Contenido

CommentFeed, comenta en aNieto2k desde Google Reader

28 Ago

+ 44

En el Congreso de Webmasters de 2007, Jose de Corral (de Macbookers) me comentó una idea que le daba vueltas por la cabeza y quería saber si era posible

La idea era la de comentar en el blog directamente desde tu lector de feeds.

Pros:

  • El usuario perezoso comenta.
  • Disminución de tiempo empleado por el usuario en leer y comentar sus feeds.
  • Ofrecer una opción más al usuario.
  • Incremento de comentario

Contras:

  • El usuario no ha de entrar al blog a comentar.
  • Posible de reducción de visitas.

Bueno, despues de casí 300 días creo que os puedo presentar la versión alpha y exclusiva para aNieto2k de CommentFeed (me he estrujado el cerebro ¿eh? :D)

¿Por que exclusiva?

Por un motivo muy sencillo, aún está muy verde. La versión que tengo está desarrollada para aNieto2k y he de pensar como montar un plugin para poder usarlo en cualquier blog sin problemas, pero me gustaría ponerme a ello después de haber testado bien el código que interviene.

¿Como funcionaría?

La idea es muy sencilla, pero requiere la intervención de las dos partes involucradas en la lectura de feeds. Por una parte, el blogger, deberá activar un plugin (aún no tengo muy claro si hará falta algo más) para permitir comentar en el blog, si el blogger no lo activa, el usuario no podrá comentar en el blog directamente desde Google Reader.

Por otra parte, el usuario deberá tener un Marcador (o Script del GreaseMonkey, o algún otro método que se me ocurra) que ejecutará cuando quiera comentar en un blog desde Google Reader.

* El funcionamiento aún puede variar, pero la idea general es la explicada anteriormente.

¿Por que Google Reader?

Por el momento es solo Google Reader, principalmente por que es el lector de feeds que utilizo, y me ha ido perfecto para hacer las pruebas, la idea es intentar conseguir exactamente lo mismo desde cualquier otro Lector de Feeds online (los offline no creo que sea factible, pero no lo descarto por el momento).

¿Como puedo comentar en aNieto2k desde Google Reader?

Pues por el momento, solo tenemos un Marcado que deberemos ejecutar cada vez que queramos comentar.

Una vez guardado el Marcador, ya podemos ir a Google Reader y pulsar sobre él.

commentfeed-testigo

En la parte superior de la pantalla veremos, junto al formulario de busqueda de Google Reader, un testigo verde, indicando que podemos hacer uso de CommentFeed.

Una vez activado, veremos en la parte inferior del post, en la barra de acciones una nueva opción más, «Comentar».

commentfeed-comenta

Al hacer click sobre la nueva acción, nos mostrará un formulario, ubicado en la parte superior-izquierda de la ventana en la que nos encontramos un formulario con el que podemos comentar directamente en la entrada que tenemos abierta.

commentfeed

¿Posibles problemas?

Muchos y muy variados. He probado en Firefox y Safari, ha funcionado perfectamente, pero pueden producirse problemas que aún no he podido detectar.

Uno que se me ocurre ahora, es la URL con la que se guardó el Feed en Google Reader, el correcto es el siguiente:

https://www.anieto2k.com/feed/

Al usar el plugin de FeedBurner, puede ser que la URL del feed no sea la correcta. Lo podemos saber si el enlace de los artículos apunta directamente a aNieto2k o a FeedBurner.

Si ocurre algún problema, me sería muy útil que me lo comentarais para intentar solucionarlo.

¿Que te parece?

  • La verdad es que el script de Greasemonkey le quita todo el esfuerzo, un usuario no tiene porqué instalarse algo sólo para comentar en cierto blog que tenga activo el plugin.

    Además creo que ya existe un plugin para WordPress + FeedBurner que te permite integrar un formular de comentarios al final de post. De hecho en Bloglines tengo algunos feeds que integran eso mismo.

  • Hace bastante tiempo se me había ocurrido implementar algo similar (creía que era el único que lo pensaba), pero al final no me animé a ello creyendo que sería demasiado molesto ver un miniformulario al final de cada artículo…

    De los pros y contras, yo creo que prevalecen los pros. La mayoría de los usuarios que entran por feeds son los fieles, pero existen muchisimos que no utilizan agregadores. Por esa parte no debes preocuparte. Luego habrá gente como yo (¿o soy unico?), que aunque te tiene en sus feeds, prefiere entrar a la web a leerte.

    Finalmente, y como opinión personal, como no uso Google Reader no lo utilizaría, echaría de menos algo más general. Además de que cabría la posibilidad de pensar que si son vagos y no comentan por no entrar en el blog, lo usarán sólo los que tengan esos pre-requisitos instalados (usen GReader, tengan GreaseMonkey…)

    Pero como siempre, un 10 en innovación y buenas ideas.

    Saludos 🙂

  • Como te dije en su día, la reducción de visitas no debería ser un pro realmente porque si consigues que la gente comente más y sigues produciendo contenido de calidad tienes el éxito asegurado.

