Contenido

Estadísticas en el blog ¿de quien nos fiamos?

24 Jul

+ 27

Ayer tuve con Fernando Tellado (Ayuda WordPress) una conversación sobre los sistemas de estadísticas que usabamos para nuestros respectivos blogs. Ambos usamos 3 sistemas diferentes que a su vez nos arrojan 3 resultados muy diferentes entre ambos.

1. Awstats

Awstats, se trata de un sistema que obtiene los datos apartir de los logs de apache (o el servidor web que tengamos instalado), personalmente creo que es el sistema más fiable aunque …quien sabe 😀

awtats

2. Google Analytics

Google Analytics, es el sistema más conocido por los bloggers ya que la publicidad a bombo y platillo de Google, caló hondo en sus mentes. Es un sistema basado en Javascript que recoje una buena cantidad de información del visitante y que permite que la información esté alojada en las máquinas de Google y nos la muestren con una apariencia muy conseguida.

google_analytics

3. StatPress

StatPress, es el plugin de estadísticas para WordPress del momento. Muy elegante, rápido y que aún estamos testeando para comprobar sus resultados.

statspress

Resultados

(He puesto estos 4 días ya que son los únicos que tengo almacenados en StatPress y así podemos comparar las diferencias).

Como podemos ver en las imagenes, los resultados son muy diferentes. Personalmente me quedo con awstats para seguir la evolución, Google Analytics para sacar perfiles de usuario y StatPress para mirarme el ombligo.

¿Que sistema usas? Comenta tus experiencias al respecto.

  • Yo utilizo dos sistemas, Google Analytics, precisamente como tu, para comparar perfiles de usuarios, y por otra parte Webalizer para interpretar los logs de Apache, la verdad es que me gusta mucho la información que proporciona este último sistema 😀

  • Yo uso StatPress y Analytics,y, sinceramente, no me fio de ambos. Como dices, lo mejor de Analytics es el análisis que hace más allá de contar visitas.

    Por lo demás, tampoco les hago mucho caso. Claro, llevo poco en esto del blog pero bueno, tampoco es que espere 10.000 visitas al día.

  • Yo uso desde siempre Google A, no por su precisión en los datos, algo que no me aporta mucho, sino por la información de progreso, mejora, comparativas, etc… Para mi es más importante saber si el tráfico mejora o empeora y el porqué que si es de 5000 o 4000 visitas en concreto.

  • Al igual que epplestun, uso Analytics y Webalizer. Adoro la presición de Webalizer precisamente porque tira de los logs de apache (y eso es impepinable), y con analytics para obtener la parte ‘más humana’ de la navegación.

  • ShortStats para WordPress sin dudas, de lo mejor que he probado.
    Cuidado, completamente adictivo, usenlo con moderacion 😀

  • El problema con los logs del servidor web es que hay que descartar un montón de hits que no son usuarios reales: bots de búsqueda, herramientas de monitorizacion…, etc. Cosa que no es trivial.

    Como tampoco es trivial identificar usuarios únicos y sesiones… Con todo eso me tuve que pelear en mi proyecto (http://jordisan.net/blog/2006/proyecto-fin-de-carrera-analisis-de-logs-web/)

  • Exacto yo creo que las diferencias de los datos, es como toma cada sistema a una visita unica. De todas formas no esta nada bien que mientras que unos muestran una creciemiento en los usuarios otros no, son resultados radicalmente opuestos que dicen cosas totalmente distintas

  • Yo llevo largo tiempo peleando con este asunto. En todos mis blogs usaba el StatCounter, que comparaba con los servicios que me ofrece el propio host: Webalizer y otros, además de las propias cifras de WP Stats y las del OnlineCounter. Ningunas coinciden. Pero las diferencias entre StatCounter con el Webalizer y el resto han sido abismales (muy por debajo) e, incluso, hace unos meses me decía que el tráfico a mi blog principal era CERO. Terminé desactivándolo. Al final no se cuales son las estadísticas fiables.

  • Yo utilizo hace tempo el reinvigorate.net en su momento me atrajo la posibilidad de estadisticas en tiempo real. pero luego me quede porque ya me habia adecuado y acostumbrado bastante. Y luego esta el Super GA tan pedido a la hora de vender publicidad.

  • Yo me quedo con google analytics que no solo como la visualiza si no la informacion que rekoge me parecen muy utiles e interesantes.. ademas parece fiable!!

  • Huy Andrés, has dado con el palo con este post, justamente aye andaba pensando en cuales estadisticas eran las confiables, porque entre statpress y google analytics tengo una diferencia de +- 200 visitas únicas, puede que no sea mucha la diferencia, pero eso cuenta.

