Contenido

Primeras imágenes de Google Chrome

2 Sep

+ 37

Techcrunch nos trae las primeras imagenes reales de Google Chrome:

chrome1

No sé por que, pero le veo algo de semblanza con Flock, ¿que os parece?

10:20 – Actualizo con más imagenes gracias a Cane :

calendar10

98
52

1tabs

10:30 – Vuelvo a actualizar

John Resig, se muestra exceptico sobre lo que supone que cada pestaña sea tratada como un navegador nuevo, osea sessiones separadas y consumo de memoria exagerado.

By implementing this feature a browser is completely deflecting all memory or performance criticism off to individual site owners («Yikes, my browser is using 300MB of memory! Actually it’s just youtube.com consuming 290MB of it, they should fix their web site!»). This is going to be a monumental shift in the responsibilities of web developers – and one that will serve the web better, as a whole.

Todavía son todo especulaciones, hasta que no lo veamos funcionando, no sabremos la capacidad ni cantidad de recursos que podamos llegar a necesitar. Lo que está claro es que los usuarios que, como yo, vivimos con más de 50 pestañas abiertas simutáneamente podríamos llegar a tener un problema y que dependerá de los desarrolladores web el que nuestras páginas además de pesar menor, ser compatibles con un navegador más, tengan que estar optimizadas para que no saturen en exceso el consumo de memoria.

Tampoco nos viene mal que se profesionalize el desarrollo web y que se tenga en cuenta consumos de memoria y procesado, algo que hasta ahora pocos tenían en cuenta.

  • Si que tiene un cierto aire a Flock si, pero habrá que probarlo para ver que tal. Si va a ser un navegador simple, rápido y eficaz quizá valga la pena para ciertas tareas… pero hasta que no salga para Mac na’ de na’!

    Saludosss!!

  • Aquí podréis ver mas pantallazos de algúna de las características:

    http://blogoscoped.com/archive/2008-09-02-n72.html

    Saludos!

  • ¿Realmente es necesario un Google Explorador? No entiendo la jugada porque el mercado de exploradores ya está reñido. No se que puede aportar de nuevo que atraiga al navegante a usar otro explorador.

  • @xabi: No es que haga falta es que la situación propicia. Ahora empieza a no haber ninguno que predomine. Osea hay tantos por ciento de uso que rondan los 20% – 30% y llega Google con un navegador que puede hacer llegar a mucha gente para tirar como si fueran bolos a los competidores.

    La única cosa que no acabo de entender es Mozilla, ¿Por que lo financian hasta 2011 y luego sacan un Navegador ellos?

  • Pues que queréis que os diga, a mi, como desarrollador web, me tienen hasta las narices con tanto navegador.

    Hoy por hoy, el mejor es sin lugar a dudas Firefox y me pregunto por que, en lugar de que aquí cada empresa tenga su navegador… ¿Por qué no hacen uno conjunto?

    Apple le pone el diseño, Mozilla y Google la programación y Microsoft… Bueno, a estos si acaso les dejamos poner el dinero 😛

    «La única cosa que no acabo de entender es Mozilla, ¿Por que lo financian hasta 2011 y luego sacan un Navegador ellos?»

    Como diría Matías el Humilde…. ¡¡ Por que me sobra el dinero !!

  • @JMGH Si todos los navegadores cumplieran los estándares no nos tendríamos que preocupar de que haya muchos o pocos…

    @Miguel Yo también espero la versión para Mac pero parece que sólo sale para Windows de momento. En esto creo que Google mete la gamba…

    Saludos.

  • Con todo el esfuerzo que han hecho con las Google Apps supongo que no les gustará el que otro tab del navegador se cargue todo el trabajo del usuario.
    Uno de los mayores cambios de paradigma de Google Chrome es tratar cada tab como un proceso diferente. Esto va a permitir el poder eliminar en tu navegador a ese tab que te lo está paralizando. ¿Quién no se ha visto en la tesitura de tener que cerrar 50 tabs porque la 51 se ha vuelto loca? ¿O usando dos navegadores, uno para aplicaciones web (correo, ggogle docs, etc) y otro para navegar por sitios desconocidos?
    Solo el tiempo nos dirá si esta jugada arriesgada de Google tendrá éxito. Mientras a esperar a que salga para nuestra plataforma favorita y a disfrutar del estupendo comic de Scott, aunque es extremadamente técnico.

  • Son un GoogleFan, pero no de facto. Un navegador nuevo no traerá todas las ventajas de los ya existentes. La mayoría de productos de Google empiezan con funcionalidades «básicas» y van agregando poco a poco nuevas características. Para que quiero un navegador «básico»… cierto que la sencillez de Google es una de sus bazas, pero en cuanto a navegar, lo que quiero son funcionalidades no limitaciones, y todo esto prejuzgando algo que no conozco pero que creo que será así.

  • El motivo de la financiación de Mozilla es simplemente nutrirse de su punto de vista y tecnología desarrolladas hasta el momento.

    Netscape supuso una revolución en su momento, y Firefox es simplemente una reencarnación de ese proyecto con mejores vistas y más actual.

    Al final, el desarrollo de toda la suite de Mozilla es tecnología a la que Google tiene acceso.

    Se puede nutrir de ella y aprovecharla.

