Olga Carreras, es una de las referencias en cuanto a usabilidad/accesibilidad del panorama hispano. Su apoyo a los estándares web y su lucha por conseguir una internet para todo el mundo la llevó por el camino correcto de consultoría, de esa forma asesora a las grandes empresas el camino correcto que se ha de seguir.
Ficha Técnica
- Nombre: Olga Carreras
- Url Blog: http://olgacarreras.blogspot.com/
- Perfil: ¿Quién soy?
1. ¿Cómo se introduce la joven Olga en un mundo de ordenadores?
La primera vez que vi un ordenador fue hace 25 años, en el colegio. No teníamos ratón, aunque tampoco hubiera sabido qué hacer con él, puesto que Windows no existía. Aprendíamos comandos de MS-DOS y programábamos en GWBASIC, programas de unos pocos kbytes que guardábamos en discos flexibles de 5 1/4. Supongo que con 34 años ya soy de la era de los dinosaurios.
Desde entonces siempre me han gustado mucho los ordenadores, supongo que también influye que la mitad de mi familia y amigos son informáticos 🙂
2. ¿Cuando una Filóloga se da cuenta que su sitio está en Internet? ¿Como se convierte en una experta en temas de Usabilidad /Accesibilidad?
Algunos de pequeños quieren ser bomberos o astronautas, yo quería ser escritora, por eso estudié Filología. Una vez que terminé la carrera tenía que ganarme la vida de alguna manera, como filóloga estaba el tema un poco crudo y como escritora imposible. Entonces mi futuro marido, informático también, me trajo un folleto pensando que me interesaría, era un máster de un año en Diseño Gráfico y Multimedia.
Desde que lo terminé el camino no podía estar más claro, ¿qué mejor canal para escribir que Internet?
Lo de experta en Usabilidad y Accesibilidad ha sido una evolución natural, si te dedicas a la creación de portales Web de manera profesional en una empresa seria no te queda otro remedio que aprender sobre Usabilidad y Accesibilidad.
3. ¿Es difícil hacer entender que hay que pensar en personas y no en visitas? Ayúdame, ¿Como puedo convencer a mi jefe para que apueste más por Accesibilidad/ Usabilidad?
Sí, es difícil hacer entender que hay que pensar en personas y no en visitas, pero es todavía más difícil hacer entender que esas personas no son tú, ni actúan como tú quieres.
Si tuviera que convencer a mi jefe le pondría un ejemplo cuyos protagonistas fueran los clientes habituales de su empresa.
Imagina que eres una entidad financiera que desea crear o renovar su banca electrónica o que eres una administración pública o un ayuntamiento que quiere realizar un portal de atención al ciudadano.
Sobre la mesa tienes dos propuestas.
La propuesta A te propone un desarrollo usables y accesible, y por tanto incluye estos puntos:
- El portal cumplirá con los requisitos de accesibilidad que obliga actualmente la ley y cuyo incumplimiento puede estar penalizado hasta con un millón de euros.
- El portal se visualizará y funcionará perfectamente en cualquier plataforma, dispositivo y navegador.
- El mantenimiento, actualización o cambio de diseño del portal será 50% más barato.
- etc. [podría seguir y seguir, pero no quiero alargarme demasiado… esta es una buena idea para un post :)]
La propuesta B no contempla la usabilidad y la accesibilidad y por lo tanto no cumple los puntos antes enumerados:
- no cumple con la ley vigente;
- sólo se visualiza en Explorer 7, no se garantiza que se imprima bien, ni que se visualice por ejemplo desde un MAC o desde una PDA;
- estará maquetado por tablas y habrá estilos definidos en las etiquetas HTML, así que el cambio de diseño o el mantenimiento del portal será largo y complejo;
- etc..
La propuesta A es un 5% más cara que la B, es decir, la A es por ejemplo de 100.000 euros y la B de 105.000 euros.
¿Con qué propuesta te quedarías?
4. Sé que recientemente has sido madre, enhorabuena. ¿Cómo te gustaría que fueran las páginas Web que tu hijo (Samuel) visitara en un futuro?
¿Usables y accesibles? 🙂
Quién sabe cómo serán las páginas Web en un futuro, si se habrá hecho realidad la Web 3.0, la 4.0 o la 5.0… pero sean como sean, espero que sean para todos.
5. ¿Algún consejo para los que estén pensando en seguir tus pasos?
Si están pensando en tener hijos que aprovechen ahora que es una buena época 🙂
Si están pensando en especializarse en temas de Usabilidad y Accesibilidad les diría que es necesario ser autodidacta. Cada día hay que leer, investigar, estudiar… y para ello no hay mejor aliado que un blog. Te ayuda a compilar el conocimiento, a intercambiar y contrastar tu experiencia y te obliga a investigar y estudiar día a día.
6. ¿Hay una Olga detrás el mundo cibernético? ¿Que hace en su tiempo libre?
La hay, pero en la actualidad, con una niña de tres años y un bebé de dos meses, no tiene tiempo libre 🙂
Los pocos ratos que tengo los aprovecho para no desconectar de la realidad: leo el correo y mis blogs preferidos.
8 comentarios, 3 referencias
+
#