25
Sep
aNieto2k hace 5077 días en: Curiosidades, estandares, Programacion, web, webdev
Ajaxian nos muestra una propuesta que Brad Lassey ha montado para Fenec o Firefox Mobile. Se trata de un type para el elemento <input />
que nos permitiría incrustar la webcam como elemento de insercción de datos para nuestros formularios.

<input type="camera" />
Pese a no estar contemplado en HTML5, me parece una funcionalidad más que interesante que podrían apresurarse a incorporar. Por poner un ejemplo de uso, este sistema podría hacer que los actuales sistemas de login desaparecieran y dieran paso a sistemas de lectura de iris o reconocimiento facial,…. muy interesante 😀
24
Sep
aNieto2k hace 5078 días en: Asides, javascript, Programacion, webdev
Javascript es un lenguaje muy curioso y así y todo, está plagado de curiosidades que cada día nos sorprenden. StackOverFlow ha recopilado muchas de ellas, todas son peculiaridades del lenguaje que en algún momento nos pueden ser útiles.
23
Sep
aNieto2k hace 5079 días en: Asides, javascript, Programacion, webdev
Ajaxian nos muestra Invadres from Mars, una versión en Javascript, muy colorida del famoso Space Invaders de los años 70.
22
Sep
aNieto2k hace 5080 días en: CSS, javascript, Programacion, webdev
Seek Attention es un plugin de jQuery que nos ayuda a llamar la antención del usuario en un lugar concreto, especificado previamente, para que el usuario no se pase por alto algo que pueda ayudarle.

Usando jQuery nos realiza un efecto similiar al de lightbox salvo que parece ponerle un z-index
superior al elemento que deseamos resaltar para que aparezca por encima del elemento semi-trasparente.
22
Sep
aNieto2k hace 5080 días en: Asides, CSS, estandares, Programacion, web, webdev
Los desarrolladores web más experimentados tuvieron que dedicar sus largas horas a aprender este lenguaje de maquetación que muchos aún creen sencillo y poco importante… si eres de los que creen esto, o simplemente quieres aprender a manejarte para poder hacer realidad esos diseños que dan vueltas por tu cabeza, deberías revisar esta lista de lugar de los que mucho hemos aprendido y mucho vamos a aprender.
21
Sep
aNieto2k hace 5081 días en: frases
Un fruto seco, cuando cae en una piscina, ¿sigue siendo seco?
Gabriel Caldentey (Citando a Luis Piedrahita)
20
Sep
aNieto2k hace 5082 días en: General
Ayer me llegó un nuevo juguete a casa, se llama Phillips y de apellidos Cineos 42PFL9703H. Aunque parezca que es prima de R2-D2 es mucho más plana 😀

Además del Ambilight que llama mucho la atención incorpora una conexión RJ-45 para conectar la Televisión un Router/Switch, en mi caso lo he conectado a un Router Wi-Fi y así comparto la conexión con los demás equipos.
¿Por que he conectado la televisión al router?
Pues por que gracias al protocolo DLNA (Digital Living Network Alliance) me permite acceder a los servidores de medios que estén conectados a una red. Actualmente estoy usando Tversity para Windows y estoy probando Twonky para Mac y los resultados son bastante buenos.
¿Que es Tversity y Twonky?
Son servidores de medios que permiten compartir películas, imagenes y audio (algunos permiten compartir RSS de video, audio,…) con cualquier dispositivo que integre el protocolo. La transmisión de video se hace por streaming, y hace perder calidad de imagen ya que ha de hacer transcode a medida que se va ejecutando la película que deseas (todo sin tocar el PC para nada, únicamente para configurarlo y dejarlo encencido)…. mejor os dejo que nuestros amigos de Xataka lo expliquen mejor 😀


En Mac uso Twonky y ahora mismo tengo problemas ya que no me hace el transcode y envia la película tal cual, por lo tanto la televisión no la reconoce (DivX, xvid, …). ¿Alguien puede echarme una mano con esto?