Contenido

Cuestión de competencias, fichas y demás

12 Nov

+ 26

Esta mañana me ha llegado por email esta curiosa imagen que representa una realidad y que me ha parecido realmente interesante para compartir con todos vosotros.

informatica_bolonia

[Imagen completa]

Actualización

Debido a la cantidad de comentarios y emails, me veo obligado a comentar algo sobre la imagen para aclarar los posibles problemas que se puedan producir.

Es una imagen que me pasó un amigo, telemático en plan guasa. No hay ninguna maldad detrás ni apunta con el dedo a los telemáticos como culpables de los problemas de los Ingenieros Informáticos. 

Aclaración sobre el tema actual.

NO VAN A QUITAR LA CARRERA, NO VAMOS A PERDER NUESTROS TRABAJOS Y POR SUPUESRO NO NOS VAN A QUITAR EL TITULO.

Simplemente intentamos que de una vez por todas se nos tenga en cuenta, para más información visita esta página y esta.

  • Si es humor, no es muy fino pero creo que refleja bastante la realidad de los informáticos en estos lares.

  • Pueeees yo no la puedo leer, Andres. El enlace apunta a una imagen muy pequeña.

  • @dogday: Cuando se te abra la imagen, haz click con el boton derecho en la imagen y dale a «Ver imagen».

    Se ve pequeña por que la adapta al tamaño de tu pantalla.

  • Simplemente genial, aunque un poco exagerado, me parece que satiriza bastante bien la realidad de algunas empresas y sus «contrataciones» de personal calificado.

    Me he reido bastante. (Por siacaso voy buscando un manual de Ensamblador, no vaya a ser que a mi me toque algo así)

    Saludos.

  • Buenas, ya vi tu anterior post y ahora este,
    Y creo que no tienes claro todo el problema actual, se ha pasado de boca en boca un sensacionalismo que no es la realidad.

    Las competencias no son nada mas que lo que debe contener un plan de estudios para que sea validado para esa carrera, así que esas fichas lo único que dicen es que los telecos deben aprender esos conocimientos durante la carrera.

    El meollo del asunto son las atribuciones profesionales exclusivas, que es lo que no tenemos y nunca hemos tenido, son las que permitirían que tuviéramos un colegio y que se necesitase un titulo para hacer ciertas cosas.

    El problema es que se nos prometió que se tendrían y a ultima hora parece que se han echado atrás, pero tranquilos que los telecos no nos van a quitar más trabajo del que nos quitan ahora y no van a tener atribuciones nuestras entre otras cosas porque nosotros no tenemos ninguna.

    Está todo bastante bien explicado en el folleto de la RITSI

    http://www.ritsi.org/documentos/folleto_informativo.pdf

  • @frisco: si, lo estuve leyendo la otra noche y queda todo bastante claro. En el post anterior me dejé llevar por mi momento personal, la desinformación,…

    La imagen simplemente me ha hecho gracia esta mañana y he pensado en publicarla 😀

  • @aNieto2k pues cuidado con esto tio, por mas que sea una broma, hay muchisima peña que está desinformada y creo que posts como este no ayudan en nada.

    Es solamente una critica constructiva.

    Saludos

  • Buenas,

    Sin ánimo de ofender, pero los Telecos no somos el enemigo… No entiendo por que la tomais con nosotros cuando la problemática la teneis con el gobierno.

    Nada más, enhorabuena por el blog, es lo mejor de la red en desarrollo web.

    Saludos.

  • Efectivamente, como apuntan por arriba, los telecos no somos el enemigo. El problema es que ahora un Ingeniero Informático no tiene atribuciones profesionales que sí tienen los telecos, y por cómo pintan las cosas ahora, no parece que vayáis a tener en el futuro. Luego, no es un paso adelante, pero tampoco hacia atrás como se está vendiendo en algunos sitios. El pleito es más con el Ministerio de Educación. Por supuesto, los telecos intentarán mantener la exclusiva, que nos resulta beneficiosa, aunque seguramente injusta ;).

    Por otra parte, más allá de la caricatura, no sé dónde rayos habrá estudiado ese Ingeniero en Telecomunicación (singular, como Aeronáutico o Industrial), pero en mi carrera he tenido varias asignaturas de/con Java a lo largo de la carrera. Aunque sólo sea para diseñar y simular, la programación (no necesariamente en C/ensamblador :P) aparece por todos lados. Además, en la rama de Telemática se estudia, por supuesto, el proceso de desarrollo de software con todos los diagramas immaginables y aplicaciones web y bases de datos, etc.

