Contenido

Impedir que Google Translator destroce nuestra página

15 Oct

+ 10

Via Tripix.net descubro una forma de hacer que Google Tanslator no pueda traducir nuestra página, o porciones de ella. Es interesante disponer de la capacidad de permitir o nó esta traducción, aunque no soy nada partidario de ponerle problemas a los usuarios. De todas formas, los que lo quieran usar únicamente tendrían que, definir un meta en el inicio de la página:

<meta name="google" value="notranslate" />

para indicar que la página completa no debe traducirse o,

si yo digo que <span class="notranslate">esto es la leche</span> mejor no lo traduzcas... puede confundir

para indicar elementos o porciones de la página que no queremos que sean traducidas.

Actualizo:

No había leido los comentarios, pero no tienen desperdicio. Algunos comentaristas del propio blog de Google se han  levantado ante la class .notranslate que atenta directamente a los estándares ya que disponemos de atributos HTML como lang que nos definen el lenguaje por defecto y que debería haber sido pensado para su uso.

  • Impedir que aNieto2K destroCe nuestro lenguaje. Tan sencillo como escribir este comentario 🙂

  • Y si no siempre se podrá tirar por el lado radical y banear al translator ese … 🙂

  • Gracias por la línea de código, muy útil, pero hay que reconocer que algunas traducciones de Google son dignas de entrar en la «antología del disparate» y no tienen desperdicio.

  • wenos dias! tengo un cafeteria en bilbao y estaba pensando en hacer una web, algun diseño chulo para promocion y disfrute de los clientes.
    Estaba buscando y encontre un sitio de desarrollo web y me ha gustado su manera de presentarse… no entiendo mucho de esto, y me gustaria que me dierais vuestra opinion sobe el tema. Muchas gracias y espero vuestras respuestas.

  • Mas allá que Google es una máquina, y no un traductor de carne y hueso que se fija en el contexto, entonación y gestos de quienes hablan; me parece poco útil esto, es una traba para los usuarios que quizás no tienen el suficiente conocimiento del idioma y desean una traducción rápida.

    De todas formas es bueno saberlo, hay secciones o documentos específicos que no deben ser «mal traducidos» ya que pueden dar a malas interpretaciones críticas, por ejemplo, procedimientos en la medicina, o documentos legales (que ya suficiente tienen con las jurisprudencias e incompatibilidad), ahí si podría servir de una utilidad justificada y totalmente válida.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.