Contenido

Internet Explorer 8 y su navegación privada

26 Ago

+ 10

Hace días que se viene hablando de las bondades de Microsoft al integrar la posibilidad de navegar de forma anónima desde su nuevo navegador, Internet Explorer 8.  La idea es no guardar ningún tipo de registro, ni dirección de la navegación del cliente en el propio navegador, ideal para que nuestros jefes nunca sepan por donde hemos navegado desde el trabajo.

La gente de IEBlog, ha publicado un artículo en el que intentan aclarar como funcionará el InPrivate Browsing y así explicar en que consiste la navegación privada.

InPrivate Browsing

Activando este modo, no se almacenarán cookies, histórico, ficheros temporales o cualquier otro tipo de dato durante su activación.

inprivatehomepage

Cuando esté activo este modo:

  • Nuevas cookies no serán almacenadas
    • Todas las nuevas cookies serán tratadas como si fueran de sessión
    • Las cookies existentes podrán ser leidas
    • DOM Storage será tratado de igual forma, borrando su contenido al terminar la sessión
  • Nuevas entradas en el histórico no serán guardadas
  • Los fichero temporales serán borradas cuando la ventana se cierre.
  • Los datos de los formularios no se guardará
  • Las contraseñas tampoco se almacenarán.
  • Las direcciones escritas en la barra de direcciones no se almacenarán
  • Las busquedas del «Search Box» del navegador no se almacenará
  • Enlaces visitados no se almacenan

Borrar histórico de navegación

Otra novedad es la posibilidad de borrar selectivamente los datos almacenados durante la navegación, podremos eliminar cookies, datos de formularios, contraseñas o histórico sin afectar a las otras opciones.

deletebrowsinghistory1

Navegadores como Firefox, Opera y Safari, hace años que disponen de esta característica.

InPrivate Blocking y InPrivate Subscriptions

Durante la navegación en modo InPrivate, se tratan las páginas de una forma peculiar, una de estas peculiaridades es la de bloquear contenido que está repetido en varias páginas, por ejemplo scripts JS usados para obtener datos de usuarios. Para personalizar dicho bloqueo tenemos una opción que nos permite incluir o excluir contenido a bloquear.

Muchos usuarios que únicamente quieren proteger su privacidad puede que no quieran tener que tomar muchas desiciones de que contenido bloquear o permitir. Para ello surgen las InPrivate Subscription, un sistema de suscripciones mediante las cuales podemos delegar estas desiciones a los usuarios encargados de mantener estas suscripciones.

inprivateblockingsubscription

Poco a poco parece que van haciendo los deberes, y estas nuevas funcionalidades solo pueden dar lugar a grandes y buenos cambios para Internet.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.