Google la vuelve a liar. Y es que coloso de Internet tiene poder y potestad para hacer cosas como estás y peores. Hoy anuncia Google que va a desarrollar su propio navegador, Google Chrome. Con la única intención de dominar internet desde tu máquina hasta las suyas.
Viendo lo que comentan otras webs hispanas nos podemos hacer una idea de lo que Google Chrome nos ofrecerá:
- Google Gears de serie, evidentemente la idea de Google es que puedas disfrutar de las mejoras de chrome aunque no estés conectado a Internet.
- Pantalla inicial similar a Speed Dial de Opera, donde tendrás información de tu correo, feeds, analytics,… osea acceso a todas sus aplicaciones nada más abrir el navegador.
- Basado en WebKit, sin lugar a dudas la mejor de las características que he visto.
- Presumen de una nueva máquina virtual para ejecutar javascript que será más rápida de lo que hay actualmente, llamado V8.
- Modo InPrivate para navegación anónima, ¿anónima para quien? ¿No quedarán datos en sus servidores?
- Mejoras en la gestión de memoria y optimización de la velocidad del navegador mejorando lo que tenemos actualmente.
- Evidentemente será Open Source y podremos hacer uso de su código siempre que queramos.
- Usará un sistema de pestañas especial, según las imagenes, permitirá ponerlas arriba en lugar de abajo como actualmente.
- Las pestañas serán tratadas como nuevas instancias del navegador evitando problemas de sessiones duplicadas en los navegadores actuales al usar el mismo motor con diferentes pestañas/ventanas.
- Google Suggest incluido en la barra de navegación, obteniendo sugerencias de busquedas y de direcciones URL.
Todo lo que nos muestra es una unión de todas las ideas que ya veníamos viendo para montar un navegador que permita la eliminación de las actuales herramientas de escritorio alojando toda nuestra información en sus servidores.
Personalmente me veo abrumado ante tanta información que a modo de cómic nos han mostrado para hacernos entrar algo que a primera vista me parece muy delicado. Se está expandiendo demasiado y está abarcando muy bien todos los flancos de Internet. Con Chrome el imperio de Google irá de nuestros ordenadores a los suyos en carril preferente.
Por otro lado me pregunto, ¿que va a pasar con Mozilla? ¿Podrá autoabastecerse para seguir ofreciendo Firefox?
22 comentarios, 16 referencias
+
#