes a la vez… </ironia>
Contenido
El motivo por el que Internet Explorer es el mejor navegador
aNieto2k hace 5376 días en: Curiosidades, Humor, webdev
MEGA PETADA!!!! puto IE y puto Bill Puertas!!!!
Jajajajajajj :-), gracias a esa mierda de IE tuve muchísimas complicaciones con algunos trabajos >.< es terrible, tenés que andar haciendo magia para hacer funcar un hola mundo y que quede igual en todos los navegadores.
jajajajajja muy bueno !!
Creo que el tag del sarcasmo sobra, son malas costumbres que nos deja meneame 😉
¡Ey no! Aunque sea ironía y sarcasmo le estas haciendo publicidad a ese navegador. Éste artículo le sube el ranking a las búsquedas que los usuarios hagan buscando ese navegador. Nota que yo no lo escribo para no aumentar la densidad de esas palabras clave.
Firefox, Firefox, Firefox, Firefox, Firefox, Firefox, Firefox, Firefox,
Google Chrome, Google Chrome, Google Chrome, Google Chrome, Flock, Flock, Flock, Flock, Flock, Flock, Flock, Flock, Opera, Opera, Opera, Opera, Opera, Opera, Opera, Opera.Que tengan un excelente día.
Genial imagen, y creo que es cierto lo que dicen, es Inernet Explorer un navegador único porque tiene los errores más originales que jamás no imaginaríamos en otros navegadores
Pero eso se extiende a todo Windows en general 🙂
¿A quien no le ha pasado eso alguna vez? 😛
Jajajaa. Genial. Larga vida a Firefox!
jajaaah!, recuerdo cuando jugaba con eso cada vez que me fallaba el explorer :3
Que buena imagen!, no me lo pasaba yo bien arrastrando esa ventana por pantalla y viendo como se quedaba colgado el navegador.
¡Que viejos recuerdos!
Un saludo.
el mejor navegador por el momento es google chrome y firefox, safari e internet explorer son muy lentos y se congelan mucho.
Les recomiendo Google Chrome para el que no lo conoce.A decir verdad, esas lindas obras de artes salen con cualquier programita colgado en guindow, aunque claro IE tienen a infinito cuanto se cuentas la veces que se cuelga XD. Por cierto cuando vi el titulo en el Lector RSS casi me da el infarto y de una abrí el articulo pensando que te habías pasado al «lado oscuro»…
XD te has ganado un lugar en el cielo
Merlyn prueba Iron es un fork de chrome que tiene mas privacidad 😉
hahaha que cagada fuck IE, lastimosamente siempre sirve si queres desarrollar web para los simples mortales.
Que grande!!!
No hay duda que IE se fue de pique (se fue al carajo), a todos nos molestaban las ventanas super paralizadas.
Felizmente llegó el buen Firefox
Un abrazo Andrés.
Hola,yo tuve instalado la versión 7 del internet explorer y todo bien, cuando aparece la versión beta del IE 8, quise comprobar su funcionalidad (pues se decia que era parecido y quizas superior al Mozilla Firefox, el cual tambien probe pero no me llamó la atención), pero resultó un fiasco ya que muchas páginas no abrian, no reconocian algunos cuadros de Java,y contantemente se colgaba y debia cerrarlo hasta tuve que desinstalarlo y volver al IE 7, justamente por aquel entonces apareció la versión beta del Google Chrome, el cual desde la primera vez que lo utilize la verdad se me hizo más práctico utilizarlo, su interfaz sencilla,sus marcadores,algunas innovaciones como las múltiples ventanas de las web pages más visitadas, en fin he dejado de usar el Internet Explorer, y esa imagen que colocaste, bueno más se parece a las que aparecen enlas cabinas de internet y es porque los ordenadores alli son de muy baja calidad (en la mayoria de casos), su interfaz gráfica es pobre(pues no tiene una adecuada tarjeta de video), tambien por la memoria (que normalmente es baja),y por el procesador muy ralentizado, entre otra serie de factores.
Sabemos hoy por hoy que existen en el mercado navegadores mucho más funcionales,sin fallas de seguridad,sin fallas de compatibilidad, creo que el IE ve su futuro monopolistico decrecer poco a poco, pero bueno,la innovación podria ser su única salvación.
Jaja, siempre dando problemas. Si no fuera porque lo tengo para probar los diseños hace rato lo hubiera borrado.
Saludos…
… nada que objetar.
Muy ocurrente …
Lo pondré en mi blog.
Muy bueno!
jajjajajajja… muy buena… y es verdad… por el momento medio obligado a seguir usandolo en el trabajo, y en casa me muevo con opera pporque firefox de la nada me consume nada menos que 200 mb de ram….cuek… y eso ke he probado soluciones e instalado la ultima version.
jajaja xDDDDdd
notese el sarcasmo xDD
saludos buen blog
Jajajaja, muy bueno, lo cierto es que busqué en Google. «Internet Explorer es el mejor navegador» y al ver este en el número uno quise ver quien decíaa semejante locura y me encuentro con este post, genial, muy có,ico, simplemente me encanta
la verdad IE es el mejor navegador que existe y que existira, tiene un exelente sistema de seguridad y rendimiento estupendo, se que tiene fallas en el soporte de estandares pero eso es insignificante en cuanto a la poderosa ventaja que tiene en la seguridad si hubiera una grafica de seguridad sería la siguiente:
IE 97.5 % de seguridad
FF 13.1% de seguridaden cuanto a rendimiento:
IE 99.8%
FF 3%asi que es lamentable que critiquen a IE y apoyen a Firefox un navegador que consume la memoria y se cierra a cada momento
Conclusion asi saquen versiones y versiones de Firefox nunca se podran comparar con Internet Explorer el mejor navegador del mundo 😀
PERO JODER resulta que ahora ie8 tiene su antiphishing que no es otra cosa que consume mas memoria ram que el mejor juego. dios vendiga a los creadores de firefox
desde que pobre el chrome, no lo he dejado de usar, un excelente navegador que no consume muchos recursos, rapido y facil de usar,,,,, y esa imagen era comun verla cuando descargaba archivos, jejejjeje
@Carlos Antonio: totalmente de acuerdo
Eliminenlo me tacho el tag
@Carlos Antonio: totalmente de acuerdo
(eso quise poner :P)@Carlos Antonio: <sarcasmo>totalmente de acuerdo</sarcasmo>
(eso quise poner :P)creo haber probado todos lows navegadores hqabidos y por haber
y al final me decidi por firefox,lo llevo usando,desde que el capitan trueno hico la mili,y me encanta por sus buenos resultados
37 comentarios, 5 referencias
+
#