Contenido

Probando Google Chrome, el navegador de Google

2 Sep

+ 92

Se ha hecho de rogar, pero por fin lo tenemos entre nosotros. Despues del iphone, creo que Google Chrome es el juguetito con el que más líneas se han escrito en un solo día.

La verdad es que sigo bastante excéptico con la idea de un navegador de Google, pero he de reconocer que me llama mucho la atención y que es imprescindible testearlo 😀

chrome-gracias

1) Estándares Web

Este punto lo voy a saltar, estar basado en WebKit es más que suficiente para dar por supuesto que en este punto no tendrá puntos flojos. De todas formas hagamos un pequeño repaso:

  • Acid2 pasado sin problemas
  • Acid3, la URL no ha funcionado. Actualizare más adelante. 76/100 no se trata de la última versión de Webkit, obviamente.
  • CSS3 Selector test. 100% OK (igual que Webkit)

2) Apariencia general

La apariencia es un factor importante en este Google Chrome, sin duda Google ha acertado con un aspecto ligero, limpio y sencillo. Ideal para usuarios con menos conocimientos del mundillo.

chrome-anieto2k

El aspecto no me acaba de gustar como encaja en Windows, debe de ser cuestión de gustos.

2.a) Las pestañas

Las pestañas son como vimos en las imagenes anteriores diferentes a las vistas en navegadores como Firefox o Safari, orientadas hacia arriba dan un aspecto diferente, pero no son nada que realmente merezca mucha más mención.

chrome-tabs

2.b) Marcadores

La selección de favoritos es muy similar a la vista previamente en Firefox 3, una muestra de la influencia de Mozilla en Chrome.

chrome-marcadores

3) Consumo de memoria

Este un tema delicado para un navegador, y Google Chrome, no parece decepcionar.

chrome-tasmanager

Para la prueba he abierto una sola pestaña con Youtube (Enjuto en el peor día de mi vida «Interneeeee»). Si te fijas en la imagen, aparecen 3 procesos chrome que si los sumamos superan el consumo de Firefox. No me funciona muy bien el VMWare y no me quiero fiar, si mañana puedo lo miraré en un Windows y comparamos.

3.a) Diferentes sessiones en cada pestaña

Pues esto ha sido el punto más decepcionante al ver que no es así. O por lo menos no cumple lo que yo había entendido que iban a hacer en este punto.

Para la prueba he usado un pequeño script desarrollado en php que me devuelve el session_id del servidor y lo muestra por pantalla:

<?php
session_start();
echo session_id();
?>

La intención era que con cada pestaña me generara un session_id diferente, denotando que el navegador se encargaba de separar la navegación. Pues el resultado es exactamente el mismo. El session_id no ha variado en 10 pestañas que he llegado a abrir. Quizas haya alguna opción para activar este modo, pero yo no la he visto.

4) V8, mejora en el motor de Javascript

Otro punto fuerte con el Chrome intenta comprar nuestra alma es el nuevo motor V8 para renderizar javascript. Una implementación propia de Google que promete ser lo mejor de lo mejor, comparemos los resultados de SunSpider frente a otros navegadores:

  • Internet Explorer 8 beta 1: 11713.0ms
  • Internet Explorer 7:  72375.0ms
  • Firefox 3: 4130.6ms
  • Opera 9.5: 5434.0ms
  • Google Chrome: 2275.0ms

Simplemente espectacular, han cumplido y con nota. Me gustaría probarlo Lo estoy probando frente a Firefox 3.1 y su TraceMonkey pero me encuentro con el mismo problema que el consumo de memoria, el Windows este del VMWare está un poco pallá, si alguien lo quiere hacer que comente los resultados 😀

En el test que Celtic Kane nos muestra obtenemos:

  • Google Chrome: 534ms.
  • Firefox 3.1: 461 ms.

Ambos se situan bajo Opera 9.50 que marca el mínimo tiempo del test y usado de referencia 1.0x. Pero Firefox 3.1 arrasa frente al nuevo navegador.

En Dromaeo, los resultados obtenidos son:

  • Google Chrome: 659.60ms (Total)
  • Firefox 3.1: 1747.00ms (Total)

Paliza es decir poco del repaso que Google Chrome le pega a Firefox 3.1 en este test. Simplemente sorprendente ver como reduce a menos de la mitad el tiempo empleado por Firefox para realizar el test.