    Y como también te dije en su día, eres un crack, y te aseguro que va a haber muuuuuucha gente que te lo va a agradecer eternamente (yo entre ellos)

    Un saludo!!!!

  • CommentFeedEstoy realizando la prueba desde el firefox 3.0.1 de OpenSuse 11.0.

    Me parece una idea genial ya que nos permitirá realizar los comentarios desde el reader ahorrandonos trabajo y tiempo.

  • El comentario fue perfecto, el problema estuvo luego ya que el link de página principal no funcionaba bien, debí refrescar la página con control + shift + R para que volviese a funcionar, por favor mira si es problema del script o posiblemente fue un fallo de mi navegador.

  • CommentFeedProbado en Ubuntu 8.04 con Mozilla/5.0 (X11; U; Linux i686; es-ES; rv:1.9.0.1) Gecko/2008072820 Firefox/3.0.1

    Dió problemas con el Better GReader 0.4 pero al desactivarlo funciona y esta es la prueba de ello, simplemente genial!

  • No se que pasa pero yo en el google reader no veia bien el link para poder comentar. Sera porque estoy usando opera?

  • CommentFeedProbando el plugin en Windows XP SP3 y Firefox 3

  • CommentFeedListo arreglado, habia puesto mal el marcador.
    Funciona bien desde el opera tambieen. Genial la idea.

  • nada, no me funciono en el mio,
    saludos

  • CommentFeeda ver… funco 😀

    (FF 3.0.1 Win Vista)

  • @miguelucho042: Exactamente, ¿cual es el problema? No me queda muy claro con tu explicación.
    @Jose: Tu si que eres un crack!! Gracias fiera 😉
    @Daniel: La idea no es tener un link por cada blog, sinó que de un solo link puedas comentar en muchos blogs 😀

    No conozco ese plugin, podrías decirme como se llamaba o la URL y le echaré un vistazo.

    Saludos

  • Hola y no seria mejor que en la firma agregaras un flash con el formulario y este enviara la informacion al blog? o bien un iframe con el formulario y este aparezca al final de cada post? saludos

  • Yo debo de decir… que igual… un día de estos tengo que hablar contigo para ver si tienes tiempo para «perder» un poco de tiempo un domingo.

  • CommentFeedProbando desde Ubuntu 8.04 Mozilla/5.0 (X11; U; Linux i686; es-AR; rv:1.9.0.1) Gecko/2008070206 Firefox/3.0.1 FireBug me arroja un error, pero funciona.

  • Una idea genial, es posible que se pierdan algunas visitas al blog (aunque siempre hay quien quiere ver los comentarios del resto de la gente) pero estoy seguro de que se van a ganar más comentarios en los artículos.
    Un saludote 😉

  • CommentFeedAndrés, está genial, te estoy comentando desde el Reader. A parte de todo lo que has comentado es una herramienta estupenda y una gran idea.

    No me ha resultado complicado siguiendo los pasos que dices, sólo que estaba leyendo el artículo en el reader y el enlace me salía nulo, pero al entrar en tu web y marcarlo desde ella no tuve problema.

  • CommentFeedProbando desde mi google reader… perfecto!!!

    Estaría genial el poder activarlo sólo para los feeds que quieras y directamente tu, sin necesidad de intervención del usuario, para mayor transparencia 🙂

    Un 10 por este proyecto nuevo!!!

  • CommentFeedDespués de mayor prueba, dos fallos:

    1.- Una vez activado el marcador con el codigo javascript, quedan inutilizados los botones de ‘Siguiente Post’ y ‘Siguiente Post’ (en inglés Previous Item y Next Item, pq yo lo tengo en inglés).

    2.- Asimismo tb sus accesos directos de teclado como ‘J’ y ‘K’.

    Navegador: Firefox v3.01
    RSS: Google Reader

    POSIBLE SOLUCIÓN: Suponiendo que el fallo se deba al ‘Marcador fantasma’ ya que toma el control del java utilizado por GReader, quizá estaría bien el tener otro Marcador para deshabilitar los comentarios y no tener que recargar la web…
    Un saludo

  • CommentFeedFa! No se como haces esto, Andrés, pero es bárbaro. Impresionadísimo.

  • CommentFeedParece que funciona en FF3 + Ubuntu, aunque como era previsible, he tenido que autorizar el javascript de anieto2k, y al no estar esa web abierta NoScript no lo ofrece como opción.
    La idea me parece buena yo la implementaría en mi blog si termina de madurar.
    otro problemilla que le veo es que yo a veces utilizo google reader con https (cosas del proxy de la empresa) y no creo que allí funcione el script por que está por http.

  • CommentFeedEsta genial el plugin, te estoy comentando desde safari para windows a ver si anda bien 🙂

  • Me parece muy bueno esto Andres, creo que es sumamente util una herramienta asi; pero el tema está ( como decias vos ), en que reducimos las visitas al blog, posible solucion a esto seria que en los feeds no vaya la entrada completa, solamente una parte, asi el visitante tendria que ir hasta el blog para leerla completa.
    Saludos

  • CommentFeedExcelente.. ya casi no entro a los blogs.. solo leo las feeds desde Google Reader.. ahora puedo comentar sin salir de Google reader

  • Upss .. despues de comentar no pude seguir avanzando desde los botones Elemento Siguiente.. solo haciendo Scroll en la pagina.. eso esta mal…..