    En fin, que para vuestra desgracia, un teleco sí sale con una formación importante en «informática», no sólo redes, antenas y electrónica. No hay más que ver que un porcentaje muy elevado de egresados son carne de consultora. Desde luego, yo, en mi (corta) experiencia profesional, he tenido que aprender lenguajes nuevos y tal, pero no he sufrido ninguna carencia conceptual importante.

    Suerte con vuestras reivindicaciones.

    Un saludo.

  • Es batante malo, no?
    quiero decir, pone al teleco como un estupido integral, sin 2 dedos de frente y falto de sentido comun, a un tio asi a lo sumo se le contrata para que firme sea la cabeza visible del proyecto y poco mas

  • @Timoteo: «En fin, que para vuestra desgracia, un teleco sí sale con una formación importante en “informática”, no sólo redes, antenas y electrónica.»

    Con todos los respetos, me vas a permitir dudar, por mi experiencia, que salgáis con un conocimiento verdadero de Ingeniería Informática si a la vez estáis estudiando más asignaturas.

    Eso no quita para que te den unas asignaturas que te permitan hacer informática y, más importante, aprender a defenderte en el mundillo.

    Pero eso no quiere decir que tengas en mente todas las implicaciones que corresponden a una materia de la complejidad de la Informática o que estés en buena disposición para tomar decisiones acerca de un proyecto informático (de hecho, un informático que no se haya seguido formando por su cuenta, es posible que ya tenga problemas).

    Quizás el problema es que la visión de la informática está bastante distorsionada y pensáis que eso es Ingeniería Informática.

  • De buen rollo, pero es humor zafio, desinformado y, lo peor, tergiversador… pero como digo, de buen rollo te lo digo

  • Me parece que la tira es bastante mala. Que no refleja para nada la realidad…no se quién será ese ingeniero.
    @Brenes: Si quieres nos cogemos a un I. Técnico Informático y a un Telemático recién salidos del horno, y a ver cual de los dos sabe lo que es un servidor, una aplicación web y estas cosas…Mejor te informas, porque yo salí de la carrera sabiendo montar aplicaciones web con Java, Tomcat y mil cosas más, además de otros tipos de proyectos (redes, ICT’s y demás). Mientras que me consta que en muchas facultades de Informática ni se habla de Java o de la orientación a objetos.
    Probablemente haya tanto desconocimiento por parte de los telecos de lo que se supone que realmente es Ingeniería Informática, como de los informáticos de lo que abarca las telecomunicaciones…

    @aNieto2k: Me encanta el blog, pero este post…creo que no beneficia mucho, que confunde más aún…

  • @Brenes:
    No intentaré defender que los telecos salgamos con los mismos conocimientos que los I. Informáticos, porque es evidente que no, pero tampoco es que tengamos un par de asignaturas sobre el tema, precisamente. Se estudia desde el nivel electrónico al software, pasando por arquitectura de procesadores, de sistemas operativos, etc. Y con las comunicaciones de red, lo mismo: desde el nivel físico hasta tener una aplicación distribuida funcionando. Cada paso con al menos una asignatura dedicada en exlusiva. Y, claro, también la elaboración de proyectos de ingeniería.

    Eso no quiere decir que un recién titulado esté preparado para dirigir proyectos, porque necesita completar su formación, concretar los conocimientos teóricos en tecnologías concretas, etc. Pero como en todas las ingenierías.

    De todas formas, estoy abierto a que corrijas mi distorsionada visión de la I. Informática.

  • La viñeta no es exagerada, es rídicula y muy lejos de la realidad. Estoy de acuerdo en que la ingeniería informática está sufriendo una injusticia pero ahora de repente, sino de siempre.

    Lo único que se demuestra con estas viñetas/correos es que hay muchos ingenieros informáticos que han perdido el norte y que se están equivocando de enemigo.

  • @Mankel:

    ¡¡ Es humor de informáticos !! …. 😀

    @LordHASH:

    No, si al final va a ser que los Telecos estudias Informática de manera encubierta….. 😛

    La gran diferencia esta en que a los informáticos nos enseñan a programar, INDEPENDIENTEMENTE DEL LENGUAJE QUE USES, mientras que los telecos se obsesionan con Java y más Java. Cada proyecto tiene su especificaciones y posibilidades, no puedes condicionar todos solo porque no te desenvuelvas con un determinado lenguaje de programación.