En el Javascript Library Performance Test, en el que testeamos diferentes formas de cargar las principales librerías JS con las que trabajamos obtenemos estos resultados:

Google Chrome

chrome-test-frameworks

Firefox 3.1

firefox-test-frameworks

Vemos que los tiempos de carga de las librerías no podrían ser más similares.

Y el test que más me ha sorprendido, y a los números me remito:

  • Google Chrome: 44ms.
  • Firefox 3.1: 181 ms.
  • Internet Explorer 6.0 (Ya se que es cachondeo):1064ms. (y un montón de alerts indicandome que la ejecución del script podía producir cuelgues… :D)

5) Otras cosas curiosas

Una cosilla que me ha llamado mucho la atención es el sistema para buscar en páginas directamente desde la barra de navegación, seguramente dará lugar a alguna extensión para Firefox en la que podamos difrutar de algo similar:

chrome-search-in-web

chrome-search-in-web2

Las descargas aparecen abajo de una manera bastante discreta y bien integrada con el navegador. Si nos fijamos, vemos que disponemos de toda la información acerca de la descarga activa:

chrome-downloads

Otra opción destacable es la de poder disponer de información relacionada con la memoria consumida por el navegador desde el propio navegador.

chrome-memory

En la imagen vemos en el fondo la información obtenida por el navegador en cuanto a memoria consumida se refiere y una gestor de tareas que nos permite cerrar una pestaña sin afectar a las demás. ¿Se referían a esto con varias sesiones de navegador?

chrome-error

Una vez cerrada la página, nos encontramos en el tab un mensaje como este.

La consola de Javascript es realmente completa, no es un Firebug, pero sin duda supera con creces lo que Internet Explorer con varias extensiones.

chrome-javascript-console

chrome-speedtest

En ella podemos,

  • Seleccionar un elemento y diferenciarlo del resto
  • Ejecutar Javascript
  • Medir el tiempo de carga de los ficheros que intervienen en una web
  • Detectar errores de marcado en el código HTML

Conclusión

Me ha gustado, aun está un poco verde ya que simplemente hace una cosa, navegar. Y aunque la experiencia me ha sorprendido, en cuanto a velocidad y tiempo de respuesta, es todavía muy pronto para compararlo con el poderoso Firefox.