  • Es normal que estos sistemas que estas comparando briden información distinta porque también es distinto el punto de análisis.
    Google Analytics utiliza el cliente y Awstats los los del Apache.
    Pero mirándolo por otro lado esto es una ventaja si partes de estas premisas.
    Por eso yo utilizo para mi web Google Analytics y luego para ver todo el trafico AWstats ya que una gran parte del trafico pasa por la API publica y claro eso nunca pasa por Google Analytics.

    http://www.dilogs.com/es

    Saludos

  • yo creo que la buena parte de la diferencia entre awstats y analytics puede venir por tus accesos vía rss. esos analytics nos los tiene en cuenta, ya que en esos rss no pones el código del analytics…

  • A mi analytics me da la mitad de visitas que cualquier otro contador (creo que no las cuenta muy bien que digamos).
    Luego popstats lo sigo usando para ver en tiempo real algunos datos, como desde donde han entrado y para ver la gente online y algún detalle más.
    Y el awstats sin duda para todo, es la mejor opción y lo tengo instalado en el cpanel. Muy útil y con mucha e importante información.

  • Es cierto que cada sistema de medición recoge la información de fuentes distintas, por lo que sus resultados, a la fuerza, serán distintos. La cuestión que yo me planteo es: ¿cual se acerca más a la realidad?
    Es decir, si me muestran una cifra de usuarios únicos por día, quiero que realmente sean personas distintas (o al menos desde el mismo ordenador), y no porque un usuario entre 6 veces en un mismo día, el sistema me de 6 visitas distintas.

    En mi caso utilizo Analytics, de vez en cuando webalizer, y desde el post de andrés, StatPress.
    Por supuesto, resultados totalmente distintos, los más hinchados los de webalizer y los más flojos (siempre en cuanto a visitas), los de analytics. En un termino medio esta StatPress, que se acerca más a analytics que a webalizer.

    La verdad, es que a este webalizer no lo tengo yo en mucha estima xD

    Analytics es el sistema que más uso, sobre todo por las visitas desde buscadores, saber que palabras clave son las más propicias y poder potenciarlas a la hora de escribir nuevos posts.

    Al final, uses el que uses, lo mejor es no obsesionarse. Una linea ascendente es una linea ascendente, sean 100 o 1000 las visitas de las que se parte.

    Un saludo.

  • Ah, bueno, se me olvidó comentarte que también estoy probando Piwik.

    Es una pena lo lento que es el sistema y la cantidad de recursos del servidor que consume pero en fiabilidad anda parejo a Analytics, solo que es mas personalizable y gratis total por mucho tráfico que tengas (es Open Source y lo instalas en tu servidor).

    A ver si mejora el desarrollo y refinan su rendimiento 🙂

    En cuanto al Statpress, como te comenté, viene a ser una especie de Popstats supervitaminado, con una mezcla de la información que te ofrecen otros sistemas mas potentes, pero con el plus de ofrecerte lo del «useronline», ver en tiempo real (con lo que eso supone de consumo de recursos) quien anda conectado y que está viendo. Es un cotilla estupendo, algo pesado, pero viene bien cuando estás recibiendo mucho tráfico y no quieres esperar a Awstats o Analytics para poder tomar medidas 😉

  • Las estadísticas de logs no son comparables con las estadísticas de scripts. Los logs tienen en cuenta muchas visitas que los scripts no tienen en cuenta (robots, herramientas de seguimiento,…).

    Además, los logs cuentan como visitas diferentes gente que entra y sale de la web, mientras que los de scripts mantienen la sesión -creó que 30 minutos- y en el caso de GA se puede configurar.

    En cualquier caso, ambos sistemas son perfectamente compatibles, siempre y cuando se tenga clara su función.

  • A parte de Google Analytics para ver datos más profundos y sacar perfiles de los usuarios, yo uso dos herramientas que creo que no habeis mencionado. No se si es por la imagen que tengais de ellas que no os convencen o porque no os ha dado por probarlas. Estas dos son Histats y ecoestadítica. No se al 100% la efectividad de los datos que muestran, pero me sirve para comprobar las cosas útiles que necesito. Entre las dos coinciden bastante por tanto me imagino que no irán muy desencaminadas.

  • Uso sitemeter; one stat y analytics y los resultados son bastante dispares!!

  • Yo utilizo Analytics, aunque no descarto probar alguno de los que mencionas. Analytics suele dar bastantes menos visitas de las reales, aunque la información que ofrece es espectacular.

  • Una lástima que PopStats deje de funcionar en 2.6

    Lo tengo desde hace mil años y me da pena tener que buscar un reemplazo.
    Alguien ha probado Woopra? Es como GA pero dicen que es mejor…

    Por ahora StatPress no me convence por el consumo de BD, aunque mi blog con suerte recibe 5000 visitas mensuales…

    Mientras, me espero con 2.5.1 xD

    Silla!

  • Yo hasta ahora solo he usado Google Analytics y woopra asi que no puedo opinar demasiado comparado con Awstats que me ha llamado bastante la atencion, en cuanto a lo de si woopra es mejor que GA te diré que la ventaja que tiene es que es en tiempo real y tiene una aplicación de escritorio desde la que puedes seguir las estadísticas, un saludo.

  • Yo uso analytics pq cuando te piden auditoria de visitas y no tienes para pagarlas , es del unico que se fian las compañias como visitas reales.
    Luego aparte, uso joomlastats para las de joomla y extremetracking , que curiosamente tiene unos resultamos muy similares a los de analytics.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.