    Lo mismo me da usar Perl, C#, PHP o Python. Conozco los fundamentos abstractos de la programación, que son comunes a la gran mayoría de los lenguajes (algoritmos, patrones, objetos, etc..) y eso es lo que me da ventaja frente a otros «profesionales» del ramo tecnológico.

    A modo de anécdota, yo tenía un colega que estudiaba la superior de teleco, y se sorprendía porque yo en 3-4 meses aprendí Java suficiente desde cero como para crear un modelo cliente-servidor para redes P2P mientras que él sudó la gota gorda. ¡¡Y ambos estábamos en segundo año!! (el teleco superior y yo informática de sistemas) La diferencia es que yo tenía nociones de programación en general, y me fue más facil adaptarme a los requisitos del lenguaje, mientras que él solo sabía el lenguaje.

    ¿Conclusión? la programación no es más que una de las caras de la Informática. Es fácil aprender un lenguaje, hasta un teleco puede hacerlo…:P, pero lo chungo es tener llegar a tener la mente del informático (analista-diseñador-programador)

    Asi que olvidaros de comparar unos con otros. Los telecos estudian la parte de la informática que les toca (redes, transmision, etc..), y el resto lo pueden suplir con experiencia o siendo autodidactas, pero nunca un informático y un teleco recién salidos de la carrera se podrán equiparar.

    Cada uno a sus cosas y el ordenador en las de todos.

  • @LordHASH:

    No pretendo defender la formación de cada uno de los Ingenieros Informáticos del país. Por supuesto hay Universidades muy malas, pero eso solo acentúa la necesidad de regular correctamente la formación universitaria en Ingeniería Informática.

    Comprendo que en Ingeniería de Telecomunicaciones se estudie la parte informática de las comunicaciones. Eso no es excusa para eliminar todas las áreas de conocimiento que tiene la Ingeniería Informática y de la que Internet es solo una parte.

    @Timoteo:

    Me refiero a más cosas aparte de aptitud para dirigir proyectos (todos requieren rodaje, claro). Estudiando de manera dedicada una materia adquieres una base que no adquieres estudiando tan solo una de sus ramas. A eso me refiero.

    Por eso no pondría a un Ingeniero Informático a diseñar la parte de comunicaciones, pero no pondría a un Ingeniero de Telecomunicaciones a diseñar la parte informática (programación, aspectos de usabilidad y demás) de mi Web.

  • Esta noche hemos quedado con algunos amigos informáticos para apalear y quemas casas de telecos 😀 😀

    La imagen es un chiste, exagerado como los chistes, quizás con algo de realidad sobre el «superdiplomado que no tiene idea», que podría ser un teleco, informático, filósofo o lo que sea.

    A ver como termina todo esto de Bolonia, que se esta armando una…

  • @Brenes y tu te crees que solamente los informaticos saben hacer programación, usabilidad, etc?

    Te planteo una situación:

    Se necesita en tu empresa un programador senior en java, tu eres el jefe del departamento de desarrollo y vas a conceder 2 entrevistas en la que:

    a) Llega un recién salido de la uni con su titulo de ingeniero.

    b) Llega un desarrollador certificado por SUN en j2ee con 5 años de experiencia, sabe aparte de java, oracle a nivel avanzado, mysql, MsSQL, linux, tiene muy buen manejo de oc4j, tomcat, jboss, resin, orion.
    Aparte sabe php, css, webservices, patrones y demás.

    A quien elijes como desarrollador?

  • @Pepe:

    Evidentemente al segundo.

    Supongo que te das cuenta de que si el segundo fuera informático y las competencias de informática las tuviera un Ingeniero en Telecomunicaciones igual tenía problemas para contratarle.

    Voy a hacer una aclaración que quizás sea necesaria… (sobre todo en el caso de @Pepe) No me gustan las competencias. Me parecen absurdas. Pero si quieren darlas porque la Sociedad considera que alguien debe tenerlas (y es lo que están haciendo ahora), el que debe tenerlas es aquel que tenga estudios centrados en esa materia.

    Y si quieren dar competencias académicas (que es lo que realmente es esta reforma) no deben dárselas a otra carrera que bastante tiene con dar la temática que le corresponde, porque es probable que estén dejando una gran parte de contenidos sin cubrir.

  • Pues yo creo que refleja de forma irónica lo que supone equiparar las competencias en Telecomunicaciones con las competencias en Informática.
    Es como si a un veterinario le permitieran ejercer la medicina, al fin y al cabo todos tienen vísceras, no?? (y las típicas bromas sobre analogías con burros, cerdos, vacas, …)

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.