57 comentarios, 35 referencias

+

#

  1. Chrome | Trozos de Código 03/09/2008 01:09
  2. Disponible la BETA de Google Chrome » TecnoBITA.com | Blog de Informática, tecnología y mucho más 03/09/2008 01:09
  3. Por fin, Google Chrome 03/09/2008 01:09
  4. Eguzki − Chrome el browser de google 03/09/2008 07:09
  5. Te Ayudo- Google Chrome, el navegador de Google. Otro mas para el juego. 03/09/2008 08:09
  6. Infoadis » Google Chrome, nace el nuevo navegador de google 03/09/2008 08:09
  7. ¿Te vas a cambiar al Google Chrome? 03/09/2008 09:09
  8. Idas de pella » Google Chrome 03/09/2008 11:09
  9. Dos bits - Google Chrome ya disponible para descargar en versión beta, totalmente gratis y en castellano 03/09/2008 11:09
  10. Google Chrome da buenas sensaciones - Carrero Bitácora de los Hermanos Carrero, David Carrero Fernández-Baillo y Jaime Carrero Fernández-Baillo. 03/09/2008 12:09
  11. Sesiones diferentes en Google Chrome | aNieto2K 03/09/2008 02:09
  12. Análisis : Primeras impresiones del navegador google chrome | Blog Chefuri.com 03/09/2008 02:09
  13. Google Chrome | Microutopia 03/09/2008 06:09
  14. ADSL Todo ADSL ADSL2+ VDSL FTTH, configurar emule | ADSL Todo ADSL ADSL2+ VDSL FTTH, configurar emule 03/09/2008 08:09
  15. floob.es  |  » Llegó el que faltaba, Google Chrome 03/09/2008 10:09
  16. TheDaVis Blog — Google Chrome 03/09/2008 11:09
  17. Comandos about de Google Chrome 04/09/2008 08:09
  18. Marqueze Telecom Blog » Blog Archive » Chrome, el nuevo navegador de Google 04/09/2008 12:09
  19. Google Chrome, primeras impresiones at Pisito en Madrid 04/09/2008 07:09
  20. Palbar - Soft Free » Blog Archive » Google Chrome - Despues de unos dias 05/09/2008 01:09
  21. Chrome, para animar el panorama « Luis Molina 09/09/2008 12:09
  22. Poniendonos al día con Internet Explorer 8 (I) | aNieto2K 09/09/2008 06:09
  23. Busqueda en página de Google Chrome | aNieto2K 18/09/2008 07:09
  24. SquirrelFish Extreme entre en el juego de los motores JS | aNieto2K 19/09/2008 05:09
  25. Probando Stainless, el primer navegador multiproceso para OS X | aNieto2K 26/09/2008 08:09
  26. Concepciones » Google Chrome, ¿Juega Sucio? ¿Y para los desarrolladores? 07/10/2008 09:10
  27. Firefox 3.1 integrará gestor de sessiones | aNieto2K 14/10/2008 10:10
  28. :: OPCIONWEB.com :: Experiencias Informáticas » Y llegó Google Chrome 13/12/2008 10:12
  29. Chrome (II): dudas y problemas « x0v 20/12/2008 09:12
  30. Como instalar GreaseMonkey en Google Chrome? | aNieto2K 26/01/2009 07:01
  31. Primeras imagenes de Google Chrome para Mac Os X | aNieto2K 14/02/2009 01:02
  32. Google presenta una nueva Beta, pero sigue sin acordarse de Mac | aNieto2K 18/03/2009 11:03
  33. El futuro de Firefox será multiproceso | aNieto2K 11/05/2009 08:05
  34. Nueva versión de Google Chrome: 30% más rápida todavía | aNieto2K 06/08/2009 05:08
  35. Navegadores modernos: ¿para que tanta velocidad? | aNieto2K 11/08/2009 04:08
  • A mi me ha gustado mucho, creo que no va a tardar mucho en ponerse en la zona alta de los navegadores. Un 10 para google.
    Espero que salga pronto para Mac.

  • No se si soy muy paranoico o que, he hablado con muchisimas personas y nos quedamos en las meras pruebas, el navegador está bueno pero estamos hartos de que google sepa cada una de las cosas que hacemos, con este navegador recopilaran una cantidad impresionante de datos sobre nosotros.

  • Uso WinXP sin virtualización puedo confirmar que Chrome inicia varios procesos (chrome.exe) en el sistema, uno para el navegador en si, otro por cada pestaña y adicionales para los plugins; lo que al menos es curioso, pero debe ser por el tema de como administra las pestañas y plugins para evitar hacer colapsar todo el navegdor.

  • Sinceramente esperaba verlo un poco más verde. De lo que he probado hasta ahora me ha gustado todo y es el primer dia!!!!.

    Coincido con el primer comentario que es un navegador que llega para instalarse en lo más alto.

    A mi con que me quite las ultimas reminiscencias de explorer 5.5, ie6 y un 20% de ie7 me doy con un cantazo en los dientes, la de horas que nos vamos a ahorrar programando….

  • Estoy probándolo ahora mismo. A favor: su diseño, el espacio que deja a la página (casi todo), la velocidad, la sencillez, y la estabilidad. También la posibilidad de crear accesos directos a las aplicaciones (google docs, por ejemplo).
    Echo en falta una mayor integración de las herramientas de google. Parece mentira que desde firefox se pueda añadir un marcador a google bookmarks directamente desde la barra de direcciones, se pueda buscar directamente en google maps con la barra google, o que te avise mediante las oportunas extensiones de los nuevos correos en gmail, o de las actualizaciones de google reader, y esto no lo pueda hacer nada menos que el propio navegador de Google. No lo entiendo, francamente…
    Tampoco me gusta que la página de inicio sea dinámica sí o sí. No estaría de más la opción de dejar fijos los nueve recuadros de acceso directo, a criterio del usuario.
    La experiencia de navegación, francamente buena, eso sí.

