Bueno, ante todo, quiero dar las gracias a todos los que con sus pruebas me han ayudado a solucionar un par de problemas y a plantearme las cosas de una forma diferente. Esta tarde he podido dedicarle un poco de tiempo y he podido hacer alguna modificación a lo que os mostré ayer, os las enumero una a una.
1) Comentarios
Evidentemente, el no ver los comentarios previos podría suponer problemas para algunos casos, como bien comenta _SxR_ en su comentario.
Para ello he añadido los comentario relacionados al post, necesita un poco de diseño pero ahora lo importante es la funcionalidad.
2) Diferencia entre «Expanded View» y «List View».
Google Reader, permite usar 2 diferentes formas para visualizar los feeds, la «Expanded List» que nos presenta los artículo abiertos y a medida que vamos haciendo scroll hacia abajo, nos va seleccionando el post que se encuentre en el centro.
Por otro lado, tenemos «List View», que nos muestra las entradas cerradas, mostrando únicamente el título y al hacer click sobre él, nos abre el artículo dejando los demás cerrados.
Dependiendo del modo usado, la funcionalidad puede ser diferente.
a) Expanded View
Una vez cargado el script, haciendo click sobre el artículo haremos aparecer la opción de «Comenta».
b) List View
Para este modo, y realmente para cualquiera, he hecho que el testigo que vemos justo arriba, al lado del motor de busqueda, sea un enlace que al hacer click sobre él, nos mostrará la opción de «Comenta».
Posibles problemas
Al tratarse de un fichero JS, puede verse afectado por algún tipo de caché y no disponer de alguna de las mejoras. Podemos hacer 3 cosas:
1. Armarnos de paciencia y esperar a que se recarge por si solo.
2. Acceder al enlace siguiente y recargar la página para así hacer una recarga nueva del fichero.
https://www.anieto2k.com/demo/commentfeed/commentfeed.js
3. Añadir al final del enlace del Marcador (Math.random()
) dejando el marcado así:
javascript:(function(s){s.type='text/javascript';s.src='https://www.anieto2k.com/demo/commentfeed/commentfeed.js?rand='+Math.random(); document.getElementsByTagName('head')[0].appendChild(s)})(document.createElement('script'));
Gracias de nuevo a todos los que me están ayudando con sus ideas, consejos y sugerencias.
8 comentarios, 2 referencias
+
#