  • @Relay: Carlos, pero ¿por que usan Webkit? ¿No les convence el producto que están financiando?

  • Para dar un empujón a todo el panorama?

    No se me ocurre nada que no sea eso.

  • Sinceramente no lo veia venir! y ahora me surgen una gran cantida de preguntas, entre ellas:

    – Tras esta incursion de google en el mercado de navegadores, ¿tendra google intenciones de comprar mozzila?

    – Terminara de caer lo que queda del imperio de IE???

    y por ultimo,

    – Es que acaso nadie se da cuenta que lo unico que hacen es darnos mas trabajo a los desarrolladores web? por lo que he leido google chrome esta basado en webkit, entonces ahora tendremos que procurar desarrollar para al menos 4 navegadores diferentes… bien por google pero comparto la idea de que se desarrolle un navegador unico y asi nos libramos de problemas!

  • @gjose1234: Webkit es el mismo motor que hay detrás de Safari. Si ya habías estado testeando contra Safari (cosa que deberías hacer si no lo estabas haciendo), va a ser lo mismo. Yo por lo general testeo contra Firefox, Safari, IE 7, IE 6 y Opera.

    comparto la idea de que se desarrolle un navegador unico y asi nos libramos de problemas!

    Esa misma idea tenía Microsoft, y gracias a ella seguimos sufriendo al IE 6…

  • CommentFeedGoogle, Google, Google. Nadie supera al Firefox, entiéndanlo!!

    No creo que esté muy bueno, debe haber código robado por ahí… Nah, mentira, pero igual. Viva Firefox.

  • «La avaricia rompió el saco»

    Cada vez Google se parece más a Microsoft.

  • Supongo que es para querer estandarizar al mundo.

    Si tiene millones de clientes usando su navegador y confían en ellos… si sacan un navegador lo más normal es que se lo instalen mucha gente.

    Si han pillado Webkit será porque al final les ha gustado más como estaba hecho. Si consiguen el objetivo, los desarrolladores web tendrán que desarrollar solo para 2 cosas: Webkit y IE (si funciona en Webkit suele funcionar en Firefox)

  • como lo digo David y Daniel, google Chrome ya esta disponible pero solo para Windows

  • Andrés de veras que se ve bueno, y tu página se ve bien, también estoy comentando desde Chrome.

  • Realmente sorprendente el chrome…

    firefox? que era eso?

  • yo esperaría un poco antes de lanzar las campanas al vuelo, parece que es muy estable, que tiene maneras para ser uno mas en mi escritorio, y que la interfaz que muestra es simple y accesible, (personalmente me gusta mas que firefox en lo que respecta a interfaz).

    Yo de primeras destacaría su Administrador de tareas, en el vez que tab consume mas memoria y ancho de banda, eso si que es una innovación…

    Saludos, 😉

  • No importa el navegador que salga, Firefox es, y será mi preferido.

  • probando Chrome también. Curiosidad, ¿habéis visto el ‘about:’ de Chrome?
    indica la siguiente (curiosa) identificación:

    Mozilla/5.0 (Windows; U; Windows NT 5.1; en-US) AppleWebKit/525.13 (KHTML, like Gecko) Chrome/0.2.149.27 Safari/525.13

    ¿Por qué no aparece el nombre de Chrome y su número de versión? ¿Por qué aparece ‘Safari’ y eso de ‘like Gecko’? ¿Cómo se comportan los actuales scripts de identificación de navegador; con quien lo confunden?

  • Chrome es jodidamente rapido! pero mucho tienen que cambiar las cosas para que sustituya a mi firefox.

    Las extensiones de firefox son un punto insustituible sobre todo para desarrolladores.

    Chrome no me deja ni instalar la google toolbar…

  • Lo estoy mirando y por ahora me gusto. Pequeño detalle:

    Click en la Hojita -> opciones para desarrolladores -> consola javascript.

    Que en la primer version ya tenga esto me puso de buen humor :D. Habra que probarlo!

  • Tendria que venir con plugins instalados..

  • A mi, me ha pillado por sorpresa, no sabía para nada las intenciones de google de sacar un navegador y me enteré por la tele!!!.

    Bueno sobre el navegador, me parece que es normal que saque uno google, todos los productos que ofrece son online y para poder acceder a ellos necesitan el uso de un navegador, porque no proporcionar un pack completo ?

    Creo que es normal y me parece muy bien, sobre todo por que utilizan el motor de webkit con lo que nos asegura que cumplirá los estándares.

    Yo también soy desarrollador web y no quiero un único navegador, vosotros seguro que os habéis encontrado en alguna discusión con otro compañero, por hacer de una forma u otra algún proyecto, imaginaros en un navegador, de ahí que salgan más opciones, por que no gustán las que existen.

    Mientras cumplan los estándares, nos dará igual 1 que 50, yo este chrome, lo estoy probando y me parece muy bueno aunque seguiré con mi firefox, porque me atan varias extensiones

    el siguiente paso de google? un S.O, y por último cobrarnos, yo uso mucho gmail, docs, picassa, estos productos pasarán a ser de pago y no me quedará otra que pagar, aunque a un precio asequible estaría dispuesto.

  • Lo que me encanta de Google Chrome es que se nutre de las mejores características de sus otros 4 mayores competidores, convirtiéndolo en el invento por excelencia del Dr. Frankenstein.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.