Contenido

Poniendonos al día con Internet Explorer 8 (II)

10 Sep

+ 5

Ayer vimos las mejoras que Internet Explorer 8 proponía para la navegación diaria. Vimos una gran cantidad de mejoras que harán de Internet Explorer un gran navegador para el gran grueso de los usuarios de Internet.

Pero, ¿que ocurre con el trabajo que los desarrolladores web? ¿Como se comporta Internet Explorer 8 con los estándares web?

Análisis global

Me temo que los resultados obtenidos sobre la beta 2 no son nada espectaculares, es más, son hasta decepcionantes, pero no hay que olvidarse de que son solo de una versión beta y que aún están a tiempo de corregirlas.

Aclaraciones previas

Se han hecho muchos reviews de la beta 2 de Internet Explorer, todas ellas comparándola con los navegadores modernos que todos conocemos. Pero esta comparación no es justa. ¿Por que?

Pues por que estos navegadores no tienen la responsabilidad de mantener Internet. Pongamos en un supuesto en el que Internet Explorer de la noche a la mañana, cumple los estándares web al 100% y que mediante una actualización crítica el 80% de los usuarios navegan por Internet se actualicen a esta nueva versión utópicamente creada.

El caos que dicha actualización conllevaría sería tal, que podríamos notar consecuencias a nivel económico incluso en acciones de la bolsa y demás ámbitos donde la tecnología juega un papel importante. Pero, ¿por que?

Pues muy simple, aún existen páginas en las que vemos mensajes del tipo:

Está página se ve perfectamente en Internet Explorer 6 y a un resolución de 1024×768

Que si únicamente fuera un mensaje, ya podríamos estar contentos, pero lamentablemente esto no es así, se trata de un problema mayor en el que páginas de bancos, organismo gubernamentales, periódicos, reservas online (vuelos, hoteles, coches,…)… todas ellas dejarían de funcionar y de generar las ganancias que con Internet Explorer 6 están generando.

Estoy de acuerdo en que se ha de hacer algo para solventar el problema e ir migrando hacia un sitio estándar lo más rápidamente posible, pero el cambio ha de ser paulatino, hay demasiadas páginas que dejarían de funcionar, de ahí la responsabilidad. De ahí que lo que desarrollamos para Internet Explorer se vea de pena en Opera, WebKit, Firefox, ….

Por ese motivo, creo que para ser justos, más que una comparativa con otros navegadores, deberían hacerse comparativas entre versiones, para así ver la evolución de Internet Explorer a lo largo de estos años. De esta forma vemos las mejoras y comprobamos que poco a poco se van implementando estas mejoras.

Acid 2

acid2-ie6

Partimos de la imagen superior para hacernos una idea de donde partía Internet Explorer 6. Como podemos ver, la famosa carita… no es tal. Es más parece una escena de la Matanza de Texas.

acid2-ie7

Pasaron los años y hace casi 2 años apareció en escena IE7, una versión que prometía ser un cambio importante en este aspecto… la imagen es una muestra de que no fue así, aunque se comienza a percibir algo de la famosa cara.

acid2-ie8

Por fin ha llegado, una versión de Internet Explorer que nos permite ver la carita del famoso Acid2 Test. Un gran paso en comparación con lo que nos tenían acostumbrados.

(Imagenes sacadas de HowCreate.co.uk)

Acid 3

acid3-ie6

Otro test más moderno y que se ajusta a los estándares más actuales, es el Acid3. Mucho más joven que Internet Explorer 6, pero que nos sirve para ilustrar la mejoría en este aspecto. Como podemos ver en la imagen, en lugar de pasar el test, destruye la página como intentando no dejar rastro del desastre producido…

acid3-ie7

Con IE7 seguimos manteniendo el mismo problema, osea una vergüenza incluso para el mismo navegador, que intenta enmarcarar el aspecto con esa maraña de elementos (por llamar lo de alguna forma…)

acid3-ie8

Con la nueva versión de Internet Explorer 8, no consiguen llegar a una cifra competitiva, aunque empieza a verse algo de mejoría.

