Los chicos de Lifehacker se han puesto a testear los más modernos navegadores web:
- Internet Explorer 7.0.6
- Firefox 3
- Opera 9.5
- Safari 3.1.1 (Windows)
El test
El test ha sido realizado sobre una máquina con 2GB de RAM y un procesador a 2GHz Core 2 Duo. Para incluir Internet Explorer 7 en la lista se han visto obligados a usar Windows Vista Home (32 bits).
La prueba se ha dividido en varias pruebas en las que testean los puntos en los que la velocidad es interesante de testear:
- Arranque en frio
- Arranque en caliente
- Carga multi-tab
- Javascript y CSS
- Memoria de uso
Arranque en frio
Para realizar esta prueba reiniciaron la máquina cada vez que encencían un navegador. Así partían todos del mismo punto de origen:
Opera 9.5 se ha coronado en esta prueba como vencedor indiscutible, sorprendentemente por encima de Internet Explorer que está perfectamente ligado al sistema operativo.
Arranque en caliente
El arranque en caliente consiste en volver a abrir el navegador una vez cerrado después de la prueba de arranque en frio. Los resultados son verdaderamente interesantes:
Pese a lo apretado de la gráfica Opera 9.5 repite y se adjudica la victoria, siendo el navegador que más rápido abre en caliente.
Carga multi-tab
Esta prueba nos muestra como abriendo 8 páginas (entre las que se encuentran YouTube, Apple, Lifehacker, Internet Explorer, Firefox, Opera,…) partiendo de la página blanca de Google.
En esta prueba Safari 3.1.1 se alza campeón y desbanca a los demás por un segundo más que importante.
Javascript y CSS
Usando el test de Javascript de Sean Patrick Keane, ponen a prueba a los navegadores mostrando los resultados siguientes (menor tiempo == mejor).
Opera y Safari se dispuntan el primero puesto en la prueba de Javascript, así que deciden usar el test de CSS de nontropp’s para desempatar esta disputada prueba.
En este caso, Safari se lleva el gato al agua y demuestra rotundamente su gran velocidad de render en cuanto a CSS se refiere.
Memoria de Uso
Aprovechando las pruebas de tiempo y procesamiento, tomaron nota de la cantidad de memoria consumida en las pruebas, y de ahí podemos sacar algunas conclusiones comparando las memorias usadas:
Firefox 3 se lleva la medalla en esta prueba con menos de 100mb al tener 8 pestañas abiertas, casí la mitad menos que el navegador de Microsoft y Apple.
Conclusión
Viendo estos resultados y los que ya habíamos visto previamente en este blog queda más que claro que todos los navegadores testeados están más o menos al mismo nivel en cuanto a rendimiento y que el liderazgo se va a discutir en las mejoras y en la interpretación de estandares web. Habrá una lucha encarnizada que de ninguna manera nos vamos a perder.
18 comentarios, 2 referencias
+
#