    En fin, habrá que darles tiempo, más teniendo en cuenta que el lanzamiento ha sido un tanto precipitado al destaparse el pastel. Espero que no tarden en introducir mejoras. La cosa promete, y mucho…

  • @EduardoE: Pues acabo de hacer una prueba y si el VMWare no hace de las suyas, con 5 pestañas me ha abierto 2 procesos. Es raro raro

  • A mi me gusto. La interfaz es simple y da una sensacion de espacio muy buena. Me gustan las pestañas al reves y el concepto de procesos, ademas que las pestañas de una sensacion de suavidad al abrirse y cerrarse.
    Echo de menos no tener extensiones, pero bueno, es recien la priemer beta que sacan, supongo que llegaran con el tiempo.
    Me costo mucho abrir videos de youtube (y con el contenido flash en general), de echo no pude ver ninguno en 4 hs que llevo probando.. los plugins estan medio inestables me parece, salvo que sea un problema mio de conexion.
    El acid3 me dio 74/100, pero de nuevo es recien la primer beta, asi que tienen tiempo mas que sobrado para mejorar en eso.
    No tuve una sensacion de que las cosa vaan mas rapido como promocionan, sera cuestion de seguir probando, siempre y cuado al conexion ayude.
    Y por ultimo, logre que se cuelgue 2 veces, la priemra queriendo ver un streaming en realplayer, que leugo de 10 segundos amablemente me ofrecio cerrar la pestaña que causaba problemas. Y la segunda cuando seleccione un carpeta con 60 bookmarks y le dije que los abra todos en una pestaña diferente. Ahi murio. Y se cerro todo.
    Hay que darles tiempo creo que van por buen camino, sobre todo por el lado de aplciaciones web.
    Bueno, mi primer comment despues de un tiempito de segurite.
    Saludos!

  • bueno estoy dejando este comenario desde chrome y realmente esta muy bueno, rápido sobre todo, carga varios procesos para las pestañas para evitar la duplicación de sesiones (o al menos eso leí por ahí)

    de antemano como aplica webkit funcionan los hacks de css para safari

    el tema de recopilar datos siemrpe que sean para el mejor desarrollo del mismo creo q no es mal ahora si ya lo usan para otras cosas seria para revaluar su uso

    seguramente se impondra como un navegador top 5 en menos de 6 meses, ya sabemos por experiencia como es google con sus cosas rapidamente aparecerá primero este entre los resultados de busqueda a la hora de buscar «browser» o «navegador» en google

    mi conclusión para ser su primer versión es un 10, y esperemos q esto ayude a desaparecer a los IE6 e inferiores

  • Ángel, te paso mis impresiones y algo interesante, pues hay problemas para publicar entradas usando el nuevo navegador de google:

    http://www.herzeleyd.com/2008/09/03/google-chrome-primeras-impresiones/

  • He hecho la prueba «SunSpider JavaScript Benchmark» y la he contrastado con la que me da Firefox 3.0.1 y de media va 3’6 veces más rápido Chrome.

    Sin embargo he tenido problemas para algo tan simple como «copiar y pegar».

  • No hay duda de que quieren bajar al IE a piedrazos.
    Para los que se animen, pueden compilar las fuentes de crhome para mac:
    http://dev.chromium.org/developers/how-tos/build-instructions-os-x

  • Antes de pirar al sobre, acabo de verificar que los problemas de espaciado con wordpress se dan en las versiones 2.3 y quizás inferiores. Con la versión 2.6 de wordpress no he tenido ese problema.

    Un buen chasco.

    Hasta mañana!!!

  • Hola todos Andres as intentato logearte a Wordpres? yo intento logearme pero me sale un error

    Esta página web no está disponible.

    La página web de http://www.calinsoft.com/wp-login.php puede estar temporalmente inactiva o tal vez se haya trasladado definitivamente a una nueva dirección web.

    Error 320 (net::ERR_INVALID_RESPONSE): Error desconocido.

  • Pues para internautas principiantes me parece perfecto, pero para expertos y desarrolladores le falta mucho, en mi aplicación Web hecha con Visual Web Developer y usando AJAXcontroltoolkit y framework 2.0, los menús me salen desparramados y sin entender cosa que no ocurre con los otros navegadores, pero de todos modos para ser primera vez se ve bien para uso básico.

  • Yo no se mucho sobre esto. Seré un usuario promedio pero desde que aprendi a elegir ya no uso IE. Me encantaba Firefox, hasta que me Baje Chrome esta muy bueno :P:P:P

  • El consumo de RAM similar al Firefox, pero el de CPU a cada rato te peta la CPU.

  • buena experiencia de usuario. Coincido en que esperaba verlo más verde.

