Contenido

Poniendonos al día con Internet Explorer 8 (I)

9 Sep

+ 15

Con la salida de Chrome, los anuncios de mejoras en Firefox y WebKit, la llegada de Opera 9.50 las mejoras de Microsoft sobre su futuro Internet Explorer 8 han pasado más o menos desapercibidas.

Y no debemos olvidarnos de que Microsoft Internet Explorer es el único que puede entrar en la casa de la mayoría de usuarios de Internet por la puerta grande (la actualización crítica). Ningún otro navegador tiene tanto poder, puede aplicar mejor o peor los estándares o ser más o menos rápido ejecutando javascript y mostrando las páginas, incluso puede que tengan muchas más funcionalidades, pero ninguna puede llegar a la mayoría de usuarios de Internet en apenas unas horas como lo podría hacer Internet Explorer 8.

Aún es muy pronto para pensar en él como una opción por parte del usuario, ya que Internet Explorer 7 aún está en proceso de integración y parece que vamos a tener IE6 y IE7 conviviendo juntos durante mucho tiempo.

Esto no significa que debamos olvidarnos de la nueva versión ya que en ello se nos irá el trabajo de dentro de 5-10 años.

Análisis global

«Un gran poder conlleva un gran responsabilidad» (Ben Parker, Spiderman, 2002).

Esta frase le viene como anillo al dedo al trabajo que el equipo de desarrollo está efectuando sobre la nueva versión de Internet Explorer. Y no es para menos, ya que han pasado más de 7 años desde que Internet Explorer 6 apareció en escena y casi 2 años desde la última versión de Internet Explorer 7. Y las cosas han cambiado, han cambiado mucho.

Navegación del día a día

Siendo el navegador más usado, la tarea de navegar ha de ser lo más flexible posible, ya que el perfil de usuario que lo usa es muy variado. En este punto han puesto especial interes, y la muestra de ello lo podemos ver ya en la beta 2.

Mejoras en la barra de direcciones

smartab

Muy similar a la de Firefox 3.0, nos ayuda mostrándonos sugerencias sobre lo que estamos introduciendo, Google Chrome también ha pensado en lo importante que es esto para los usuarios y ha apostado por ello.

Nueva pestaña

newtabpage1

Al igual que Google Chrome y la propuesta para Firefox de mejorar la opción de nueva pestaña. Mostrandonos opciones que podemos usar para no desaprovechar esa pantalla en blanco con el blank.html de Firefox.

Agrupación de pestañas

grouptab1

La posibilidad de agrupar pestañas es una opción interesante que permite que manejemos una menor cantidad de pestañas agrupándolas y teniendo grupos de ellas de colores.

Buscar en la página

findonpage1

Al igual que las versiones anteriores, se ha añadido la posibilidad de buscar texto en la página que tenemos abierta, marcando los resultados de una forma más visible.

Autosuggest en buscador

searchbox

Al igual que sus competidores, Internet Explorer 8 nos ayuda en nuestras busquedas desde el buscador embebido en el navegador. Permitiendo añadir nuevos buscadores desde IE8 Gallery.

Aceleradores y Web Slices

accelerators

Es quizas con la que jugaban al sacar la versión beta 1. Desde su aparición en la primera beta, se han mejorado sustancialmente, basta ver las imagenes.

Feeds en barra de favoritos

rss

Tener los feeds en tu barra de favoritos, hace que no pierdas esos 15 segundos que tarda tu lector de feeds online en abrirse.

Sitios sugeridos

suggestedsites

Con el afán de acercar Internet a los usuarios, Internet Explorer 8 nos sugiere sitios similares al que estamos visitando.

Debido a la gran cantidad de mejoras y nuevas funcionalidades, me voy a permitir el lujo de hacer unos cuantos posts explicandolos todos y mostrando las mejoras que Internet Explorer 8 harán posible una Intener mejor.

  • Sin duda que debemos prestarle atención al IE porque es el navegador más usado, y el que marcará el rumbo de nuestro trabajo.

    Ahora, es increíble que teniendo la cuota de mercado que tiene no pueda innovar nunca y esté siempre (por lo menos) un paso atrás del resto.

    Al menos es una buena noticia que copien las cosas buenas ajenas y no intenten hacer barbaridades nuevas como ya lo han hecho.

  • Lo curioso es que a pesar de que el Intenert Explorer puede entar por la puerta grande aún hay una gran mayoria de gente que sigue usando el Ie6, mientras que los demás navegadores si se actualizan rapidamente por quien los usa. Al final desarrollaremos versiones para Ie6, Ie7, Ie8 y el resto.

    Muchas gracias por el articulo 😉

  • Tiene una pintaza tremenda el navegador. Aunque realmente me fastidia que lancen betas en sólo 3 ó 4 idomas 🙁

  • A mi me parece muy bien todas las mejoras que microsoft ha aplicado ha copiado de otros navegadores, pero hasta que internet explorer no siga los estandares web para mi va segur siendo un asco

  • Lo del IE6, hay usuarios que se sienten a gustos con el porque lo ven muy claro. La refinada y minimalista interface del IE7 les asusta porque ya no tienen tan claro los botones como antes.
    Pero bueno, esas cosas pasan siempre con la gente dura y poco a poco, quieran o no, tendran que cambiarse a un navegador decente.

  • Y yendo al grano, que tal está de mejoras de CSS, acid3 y demás.

    http://www.css3.info/selectors-test/test.html
    En este el Google Chrome saca un 100%. Y la beta1 daba unos resultados que la verdad dejaban bastante que pensar después que Microsoft dijo que IE8 iba a cumplir los estándares.

  • CommentFeedAl fin un explorador de M$ que parece estar a la altura desus competidores.

    Igual no me quiero apresurar mucho hay que ver que tal anda.

  • pues parace que ie8 se esta poniendo las pilas, por fin veo que inovan en algo jeje

    me gustan mucho algunas de las ideas por ejemplo la de agrupar las pestañas y encontrar sitios relacionados

  • Me quedo toda la vida con chrome, y recien esta empezando!

  • Pues a ver si van a llegar tarde y se encuentran con que no tienen ya una plataforma con la que distribuir el producto.

    Pienso que cada día que pasa, Microsoft pierde terreno frente a sus competidores en todos los ámbitos.

    Por ejemplo, mis clientes en la tienda cada vez piden más Linux en vez de Windows haciendo gala de una inquietud interesante por aprender cosas nuevas y, tal como ellos dicen, mejores. Tampoco conozco ya a casi nadie -en mi entorno- que navegue con IE…

    Y otra cosa que decidí hace poco y de la que no voy ya a retractarme, es la de retirar soporte en mis proyectos web a IE6. Incluso en las aplicaciones que realizo para el MAP (Ministerio de Administración Pública), donde el ‘rey’ es el IE6, estoy obligando a los usuarios a pasarse a IE7 o a FF. Estoy viendo muchas empresas arriesgándose a dar el paso y la verdad es que es increiblemente gratificante el olvidarte de esa pesadilla. En 37Signals argumentaban su decisión diciendo que el soporte a un navegador obsoleto conlleva un avance lento, cosotoso y, en muchas ocasiones, un no-avance en sus proyectos.

    Un saludo!

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.