Contenido

11 plugins para Firefox 3 y olvidate el del escritorio

10 Jul

+ 8

Soy de los que piensan que la vida del escritorio del sistema operativo así como lo conocemos tiene los días contados y que todas las opciones que ahora tenemos «en local» pasarán poco a poco a formar parte de las opciones disponibles en Internet y todo podrá ser usado desde el navegador o lo que haya en ese momento.

Por el momento con Firefox3 y 11 plugins podemos conseguir que muchas de las herramientas que usamos actualmente desaparezcan, y así no quitar en navegador de la pantalla nunca.

  1. Chatzilla, cliente de IRC
  2. Codetch, creación de páginas web.
  3. FireFTP, cliente FTP.
  4. Calculadora gráfica, sobra la descripción.
  5. The Pencil Project, creación de gráficos y diagramas.
  6. PicLens, galería de imágenes y vídeos.
  7. Testeador de expresiones regulares, testea expresiones regulares.
  8. Sage, lector de feeds.
  9. Simple Mail, cliente de correo electrónico.
  10. Editor de blogs ScribeFire, escribe cómodamente en tu propio blog.
  11. SQLite Manager, gestor de bases de datos.

Via

  • Una entrada muy interesante, me encargaré de probar cada uno de los plugins cuando me encuentre en mi equipo.

    Comentarte, que bajo mi punto de vista, no coincido en tu opinión de que el escritorio tenga los días contados. Bien es cierto que su utilidad apenas va más allá de la mera decoración estética, pero aún así, creo que es una parte importante, que aún conserva cierta importancia para el usuario.

    La clave estaría en diseñar y programar utilidades que alargasen la vida del mismo e incrementásen el rango de trabajo del mismo, y eso es algo que está supliendo con bastante efectividad Firefox con sus plugins.

    De todos modos, es conveniente no olvidar que estamos hablando de un navegador, y no de aplicaciones específicamente diseñadas para tal tarea, por tanto no podemos exigir el mismo nivel de complejidad, flexibilidad ni integración que puede ofrecernos una aplicación.

    Un saludo

  • Comparto absolutamente con illbnet en su ultimo parrafo, acerca del ambito de utilizacion de las aplicaciones, los navegadores son buenos para navegar, o al menos esa es su premisa fundacional, y cuando comenzamos a utilizarlos para otras tareas, nunca podrán lograr tener la funcionalidad que las aplicaciones especialmente diseñadas para tal fin.
    En mi caso particular utilizo firefox para navegar y testear aplicaciones web que desarrollo, y tengo instalado algunos plugin, entre ellos el FireFTP y no me gusta para nada la experiencia que obtengo, es muy lento y tarda casi 10 veces mas que el FileZilla (FTP de escritorio), y además no me gusta la idea de tener todo «INTERNETIZADO» y ser una aboslutos dependientes de la red, nos convertiremos en esclavos, totalmente des-humanizados y dominados por las maquinas no sabremos hacer nada si no tenemos conexion, algo tan trivial como simple como tomar una cervezas con amigos mientras comemos pizza no lo cambio por una sesion de chat con nadie….
    Es mi opinion
    Saludos

  • Hola Andrés, sólo quería agradecer que nos hubieras enlazado.

    Sin más un saludo 🙂

  • Solo falta que alguien invente un plugin que simule un entorno de escritorio, es decir que minimizes los tabs que no uses, tengas ademas de los demas un menu un tipo menu inicio con estos plugins.
    Seria un mundo en el que no necesitarias mas escritorio solo tu firefox :O
    (Hay les dejo la idea haber si alguien la hace)
    Saludos

  • Hola:
    Acabo de conocer tu blog a traves de Teknear, y los felicito ya que me parece muy bueno.
    Desde ahora los seguiré regularmente, es muy interesante.
    Saludos

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.