    Como nota negativa, la falta de integración de otras herramientas google (estoy seguro que este es un ounto que añadiran) y la falta de zoom, volviendo al estilo clásico de aumento de texto. Yo ya me he acostumbrado a que amplie todo…

    en fin… promete

  • Hola!. Yo ya lo he probado también y he puesto mis impresiones en aquí. http://blog.chefuri.com/articulos/analisis-primeras-impresiones-del-navegador-google-chrome/

    Yo uso windows vista y windows XP, si quieres te puedo ayudar con el tema de las pruebas de memoria. Por cierto lo de medir el tiempo de ejecución de los recursos a mi no me acaba de funcionar. Se me queda en blanco.

    gracias

  • El tema, bajo mi punto de vista, es que Google ha entrado mal en el mundillo de los navegadores y no lo digo por que el navegador sea bueno o malo.

    Según han argumentado, lanzan Chrome para hacer competencia al resto de navegadores, sobre todo al Internet Explorer que es el que usa «todo el mundo».

    Ayer la noticia salió en todos los medios, blogs especializados, periódicos normales y corrientes (El Mundo, El País…), hasta en las noticias salió la noticia.
    ¿Qué pasa con esto?, pues que si un usuario «de a pié», es decir, con conocimientos justitos de informática, que son la gran mayoría de usuarios de PC se instala el navegador, intenta acceder a su banco y la web no le funciona por que Chrome está aún en fase Beta, con lo único que se va a quedar es con que con el navegador de Google no puede entrar a la web del banco y probablemente no lo vuelva a usar en la vida.

    A los usuarios comunes no les sirve de nada que el navegador consuma menos RAM, que tenga pestañas que en realidad son procesos diferentes y que el tiempo de carga de las librerías JQuery sea menos de la mitad que con el Explorer, al usuario que se compra el ordenador en el PC City del barrio lo único que le vale es que «la mierda del explorer del google no le deja entrar a su banco» y si le argumentas que es normal ya que no es un producto final, si no una Beta, te va a soltar una perla como «Ni beta ni chuleta, a mí méteme en el ordenador el que viene con el Windows que ese funciona bien»

    Y aquí es donde volvemos al punto de inicio.
    Firefox, Safari y probablemente Chrome, le den mil patadas al Explorer, pero al usuario de la calle no se le convence con tests de rendimiento por que el 90% de los usuarios de PC solo se interesan por el rendimiento de lo que les sirva para jugar al último juego que lance EA Sports y por eso ni Safari, ni Firefox ni probablemente Chrome, le logren comer la cuota de mercado a IE… para desgracia de los que nos movemos en el mundillo de las tecnologías web….

    Un saludote.

  • Me gusta, es bastante rápido, y deja mucho espacio libre. Además un detalle que también me ha gustado bastante es que las áreas de texto de los formularios se pueden redimensionar sin necesidad de ningún script especial, lo hace el propio navegador.

  • ¿Por qué el peor navegador es el más usado? Todos sabemos la respuesta. Ayer por la noche probé Chorme y desde entonces le estoy dando un uso intensivo.

    Tengo Windows Vista y 1 solo 1GB de RAM, sin embargo Chrome me funciona excelentemente bien, no he tenido que bajar el plugin Flash para poder visualizar ningún elemento de este tipo.

  • no entiendo mch de esto..dicen q es muy bueno..me gustaria mayor informacion

  • Tiene bastante buena pinta y para ser una beta y hacer lo que hace con los tabs tampoco chupa tanta RAM.

    Cargando marca.es, elmundo.es y lasprovincias.es

    Firefox 99.824
    chrome 13304 + 10620 + 38888 + 20220 = 83032

    16MB menos que gasta el chrome. Aunque también es cierto que tengo más de 10 extensiones en el Firefox.

  • Otro punto que me molesta mucho, es el correcto automático, no he visto ninguna opción para desactivarlo y a veces es un poco pesado.

  • Si la verdad es que anda bastante rápido, creo que hasta más rápido que FF3.

    No me gustan las pestañas arriba, queda feo.

  • Ni con este ni con Firefox puedo entrar a ve ciertas cosas de mi banco a saber:

    No puedo ver las graficas de la bolsa

    No puedo hacer transferencias

    No puedo hacer casi nada ya que apenas veo casi nada

    En fin esperemos que despues del beta no venga gamma, alfa y ….

