Contenido

Peppy, el selector CSS3 más rápido del oeste

30 Oct

+ 8

James Donaghue ha desarrollado Peppy, y puede enorgullecerse de que se trata del selector CSS3 mediante Javascript más rápido de Internet (por lo menos de los conocidos).

Peppy, al igual que Sizzle, únicamente sirve para seleccionar elementos de nuestras páginas web mediante selectores CSS3. Y su velocidad es su mayor arma ya que en las pruebas realizadas sobre diferentes navegadores ha demostrado ser más rápido que el aclamado Sizzle, incluso más que el desarrollado en Ext 2.2 y muy por encima de los selectores de MooTools, jQuery, Prototype,…

slickspeed_peppy

Actualmente la versión beta de la que disponemos es la 0.1.2. y ya arroja esos resultados (dependiendo del navegador pueden variar), habrá que estar atentos al desarrollo para ver que puede llegar a ofrecernos.

GameJS, juegos 2D con javascript

29 Oct

+ 1

GameJS es un librería JS que nos permite crear juegos 2D fácilmente con Javascript. Aprovechandose de las ventajas que ofrece canvas podemos conseguir juegos realmente entretenidos con una código ligero y potente [Demo Tetris][Descargar]

Themes para desarrolladores

29 Oct

+ 12

De todos los themes que hay para WordPress, algunos destacan por que son realmente personalizables y no son aptos para todos los usuarios ya que el sacarle partido depende de los conocimientos de los usuarios.

Dougal Campbell hace una pequeña recopilación de estos para que los conozcamos y, ¿quien sabe? Quizas nos pongamos a sacarle partido 😀

  1. SandBox, el más famoso de los encontrados en el listado. El uso de microformatos es quizas lo más relevante a destacar ya que mediante el uso de una gran cantidad de clases en los elementos nos permite personalizar el theme hasta el nivel más bajo posible.
  2. PrimePress, la semántica hecha theme. Un theme cargado de ayudas para nuestro SEO, soporte para banners rotativos y cabeceras personalizadas por post.
  3. Thematic, theme basado en SandBox, al que usar el framework CSS 960px lo está haciendo más y más famoso. Un diseño muy cuidado y que incorpora 13 widgets con los que trabajar con nuestro theme.
  4. Agregado, se trate de un theme que nos permite agregar (de ahi su nombre) muchas de las actuales redes sociales haciendo que el blog se convierta en el lugar donde encontrar todo lo que hay en Internet sobre ti.
  5. Carrington, Dougal cree que es la nueva generación de themes para WordPress y nos es de extrañar ya que nos permite tener un theme realmente ordenado gracias a un sistema de directorios completamente nuevo en el mundo WordPress y una estructura de código limpia y abstracta que nos permite definir las más extravagantes combinaciones.

Menus radiales en Javascript con Canvas

29 Oct

+ 3

Buscando por del.icio.us, he caido en Not The User’s Fault y más concretamente en un experimento de menú radial desarrollado sobre canvas con javascript que nos permite testear la posibilidad de implementar este tipo de menus* en nuestras aplicaciones. 

piemenu-screenshot1

Desde Metalize, hace ya más de año y medio, MeTaL_oRgY nos trajo un desarrollo mediante CSS que nos ofrecía esta posibilidad  y vimos que el resultado además de bonito era bastante práctico. ¿Que os parece? ¿Podría ser un sistema de menú a tener en cuenta en nuestras aplicaciones?

* La demo solo funciona sobre Firefox 3

Zoomy.js, lightbox ligero con Prototype y Script.aculo.us

28 Oct

+ 4

Zoomy.js es una versión de lightbox que depende de Prototype + Script.aculo.us para funcionar y que nos permite disponer de un efecto dinámico en nuestras imagenes con solo 4KB de peso. [Descargar][Demo]

Accede a gMail como quieras

28 Oct

+ 3

gMail es una de las joyas de Google. El haber sido uno de los primeros servicios que ofrecían gratuítamente 1GB de capacidad cuando Hotmail te daba 2MB hizo que su uso y su reputación subiera como la espuma.

Han pasado ya unos años de aquella presentación en sociedad y gMail ha cambiado mucho. Dependiendo del dispositivo desde el que conectes, nos ofrece una apariencia adaptada para él. Y si estás usando el correo para tener tus emails de trabajo, usar el HTTPS puede ayudarte.

Desde el blog no oficial os traigo una serie de enlaces para acceder a los diferentes modos que podemos usar en gMail.

  • Modo seguro, deshabilita las opciones experimentales y deja una versión lo más estable posible.
  • Modo seguridad, accede desde el entorno seguro HTTPS.
  • Modo antiguo, nos permite acceder a la versión que se reemplazó en Octubre de 2007.
  • Modo básico, versión HTML sin javascript. Muchas funcionalidades dejan de funcionar.
  • Modo Móvil, versión adaptada a los dispositivos móviles.
  • Modo iPhone, versión adaptada a las características del iPhone.
  • Modo Widget, versión que nos encontramos en el nuevo iGoogle.
  • Modo sin control de navegador, no comprueba la versión del navegador que estamos usando y simplemente muestra una versión HTML  (modo básico).

Halloween Freak con jQuery

28 Oct

+ 7

Hoy desde el blog de jQuery, me encuentro esta graciosa calabaza típica de las fiestas de Halloween que están a punto de llegar al territorio yankee.

2981496331_087fa810a4

El amor de Christopher Pickert (de BigFishGames.com) le he llevado a dedicar parte de su tiempo en hacer … esta frikada 😀

Censura China convertida en plugin para Firefox

28 Oct

+ 3

China Channel es un plugin para Firefox que simula la censura china. Para el que no lo sepa, este pais está censurando las conexiones a internet y no permiten mostrar ciertas páginas web con temas que no sean del agrado de los gobernantes actuales. Sinó podeis imaginar una internet sin libertad con China Channel podreis haceros una idea de lo que sería. El video para los más perezosos no tiene desperdicio.

El 96% de los desarrolladores ignoran los estandares web

27 Oct

+ 38

Janckos me pasa un enlace muy deprimente y que muestra la triste realidad que los desarrolladores estamos sufriendo.  

El análisis de los sitios que usan los estándares de W3C (World Wide Web Consortium) es decepcionante. En efecto, sólo el 4,13% de los 3,5 millones de sitios analizados contienen código 100% válido.

Bueno, hay que mirar el lado bueno de las cosas, podemos vendernos como parte del 4%, eso incrementará el precio del producto 😀

Firefox 3.1 integrará soporte multimédia HTML5

27 Oct

+ 6

Desde que vimos que WebKit integraba nativamente soporte para los controles multimedia especificados en el HTML 5, podíamos dar por hecho que los demás navegadores iba a seguir sus pasos, y que «pronto» podremos disfrutar de estas maravillas en nuestras aplicaciones.

<video autoplay>
  <source src="foo.ogg" type="video/ogg"></source>
  <source src="foo.mov"></source>
  Your browser does not support the <code>video</code> element.
</video>

El uso de los tags <video /> y <audio /> desde la salida de Firefox 3.1 no será únicamente cosa de los usuarios de WebKit (y Safari). Para los más impacientes decir que aún no está completamente soportado, y os recuerdo que vimos como implementarlos mediante el uso de Javascript.

Via

Actualización

punkesito nos avisa que Opera no iba a ser menos y que nos deleitará con una implementación propia para la próxima versión del navegador.