Contenido

9 de 10: Entrevista a Miguel Ford(Adseok)

21 Jul

+ 7

Miguel Ford (aka Adseok), es una referente en cuanto a SEO se refiere. Como administrador de Adseok, un blog destinado a difundir las novedades del mundo del posicionamiento web nos ayuda a conseguir que nuestras aplicaciones web gozen de mejores posiciones en las páginas de resultados de los buscadores.

Ficha técnica:

1. ¿Como se inició Miguel en el mundo de la informática?

La primera vez que me puse delante de un ordenador fue en la escuela y recuerdo que me llamó mucho la atención, a pesar de que solo intorducíamos unos comandos que luego formaban líneas en la pantalla. Después de aquello siempre he tenido contacto con los ordenadores, aunque recuerdo con un cariño especial los juegos que se cargaban en cintas en el Spectrum.

Pero no es hasta que entré en la universidad cuando empezó a crecer mi interés por internet. Recuerdo que los primeros años en Físicas me pasaba más horas conectado con el Netscape en unos ordenadores para estudiantes que yendo clase, y ya entonces empecé a hacer mis primeras webs más que nada como pequeños experimentos.

2. ¿SEO? ¿Qué es y como llegó a enamorarte?

Sí, SEO, y como hace tiempo leí en algún sitio, nadie, por lo menos hasta ahora, estudia pensando en ser SEO, es algo en lo que acabas por casualidad. En mi caso concreto, en una empresa que trabajaba hace tiempo se enteraron que tenía mis propias webs y que entendía algo de buscadores. Ahí me quedé y me fue enganchando.

El SEO no es más que optimizar una página web, y todo lo que eso conlleva, para que aparezca lo más alto posible en Google (y si queremos en otros buscadores). Desde sus inicios, siempre me ha llamado la atención el funcionamiento de los buscadores, ha sido y sigue siendo una curiosidad irrefrenable. Si a esto le añades el placer que supone entender algo y ver que funciona al aplicarlo, en forma de miles de visitas, ya tenemos todo lo necesario.

adseok

3. El SEO actualmente es una (por no decir la más) importante parte de las aplicaciones web, ¿como crees que será esto en un futuro?

El SEO ha evolucionado mucho estos úlimos años hasta convertirse en algo que todas las empresas tienen en cuenta, aunque todavía tiene que avanzar mucho más. De momento, el SEO es casi todo trabajar con contenido viejo y adaptarlo a las reglas actuales del posicionamiento. Yo diría que en un futuro una empresa grande primero contratará al SEO y después al resto de trabajadores (diseñadores, programadores, etc.).

También me gustaría dar mi opinión sobre el futuro del SEO como disciplina. Se habla ya mucho, sobre todo en foros anglosajones, de que el SEO está cambiando y que cambiará más todavía. Hasta hace unos años, los enlaces eran prácticamente lo único relevante para posicionar una web. Actualmente, Google está intentando quitar relevancia a los enlaces, de hecho ya se nota en ciertos casos, y dar más importancia al contenido y a la accesibilidad. Sin embargo, sustuir la tecnología PageRank por otra no basada en enlaces creo que está muy lejos.

4. Google tiene monopolizado el mundo del SEO, ¿no tienes miedo de que se convierta en el Microsoft del SEO? ¿Por qué?

El problema de un Google enorme no es el dominio de su buscador, sino la cantidad de datos personales de los usuarios que podrá almacenar con todos sus servicios. Llama la atención, por poner un ejemplo, el reciente lanzamiento de Google Heatlh, donde un usuario podrá introducir todo su historial médico.

El SEO ahora se hace para Google porque tiene el 90% de cuota de los buscadores. Esto es así porque Google funciona, sus resultados son buenos y satisfacen al usuario. Cuando dejen de hacerlo, el usuario utilizará otro buscador y el SEO se hará para ese otro buscador. Pero no creo que esto pase en muchos años. La salida natural del SEO será a las redes sociales y no a otros buscadores.

5. ¿Que hace Miguel cuando no está delante del ordenador?

Paso más horas de las que me gustaría delante del ordenador, pero siempre me ha gustado practicar deporte, sobre todo fútbol. La lectura de clasicos, que no sean novelas o ficción, ver series americanas de televisón y películas, aunque la calidad de éstas últimamente anda un poco escasa, y montarme alguna fiesta con los amigos de vez en cuando.

6. ¿Algún consejo para esos inciados que quieran seguir tus pasos?

Calma, lo más importante. Leer todo lo que se publique sobre el tema pero fiarte sobre todo de tu experiencia y de los experimentos que hagas.

  • Gran entrevista, no lo conocía, pero parece que sabe de lo que habla.

    Por ahora ha ganado un nuevo lector.

  • El SEO es el mayor mal que tiene el desarrollo web. Menos mal que hay gente como Miguel que explican como fusionar esos dos conceptos.

    !!!SEÑORES JEFES!!! SE PUEDE GANAR DINERO HACIENDO LAS COSAS BIEN!!!!

    Buena entrevista Andrés, como siempre 😀

  • Si el maestro de adseok me ha enseñado bastante y voy por buen camino peor como dice el, tu mismo tienes que ver y diseñar tus propias tecnicas (pienso yo tambien) yo que YO por ejemplo me he dado cuentas de muchas tecnicas (ocultas) que existen en el SEO y son todas positivas en cuanto a posicionamiento (sin nada de black hat seo) por eso! y por muchas cosas mas! ven a mi casa esta navidad jeje

    Saludos

  • Por lo que leo, se cumple una vez más que, aunque cada uno de nosotros hemos llegado al mundo SEO de una forma distinta, tenemos muchas cosas en común.

  • No habia oido hablar de el, pero me parece muy interesante y me recuerda un poco mi situacion, donde yo trabajo siempre he sido(o he tratado) ser muy «evangelista» en cuanto a SEO se refiere

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.