José Román Hernández Martín (aka Manz), es un desarrollador inquieto al que desarrollar nuevas aplicaciones y servicios web le encantan. Su evolución en la blogsfera es muy conocida y forma parte de mi lector de feeds desde que lo descubrí.
Ficha técnica
- Nombre: José Román Hernández Martín (Manz)
- Url Blog: http://www.emezeta.com/
- Proyectos: Emezeta Rank, MZStats, Bit & Byte
1. ¿Como empezó el pequeño Román a tocar los ordenadores?
La verdad es que has acertado de lleno con «el pequeño Román». El primer ordenador que toqué fue un 80286 que se había comprado mi padre cuando tenía menos de 11 años. Por aquel entonces, como era lógico, lo que me atraía eran los juegos. Recuerdo algunos clásicos como «La abadía del Crimen» (Opera Soft), o la aventura gráfica de «Indiana Jones y la Ultima Cruzada» (LucasFilm). Poco después de algún tiempo los juegos comenzaban a aburrirme, y la informática en sí a interesarme más y más. Aprendí a usar el MS-DOS (sistema operativo que se llevaba en esa época) y coger soltura con su manejo. Antes de cumplir los 14 años ya sabía hacer programas sencillos en Pascal y C++, leyendo las ayudas y algunas revistas de informática (que por aquel entonces escaseaban bastante).
2. ¿Por que Emezeta? ¿De donde viene el nombre?
Viene de mi nombre, me llamo Román (aunque desde que alcanzo a recordar, siempre me han llamado «Manz»). Un curioso juego de palabras (o más bien de letras) me hizo pensar en crear una web llamada MZ, su primera y última letra. Como muchos sabrán, registrar un dominio de dos carácteres podía ser algo más complejo que terminarse de una sola vez la Abadía del Crimen, asi que me decidí por «Emezeta».
3. ¿Como ha ido evolucionando un canario en el mundo del desarrollo web? ¿Como va a seguir evolucionando?
Pues estoy bastante contento con la evolución. Emezeta empezó de unos conocimientos nulos en programación, HTML y demás tecnologías web. Poco a poco he ido aprendiendo más y más, y adaptando mis nuevos conocimientos a la práctica. Se necesita bastante dedicación y tiempo de lectura, pero los resultados son un premio más que suficiente.
Personalmente, he aprendido que el conocimiento es uno de los objetivos que marcan mi vida. Si se quiere evolucionar, se tiene que ser una persona con curiosidad, interés y con ganas de aprender. El resto viene solo. En principio, me gustaría que Emezeta y yo continuen evolucionando siguiendo estas normas, y si encima me resulta entretenido, pues ¡yo encantado!.
4. ¿Que opinas del panorama en cuanto al desarrollo web actual? ¿Como crees que va a evolucionar?
Hubo un slogan que se hizo bastante famoso (no recuerdo si era de firefox) que decía «Redescubriendo internet». Me marcó bastante, y la verdad es que estaba en lo cierto. Los nuevos navegadores, la web 2.0, los blogs, la blogosfera, las redes sociales… Todo ello ha contribuido a que de alguna forma haya explotado y vuelto con más ganas aún. Por ejemplo, la blogosfera está teniendo un papel muy notable en la importancia que se le está dando a los estándares (no sólo web, sino de tecnologías en general). Atrás quedaron los días en los que faltaba información o las cosas no se hacían por desconocimiento. Ahora tenemos esa información, sólo necesitamos tratarla como lo está haciendo Google y tantas otras empresas. Yo creo que todo esto solo acaba de empezar 😉
5. Emezeta.com está desarrollado por tus manos, cuentanos algo sobre sus entrecijos. ¿Por que estás orgulloso de él? ¿Que mejoras le has desarrollado?
Pues estoy bastante contento porque conseguí programar un CMS desde cero (a medida que necesitaba algo, ir buscando información para construirlo) hasta obtener una herramienta que me haga posible publicar y presentar los artículos del blog. Aunque como todo, no está excento de fallos, me he encontrado con problemas bastante dificiles de resolver e incluso algunos que aún no están del todo corregidos.
Sin duda una de las principales ventajas es la flexibilidad. Como comenté en un artículo que escribí hace algún tiempo ( http://www.emezeta.com/articulos/cuanta-memoria-ram-consume-mi-servidor ), un WordPress (CMS bastante extendido y común) recién instalado consume unos 6Mb aproximadamente por petición de página. Con mi CMS he conseguido que apenas consuma 500Kb (o sea 0’5Mb). Esto me ha dado la ayuda necesaria para que mi blog no consuma demasiados recursos de CPU o RAM. Otras cosas destacadas son el sistema de antispam del campo oculto ( http://www.emezeta.com/articulos/sistema-antispam-para-blogs ), o el sistema de geolocalización integrado en Apache ( http://www.emezeta.com/articulos/geolocalizacion-en-tu-pagina-web-o-blog ).
6. Cuentamos que hace Román cuando no está delante del PC.
Pues mis aficiones abarcan en su totalidad temas de informática también. A parte de llevar Emezeta blog, trabajo como autónomo en temas relacionados con la informática y la publicidad. Además, estudio Ingenieria Informática en la Universidad de La Laguna (ULL), lo que ya me consume más tiempo del que me gustaría. Me encanta la natación, la programación, y como no, el buen humor (vease Les Luthiers). También soy un amante del cine y sobre todo la ciencia ficción.
7. ¿Algún consejo para esa gente que le gustaría seguir tus pasos?
Empeño, dedicación y constancia. Una gran verdad es la que dice «Querer es poder». Si empiezas desde la nada y quieres triunfar, tienes que destacar, una forma es ponerle dedicación a tu trabajo (y divertirte o entretenerte mientras), ser constante (no abandonar o rendirte) e intentar destacar en cuántos más detalles mejor.
5 comentarios, 0 referencias
+
#