Es un selector del que no se ha hablado mucho y que realmente dará mucho juego en un futuro. Este selector, nos permite negar las busquedas que hasta ahora estabamos haciendo.
La mejor forma de comprender lo que :not()
nos ofrece es mediante un ejemplo:
//CSS
/* Todos los elementos input */
input {
border:1px red solid;
}
/* El elemento con id #phone */
input#phone {
background-color:yellow;
}
/* Todos los elemento no #phone*/
input:not(#phone) {
background-color:green;
}
/* Todos los elementos que no sean Submit */
input:not([type="submit"]) {
font-size:3em;
}
// HTML
<form id="comments_form" action="" method="post">
<fieldset>
<p>
<label for="name">Nombre: </label>
<input name="nombre" value="" type="text" id="name" />
</p>
<p>
<label for="surname">Apellido: </label>
<input name="apellido" value="" type="text" id="surname" />
</p>
<p>
<label for="phone">Teléfono: </label>
<input name="telefono" value="" type="text" id="phone" />
</p>
<p>
<input type="submit" value="Enviar" />
</p>
</fieldset>
</form>
Como podemos ver, nos ofrece otra posibilidad más con la que seleccionar nuestro elementos.
3 comentarios, 2 referencias
+
#