    Osea, que sigo con el explorer, ya que si no voy a tener que volvr a los años 70 para ir a mi banco

  • Y ahora mi pregunta es ¿Como desisntalarlo? que alguien me ayude porfa

  • lo he probado y sin duda la velocidad es superior a la de firefox por mucho, y tambien a la de opera pero creo que le falta todavia mucho para competir con firefox o opera.

    pd:Ramon alonso primero en firefox tenes una extencion que se llama ietab la instalas y le agregas las paginas que queras, y ya cuando entres a esa pagina te la va entrar como si estuvieras en explorer creo que por eso firefox es ahora el rey de los navegadores por que con las extenciones podes hacer practicamente todo. y para desinstalar el chrome pones inicio, todos lo programas busca el que diga google chrome y hay esta el que dice desinstalar google chrome.

    salu2

  • He probado el nuevo navegador. Y me parece muy rapido sin embargo he notado problema cuando abro multiples paginas. Se queda colgado por momentos.
    Asi mismo como dirian antes es bueno para usuarios normales , todavia tiene problemas para usuarios informaticos pues tengo algunas aplicaciones y no se muestran del todo bien.

  • La verdad ya me da miedo usar este navegador, suficiente tenemos con el buscador, google tendria mucho control de nuestra informacion a mi parecer, no se que opinan ustedes.

    Saludos

  • Me parece bastante bueno, teniendo en cuenta que es una beta, lo único que me parece que debería tener es la posibilidad de abrir las descargas desde el link y no solo bajarlas pues si es un archivo que no interesa (ppt., etc.) hay que eliminarlo manualmente.

  • Tendrías que ser más objetivo, lo comparás con el Firefox etiquetádolo como «poderoso» pero la gente que sabe de verdad usa el Ópera para descargas más rápidas,y en cuanto a lo siguiente:

    «Conclusión
    Me ha gustado, aun está un poco verde ya que simplemente hace una cosa, navegar. »

    Que más querés que haga un NAVEGADOR???

    En mi opinión me parece que es bastante simple y conciso,no hace falta nada más.

  • hola primero que todo soy fanatico de safari por que es super limpio osea no encuentre ese poco de botones que en mi caso me incomodan pero devo asectar una cosa google la iso grande este nuevo navegador me gusto mucho en cuanto a acceso a paguinas se refiere y si en lo de memoria consume artiko pero lo otro es que puede ser usado en equipos con procesadores bajos digase de 400 o 300 mhz y anda a la perfeccion y si lo siento por los de mac pero si no cambian la apariencia y la velocidad de safari lo siento pero creo que me cambiare a google

  • @Aldana: De la estadística «David» (Google Chrome) intenta hacer daño al gran «Goliat» (osea el Poderoso Firefox). De ahí el apelativo.

    Yo no sé que es lo que quieres que haga para ti un navegador, pero para mi un navegador que solo navega es un navegador de hace 10 años. En los tiempos que corren los navegadores son algo más,…

    la gente que sabe de verdad usa el Ópera para descargas más rápidas

    Eso es una valoración muy poco objetiva, ¿no crees?
    @karlos: No entiendo, Google Chrome y Safari usan el mismo motor (WebKit).

  • Hola amigos probé este Google Chrome por lo que decía de que cada pestaña es un proceso independiente, y al abrir algunos archivos PDF todo el explorador se me colgó y no le veo cuando dicen cada proceso independiente…

  • Excelente tu exploraciòn del Chrome, efectivamente utiliza demasiada memoria al abrir varias pestañas, creo que eso serà de lo primero que modifiquen, pues paraliza la navegaciòn y uso de pc.

  • me parece mucho descuido para una empresa de grandes recursos como google, existen problemas al reproducir videos de youtube que es de la misma empresa, no trabaja con la maquina virtual java un ejemplo es la pagina de http://www.speedy.com.pe , en el medidor de velocidad, no trabaja.