  • CommentFeedLa verdad que siempre leo el blog, (vía feeds xD); pero muy rara vez he comentado.

    Quería felicitarte por la idea y de paso probarla xD.

    El único gran contra que veo, es que va en contra el espíritu de comentar. Si uno comenta la idea es interactuar, pero tampoco es que uno va a interactuar a ciegas. Le interesa los otros comentarios.

    Dos casos teoricos del problema,

    En uno post te equivocas y te corrigen en los comentarios, pero como nadie los veo desde los feeds te lo corrigen 30 veces.

    El otro, que por saber las falencias de comentar a ciegas, quienes comenten digan cosas casi tontas como: Genial!

    Pero aún así no dejo de remarcar lo genial de la idea y lo bien lograda que está.

    Para no ser menos(?), otro ubuntu con firefox y sin problema alguno.

  • CommentFeedA mi me parece una buena idea, si podría resultar en un numero menor de visitas, aunque es más probable que un lector que quiera comentar alguna entrada y al tenerlo como opción aquí mismo lo haga. Buena iniciativa y a probarlo!

  • @_SxR_: Es raro, a mi me siguen funcionando. ¿Estás usando la «Expanded View» o «List View» en Google Reader?
    @Infernodot: Si, por estos motivos aún no lo he liberado. Estoy pensando en como permitir mostrar los comentarios del post, así el que quiera podrá leerlos directamente desde el lector de feeds.

    Quizas de esta forma pueda solucionar el primer caso teórico que planteas, el otro … creo que no tiene solución 🙁

    Gracias

  • CommentFeedAhí va mi aportación.

    Probando el CommentFeed desde Firefox3 en Ubuntu…

  • Estoy utilizando «expanded view», con lista de carpetas a la izquierda y posts completos a la derecha.

    Utilizo Ubuntu.

    Tb me sucede algo similar con los videos en flash, pero si le hago perder el foco pinchando fuera del video luego funciona bien (los accesos directos de teclado, porque los botones nunca dejan de funcionar, excepto en tu caso).

  • CommentFeedProbando desde Camino en OS X Tiger (10.4.11).

    Después de darle al bookmarklet el enlace ‘Comenta’ tarda bastante en aparecer (o será la red que la tengo tontuna hoy).

    El enlace de ‘Cerrar’ que veo en los pantallazos, no lo veo en mi ventana con el formulario de enviar, así que no puedo cerrarla más que enviando un comentario vacío, y al enviarlo antes (por ver que pasaba), se ha quedado con el mensaje de ‘cargando’ un buen rato.

    Salvo eso, desde el feed del Planet Webdev desde el que te sigo a medias, el resto de cosillas parece funcionar. Mola.

  • y enviando el comentario con texto el mensaje de ‘Cargando’ se va en un tiempo bastante más razonable.

  • Pues, si te soy sincero, en el tema de los contras no todos somos así. Yo tengo lector de feeds, pero apenas lo uso, siempre me ha parecido un rollo y eso que he usado un montón distintos.

    Al final, cojo mis páginas favoritas y las visito desde el navegador cuando quiero, no leo desde un lector de feeds, me parece muy frío.

  • Quizás sea un poco torpe, pero no he conseguido incluir el marcador que indicas. Podrías poner algo más de información para realizar esta tarea porque me interesa bastante este tema y me estoy volviendo loco.
    Gracias.

  • Demasiadas molestias para comentar en un solo blog. Aunque si la idea funciona y se extiende por un alto porcentaje de blogs ya sería para instalarlo.

    De todas formas adelante! resulta una muy buena idea pero, si no se convierte en estándar no sirve de nada.

  • 190 días después me vino a la cabeza la misma idea y aqui llegué. Bueno, al menos puedo decir que no se la oí a nadie, asi que me alegra (aunque tarde) ver que todos estamos con ideas similares rondando.

    Yo no soy desarrollador, asi que no puedo decir más que, a nivel de usuario, me parece demasiado tedioso tener que poner de acuerdo a tantas partes. Y me parece cómodo no tener que moverme de mi lector de RSS para comentar.

    Acerca de un plugin WordPress + FeedBurner del comentario #1, en mi caso creo que es lo que necesito, ya que no tengo ad-sense en el sitio (1. es un sitio personal sin prioridad de monetización, 2. no genera muchas visitas, 3. como diseñador paso de «afear» la pantalla por 4 céntimos de Google xD). Así que los contras no me suponen muchos problemas 😛

    Voy a buscar el plugin ése. Ahla, a seguir innovando 🙂

  • Nada, que no hay manera. Creo que ese plugin es un «fake» y yo he sufrido un gran «owned!» jejeje. Voy a echarle un vistazo a lo tuyo 🙂

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.