Javascript

Una de las pruebas más usadas para evaluar la capacidad de procesamiento del Javascript es SunSpider, un test que evalúa una gran cantidad de funciones javascript y contabiliza el tiempo que tarda en realizarlas. Veamos la mejoría de Internet Explorer en este test:

sunspider_ms3

La gráfica muestra claramente la espectacular mejoría desde que apareciera Internet Explorer 6 hasta la última beta.

Conclusiones

Está claro que hay un gran trabajo sobre los hombros del equipo de desarrollo de Internet Explorer 8, un trabajo que poco a poco vamos viendo reflejado en los gráficos y tests que otros navegadores hace siglos pasaron y completaron perfectamente.

Quiero ser optimista y pensar que llegarán a tiempo para ofrecer un navegador digno que arregle el equilibrio entre usuarios y desarrolladores web. ¿Será posible?

  • Con Explorer 8 se había hablado de incluir un nuevo «meta tag» que indicara el modo compatible con los estandares, habilitando así un «Quirks mode» y un «standard mode». No se en que se había quedado el asunto, pero desde luego no era una mala idea para empezar a tener un navegador potente sin tirar medio internet a la basura.

  • Yo ya he instalado IE8 y la verdad que da muchisimos problemas con las webs. Pero para eso hay una opción de compatibilidad que hace que todo cargue perfectamente 😀

  • Personalmente no pienso que Microsoft tenga que pensar en las webs hechas para IE6 y anteriores. Para ello ya está el quirksmode y el strict.

    Deben de sacar un navegador tal y como dice el estándar y la gente que tenga webs mal hechas a posta para el IE6 e inferiores que vayan empezando a cambiarlas.

    Si no sucediera este tipo de renovaciones aún estaríamos programando para Netscape 3.0.

    Personalmente y aunque como has indicado IE ha mejorado dichos resultados no son dignos de un navegador de hoy en día, son más bien de un navegador de hace 2 años o incluso más, y eso teniendo como tiene detrás a un equipo y la pasta de Microsoft para mi no es aceptable.

  • Por primera vez veo un post realmente objetivo sobre IE y sus versiones, estoy totalmente deacuerdo contigo andrés en que la web no está preparada para que IE cumpla con todos los estándars y me parece genial tu post y la forma objetiva y clara que tienes de ver las cosas, todos sabemos que IE no es el navegador estrella pero hay que tener en cuenta que es el navegador 1 y por un margen más que amplio.

  • «Pero lamentablemente esto no es así, se trata de un problema mayor en el que páginas de bancos, organismo gubernamentales, periódicos, reservas online (vuelos, hoteles, coches,…)… todas ellas dejarían de funcionar y de generar las ganancias que con Internet Explorer 6 están generando…»

    Sabrás disculparme pero no estoy de acuerdo contigo en esto, debido a que lo que hay que fomentar es la conciencia en la gente de que tener una web online trae consigo una responsabilidad. La responsabilidad de enriquecer la vida de los usuarios con la tecnología. La tecnología debería ayudar a la gente a facilitar su vida, por lo cual ésta no debería ser frustrante para el usuario y debería ser accesible a todos; eso es por lo que se aboga, la usabilidad, la accesibilidad, respetar estandares, etc.
    Entonces, si una herramienta se mejora, en este caso un browser, para permitirle a los desarrolladores web mejorar con diferentes herramientas esa experiencia de usuario, entonces es la responsabilidad de los dueños de los sitios web actualizarse para hacer de internet un lugar mejor para todos.

    Por todo esto creo que no es justificable que las páginas de mucha gente no funcionen correctamente más que en ie6, ya a esta altura tuvieron tiempo de optimizarla para ie7 y si no lo hicieron y llega un update al 8 que elimine el 6 del mercado es realmente problema de ellos por ser irresponsables con la tecnología.

    Bueno, es mi humilde opinión, genial tu blog, es una des las primeras veces que comento.

    Muchas gracias por compartir tus conocimientos 🙂

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.