  • Hola a todos! Descargué el chrome apenas subido en la web. Se instala solo si problemas, no pide marcar muchas funciones. Es limpio, rápido (muy rápido) y amigable. Es una lástima que no tenga administrador de marcadores y solo una barra (supongo que no debemos exigir mucho porque es una beta). Lo probé con algunas páginas de google: el que mejor cargó fue you tube y el peor gmail. La función completa de hotmail te invita a bajar el firefox o ie porque el chrome no va bien con el correo-e, jeje! Se pegó un par de veces y f5 con eso. Se me ocurrió mostrarte a mi viejo el nuevo navegador y abrir una aplicación en php pero el nuevo navegador simplemente se colgó… y no se supone que son procesos independientes? Decepción. Decidí cerrarlo y no lo he usado mas. Que me dicen que las noticias en la web acerca de la seguridad? Debemos preocuparnos por eso?

  • ¿Se referían a esto con varias sesiones de navegador?
    A lo que se refiere con sesiones de navegador, es que cada pestaña actua independientemente de la otra, es decir, que si una se cuelga, no se cuelga todo el navegador, sino solamente esa pestaña.

  • exacto si se te cuelga una pestaña como sabemos cada pestaña tiene un procesdo distindo, lo unico que tenes que cerrar es el proceso de dicha pagina y listo con eso cerras la pagina actual pero el navegador sigue inctacto con las otras pestañas. para cerrar el proceso lo cerras de el mismo navegador ya que viene integrado un adminitrador de tareas similar al de windows.

  • ESTUVIERON 6000 OPEN SOURCE WORKERS PARA DISEÑAR ESTO PERO POR LOS RESULTADOS ERAN DOWN

  • a mi el primer test de velocidad me dio mas rapido el opera, pero el segundo se lo comio el chrome como si nada…

  • perdon, para q no haya malentendidos aca los resultados que obtuve:
    test de kane, Opera: 500, Chrome: 706
    el dromadeo, Opera 2402 Chrome: 436
    el tercero me dio cualquier cosa
    y el ultimo, Opera: 376 Chrome: 76

    de todas maneras tenia 8 tabs abiertos en opera mas 8 cuentas de email q chequen a cada rato y un par de userjs que se cargan siempre en todas las paginas por defecto…mientras q en chrome solo 1 tab…
    de todas maneras se nota mas rapido, aunque no me gusta…

  • El problema con la reproducción de videos de youtube reside en los antivirus que controlan el trafico de internet, (ej: Kaspersky) deben cambiar la configuración de analizis de «Buffer» a «Flujo»,
    Yo tambien tenia el problema y con eso no paso nunca mas,

    Espero les sirva

  • @Chefwww: metete en el culo tu puta propaganda… se nota tu inexperiencia con el ultimo «gracias» que pringao eres

  • Desde que instalé CHROME no me funciona google ni ninguno de sus servicios con firefox 3. Es posible que Chrome haya bloqueado el uso de google con otro navegador que no sea el suyo

  • Es increible lo que hay que leer. Todo lo que os parece atractivo y nuevo de Chrome lo tiene Maxthon hace muchos años pero multiplicado por un millón y con infinitas funciones más y más posibilidades de configurarlo a tu gusto en apariencia y elementos que ningún otro, sin necesidad de bajarte plugins coñazo y que ralentizan. Chrome es una porquería prehistórica pero eso es lo que sabeis los aficionados que conoceis las cosas por la publicidad de las grandes marcas. Usad Maxthon y no le hagais el negocio al super-espía Google que es el gran hermano que sabe todo (lo malo) de todos nosotros, y ya con el navegador ni te cuento.

  • @Javier: No lo conocía, pero tiene buena pinta. Es una lástima que no esté para MacOs.

    El navegador de Google es bueno, eso hay que reconocerlo. Y tiene algo que Maxthon no tiene, capacidad de publicitarlo…

  • yo lo espero con ancia pero para mac…. alguien sabe al respecto de cuando lo lanzaran para mac….
    ?

  • no me gusto ocupa demasiada memoria al ver videos en internet y se pega.
    me qdo con mi Opera ya q es un bala y firefox xq uso algunos plugins q necesito

  • El maxthon está basado en el motor de IE… o sea, es un IE6 mejorado. Yo, como tengo que utilizar varias páginas que solo funcionan con IE6 (internas de la empresa que no las he hecho yo) me lo quedo;mucho más bonito que el IE6. Pero para el resto ,por ahora gana el firefox, aunque siempre estoy dispuesto a cambiar.
    El Chrome por ahora está un poco verde.

  • Oye felicidades por la comparativa. Clara sencilla y contrastada con varios test.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.