Contenido

En el congreso de Webmasters I

21 Nov

+ 11

Ya estamos aqui!, después de una mañana un poco alocada entre el viaje, la llegada al hotel y la llegada al congreso ya, por fín estamos aqui sentados escuchando las ponencias que este año nos tienen preparados.

Inicialmente hemos sufrido unos problemas de acceso a internet, pero ahora parece que funciona perfectamente.

Web para dispositivos móviles

Roberto Martín Díez, nos ha estado contando los motivos por los que nos interesa adaptar nuestro contenido a dispositivos móviles y comienza mostrando gráficas y números que siempre gustan a los asistentes. Nos cuenta que de los 6.700.000.000 de seres humanos en el mundo más de 4.000.000.000 tienen dispositivo móvil y que de este número más de 550.000.000 acceden a contenido desde su terminal móvil. Se estima que esta cifra se triplique antes de llegar a 2012.

Estos número vienen engrosados por los países en vías de desarrollo en los que comprar un dispositivo de este tipo es mucho más sencillo que un equipo informático.

Nos cuenta una anécdota con la televisión americana, concretamente la ESPN en 24 horas de los play-offs. Al parecer la página de ESPN.com recibió la friolera de 4.500.000 visitas en 1 día y su versión análoga para dispositivos móviles sobrepasaron esta cifra con 4.900.000 visitas en el mismo periodo de tiempo. Quizás el dato más interesante a tener en cuenta es que más de 70% de los usuarios entraron más de 2 veces en la página.

Nos cuenta la situación actual en España y arroja la cifra de 5.000.000 de usuarios móviles que actualmente navegan sobre los portales de las principales compañías telefónicas (Movistar E-moción, Vodafone Live!, Orange World).

Nos muestra in iPhone de 3 metros, sería para una aplicación de Twister 😀

El iPhone significa un antes y un después en el desarrollo de aplicaciones web para móviles, pero únicamente significa un 5% del acceso total desde estos dispositivos.

Para nosotros, los desarrolladores web, nos cuenta alguno de los problemas con los que nos encontramos al intentar adaptar nuestras aplicaciones web a estos dispositivos:

  • Multitud de dispositivos diferentes, lo que implica una distribución de teclas diferentes, menús accesos directos, pantallas,…
  • Multitud de navegadores web, lo que implica diferentes implementeciones de los estándares y visualización diferentes.
  • La carga de ficheros de estilos mediante etiquetas <style /> frente a las <link />, carga principal de contenido y después los estilos.

En cuanto a la estructura de la página nos aconsejan una navegación, sencilla, clara y con las secciones necesarias, ni más ni menos.

  • Limitar el número de categorías mostradas a 5
  • Limitar el número de enlaces a 10
  • No usar más de 5 niveles de profundidad
  • Ajustar el contenido a la pantalla
  • Enfocar el contenido a una lectura rápida
  • Priorizar enlaces por actividad
  • Usar listas ordenadas
  • Usar GIF/JPG ya que muchos dispositivos no detectan las imágenes PNG
  • NO USAR TABLAS (YUHU!!)
  • Detectar automáticamente el dispositivo y reenviar a la versión móvil.

Bueno, presto atención a la siguiente ponencia 😀

  • De las que llevamos a sido la que mas me a gustado, espero que estés disfrutando tanto del congreso como yo enterándome de mil cosas que no sabía y se me quedaba en el tintero, vamos a ver que nos depara el resto del congreso.

  • @GoldraK: Pues no te he visto muy atento 😀

    Saludos

  • Joe que bien has cogido los apuntes, jajaja.
    Siguiendo un poco el tema de las css que deciamos el otro día
    @aNieto2k: Joe que bien has cogido los apuntes, jajaja.
    Siguiendo un poco el tema de las css que deciamos el otro día, de momento para dispositivos moviles el css dentro del html.

    Y como bien han dicho si ya tenemos que lidiar con los diferentes navegadores para nuestras webs en el mundo de los moviles es aún peor, pero bueno todo es ponerse.

    La ponencia del posicionamiento en Google me ha parecido algo básica y rápida pero bueno esperemos que en las próximas vaya mejor.

    Las últimas me han parecido un poco flojas aunque la verdad es que le he agradecido a Silvia Velasco que acabara antes de tiempo xq acabo de llegar a casa y estoy reventado.

    Mañana más.

    Por cierto Andres no te he visto 😉

  • También es posible usar frameworks de desarrollo exclusivos para móviles como MyMobileWeb o extensiones multi-dispositivo de otros más conocidos, como djangobile para django.

    La pena es que da la impresión que de aquí al 2012 los browsers de los dispositivos móviles serán más o menos igual de potentes que los de escritorio… Y da mucha pereza programar para browsers móviles!

  • @aNieto2k: Si vieras la semana que llevo de hecho solo vi a la novia 1 hora con eso te lo digo todo xD pero prometo estar mas atento hoy

  • Pues las herramientas de Google para Webmaters tampoco está siendo nada del otro mundo :P. Saludos.

  • Hay mucha gente aquí, pero a ver si puedo llegar a conocer al «jefe» de esta «Bitácora», y de paso a un puñado de gente interesante…
    tanta conferencia no ayuda a socializar. 😀

  • Yo ya me dejé los leuros en el EBE, así que este año no podía ser… A ver si el año que viene me puedo arrejuntar 😛

  • Muy interesante la charla de Jorge Martín, aunque no nos haya dejado ningún titular como el año pasado. 😉

    J.

  • Lo de no usar PNG, no le encuentro mucho sentido. Realizamos videojuegos para cientos de modelos diferentes y el PNG es un estandar de facto (incluso hay móviles que tienen problemas con JPG).

    Eso sí, estoy hablando de las implementaciones de java. Supongo que el navegador del móvil debe ser otro mundo.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.