Contenido

¿Alternativas a WordPress? ¿O me lo hago yo mismo?

1 Jun

+ 23

Últimamente, concretamente despues de la aparición de la versión 2.5, los usuarios de WordPress se están planteando cambiar el sistema gestor de blogs por alguna otra alternativa, si eres uno de ellos quizas te gustaría saber que alternativas tienes para elegir:

Si así y todo, eres de los pocos con suerte de tener tiempo libre suficiente para hacerte tu propio sistema de blogs, te recomiendo que eches un vistazo a este video en el que te muestran como hacerlo usando CodeIgniter, PHP y tan solo 20 minutos de tu tiempo.

Crear un blog en 20 minutos

CodeIgniter, es un framework para trabajar con PHP de una forma más fácil y cómoda, separando el código del diseño usando un modelo MVC ideal tanto para desarrollar grandes proyectos como pequeñas aplicaciones.

  • Alternativas a wordpress.. uhmmss! Utilizar aplicaciones de web2py como el clonador de wordpress jaja yo creo que wordpress es lo mejor como plataforma para blogs, entre otras cosas porque aparte de ser sencillo (para n00bs) se puede ampliar tanto como se quiera! Y dejarlo a la última en desarollo de webs/blogs. Esa es mi opinión =)

    saludos!

  • he probado varios , pero al final voy a pelo jejeje php y mysql

  • Yo también soy wordpressero, aunque he tocado CodeIgniter para la página web de mi residencia, y la verdad que es una gozada programar siguiendo el MVC, aunque WP en 5 minutos lo tienes rulando, y hacerlo a mano te lleva unas semanitas…

  • Estuve mironeando el video de CodeIgniter, parece bastante interesante…
    Lo que me llamó realmente la atención es la herramienta que utiliza al crear la base de datos, la cual no conozco…
    Alguien sabría decirme que herramienta es?
    Gracias!

  • Yo también estoy interesado en lo que dice YorYer, aunque también me gustaría saber la que usa para editar los archivos php, parece sencilla pero útil. Gracias!

  • Esa fué una duda que se me planteó al montar mi blog. O hacerlo desde cero o utilizar una herramienta para tal fin.

    Finalmente me decanté por WordPress por lo sencillo de su manejo, actualización y gran cantidad de plugins.

    Para que hacer algo que ya está hecho ?

  • Yo ya voy para tres años con WordPress y antes había probado MT pero la verdad es que se mi hizo complicado, pero me parace algo exagerando (o generalizado) eso que los usuarios se quieran ir de WP después de la actualización a 2.5, aunque es cierto que ciertas «mejoras» parecieran pasos hacia atrás.

  • hola

    yo trate de utilizar wordpress pero nunca me gusto

    me hice un sistema primero en php y estaba bien

    ahora hice otro y ya lo ocupe para mas de 3 blogs

  • Otra opcion para programar un blog rapidamente es usando el framework CakePHP.

  • Yo me quedé con el wp 2.3.3 y ya no paso al 2.5 No me gustó el diseño ni la forma de funcionar. Prefiero malo conocido…

  • Pues yo me hice mi própio blog cómo ejercicio cuando empezé a aprender Ruby on Rails y la verdad es que me funciona de maravilla.

    Tengo que reconocer que hay herramientas en wordpress que son muy útiles cómo el tema anti-spam o el sistema de pings a las diferentes redes sociales.

    Sigo siendo partidario de las herramientas «a medida» pero siempre que tengas tiempo de perfeccionarlas. (no cómo yo) que estoy harto de eliminar comentarios «spam» directamente de la base de datos :S

    Por cierto, también circulaba por ahí un tutorial de cómo hacer un blog en 20min con Ruby on Rails…

    Saludos.

  • @David: David, hay una API muy chula de Akismet para que te ahorres todo ese tiempo y trabajo con los comentarios de SPAM 😀

    El sistema de pings, tambien es sencillito de montar, por lo menos el saliente, el entrante mediante un poco de XMLRCP tampoco te sería muy complicado montarlo.

    Saludos

  • Yo he creado mi página, incluido el blog desde cero usando CodeIgniter y la verdad es que es una gozada, desde que empecé a usarlo no he podido parar.
    Ahora mismo tengo otros dos proyectos entre manos que estoy desarrollando también con CodeIgniter, una tienda virtual y un portal de diseño social.
    Animo a todos aquellos que quieran usar un framework a que miren este, porque la curva de aprendizaje es realmente corta.

    Un saludo

  • @Cmacias: ¿Para aprender? ¿por diversión? Para aprender a utilizar Google App Engine me he creado un sistema gestor de blogs (como supongo que habran hecho la gran mayoría de newbies en GAE). La verdad es que llevo unas semanas entretenido :D.

    No me extrañaría que de aquí no mucho proliferen los blogs sobre GAE: hosting gratis de calidad, facilidad de instalación, facilidad de rollback si hay problemas de upgrade,… todo son ventajas!1. Seguro que en poco tiempo existiran alternativas que permitan la ampliación a través de plugins y que coneguiran crear comunidad.

    @aNieto2k: ¿Podrías indicar donde encontrar información sobre como implentar el sistemade pings y trackback? He estado buscando en internet y mirando el código de WP pero no consigo aclararme.

  • @manel: A ver si esta noche tengo un rato y me acuerdo. Mientras tanto, revisa el fichero XMLRPC.php de WP.

  • Espero que no se tome como spam… 😛 pero hace tiempo escribí dos artículos sobre cómo crearse un blog desde cero con arquitectura PHP:
    http://javierperez.eu/tutorial-desarrolla-tu-propio-blog-slog/
    Espero que la gente se anime a hacerse su propio blog, se aprende mucho, y la satisfacción de hacerlo es incalculable 😉

  • Aquí hemos probado CakePHP y Zend, y quizás son de las mejores soluciones 100% gratis.

    Codeigniter parece que gana puntos y tendremos que probarlo.

  • La pregunta del Millon. Sr. Andres dejaria WordPress?¿

    Citando lo que Andres dice: «¿Por q WordPress?, pues por q la nueva filosofia de la web necesitaba un cambio de CMS, ya q empezamos a ofrecer Información en vez de «otros» contenidos.»

    😀

  • hace años que vengo con mi CMS propio y no me va tan mal, cualquier cosa que me haga falta la programo yo mismo, no será muy eficiente pero se mantiene arriba hace cinco años: http://www.fabio.com.ar/postrev es GPL pueden usarlo como quieran 😉

  • Pues me quedo con el mío en Codeigniter, en serio… los que no lo han probado haganlo solo por el hecho de decirme aki mas abajo que no les gusto… jajaja… lo integras con Jquery y te ahorras mas de la mitad del trabajo!!

Comentar

#

Me reservo el derecho de eliminar y/o modificar los comentarios que contengan lenguaje inapropiado, spam u otras conductas no apropiadas en una comunidad civilizada. Si tu comentario no aparece, puede ser que akismet lo haya capturado, cada día lo reviso y lo coloco en su lugar. Siento las molestias.