Contenido

2 de 10: Entrevista a Antonio Cambronero

26 Jun

+ 5

Antonio Cambronero es un veterano entre los bloggers hispanos. Su blog, blogpocket es un blog de referencia para todos los que quieran estar al día de la blogosfera y wordpress en general. Sin duda a Antonio le tengo un gran cariño por que fue uno de los primeros blogs de los que me sindiqué cuando conocí el mundo de los blogs.

Ficha técnica

1. ¿Cuando empezó el joven Antonio a pelearse con las maquinitas?

Pues empecé a estudiar informática allá por el año 1977 con tarjetas perforadas así que imagínate. Manejé los primeros ordenadores personales y tuve un Spectrum, claro.

2. ¿Como se le ocurre a alguien escribir un blog como blogpocket? Y lo más importante, ¿Como puede continuar haciéndolo durante tantos años sin bajar el listón?

Es verdad que en enero de 2001 éramos cuatro locos los que teníamos un blog. A mi, el gusanillo me entró leyendo, en el suplemento dominical «El Semanal», un artículo sobre el asunto de Ramón Buenaventura. Quise probar y ya no pude parar hasta hoy. Pero blogpocket no es nada especial, es simplemente un cuaderno de anotaciones personales, enriquecido con las colaboraciones de mis co-bloguers. Los lectores son muy importantes, saber que hay miles de personas detrás de la línea da un poco de miedo. Aunque también supongo que esa es la principal motivación para continuar en la blogosfera. Pertenecer a un anillo como Minoic Net (www.minoic.net) es otra motivación y, sin duda, seguir conociendo gente tan interesante como la que uno se encuentra estando metido en este mundo.


3. Aprovechando que has vivido toda la evolución de la blogsfera, ¿Como ves a corto-medio plazo? ¿Que camino crees que va a seguir?

antonio-cambronero-segwatLógicamente, la blogosfera de 2001 era más inocente y existía mucha más frescura, lo cual a veces lo añoramos un poco los pioneros. Pero afortunadamente, a pesar de que hoy existe muchísimos blogs, todavía los hay muy buenos. Hay blogs comerciales buenísimos y sigue habiendo blogs personales de primera categoría.

Todavía hay mucha gente que no sabe lo que es un blog aunque ya es muy habitual que se hable a diario de nosotros en los medios tradicionales, asi que la evolución lógica es que a corto-medio plazo los blogs se impongan un poquito más en la educación, la política, el periodismo, las empresas, etc. No veo ninguna tendencia ni en contra ni a favor de la profesionalización, por ejemplo. Sí es cierto que cada vez va a ser más necesario aprovecharse de las sinergias colaborativas, en forma de redes y anillos.

Otra tendencia es el microblogging. Twitter y Tumblr es blogging en miniatura pero Plurk es una vuelta de tuerca y no estoy seguro de que lo sea precisamente hacia lo que hemos venido entendiendo como blogging hasta ahora.

En cualquier caso, dadas las circunstancias (http://www.blogpocket.com/2008/06/20/la-sociedad-en-peligro/), me temo que los bloguers pronto vamos a tener difícil desempeñar nuestra actividad. Espero con todas mis ganas equivocarme en esto.

4. ¿Existe un Antonio detrás de las pantallas de ordenador? ¿Que hace cuando no está escribiendo en el blog?

Supongo que sí 😉

Hago cosas normales como jugar al pádel por ejemplo :). Me gusta comprar y leer periódicos y revistas de papel 😛

4.a) Viendo tu web personal (http://www.antoniocambronero.com/) me pregunto una cosa. ¿Como haces para administrarte el tiempo con todas esas colaboraciones, proyectos, comunidades sociales,…? ¿Cual es tu secreto?

¿Secreto? Me gustaría encontrar la fórmula para vivir días de 48 horas, por lo menos. Administrar bien el tiempo es ciertamente el quid de la cuestión. Un factor importante es prescindir de herramientas que te hagan perder el tiempo, como Windows, por ejemplo. Utilizar las herramientas adecuadas, si, ese puede ser el secreto, si es que lo hay… y dormir poco, claro 😉

antonio-cambronero-raul-ordonyez-jl-perdomo

5. ¿Que consejo le darías a alguien que quiera escribir un blog?

Cada bloguer y cada blog es un mundo y no creo que exista la fórmula mágica que lleve al éxito. Además, el éxito es un concepto relativo. Quizás, de dar un consejo, diría que se olvide de rankings, visitas y cosas así. Lo mejor es conversar y divertirse.

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.